Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
146 clics

La historia más triste de la ciencia española (Parte I)

Las armas nucleares acababan de presentar sus siniestras credenciales a la humanidad, y para explicar al mundo su funcionamiento la estación de radio británica emitió un programa especial. Frente al micrófono con el emblema de la emisora se encontraba el profesor Arturo Duperier, investigador del Imperial College. Era un hombre de mediana edad, alto, fornido, con nariz ancha y labios gruesos, que sujetaba con seguridad el guion de su conferencia.
10 2 1 K 69
10 2 1 K 69
21 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es un error traer nuevos seres humanos al mundo": así es el pensamiento antinatalista de David Benatar

El filósofo alemán Artur Schopenhauer fue uno de los principales pensadores occidentales en cuestionar el valor de la existencia, pero de David Benatar se ha dicho que podría ser "el filósofo más pesimista del mundo" por su convencimiento de que la vida es terrible y no merece en absoluto ser vivida. El director del departamento de Filosofía de la Universidad de Ciudad del Cabo asegura que nacer es una profunda y terrible desgracia; lo mejor que puede hacer la humanidad es dejar de procrear para lograr la extinción de los seres humanos de...
17 4 10 K -5
17 4 10 K -5
23 meneos
175 clics

La búsqueda de la tumba del Rey Arturo

Pocas historias hay como las del Rey Arturo, ¿mito o realidad? Los lugares donde supuestamente nació, vivió y murió siguen siendo lugares espectaculares.
15 meneos
32 clics

Un paseo republicano por el Madrid de Arturo Barea, el escritor olvidado del exilio

Arturo Barea es uno de los escritores exiliados republicanos más leídos y, para muchos, el mejor cronista del Madrid de la Guerra Civil. Su célebre trilogía La forja de un rebelde es un potente relato de resistencia del pueblo madrileño narrado en primera persona. Este año, por primera vez, el Instituto Cervantes realizó una una muestra de los libros del autor comisariada por el corresponsal británico William Chislett, responsable de haber despertado el fenómeno fan del escritor en Inglaterra, donde éste vivió su exilio.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba. En La Habana "conga" anual en defensa de los derechos LGBTI

En Cuba se realizó el desfile o marcha en defensa de los derechos LGBTI y contra la homofobia y transfobia. Estuvieron presente representantes de distintas agrupaciones, ong y personalidades que defensoras de los derechos humanos y los derechos lgbti. Un gran avance de la sociedad cubana luego del cambio de presidente.
11 3 5 K 63
11 3 5 K 63
30 meneos
181 clics

Hallada una inscripción milenaria en el castillo donde la leyenda dice que 'nació' el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una "comunidad multicultural" en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C.
2 meneos
33 clics

Hallan inscripción milenaria en el castillo donde "nació" el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una “comunidad multicultural” en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron hoy los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C. English Heritage apuntó que esta roca de 1.300 años es excepcional.
2 0 14 K -134
2 0 14 K -134
109 meneos
1643 clics
El ascensor submarino de Arturo Génova

El ascensor submarino de Arturo Génova

Allá por los años cincuenta del siglo pasado el que fuera padre de la tecnología espacial que llevó a los Estados Unidos a la Luna, Wernher von Braun, esbozó en algunos de sus cuadernos de ideas para el futuro cierto sistema de rescate para las naves espaciales con las que soñaba. Curiosamente, un marino español ya había pensado en algo muy similar mucho tiempo antes, solo que aplicado al salvamento en naves sumergibles.
65 44 0 K 291
65 44 0 K 291
7 meneos
150 clics

El Rey Arturo (1979)- Serie de animación

Obra maestra del mito artúrico en los medios audiovisuales que la animación japonesa brindó en 1979. Una serie memorable que puso fin a una década de experimentación con esta temática, donde la leyenda se trabajó desde diferentes enfoques.
40 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariconadas

