Cultura y divulgación

encontrados: 1331, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
59 clics

Hotel Ucrania: persiguiendo la huella comunista en la arquitectura de Kiev

Dicen que en la arquitectura de la antigua Unión Soviética todo era simbólico, todo tenía que hacerte sentir, todo era un museo y todo era, al fin y al cabo, pura propaganda. Como en cualquier régimen megalómano, todo rezumaba enormidad, grandeza, heroicidad, fortaleza.
72 meneos
2629 clics
Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica

Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica  

La arquitectura brutalista responde a un momento histórico. Terminaba la Segunda Guerra Mundial y de las cenizas surge una nueva forma de Estado, junto con un nuevo orden global que va a incluir, con mayor protagonismo, a Estados periféricos. La arquitectura brutalista nace como respuesta a ideas de estados benefactores, estados robustos que van a sustentar y dirigir la nueva sociedad de masas. Como dijo el crítico Michael Lewis «el brutalismo es la expresión vernácula del estado benefactor».
41 31 0 K 319
41 31 0 K 319
14 meneos
99 clics
Riken Yamamoto gana el Premio Pritzker 2024, el galardón más importante de la arquitectura

Riken Yamamoto gana el Premio Pritzker 2024, el galardón más importante de la arquitectura

El japonés ha sido premiado por su defensa de la arquitectura comunitaria, "en la que los espacios deben ser creados por la voluntad del pueblo", señala el jurado.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
23 meneos
314 clics

Dictadores Contemporáneos - Un Viaje a la Locura: Idi Amin Dada

Un hombre grande como un león camina lentamente hacía la puerta de la morgue donde se reconocía el cadáver del General de Brigada Charles Arube, al entrar al laboratorio forense, Idi Amin les ladra a los presentes –“Salgan, quiero estar solo”
19 4 2 K 109
19 4 2 K 109
1 meneos
7 clics

Arte contemporáneo en Nicaragua pide reflexión y ACCIÓN  

Exposición del programa TACON de Espira La Espora en la ciudad de León-Nicaragua. Acciones de artistas de Nicaragua.
12 meneos
64 clics

Luis Racionero: "El arte contemporáneo es una enorme maniobra de propaganda"

El intelectual publica "Los tiburones del arte", un ensayo en el que critica duramente su mercantilización
6 meneos
278 clics

¿Quién ha sido el mayor trol del arte contemporáneo?

Tradicionalmente aquello que se consideraba sagrado a menudo se ha expresado de forma artística y, en un camino de doble dirección, lo que se etiquetaba como arte gozaba de un aura de sacralidad. Pero entonces llegó el arte moderno y con él una legión de autores afanados en romper el hechizo... Así que a continuación les mostramos algunas de las creaciones —ya sea en forma de pintura, escultura o performance— más bizarras jamás realizadas y en el sentido original del término en castellano, pues hace falta valor para presentarlas...
12 meneos
142 clics

"El gran error del arte contemporáneo es que ha querido destruir la técnica y el oficio"

El MEAM no sois un museo corriente. ¿De qué va? El MEAM lo que pretende es un planteamiento filosófico. Este consiste en que el arte del siglo XX se ha caracterizado por la destrucción de la forma, por elevar la abstracción y la experimentación a algo sagrado, así como por la destrucción de los valores tradicionales. Pero ahora con el final del siglo vemos que el ciclo se da por satisfecho, la destrucción de la forma ya no da para más.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
14 meneos
220 clics

Interpretación contemporánea y animada del Jardin de las Delicias  

La obra maestra del Bosco el Jardin de las Delicias está repleta de misterios. No hay pintura más enigmática en la Historia del Arte. La fantasía desbocada de este delirio erótico, sus mensajes cifrados, su fabulación poética... han fascinado durante siglos a todos los que han tenido la fortuna de contemplar este tríptico de cerca. Nos hemos encontrado con esta curiosa reinterpretación. ¿Qué os parece?
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
81 meneos
161 clics

1917: El año que cambió la historia contemporánea

Pocas veces un acontecimiento ha significado una sacudida tan grande a nivel mundial como el que tuvo lugar hace 100 años. La Revolución Rusa creó un tipo de Estado y de sociedad impensados, dando pie a que después de unos años en diferentes partes del mundo se instalaran regímenes comunistas inspirados en el soviético.
68 13 4 K 57
68 13 4 K 57
20 meneos
364 clics

Grandes Inventos Españoles de la Edad Contemporánea

Algunos inventos como la fregona, el chupa-chups, el talgo o el futbolín fueron inventos españoles. Pero cabe mencionar, en este artículo, algunos de los inventos menos conocidos que surgieron del ingenio de grandes inventores de nuestra tierra, y que merecen un lugar que contar para ser recordados.
16 4 0 K 95
16 4 0 K 95
54 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Sierra: “El Estado está penetrado por el crimen organizado”

Santiago Sierra (Madrid, 1966) es un artista potente, muy político, bien conocido en los ambientes del arte contemporáneo internacional. Ayer se hizo famoso en el resto del mundo. La decisión de Ifema de exigir la retirada de su intervención fotográfica Presos políticos en la España contemporánea(...) "Lo que está sucediendo es obvio. Lo importante es lo que no está sucediendo. Me refiero al plante de la sociedad frente al neofascismo imperante"
45 9 12 K 57
45 9 12 K 57
2 meneos
31 clics

Estancias vibrantes e interactivas en el museo Mattress Factory de cinco artistas contemporáneos  

