Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.020 segundos rss2
30 meneos
44 clics

Relacionan la exposición al humo del tabaco en la infancia con el déficit de aprendizaje al llegar a adultos [ENG]

Con el envejecimiento de la población, déficits cognitivos como las dificultades en el aprendizaje y la memoria, se están convirtiendo en algo común. Se sabe que fumar afecta a las funciones cognitivas y que contribuyen a la aparición de déficits cognitivos. Un nuevo estudio longitudinal realizado en Finlandia muestra que la exposición al humo del tabaco durante la infancia puede causar problemas en el aprendizaje y la memoria al llegar a la mediana edad.
5 meneos
85 clics

Tradición y progreso en educación: el aprendizaje basado en proyectos

El trabajo por proyectos lleva más de 100 años siendo recomendado por diversos grupos y solo ha cambiado el vocabulario con el que se define; entonces, ¿es realmente el futuro? ¿Es lo que hay que hacer para preparar a nuestros alumnos para trabajos que todavía no existen? ¿Existen evidencias de éxito? La respuesta es que no. Aunque se lleven más de 100 años aplicando diversos tipos de aprendizaje basado en proyectos, por lo que se refiere a la evidencia de éxito, nos encontramos con un desierto. Su uso indiscriminado puede ser hasta negativo.
4 meneos
78 clics

Los 3 elementos fundamentales del aprendizaje: atención, comprensión y memoria

Si los alumnos no escuchan lo que el profesor está explicando no aprenderán mucho. Sabemos que los estudiantes tienen que prestar atención a lo que explica el profesor, porque el andamiaje y la ayuda que suponen sus explicaciones tienen un gran impacto en su aprendizaje. Escuchar es algo fundamental y está íntimamente ligado con la creación de las condiciones óptimas de aprendizaje. La memoria es la parte más descuidada y abandonada de la enseñanza. La enseñanza en el aula ha de ir dirigida a fomentar la memoria a largo plazo.
1 meneos
4 clics

Descubren cómo se produce el aprendizaje subconsciente

Un nuevo estudio internacional ha identificado por primera vez los procesos que tienen lugar en el cerebro de los animales cuando aprenden de estímulos visuales subconscientes. Los nuevos datos sobre cómo se produce exactamente este aprendizaje perceptivo inconsciente podrían conducir a tratamientos más eficientes para diferentes afecciones mentales.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
30 clics

La metáfora de la soga

El aprendizaje vicario o aprendizaje social (descrito por el psicólogo Bandura) nos hace saber que los seres humanos aprendemos por imitación. El contexto en el que nos movemos nos ofrece comportamientos que, de forma a veces imperceptible, vamos convirtiendo en modelos. Se trata de un aprendizaje que se realiza a través de la observación. La neuropsicología nos dice que existen unas neuronas denominadas “neuronas espejo” que actúan mediante la imitación.
15 meneos
197 clics

Cuándo funciona el aprendizaje por proyectos o por qué en educación no hay fórmulas mágicas

La entrañable tira cómica americana Tiger recogía hace décadas una viñeta muy evocadora para el eterno debate educativo. En escena, dos hermanos y su perro Stripe. El pequeño le dice al mayor: “He enseñado al perro a silbar”. “No le oigo silbar”, le responde el otro. Y el primero aclara: “Te he dicho que le he enseñado, no que él haya aprendido”. El neurobiólogo Héctor Ruiz, que rescató el chiste en su libro Los secretos de la memoria, señala: “Los métodos pedagógicos que funcionan son los que aseguran que van seguidos de un aprendizaje”.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
176 meneos
4362 clics
Los estilos de aprendizaje: un mito sin fundamento

Los estilos de aprendizaje: un mito sin fundamento

Por mucho que escriba artículos como el que voy a escribir ahora, con mucha bibliografía consultada y con argumentos sólidos, basados en lo que dicen las evidencias que tenemos disponibles en la actualidad, va a seguir habiendo gente que siga creyendo en estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples, cerebros triunos o, simplemente, en que solo podemos prestar unos pocos minutos de atención plena. No se puede hacer más que seguir insistiendo en que no es así pero, por desgracia, es muy difícil luchar contra las creencias.
86 90 8 K 410
86 90 8 K 410
365 meneos
940 clics
Prohibir los móviles en las aulas MEJORA (no solo) el aprendizaje del alumnado

