Cultura y divulgación

encontrados: 2330, tiempo total: 0.136 segundos rss2
109 meneos
1734 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Insurrección animal', la rebelión de los animales contra la domesticación humana

'Insurrección animal', la rebelión de los animales contra la domesticación humana

La investigadora canadiense Sarat Colling publica un ensayo revelador sobre las formas de insumisión que los animales han manifestado desde la Antigüedad hasta nuestros días. Esta exhaustiva investigación recorre las formas de dominación a las que han sido sometidos a lo largo de la historia. La civilización humana, al establecerse, se erigió en una jerarquía, con el hombre en el centro y los animales, como los colectivos marginales, como seres a los que explotar.
65 44 24 K 28
65 44 24 K 28
18 meneos
97 clics
Por qué conducir más de 4 horas seguidas es tan peligroso

Por qué conducir más de 4 horas seguidas es tan peligroso

Conducir sin dormir lo suficiente es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol. Es lógico que la falta de sueño aumente la fatiga. ¿Pero qué pasa si conducimos durante mucho tiempo, incluso si hemos dormido adecuadamente la noche anterior? Podríamos llegar a pensar que conducir sin parar no es peligroso, pero sí que lo es. Incluso las personas más diestras al volante se pueden ver afectadas por la fatiga si deciden conducir sin parar durante muchas horas. Es un peligro para cualquiera y es fundamental tenerlo en cuenta.
1 meneos
2 clics

Dolor animal: el origen de los derechos de los animales

Durante milenios, el ser humano ha vivido indiferente al posible sufrimiento de los animales. Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido un movimiento que cuestiona hasta que punto los animales tienen derechos o no y el alcance de los mismos.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
96 clics

Símbolos: toros y taras

El logotipo de WWF, el Foro Mundial para la Naturaleza, es un panda. El animal irradia carisma; es un oso vegetariano que parece de peluche, y simboliza perfectamente a todos los animales en peligro de extinción. Hace poco, en contraste, surgió la Asociación para la Preservación de Animales Feos, que sostiene que los animales bonitos se llevan demasiados trozos del pastel de los animales en peligro de extinción. No todo son ballenas, de hecho la mayoría de los animales en peligro son insectos asquerosos.
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chip que puede acabar con las pruebas a animales en laboratorios  

Ratas, ratones, cobayos, cerdos, caballos, monos, conejos y otros animales son forzados a tragar o inhalar cantidades masivas de sustancias de prueba o padecer el dolor de tener químicos cáusticos aplicados en sus pieles y ojos sensibles, y sin embargo los resultados de las pruebas sobre animales son frecuentemente poco fiables o no aplicables a humanos. El 92 por ciento de todas las drogas probadas en animales fallan una vez que llegan a las pruebas sobre humanos, significando que las pruebas sobre animales no son efectivas...
297 meneos
13048 clics
13 animales arquitectos y sus hermosas casas (ENG)

13 animales arquitectos y sus hermosas casas (ENG)  

La mayoría de los animales se contentan con encontrar un espacio protegido para dormir por la noche, también los animales salvajes. Estos 13 animales son algunos de los mejores arquitectos del reino animal.
137 160 0 K 665
137 160 0 K 665
13 meneos
542 clics

El animal más raro del mundo

Hoy os traemos el animal más raro del mundo, incluso para mí hay muchos animales raros pero entre todos ellos he encontrado uno que destaca por ser único. Merece la pena leerlo.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
2 meneos
18 clics

Raspabook edita Animales entre animales  

Animales entre animales es el título de la antología que ha publicado la editorial murciana Raspabook. La obra recoge poemas de 33 autores para denunciar el maltrato y el abandono animal. Todas las ventas del libro, que está ilustrado por Mari Cruz S. Parra, irán a diferentes protectoras y refugios. Entre los poetas seleccionados, Cristina Morano, José Óscar López y Vega Cerezo.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
24 meneos
26 clics

Por qué ningún español ha entrado en prisión por maltratar a un animal

Por qué ningún español ha entrado en prisión por maltratar a un animal El informe sobre maltrato de animales 2014 del Partido Animalista denuncia que las leyes de protección animal en España son insuficientes, anticuadas e inefectivas
20 4 1 K 132
20 4 1 K 132
2 meneos
53 clics