La semana pasada me autocensuré. No es frecuente y me costó, pero lo hice. Escribí un párrafo y al releer el artículo volví sobre él, dándole vueltas. Había escrito: respondí que una gabardina corta, amén de poco práctica, era una mariconada.
7 meneos
57 clics

Picasso, el último ‘enemigo’ de Pérez-Reverte: “No pintó el Guernica por patriotismo, sino por muchísimo dinero”

Arturo Pérez-Reverte ha elegido París para presentar 'Sabotaje', la tercera novela de "espías" protagonizada por Lorenzo Falcó, un canalla que el autor dejará hibernando un tiempo para dedicarse a otros proyectos y en la que, al igual que las anteriores, intenta recuperar "la naturalidad del horror".
6 1 4 K 57
6 1 4 K 57
9 meneos
124 clics

¿Qué tienen en común Cataluña, el rey Arturo y las repúblicas rusas del Caúcaso?

Los alanos son unos antiguos guerreros del Cáucaso, que según algunos académicos son quienes crearon las leyendas sobre el rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda. Hace más de 1.500 años emigraron a Europa. Cuando en el siglo V se produjo la invasión de Atila, rey de los hunos, un grupo de alanos fue a Europa en busca de mejores perspectivas.
2 meneos
23 clics

Auschwitz afea a Arturo Pérez-Reverte una ironía en Twitter sobre la literatura ambientada en el Holocausto

El escritor bromeó en Twitter con la cantidad de novelas que llevan Auschwitz en sus títulos y desde el Memorial del campo de concentración le acusaron de banalizar el Holocausto. La cuenta en Twitter del Auschwitz Memorial ha afeado a Arturo Pérez-Reverte una ironía suya en esa red social sobre la literatura del Holocausto, que también ha provocado críticas de algunos usuarios: "Twitter puede convertirse en un bebedero de patos agitado por los tontos", ha dicho el escritor.
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
1 meneos
22 clics

Las tres columnas más leídas de Pérez-Reverte en 2018

"Que se joda España", "Tontos Peligrosos" e "Idiotas Sociales".
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
64 meneos
139 clics

Relatos desconocidos de Merlin y el Rey Arturo han sido descubiertos escondidos en textos medievales [ENG]

Se ha encontrado que en el interior de libros del siglo XVI había cosidos fragmentos de pergaminos manuscritos que, tras una minuciosa investigación, Richardson reconoció la presencia de varios nombres de leyenda, incluyendo al mago Merlin. Se puso en contacto con Leah Tether, Presidente de la Sociedad Artúrica Internacional, para ver si sus hallazgos eran relevantes. Juntos hallaron que los fragmentos del manuscrito narran leyendas Artúricas con algunas diferencias sutiles pero notables sobre la narrativa tradicional.
53 11 0 K 36
53 11 0 K 36
3 meneos
17 clics

Hallan fragmentos originales de la leyenda de Merlín y el rey Arturo

Siete fragmentos de pergamino manuscritos, que datan de la Edad Media y que narran una parte de la historia de Merlín el mago, han sido descubiertos por Michael Richardson, de la Bibilioteca de Colecciones Especiales de la Universidad de Brístol (Inglaterra)
3 0 5 K -23
3 0 5 K -23
3 meneos
99 clics

7 pergaminos descubiertos sobre el Rey Arturo

Cuando Michael Richardson entró en la sección de colecciones especiales de la Biblioteca de Bristol no podía imaginar que acabaría haciendo un descubrimiento que puede cambiar para siempre las leyendas sobre el Rey Arturo. Escondidos entre varios volúmenes del siglo XVI, Richardson encontró siete pergaminos mucho más antiguos.
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
4 meneos
135 clics

La Batalla del Monte Badon, primera referencia documental al rey Arturo

Por muchas novelas y películas que hayan tratado su figura, unas en tono fantástico, otras más realista, resulta muy difícil establecer el grado de historicidad del rey Arturo. Unos historiadores lo consideran más mito que otra cosa mientras que otros creen ver una serie de personajes auténticos que pudieron inspirar esa leyenda.
13 meneos
139 clics