Prohibir los móviles en las aulas MEJORA (no solo) el aprendizaje del alumnado

Tenemos muchísimos estudios que indican que la prohibición de los móviles mejora el aprendizaje y el ambiente en las aulas, se reduce la ansiedad del alumnado y también los problemas de disciplina. Beland y Murphy (2016) comprobaron que, cuando en docenas de institutos prohibieron los teléfonos móviles, se obtuvieron mejores puntuaciones académicas, especialmente en el alumnado más vulnerable y con peores notas. Prohibir los móviles también mejora la salud física del alumnado. No solo eso, el alumnado ve beneficios en la aplicación de esta medi
145 220 1 K 334
145 220 1 K 334
2 meneos
14 clics

Que es el seeing en astronomía

Buen artículo con una clara explicación de lo que significa el seeing y la importancia que tiene en observación astronómica.
2 0 8 K -88
2 0 8 K -88
4 meneos
56 clics

Guía de observación de la tierra para novatos [en]

El objetivo de esta guía es ayudar a los no expertos a proporcionar un punto de partida en el proceso de decisión para seleccionar una solución de Observación de la Tierra (EO) apropiada. EO se define como el proceso de adquisición de observaciones de la superficie y la atmósfera de la Tierra a través de instrumentos de teledetección. Los datos adquiridos suelen ser en forma de imágenes digitales. La superficie de la Tierra se puede observar desde diferentes plataformas, cada una presentando sus propias ventajas y limitaciones.
10 meneos
117 clics

Observación, emergiendo de detrás del Sol, del resplandor remanente de una fusión entre estrellas de neutrones  

Un grupo de científicos tuvo que esperar más de 100 días para poder contemplar de nuevo, tras emerger de detrás del Sol, las señales dejadas por la primera fusión confirmada entre estrellas de neutrones.
10 meneos
47 clics

Primera observación de un análogo físico del axión en un semimetal de Weyl  

Un material aislante topológico muestra el efecto magnetoeléctrico topológico cuando un campo eléctrico induce una polarización magnética en su interior y un campo magnético induce una polarización eléctrica. Su acción efectiva contiene un término θ E·B cuya polarización magnetoeléctrica θ se comporta como un campo pseudoescalar análogo al campo del axión, así se dice que dicho material es un aislante axiónico. Se publicó en Nature el que podría ser el primer aislante axiónico: el semimetal de tipo Weyl (TaSe4)2I.
4 meneos
76 clics

Tips para iniciarse en la observación de aves

Ultimamente me ha interesado la observación de aves y me he topado con alguno que otro sitio web que me ha gustado. En este he encontrado ciertos artículos de valor para mí, espero les pueda ayudar si están interesados en emprender la aventura del birding.
7 meneos
15 clics

KLOTHO: una variante del gen se asocia a un mejor aprendizaje, memoria y longevidad (ING)  

Un equipo científico dirigido por los Institutos Gladstone y la Universidad de California San Francisco ha descubierto que la variante KL-VS del gen KLOTHO ya asociada con una larga vida también mejora el aprendizaje y la memoria, un hallazgo que podría tener implicaciones para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer. Esta variante se encuentra en aproximadamente el 20% de la población. Los niveles elevados de la proteína Klotho parecen mejorar el desempeño en una amplia variedad de pruebas cognitivas. Más: goo.gl/5J3NPN
6 meneos
53 clics

Los niños comienzan a aprender gramática a los nueve meses

El centro vasco BCBL ha llevado a cabo varios estudios que demuestran que el aprendizaje gramatical de los niños, que se había asociado hasta ahora al segundo y tercer año de vida, comienza a los nueve meses. Se ha descubierto que, mucho antes de decir sus primeras palabras, los bebés llevan meses dedicados al aprendizaje lingüístico y el proceso es distinto si el bebé pertenece a un entorno bilingüe o está inmerso en un ambiente en el que se usa un único idioma.
2 meneos
7 clics

Coaching, el camino de la inquietud al aprendizaje

El Coaching crea una poderosa relación etre las personas implicadas en el proceso. Cada proceso de Coaching es único y por tanto el Coach y el Cliente necesitan crear relación muy intensa y con un nivel de confianza muy elevado para que el proceso termine con éxito.
1 1 8 K -85
1 1 8 K -85
9 meneos
115 clics

Una visión del aprendizaje que fusiona el desarrollo infantil y las culturas indígenas

El otro día me encontré con esta afirmación entre mis actualizaciones de Twitter: “Pocos niños aprenden a leer de manera espontánea. Para la gran mayoría, los ejercicios de fonética son imprescindibles, y para todos son beneficiosos”.
5 meneos
25 clics

En el aprendizaje, más rápido no es necesariamente mejor

Como han sugerido otros estudios, los universitarios que utilizaron las computadoras tomaron más notas. Pero fueron aquellos que escribieron a mano quienes demostraron comprender mejor los conceptos, y tener más éxito al integrar y aplicar la información.
11 meneos
384 clics

4 estilos de aprendizaje. ¿Cuál es el tuyo?