Compilación de ataques de animales a seres humanos

Compilación de ataques de animales. Ataque de tiburones a personas Ataque de leones a personas Ataque de fieras a personas Animales que atacan animales Anima...
1 1 11 K -137
1 1 11 K -137
327 meneos
17063 clics
25 animales que, probablemente, nunca hayas visto cuando eran bebés

25 animales que, probablemente, nunca hayas visto cuando eran bebés  

A no ser que se sea un aficionado a los documentales de animales, se trabaje con ellos o se cuente entre sus aficiones con la de conocer el reino animal al dedillo, es bastante complicado hacerse una idea mental de cómo son algunos animales, como por ejemplo puede ser un caimán, en su etapa de cría. ¿Creéis que no? ¿Qué nos decís de las palomas? Esos seres -en ocasiones, indeseados- que pueblan las ciudades, donde se encuentran perfectamente adaptadas, son un claro ejemplo de animales ...
148 179 3 K 553
148 179 3 K 553
59 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Giménez-Candela, experta en Derecho Animal: “La compasión por los animales es un tabú en España”

“¡No hay derecho a que maten así a un animal!”. Esta semana hemos oído muchas frases similares por el polémico Toro de la Vega. Pero, en términos estrictamente jurídicos, ¿hay o no hay derecho? ¿Qué dice la ley? ¿Por qué permite espectáculos como las corridas o cruentos sacrificios de corderos por motivos religiosos? ¿Dónde está el límite? Teresa Giménez-Candela, catedrática, experta jurista y coordinadora del único máster en Derecho Animal y Sociedad que existe en Europa, explica cuáles han sido los avances y qué está fallando en España.
48 11 19 K 75
48 11 19 K 75
13 meneos
192 clics

¿Pueden los animales forjar relaciones de amistad con animales de otras especies?

Baloo, Leo y Shere Khan viven juntos en perfecta armonía desde hace 15 años. Hasta aquí todo sería normal si no fuera porque se trata de un oso, un león y un tigre. Y pocas cosas captan de forma tan poderosa nuestra imaginación como ver lo que nosotros entendemos como una amistad entre animales de distintas especies. Pero ¿pueden los animales forjar este tipo de relaciones?
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
6 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de algunas expresiones que nombran un animal y que nada tienen que ver con animales

Entre toda la amalgama de expresiones que existen hay algunas muy concretas en las que en el enunciado se menciona a algún animal, pero que, curiosamente, poco o nada tienen que ver realmente con los animales, ya que muchas de ellas han acabado nombrándolos por la perversión del lenguaje oral que ha ido pasando de una generación a otra o simplemente porque ese vocablo ha sido creado por alguna jerga (como el de la germanía) que lo utilizaban metafóricamente para referirse a otra cosa sin que los demás se enteraran.
20 meneos
42 clics

Dilemas éticos en la experimentación animal

Muchos de los problemas éticos que plantea la investigación biomédica se refieren al uso de animales no humanos en la experimentación de laboratorio. Con frecuencia los que patrocinan o realizan experimentos traumáticos o dolorosos con animales no humanos pretenden justificarlos con el argumento de que los resultados pueden beneficiar a la salud de algunos seres humanos, como si estuviera justificado causar cualquier daño o sufrimiento a un animal no humano con tal de obtener algún beneficio para un animal humano.
16 meneos
12 clics

La Asociación Circos Reunidos denunciará en Bruselas la ley gallega si prohíbe trabajar con animales

La Asociación Circos Reunidos ha avanzado que impugnará la Ley de protección y bienestar de los animales en caso de ser aprobada y la denunciará en Bruselas si prohíbe a los circos trabajar con animales salvajes. Critican que como el gobierno gallego se quiera "cargar una tradición" por escuchar sólo "a los grupos animalistas, sin preguntarnos al sector afectado". "Esperemos que quede en una regulación y no en una prohibición, de lo contrario tendremos que llevar al gobierno Gallego a los tribunales".
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
7 meneos
243 clics

Animales prehistóricos congelados en Siberia

Aunque animales prehistóricos han aparecido también en pozos de brea, el alquitrán deteriora muchísimo el ADN, en cambio, los animales encontrados en el permafrost, la capa de suelo que se mantiene permanentemente congelada en Siberia, se conservan en unas condiciones idóneas para la investigación de dichos animales.
9 meneos
184 clics

¿Cuánto duermen los animales?

