Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
186 clics

¿Por qué es de color rosa esta mantarraya?

Cuando el fotógrafo Kristian Laine practicaba apnea en la isla más meridional de la Gran Barrera de Coral australiana, una mantarraya rosa pasó junto a él. Pensó que el color se debía a que su cámara estaba averiada.
17 meneos
545 clics

Un ramo de flores sobre la tumba de la familia Barrera  

El otro día me encontré este ramo de flores ayusista sobre una tumba del cementerio de Santa María. Por curiosidad, me he puesto a investigar un poco sobre la familia enterrada ahí...
7 meneos
182 clics

Las mejores bandas nacionales que cantan en inglés

La barrera del idioma parece insalvable en España, pero existen y han existido grupos y artistas que han triunfado cantando en inglés. Repasamos los más destacados; unos más exitosos, otros menos, pero todos con una calidad a la altura de los países anglosajones, incluyendo una ‘playlist’ definitiva.
24 meneos
25 clics

“Que aún hablemos del cadáver de Lorca dice mucho de lo mal resuelto que tenemos el pasado”

Miguel Barrero (Oviedo, 1980) es director de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón. Pero en esta entrevista comparece sólo como escritor. Es autor de siete novelas, un volumen de diarios y acaba de publicar en la editorial Pez de Plata una recopilación de artículos titulada “Siempre de paso”.
20 4 2 K 10
20 4 2 K 10
8 meneos
54 clics

Por qué el ejército americano electrifica éstas aguas [ENG][7:41]  

Entrevista con Jeff Zuercher, jefe del proyecto con el que el Cuerpo de Ingenieros del ejército americano ha instalado una barrera eléctrica en el canal sanitario y de navegación de Chicago, el camino que las carpas invasoras toman para alcanzar los Grandes Lagos.
24 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlos Bardem: "La gran barrera del fascismo en este país es el feminismo" [Entrevista]

Carlos Bardem: "La gran barrera del fascismo en este país es el feminismo" [Entrevista]  

Entrevista de Virginia Pérez Alonso al actor y escritor Carlos Bardem. A Carlos Bardem empieza a transitar también la senda de la novela y encima lo hace con éxito, consiguiendo algunos de los reconocimientos más prestigiosos del sector. Este año, en 2023, ha publicado 'Badaq', una fábula en la que una hembra de rinoceronte denuncia la codicia y el maltrato a la naturaleza por parte de los humanos. Además, Carlos Bardem es un activista político que presta su voz lúcida y crítica a muchas causas.
20 4 13 K 11
20 4 13 K 11
5 meneos
21 clics

La Memoria Histórica

Hace unos días Miguel Ángel García escribía en estas páginas sobre uno de los momentos más oscuros de la historia de nuestro municipio: La entrada de las tropas sublevadas del general Franco en la localidad cerrando el cerco que luego duraría tres largos años sobre la capital Madrid. Empezaba entonces un periodo de oscuridad que se prolongaría 39 años, hasta la muerte del dictador. ¿O no?
1 meneos
60 clics

La fina línea entre el humor y el miedo

Se dice que el humor es odio camuflado. Cuenta de ello lo trae la tan abusada parodia, así como la crítica humorística a la política o sociedad actual que consigue más un sedante que un mensaje. Hasta el humor ha acabado siendo comercializado, diciéndonos desde hace tiempo cómo hay que reír y con qué. Siendo sincero, suelo apreciar todo tipo de humor como un ejercicio entre mental y sociológico, una manera de aprender qué es lo que nos mueve a las manadas de humanos (puedes conocer la historia de una época a través de su humor). Pero hay un...
4 meneos
127 clics

Desvelan la causa del inusual poder destructivo del tsunami que azotó Japón  

Cinco años después del devastador tsunami que asoló el nordeste de Japón, un estudio ha desvelado que el inusual poder destructivo del fenómeno se debió a que las primeras olas barrieron las playas y el lecho marino, lo que facilitó las acometidas posteriores. Un grupo de investigadores del Instituto Internacional de Investigación de Desastres de la Universidad de Tohoku (nordeste), liderado por el profesor Fumihiko Imamura, ha simulado con un súper ordenador el impacto del tsunami en los accidentes geográficos de la zona.
123» siguiente

menéame