Por todos aquellos que de una forma u otra habéis sentido que vuestra manera de aprender no era la convencional y que estábais en la clase inadecuada. Porque hay muchas maneras de aprender no sólo callados, escuchando una clase dada por el profesor y luego hincando codos. ¿No crees? Así es que averigua de qué forma aprendes tú.
2 meneos
42 clics

El impacto de la arquitectura de los centros en el aprendizaje

¿Qué se puede aprender en un aula diseñada en el siglo XIX? ¿Es el espacio físico un elemento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Es urgente transformar los centros que fueron diseñados para un sistema obsoleto? ¿Derribamos o transformamos el aula? El proximo 26 de noviembre a las 18:30h. os proponemos en colaboración con el IUCE (Instituto Universitario de Ciencias de la Educación) de la Universidad Autónoma de Madrid un nuevo encuentro Café Crea para debatir...
3 meneos
15 clics

"Hablaré de ciudad, aprendizaje y niños ": ponencia inaugural de Francesco Tonucci

Ponencia inaugural de Francesco Tonucci con motivo de la inauguración de "La Ciutat a les Mans", una exposición retrospectiva sobre el premio City to City Barcelona FAD Award (www.citytocity.fad.cat). Francesco Tonucci, (Fano, 1940), pensador, psicopedagogo y dibujante italiano. Centrado en el análisis del papel de los niños en su entorno urbano, posee una postura crítica sobre cómo las sociedades modernas se estructuran hoy en día.
369 meneos
24087 clics
Estos son los idiomas que más se están estudiando en cada parte del mundo, según Duolingo

Estos son los idiomas que más se están estudiando en cada parte del mundo, según Duolingo

Duolingo se ha conseguido posicionar como una de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas de referencia. Su método mediante la gamificación del aprendizaje parece funcionar, y ya ha superado la barrera de los 120 millones de usuarios. la aplicación ha publicado esta semana un informe en el que muestra cuales de los 19 idiomas que ofrece son los que más se estudian por sus usuarios en todo el mundo, y cuales son los países en los que más se está aprendiendo cada uno. No hay sorpresas en el primer puesto ocupado por el inglés, mientras que...
145 224 6 K 420
145 224 6 K 420
2 meneos
28 clics

La Escuela Errante: un aprendizaje sin esquemas fijos

El correo electrónico y los mensajes de texto primero, los tuits y whatsapps más tarde, además de todo tipo de páginas con escritos breves, poco hacían pensar que las entrevistas, crónicas y reportajes más extensos que jamás ha conocido el periodismo podrían tener un hueco entre los lectores en una pantalla de ordenador. Y, sin embargo, ese público existía, también los profesionales dispuestos a llevar a cabo ese trabajo. Unos y otros se encuentran en diversas webs, siendo fronterad una de las más conocidas y longevas en el desarrollo de...
10 meneos
66 clics

Las ventajas de un cerebro sin terminar

El cerebro es un órgano dinámico. Sus neuronas forman circuitos que cambian continuamente para sustentar los aprendizajes. Nuestra capacidad de aprender es máxima en la infancia, no se detiene y sigue en la edad adulta, aunque aprendemos de manera diferente a como lo hacen los niños. Eso es porque la plasticidad cerebral, la capacidad de modularse que tiene el cerebro, no es infinita ni es igual para todos los aprendizajes.
5 meneos
13 clics

Manfred Spitzer: “Móviles y ordenadores en las aulas dificultan el aprendizaje”

"Si sus hijos lo hubieran podido usar, ¿no serían hoy mejores profesionales? Hay evidencias científicas de que no. ¿Sabe por qué Bill Gates o Steve Jobs triunfaron? Porque tuvieron una excelente educación analógica que les preparó para ser innovadores. ¿Con ordenadores en sus aulas, smartphones y iPads no hubieran sido aún mejores? Al contrario, el uso de esos aparatos retrasa la madurez de niños y adolescentes, y les impide concentrarse y aprender. Lo mejor para enseñar es leer, escribir, tomar notas, trabajar con el profesor..."
4 1 10 K -97
4 1 10 K -97

menéame