Cultura y divulgación

encontrados: 462, tiempo total: 0.051 segundos rss2
10 meneos
16 clics

El Papa entra en la campaña electoral de Sevilla

El candidato a la Alcaldía de Sevilla por el PSOE, Juan Espadas, ha anunciado hoy su intención de traer al Papa Francisco a Sevilla en el próximo mandato.
15 meneos
121 clics

Hallado un tramo de la vía por la que Julio César entró en Sevilla

Un tramo de la entrada en la romana Hispalis (Sevilla) de la Vía Heraclea (primera mitad del siglo I a. de C.), por la que entró en la ciudad Julio César, ha sido hallado en la excavación de un solar junto a la ronda histórica de Sevilla, en La Florida, ha dicho a Efe el arqueólogo Miguel Ángel de Dios.
12 3 3 K 54
12 3 3 K 54
8 meneos
93 clics

La Sevilla árabe, maravilla andaluza

La capital andaluza tiene una larga historia tras de sus edificaciones. A través del tiempo y desde épocas remotas se ha visto envuelta por diferentes acontecimientos que marcaron de alguna manera esta ciudad. Uno de los periodos más destacados fue el que hoy se conoce como la Sevilla árabe, cuyos vestigios quedaron impresos en los libros y estructuras arquitectónicas de Sevilla.
157 meneos
2087 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando Sevilla a 54.000 kilómetros por hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando Sevilla a 54.000 kilómetros por hora

Una bola de fuego surcó la noche del viernes los cielos de Sevilla, Huelva y Badajoz, a 54.000 kilómetros por hora, según han recogido los observatorios astronómicos La Sagra (Granada) y Sevilla.La bola de fuego fue grabada a las 20:53 horas de ayer, según ha precisado el investigador responsable del Proyecto Smart, el astrofísico José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
70 87 0 K 293
70 87 0 K 293
16 meneos
42 clics

El Virgen Macarena de Sevilla atiende digitalmente a 1.133 pacientes y evita la cita personal a casi 800

La nueva sala digital multidisciplinar del Hospital Universitario Virgen Macarena ha superado los 1.130 pacientes atendidos en sus diez primeras semanas de vida, de los cuales casi 800 han sido dados de alta sin tener que visitar el hospital, según datos oficiales del centro sevillano.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
79 meneos
135 clics

Los vecinos denuncian un "trato violento y discriminatorio" durante la visita de los reyes a Sevilla

La otra cara de las visita de los reyes a Sevilla trae quejas ante el Defensor y Subdelegación por el trato "violento" por parte de los efectivos policiales. "Casi un centenar de policías nacionales y antidisturbios paraban a los vecinos de Polígono Sur impidiendo su libertad individual y la libre circulación" en los seis barrios que conformar las conocidas Tres mil viviendas de Sevilla. "Ha sido un trato desmesurado que no queremos que pase desapercibido ni que se repita nunca más".
65 14 6 K 15
65 14 6 K 15
14 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Sevilla cumple 90 años

Carmen Sevilla (16 de octubre de 1930), nombre artístico de María del Carmen García Galisteo en el sevillano barrio de Heliópolis, sigue siendo el gran mito vivo de la copla y el cine español del pasado siglo. Con una salud más que delicada en los últimos años, Carmen Sevilla es parte de la memoria colectiva, aunque el alzheimer que padece desde 2009 esté borrando sus recuerdos, los que la rodean y sus seguidores se niegan a que su recuerdo se difumine con el paso de los años.
11 3 12 K 43
11 3 12 K 43
10 meneos
115 clics

La ciudad de Tartessos era Sevilla

Jose Luis Escacena, Director del Departamento de Arqueología de la Universidad de Sevilla, defiende que Sevilla fue el centro de la civilización tartésica como demostraría su ubicación (entonces en la desembocadura del Guadalquivir) y la riqueza del santuario de El Carambolo: "Una cosa parece clara el sitio que en ese momento concentra más riqueza y potencial económico lo revela el Tesoro del Carambolo. Él solo es de más valor que todo lo demás que se ha encontrado de esta época no tengo ninguna duda de que la capital de Tartessos era Sevilla"
8 meneos
59 clics