Pinturas de gran formato, arte cinético, performance y escultura. Espacio desorientador para el autoanálisis, elementos electrónicos sofisticados, bronce fundido y aleaciones de aluminio.
7 meneos
29 clics

El laberinto de la luthería italiana contemporánea

En la luthería además, hay que contar adicionalmente con las aportaciones en cuanto a la novedad estilística y la mejora del sonido. Como en el arte, en la luthería podemos encontrar obras de autor, únicas y genuinas, pero también copias, imitaciones u obras artesanales pero seriadas. También en la pintura además de los óleos, dibujos o acuarelas originales podemos encontrar litografías firmadas y numeradas, simples reproducciones de imprenta y también óleos producidos por imitadores.
1 meneos
28 clics

Coco Comin: «Deploro la danza contemporánea. Es la cultura de la fealdad»

Coco Comin,Coreógrafa y profesora de danza con escuela propia, realiza una mini entrevista para ABC, tratando temas como las vacaciones o su visión de la danza.
1 0 6 K -23
1 0 6 K -23
1 meneos
50 clics

Seis caminos trazan el mapa del arte contemporáneo

El profesor Francisco Javier San Martín se atreve en "Guía para el arte del siglo XXI" con una cartografía que sirve para moverse en la compleja expresión artística de las dos últimas décadas.
3 meneos
48 clics

La Historia Contemporánea Española empieza en 1808

A lo largo del siglo XIX, se van sucediendo todos los elementos que entrarán en conflicto 138 años después, en aquel triste y conflictivo 18 de julio de 1936. La corriente reformista, poco numerosa, formada principalmente por intelectuales, culminó su efímera victoria con la Constitución de Cádiz, en 1812.
53 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son conscientes los poetas de la basura que escriben?

Este ensayo podría haberse titulado 'La poesía amablemente', pero se ha titulado 'Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea' (Taurus), poniendo ya toda la distancia posible con tus ganas de leerlo. Yo tenía muchas ganas de leerlo. Cuando vi anunciado este libro a principios de año, lo anoté en mi debe de lecturas: necesitaba que alguien aclarara mis dudas sobre la poesía de hoy. Esas dudas eran: 1) ¿Leen poesía los poetas? 2)¿Miden los versos? Y 3)¿Son conscientes de la basura que escriben?
44 9 20 K 38
44 9 20 K 38
4 meneos
63 clics

Cuatro escultores. El reciclaje en el arte contemporáneo  

Cuatro artistas que te pueden inspirar para intentar elaborar tus propias recreaciones recicladas. Michelle Reader. Desde 1997, esta artista hace esculturas recicladas utilizando elementos mecánicos de juguetes y relojes que recoge en vertederos, carreteras y tiendas de segunda mano. Busca darles una segunda vida a aquellos materiales que por alguna razón han sido descartados.
7 meneos
101 clics

¿Por qué es tan impopular el arte contemporáneo?

La deshumanización del arte, de Ortega y Gasset, arranca con una reflexión sobre el arte desde un punto de vista social. En ella destaca la “idea genial pero mal desarrollada” del pensador francés Guyau, que intenta estudiar el arte desde un punto de vista sociológico. Ortega critica el enfoque del estudio de Guyau porque el campo sociológico para estudiar sería muy amplio y ajeno a los estilos o la esencia estética. Pero lo cierto es que [...] no podemos olvidar el factor clave de estos cambios: la sociedad y sus propios gustos.
6 meneos
106 clics

Movimientos artísticos contemporáneos: tipos, características y ejemplos de las corrientes artísticas contemporáneas

Los movimientos artísticos contemporáneos demuestran que en la actualidad, el arte sigue teniendo relevancia en todo el mundo. Te invitamos a conocer las diferentes corrientes artísticas contemporáneas y ejemplos de ellas.
5 meneos
46 clics

Los 'criptobros' del pensamiento contemporáneo

A falta de producir ideas nuevas y originales, muchos académicos se han centrado en producir palabras nuevas para intentar vender que sus ideas serían, efectivamente, nuevas. Hay gente que te venderá teorías filosóficas y políticas como quien intenta convencerte de invertir en bitcoins. Si los segundos cabalgan sobre una promesa de riqueza sin esfuerzos, los primeros lo hacen sobre una promesa de estatus cultural y social.
4 meneos
51 clics

Entender el arte contemporáneo

El arte, qué tema tan complicado, especialmente cuando lo mezclas con la filosofía de Arthur C. Danto. Pero con este vídeo podrás saber un mínimo de arte contemporáneo.
10 meneos
84 clics
Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

Doctor en historia contemporánea explica la Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam fue uno de los peores conflictos bélicos de todo el siglo XX. A lo largo de sus tres décadas de duración, millones de personas murieron y el territorio quedó completamente arrasado. El doctor en historia contemporánea Carlos González describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra de Vietnam y por qué debería haber mucha más divulgación histórica sobre este tems
85 meneos
846 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cine y Arquitectura: “Cube”

Cine y Arquitectura: “Cube”

“Cube” es una prisión, un laboratorio de extraños propósitos compuesta por la sucesión en las tres dimensiones de un número elevado de cubos perfectos, los cuales, como si se tratara de un cubo “Rubik”, se traslapan entre sí a cada determinado tiempo. Dicha estructura podemos asociarla con la arquitectura fractal, que a modo de caleidoscopio nos muestra una visión infernal de la cual los protagonistas no pueden escapar ante su aparente infinita repetición...
72 13 12 K 165
72 13 12 K 165

menéame