Cultura y divulgación

encontrados: 94, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
58 clics

Logran detener la progresión de la esclerosis múltiple

El innovador tratamiento logra 'resetear' el sistema inmunitario del paciente.
7 2 11 K -59
7 2 11 K -59
8 meneos
202 clics

Diez avances científicos de 2017 que "han cambiado el mundo"

Como cada año, la revista Science ha elegido los descubrimientos y novedades más importantes en ciencia de los últimos doce meses. La detección de ondas gravitacionales y radiación por la fusión de dos estrellas encabeza la lista de 2017, donde también figura una nueva especie de orangután, la criomicroscopía electrónica, los avances en la edición genómica y la lucha contra el cáncer, así como un diminuto detector de neutrinos y los primeros fósiles de Homo sapiens.
4 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista Antonio Martínez Ron nos habla de los futuros avances científicos del 2018  

El periodista Antonio Martínez Ron en el programa "Más vale tarde", de La Sexta, hablando de los avances científicos que se esperan en el año entrante.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
195 meneos
2568 clics
“Los grandes avances de la humanidad son tan simples que suelen pasar desapercibidos”

“Los grandes avances de la humanidad son tan simples que suelen pasar desapercibidos”

“Una innovación es cualquier cosa que es novedosa. Tendemos a pensar solo en lo más sofisticado o complejo, cosas que para nuestros abuelos habrían parecido mágicas. Pero en realidad, muchas innovaciones importantes son bastante simples. Como ejemplo de una innovación compleja, la píldora anticonceptiva cambió el modo en el que funciona el cuerpo humano. Por otro lado, el papel, el alambre de espino o el contenedor de mercancías fueron innovaciones muy importantes que no eran complejas.”
78 117 2 K 246
78 117 2 K 246
4 meneos
47 clics

Extraer un tumor a través del ano, el triunfo del Hospital de Valme de Sevilla  

Expertos consolidan el abordaje mínimamente invasivo del cáncer de recto con cirugía combinada laparoscópica y transanal
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
15 meneos
30 clics

Nuevo avance contra el cáncer de hígado

Un grupo internacional de investigadores ha descubierto un nuevo supresor tumoral que impide la proliferación de células malignas en el hígado y que puede servir también para detectar de forma precoz este tipo de tumor.
259 meneos
2194 clics
Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos

Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos

Es un experimento muy interesante que, efectivamente, abre la puerta a nuevas herramientas para combatir la malaria. No se trata de una "solución final", pero sí parece algo capaz de cambiar el "terreno de juego". La lucha contra el paludismo parece que está resucitando.
98 161 2 K 288
98 161 2 K 288
382 meneos
1532 clics
Taciana Fisac: "China lucha contra la contaminación más deprisa que nosotros"

Taciana Fisac: "China lucha contra la contaminación más deprisa que nosotros"

“Allí todo se compra con el móvil, nadie usa tarjetas de crédito. Tampoco se venden películas porque todo está en alguna plataforma digital. Fue allí donde vi la primera cámara digital, mi primer DVD y USB. Siempre que voy descubro algo tecnológicamente muy avanzado”. ha vuelto impresionada con los avances que hay en la lucha contra la contaminación. “Todas las motos son eléctricas, no contaminan y son muy baratas. Están dando pasos mucho más deprisa que nosotros en lo referente a las energías renovables y la lucha contra el cambio climático.
141 241 5 K 291
141 241 5 K 291
7 meneos
60 clics

Los avances médicos que cambiarán nuestras vidas - HOPE  

La medicina ha avanzado más en los últimos 20 años que en los 20 siglos anteriores. HOPE es el reflejo de la revolución médica que tiene lugar en el presente y que definirá la medicina del futuro. Tratamientos innovadores, tecnología nunca vista, investigaciones pioneras, vocación, dedicación, humanidad… Un documental que abre la puerta a la esperanza a millones de pacientes
1 meneos
45 clics

Los inventos medievales

En la Edad Media se hicieron muchos avances prácticos. En mayor o menor medida, la tecnología medieval sigue presente en nuestra vida cotidiana.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científica asturiana logra frenar la metástasis de cáncer de mama y lidera un programa mundial para impulsar el talento

Hilo que explica la función de Zafira Castaño, científica asturiana que acaba de finalizar un ensayo en Harvard que permite frenar la metástasis de cáncer de mama y dirige el instituto IMFAHE que fomenta, tutela y orienta a los jóvenes talentos mundiales para lograr sus objetivos
2 meneos
5 clics

Un parapléjico consigue volver a caminar gracias a estimulación eléctrica en su médula espinal

Un equipo de investigadores de la Mayo Clinic y la Universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos) ha conseguido, a través de la estimulación eléctrica de la médula espinal y la fisioterapia, que un hombre parapléjico desde 2013 vuelva a recuperar su capacidad para caminar
1 1 1 K -4
1 1 1 K -4
218 meneos
4317 clics
Un avance matemático gracias a un anónimo misterioso y a un novelista

Un avance matemático gracias a un anónimo misterioso y a un novelista

Una prueba recién formulada por el escritor de ciencia ficción Greg Egan y otra colgada en 2011 anónimamente en un sitio de la Red son celebradas como avances importantes en un problema que los matemáticos llevan estudiando desde hace más de 25 años.
95 123 1 K 248
95 123 1 K 248
9 meneos
19 clics