Encuentran el cadáver de una niña en el Alcázar de Sevilla: tiene 700 años

Los arqueólogos han encontrado en el Alcázar de Sevilla un sarcófago de plomo con un féretro que podría tener siete siglos de antigüedad y los restos de una niña en un relativo buen estado de conservación y con partes de la vestimenta que portaba durante su inhumación, como telas, zapatos, cuero y botones de nácar.
6 2 5 K 41
6 2 5 K 41
23 meneos
414 clics

El duelo del marqués de Pickman, la muerte que conmocionó a Sevilla

Enfadado por las habladurías con respecto a su mujer, el marqués fue en busca del capitán al que abofeteó delante de los presentes en el teatro Cervantes. Pistola , 15 pasos de distancia, disparos simultáneos y solo una herida grave o la muerte para poner fin al lance. Los dualistas comparecen, junto a sus padrinos, a las cinco de la tarde del 10 de octubre de 1904 en la Hacienda del Rosario, a las afueras de Sevilla. Se oyen tres detonaciones y uno de los contendientes cae al suelo tras recibir un certero balazo que le atraviesa el corazón.
19 4 1 K 94
19 4 1 K 94
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato por sediciosos franquistas en Sevilla, en 1936, del Médico y Alcalde REPUBLICANO de Sevilla José BEnito González y Fernández de la bandera

En la noche del 10 al 11 de agosto de 1936, sin que la causa instruida contra él se hubiese sustanciado, José González y Fernández de la Bandera, junto con el diputado y presidente provincial del PSOE Manuel Barrios Jiménez, el funcionario municipal y secretario de la masonería andaluza Fermín de Zayas Madera, el teniente de alcalde y militante de Unión Republicana Emilio Barbero Núñez, y el notario y líder del incipiente andalucismo Blas Infante Pérez de Vargas, fueron «sacados» por un pelotón de falangistas y asesinados...
33 7 9 K 89
33 7 9 K 89
11 meneos
77 clics

Daños en las piezas de la colección de un museo de Sevilla por unas obras en la casa colindante

El Museo Bellver de Sevilla posee una importante colección, especialmente dedicada a los siglos XIX y XX. Actualmente está cerrado durante unos meses para renovar sus espacios con unas obras. Sin embargo, han sido las obras de la casa adyacente, con un martillo neumático, las que han provocado la caída de una serie de piezas: han provocado grietas en la pared de una de las salas, así como daños en un cuadro y un jarrón de comienzos de siglo XIX, que ha resultado destrozado.
8 meneos
148 clics

El Graf Zeppelin sobre Sevilla  

En los albores de la Exposición Iberoamericana, mientras Sevilla ultimaba los detalles para su inminente inauguración, el Graf Zeppelin sobrevoló por primera vez la capital hispalense causando una enorme expectación. El dirigible alemán realizó varias pasadas por el cielo de Sevilla a baja altura, causando enorme expectación en los ciudadanos. Este fue el primero de varios vuelos que se sucedieron hasta mediados de la década de los treinta, poco antes del comienzo de la Guerra Civil.
11 meneos
175 clics

Las Setas de Sevilla y el Guggenheim en Bilbao han tenido el mismo impacto en el turismo de cada ciudad

Las 'Setas' de Sevilla, el monumento más moderno de la ciudad En los últimos años se han instalado en el entorno cercano 251 nuevos establecimientos.
27 meneos
157 clics
Un tsunami arrasó Sevilla hace 1.800 años. La amenaza de maremotos en Andalucía sigue siendo tan real como entonces

Un tsunami arrasó Sevilla hace 1.800 años. La amenaza de maremotos en Andalucía sigue siendo tan real como entonces

Un estudio, publicado en Natural Science in Archaeology, y en el que han colaborado conjuntamente investigadores de las universidades de Sevilla, Granada, Huelva, Jaén, Aix-Marsella y Tübingen, sugiere que un gigantesco tsunami que se originó en la bahía de Cádiz arrasó Sevilla en el siglo III y provocó el abandono de numerosos asentamientos costeros. La UNESCO avisó de que la probabilidad de que se produzca una ola superior a 6 mts en el Mediterráneo en los próximos 30 años era casi del 100%. ¿Las áreas con más riesgo? Huelva y Cádiz.
110 meneos
4418 clics
Salustiano, un cartel con polémica para la Semana Santa de Sevilla de 2024