La leyenda de Excalibur, incrustada en la piedra o entregada por la Dama del Lago

Hay algunas espadas que han pasado a la Historia con nombre propio, caso de las dos del Cid (Tizona y Colada), la Joyeuse de Carlomagno, la Durendal de Roldán o la Zulfiqar de Alí (el yerno de Mahoma), entre otras. Pero si hay una conocida universalmente es Excalibur, el arma que convirtió en rey de Inglaterra a Arturo Pendragón al sacarla de la roca en que estaba incrustada y que, sin embargo, resulta también la menos histórica de todas. Veamos algunas curiosidades sobre ella y todo lo que la rodea.
10 3 1 K 59
10 3 1 K 59
7 meneos
41 clics

La leyenda de Excalibur, incrustada en la piedra o entregada por la Dama del Lago

La etimología de Caliburnus no está del todo clara. Probablemente venga de caledfwlch, que a su vez lo haría del bretón kaledvoulc’h, alusión al nombre Caledfwlch con que la espada aparecía en la antigua narración Culhwch y Olwen en manos de Llenlleawg (Lancelot, Lanzarote), un guerrero de Arturo que la empuñaba para matar al rey irlandés Diwrnach y robar su caldero mágico.
6 1 1 K 62
6 1 1 K 62
40 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo unos monjes sin pasta crearon la Leyenda Artúrica

Usar la fama de un best seller para atraer al turismo es una vieja estratagema: en el siglo XII una abadía inglesa empleó para ello el mito del Rey Arturo.
28 12 8 K 21
28 12 8 K 21
10 meneos
157 clics

Lecciones de supervivencia en las palabras de D. ARTURO PÉREZ-REVERTE

” El ser humano es un animal muy peligroso. El mundo es un lugar peligroso, con reglas caóticas. (…) Cuando llega la guerra, el caos, el desastre, el terremoto, lo que sea,(…), cuando el caos llega con sus reglas inmutables y permanentes, el ser humano corre el riesgo de ser otra vez lo que siempre fue, es decir, salta el barniz y el ser humano vuelve otra vez a ser el depredador, el asesino, el ambicioso, el lujurioso (…). Por eso es tan importante el estar preparados. ”
35 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de España (y XCII) - Arturo Perez Reverte

Los españoles estamos infectados de una enfermedad histórica, mortal [...] Siglos de guerra, violencia y opresión bajo reyes incapaces, ministros corruptos y obispos fanáticos[...] nos hicieron como somos: entre otras cosas, uno de los pocos países del llamado Occidente que se avergüenzan de su gloria y se complacen en su miseria, que insultan sus gestas históricas, que maltratan y olvidan a sus grandes hombres y mujeres, que borran la memoria de lo digno y sólo conservan, como arma arrojadiza contra el vecino, la memoria del agravio.
29 6 26 K -148
29 6 26 K -148
4 meneos
16 clics

Arturo Pérez-Reverte: «Tengo una visión amarga de España por las muchas ocasiones perdidas»

Con Arturo Pérez-Reverte sobran las presentaciones. Aquello tan español de «genio y figura» le calza tan bien como el sombrero de ala bien ancha que luce y se distingue a los lejos según baja por la calle. Ha dejado por un momento al personaje de Falcó, protagonista de sus últimas novelas, para publicar «Una Historia de España». Una recopilación de artículos en los que repasa nuestro pasado, con sus venturas y desventuras.
3 1 7 K -12
3 1 7 K -12
7 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artur Mas se abre a volver a ser candidato a la presidencia de la Generalitat

Artur Mas, inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta febrero del próximo año, ha reaparecido de detrás de las bambalinas y ha tomado las riendas de la negociación para reorganizar el futuro del espacio neoconvergente. Incluso se ha abierto a ser, de nuevo, candidato a la presidencia de la Generalitat. "No me he cerrado nunca con un no rotundo,

menéame