Un nuevo avance permite implantar tejido de cualquier tipo y trasplantarlo

Según publica la revista Advanced Materials, este grupo de expertos han inventado una nueva tecnología que les permite crear implantes de tejidos totalmente personalizados utilizando las propias células y biomateriales del paciente. “Estos implantes no serán rechazados por el cuerpo”, afirma el doctor Tal Dvir, del Centro de Nanociecia de la Universidad de Tel Aviv.
4 meneos
13 clics

¿Ciencia cruel?: Cómo evitar la experimentación en animales

Más de 100 millones de personas en el mundo hoy usan insulina para vivir. Como sus cuerpos no producen esa hormona de manera adecuada, necesitan compensarla con una administración diaria. La insulina que reciben a diario fue una innovación que se desarrolló a partir de la experimentación con perros hace más de 90 años. Como en el caso de la insulina, los seres humanos se han beneficiado y expandido su expectativa de vida gracias a las pruebas en perros, simios, ratas, conejos, ratones, y aves, entre otros animales, que se han realizado con el f
10 meneos
118 clics

Diez avances científicos de 2018 que han hecho historia

La revista Science ha elegido las investigaciones más importantes de los últimos doce meses. Las técnicas de secuenciación de ARN, el hallazgo de un gigantesco cráter en Groenlandia y los restos de un probable cruce entre neandertal y denisovano encabezan la lista. También tiene un puesto destacado el trabajo que están haciendo algunas instituciones para acabar con el sexismo en la ciencia.
8 meneos
264 clics

Los diez inventos más sorprendentes de 2018

Algunas de las innovaciones tecnológicas impulsadas el año pasado parecen de ciencia ficción. Fármacos para combatir el envejecimiento, un avión eléctrico sin hélices o un dispositivo para comunicar varios cerebros figuran en la lista de los proyectos más curiosos. Estos son algunos de los proyectos más intrigantes de los que hemos escrito el año pasado, muchos de ellos extraídos de arXiv, la base de datos académica previa a la publicación.
2 meneos
134 clics

4 inventos que están causando sensación en kickstarter en 2019  

La plataforma de crowfunding KickStarter es muy frecuentada por usuarios para ver qué inventos nuevos hay y así financiarlos. En la página web hay muchas ideas que son sinceramente geniales, novedosas y originales. Muchos inventos que hoy en día son grandes fuentes de ingreso para el mundo tecnológico han salido de esta plataforma. Estos son los 4 inventos tecnológicos que están causando sensación (....).
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
8 meneos
54 clics

Crean una piel artificial con la que podrás sentir de manera aumentada

Los científicos han creado una piel artificial que no solo ayuda a las víctimas de quemaduras, sino que también les presta a los humanos “superpoderes” para detectar ondas de sonido y campos magnéticos. La capacidad de nuestra piel para percibir presión, calor, frío y vibración es una función de seguridad importante que la mayoría de las personas dan por sentado.
26 meneos
25 clics

Japón aprueba ensayos clínicos en humanos usando la técnica iPSCs para curar lesiones de médula espinal [ENG]

La intervención consiste en quitar las células diferenciadas de los pacientes y programarlas como células nerviosas usando la técnica iPSCs (induced pluripotent stem cells= célula madre pluripotente inducida ). Tras ello se inyectan alrededor de 2 millones de estas células reprogramadas en el lugar de la lesión del paciente. La técnica ha mostrado resultados en monos que recobraron la capacidad de andar tras una parálisis. Japón ya ha empezado ensayos clínicos en humanos de iPSCs para enfermedades como parkinson o enfermedades oculares.
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
2 meneos
113 clics

Nunca debí enamorarme [Tweet]  

Nunca debí enamorarme, vivir sin ti cariño lo que me está costando porque yo no me niego a olvidarte, es este corazón que no quiere hacerme caso.
2 0 14 K -78
2 0 14 K -78
7 meneos
59 clics

Mafalda y la medicina preventiva

¿Estaría usted preparado para escuchar que ha heredado una mutación genética dañina que le predispone al desarrollo de un cáncer? ¿Aceptaría que precozmente le anunciaran que enfermará de alzhéimer? ¿Cómo viviría con las consecuencias de saber que le ronda una enfermedad mortal? ¿Se imagina que un análisis único pudiera determinar sus futuros tumores?
146 meneos
4403 clics
Premios Ig Nobel. Ciencia que te hace reír y pensar

Premios Ig Nobel. Ciencia que te hace reír y pensar

Cada año unos pocos días antes de conocerse los ganadores de los prestigiosos premios Nobel, se celebran los Premios Ig Nobel. Los Premios Ig Nobel son una parodia de los Premios Nobel, quizá el equivalente de los Razzie de la ciencia, pero con una misión muy clara de promover el interés del público por la ciencia, la medicina y la tecnología.
78 68 0 K 275
78 68 0 K 275
13 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la epigenética y por qué es tan eficaz e inocua?

En poco tiempo seremos capaces de explicar el proceso de envejecimiento. Basándose en estos estudios nace la epigenética, una ciencia que está tomando especial protagonismo en cosmética principalmente y en medicina también, ofreciendo resultados hasta ahora nunca vistos, con una eficacia que no pasa en absoluto desapercibida.
4 meneos
17 clics

Nuevos avances frente a la cardiotoxicidad derivada de la quimioterapia  

El grupo cardioCHUS del CIBERCV identifica el papel de la omentina para contrarrestar los efectos negativos de los tratamientos oncológicos... Los investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del grupo cardioCHUS del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, liderados por José Ramón González Juanatey, trabajan en la prevención o tratamiento de la cardiotoxicidad a través de terapias específicas.

menéame