La mayoría de los animales tienen un patrón diario de actividad y de descanso. Algunos animales son más activos durante el día (diurnos) y algunos son más activos durante la noche (nocturnos). ¿Cuánto tiempo pasan los animales durmiendo? Pues depende del animal, veamos:
8 meneos
423 clics

Encantadoras fotos de animales tomando el sol

Ponte un poco de crema solar y recorre esta galería de las imágenes favoritas de los editores de National Geographic de animales tomando el sol. En estas fotografías sacadas por todo el mundo, los contribuidores de National Geographic Your Shot capturaron a docenas de animales disfrutando del sol. Algunos están descansando de su comida. Otros están echándose una siesta de mediodía con sus compañeros.
14 meneos
17 clics

Bienestar animal: una cuestión ética pero también económica

En 2016 había en la Unión Europea 89 millones de cabezas bovinas, 147 millones de cerdos y 87 millones de ovejas. La ciencia del bienestar animal estudia cómo mejorar la calidad de vida de los animales de granja y cómo eso beneficia económicamente a los propios ganaderos.
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
41 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo viven la muerte los animales

Una creciente cantidad de evidencias científicas defienden la idea de que los animales con características parecidas al ser humano son conscientes de la muerte, experimentan la pena, e incluso puede que guarden luto o que lleven a cabo algún ritual con sus muertos. Los escépticos del dolor animal tienen razón en una cosa: los científicos no saben mucho sobre los comportamientos de los animales relacionados con la pena. Son pocos los investigadores que han indagado sobre cómo piensan y sienten la muerte la mayoría de los animales...
5 meneos
4 clics

El sector biomédico español debe "continuar mejorando" en la transparencia de la investigación con animales  

Entre las principales conclusiones, se observa que una gran mayoría de las instituciones (84%) que realizan investigaciones con animales llevan una declaración reconocible en sus sitios web que explica el uso de animales en investigación y bienestar animal; sin embargo, solo dos de cada cinco de los sitios web evaluados (38%) cumplen con el criterio para proporcionar "más información", por ejemplo, incluyendo el tipo de animales utilizados.
10 meneos
310 clics

Estos son los 15 animales más mortíferos del mundo [ING]

El animal más mortífero del mundo no es un tiburón, ni siquiera un humano. Partiendo de un gráfico del blog de Bill Gates, decidimos clasificar los animales más mortíferos del mundo. Resulta que la mayoría de las muertes causadas por animales tienen menos que ver con los propios animales que las enfermedades que transmiten sin darse cuenta.
10 meneos
230 clics

Fotografías de animales que fueron rescatados de granjas y han podido envejecer

Esta galería de fotos pertenece a la serie titulada “Permiso para envejecer” y, consiste en retratos en blanco y negro que capturan animales en avanzada edad. Algunas de las historias que hay detrás de cada retrato son tristes y hablan de los abusos y el maltrato que han sufrido estos animales; en palabras de Leshko, “Casi todos los animales que conocí para este proyecto sufrieron de abusos horribles y abandono antes de ser rescatados; es casi un milagro estar frente a un animal de granja que ha logrado llegar a la vejez”.
3 meneos
6 clics

Incendios forestales mata a mil millones de animales en Australia

La universidad de Sydney, estima que por lo menos mil millones de animales ya están muertos a causa de los incendios forestales en Australia por quinto mes. El estado más afectado por los incendios forestales fue el de Nueva Gales del Sur, donde, según el profesor Chris Dickman, estima que murieron unas 800 millones de animales, y en toda Australia la cifra de los animales muertos podría superar los mil millones, según el sitio web de la universidad.
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55

menéame