Salustiano, un cartel con polémica para la Semana Santa de Sevilla de 2024

El autor del anuncio de la fiesta grande la ciudad ha causado una fuerte controversia.
54 56 5 K 368
54 56 5 K 368
9 meneos
59 clics

"Sevilla era una gran sabana en la que vivían hipopótamos y rinocerontes"

Lo que hoy es la provincia de Sevilla fue antiguamente una especie de sabana africana en la que vivían elefantes, uros (toros gigantes), bos primigenius (buey primitivo), hipopótamos, rinocerontes, caballos, cebras... Estamos hablando de hace unos 400.000 años, en pleno Pleistoceno Medio.
2 meneos
2 clics

Investigadores de Sevilla predicen terremotos con casi un 80% de fiabilidad

Investigadores de la Universidad de Sevilla, junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de predicción de terremotos con una fiabilidad de entre un 70% y un 80%. Este diseño, basado en técnicas de minería de datos, permite predecir un movimiento sísmico con una semana de antelación en el caso de la península ibérica, y cinco días en Chile. “Nuestro sistema de predicción se basa en una red neuronal artificial en la cual una serie de datos de entrada, interconectados...
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
3 meneos
18 clics

Juego de Tronos se graba en Sevilla en octubre

Juego de Tronos graba en Sevilla en octubre. ¿Quieres ser uno de los habitantes de Dorne? Desde la Andalucía Film Comission estiman que en las tres semanas que durará el rodaje y en los dos meses de su preparación, se realizarán 4.000 contrataciones de figurantes locales y 100 contrataciones de equipos locales de producción.Para estar…
2 1 10 K -110
2 1 10 K -110
5 meneos
40 clics

Un agricultor encuentra un diente de tiburón de más de cinco millones de años en la sierra de Sevilla

Manuel Méndez Terino, natural del municipio sevillano de Los Rosales y agricultor dedicado al cultivo del melocotón en Alcolea del Río (Sevilla), ha encontrado bajo sus tierras mientras realizaba sus tradicionales labores de sembrado, un diente de 'Carcharocles megalodon', un enorme tiburón que vivió hace millones de años.
4 1 10 K -84
4 1 10 K -84
6 meneos
196 clics

Sevilla y Osuna en el anuncio de la quinta temporada de Juego de Tronos

La productora HBO ha lanzado un vídeo promocional de la quinta temporada de la serie Juego de Tronos en las que Sevilla y Osuna son algunas de las más importantes localizaciones que se recogen
7 meneos
23 clics

El próximo 26 de febrero se celebrará en Sevilla el I ebookSpain Open

El próximo 26 de febrero se celebrará en Sevilla el I ebookSpain Open, organizado por la Asociación Española de Edición Digital, que tratará sobre los estándares de la edición digital.
3 meneos
45 clics

10 bares y restaurantes donde comer bien en Sevilla

Comer en Sevilla se ha convertido en uno de los mayores placeres del mundo mundial, y no exagero. Solo tenéis que venir y probar su gastronomía para daros cuenta de que tendréis que darme la razón… ¡os lo prometo! Ya sea en los modernos gastrobares, en los bares de los de toda la vida o en los restaurantes de buena mesa –con mantelito de tela y esas cosas-, es solo leer una de las cartas con la relación de platos y que se me haga la boca agua.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
20 meneos
91 clics

Segovia invita a 'The Daily Telegraph' a conocer la ciudad tras confundirla con Sevilla

Publicó una foto del Alcázar de Segovia para ilustrar un reportaje sobre Sevilla en el que debía figurar una imagen del Real Alcázar. La concejal de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia ha enviado una carta al diario británico para invitar a los empleados de la sección 'Travel' a conocer la ciudad. 'The Daily Telegraph' es el periódico con más difusión en Reino Unido.
16 4 0 K 75
16 4 0 K 75
1 meneos
7 clics

Feria de abril en Sevilla, 237.000 bombillas y un dispositivo de más de 3.000 personas

La Feria de Abril de Sevilla arranca este lunes con la tradicional jornada del Pescaíto y el esperado encendido de la portada del recinto ferial, dedicada al arquitecto Juan Talavera Heredia y que representa en su parte central al Museo de Bellas Artes, segunda pinacoteca de España, mientras que sus torres están inspiradas en el edificio central de Telefónica ubicado en la Plaza Nueva.
1 0 7 K -110
1 0 7 K -110

menéame