Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.038 segundos rss2
83 meneos
985 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado se queda sin el mayor meteorito de España

Una sentencia del juez ha devuelto la pieza a la nieta del dueño que la encontró en un pueblo de Granada en 1912. Ahora el CSIC pide que el ayuntamiento de Madrid la proteja y la declare Bien de Interés Cultural. Se trataba de un trozo de metal, de medio metro de alto, irrompible, cuya composición sugería que había pertenecido al núcleo de un planeta desintegrado. El objeto fue hallado en 1912 y un vecino de Almuñécar, Antonio Pontes Vilches, fue el que en 1930 se encargó de llevarlo a la comunidad científica.
59 24 14 K 31
59 24 14 K 31
751 meneos
20380 clics
Si los carbohidratos engordan... ¿Por qué el asiático comiendo arroz no engordaba?

Si los carbohidratos engordan... ¿Por qué el asiático comiendo arroz no engordaba?

Si los niveles altos de insulina son el principal generador de la obesidad... ¿Por qué tenemos la paradoja del asiático delgado en el que el arroz era su principal fuente de comida? La hipótesis "Carbohidrato - Insulina" se queda pues incompleta. Falta alguna pieza para completar el puzzle que se nos escapa. ¿Cuál será la pieza que falta para completar el puzzle? En este post vamos a intentar explicarlo (basado en la magnífica explicación del Dr. Jason Fung en su libro "The obesity code".
297 454 2 K 515
297 454 2 K 515
10 meneos
58 clics

Hacer el bien es inherente al ser humano, y la religión lo sabe

Las bases psicológicas del asombro o la culpa no se aprenden. Nacemos con ellas y, más tarde, las religiones ayudan a darles forma y llamarlas "moral". El otro sentimiento dominante en toda religión que se precie es la culpa. Hace unos días, un grupo de investigadores españoles ha publicado un artículo en Frontiers in Human Neuroscience explicando cómo esas emociones van modificando, a través del lenguaje, nuestro comportamiento de una forma automática e inconsciente.
10 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para dormir bien y superar el insomnio

Actualmente hay muchísimos adultos que tienen insomnio, es decir, problemas para conciliar el sueño y dormir tranquilamente durante toda la noche: o bien, les cuesta muchísimo domirse; o bien, tienen un sueño muy ligero y se despiertan frecuentemente durante la noche. El resultado es que al día siguiente se encuentran cansados, de mal humor y con mucho estrés. ¿Recuerdas cuando eras muy joven y dormías toda la noche del tirón? ¿Podemos los adultos recuperar esa capacidad?
39 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las inmatriculaciones de la iglesia católica

El artículo incide en una sentencia de Estrasburgo respecto al tema de las inmatriculaciones contrarias a derecho. Los colectivos ciudadanos exigen la devolución de los bienes inmatriculados sin tener que pasar por los juzgados.
5 meneos
29 clics

El proceso documental en la restauración de bienes culturales

El primer paso para la conservación de los bienes culturales consiste en el conocimiento o estadística de los objetos que componen el patrimonio cultural; la conservación de dichos bienes comienza por su registro e identificación, tareas que se realizan por medio de los inventarios y catálogos, instrumentos tradicionales para la protección del patrimonio histórico.
1 meneos
45 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

puta con su concha bien babosa

hola mira esta puta con su concha bien babosa
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
3 meneos
128 clics

¿No crees que les vendría bien una clase de Geografía a los cabestros de CuatroTV?

La 'generación mejor preparada de la Historia de España' no sabe ni pintar Canarias. Indignación y cachondeo mayúsculo en redes sociales por el desquiciado del mapa del tiempo de Cuatro
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
1 meneos
28 clics

5 Errores comunes al publicar tus inmuebles en Facebook

Actualmente Facebook se ha convertido en una herramienta digital muy útil para la publicidad online. Las empresas y agentes inmobiliarios migran a las redes sociales como una necesidad y oportunidad a la vez, sin embargo, al momento de promocionar los inmuebles se comenten errores muy comunes que evita el avance de venta. En esta ocasión te presentamos los 5 errores comunes al publicar...
1 0 8 K -68
1 0 8 K -68
23 meneos
883 clics

La tabla periódica de la ortografía para que siempre escribas bien

Un lingüista ha creado este particular recurso en el que ha sustituido los elementos químicos por respuestas a las dudas ortográficas más comunes.
19 4 3 K 85
19 4 3 K 85
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez pide al 'conseller' Méndez de Vigo devolver a Aragón el tesoro de Sijena

La aplicación del artículo 155 ha colocado al Gobierno ante el dilema inesperado de elegir entre Aragón y Cataluña en la disputa histórica por los bienes de la Franja, el área limítrofe entre ambas comunidades. Un juez, invocando el 155, ha pedido a Íñigo Méndez de Vigo como conseller de Cultura de la Generalitat en funciones que devuelva a Aragón medio centenar de piezas del tesoro artístico de Sijena (Huesca). Y ha solicitado a la Guardia Civil que presente un “cronograma de actuación para el retorno de los bienes
445 meneos
5332 clics
Vivir demasiado bien

Vivir demasiado bien

Ninguna familia de la España profunda de mediados del siglo xx estaría interesada en ‘agua viva’, sin tratar, pues muchas habían sufrido la pérdida de seres queridos por culpa del agua contaminada. Pocos protestaban ante las campañas de vacunación, pues conocían los estragos de la viruela, la tuberculosis o la polio. A nadie le molestaban los métodos de agricultura industrial que aumentaban las cosechas y reducían las hambrunas porque sabían lo que era no tener qué comer. Y el médico tendía a ser respetado como un representante de la divinidad.
185 260 3 K 358
185 260 3 K 358
53 meneos
75 clics

Los monopolios o son públicos o hay que descuartizarlos en 150 empresas

En 2012, en lo más frío de la fría crisis, el joven economista austriaco Christian Felber publicó 'La economía del bien común', un libro programático que recogía su alternativa al capitalismo actual en crisis, una la que la economía fuese más justa, útil socialmente y no tuviese como objetivo último la acumulación de capital, sino la felicidad de los ciudadanos y la promoción de los valores fundamentales (confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión).
45 8 3 K 84
45 8 3 K 84
98 meneos
360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"La escuela es un engranaje del capitalismo: educa para que cada uno busque el éxito a costa de otro"

El profesor universitario y activista Christian Felber defiende la democracia soberana para luchar contra la obsesión por el crecimiento de la actividad económica.
60 38 15 K 322
60 38 15 K 322
9 meneos
272 clics

El surgimiento de los seguros hace 5.000 años, y 5 errores que seguimos cometiendo al contratarlos

Los primeros métodos para asegurar bienes aparecieron en China y Babilonia durante el tercer y segundo milenios a.C. Los mercaderes chinos utilizaban un sistema ingenioso: repartían sus mercancías entre los barcos de todos y, de ese modo, se aseguraban de que si alguno sufría una desgracia, siempre quedaba parte de la carga a salvo y no lo perdían todo. En cuanto a los seguros de propiedades inmobiliarias, lo que hoy llamamos seguro del hogar, aparecieron en 1666 a consecuencia del Gran Incendio de Londres, por motivos evidentes.
2 meneos
36 clics

Peironcely, 10, la casa que fotografió Capa en Madrid, será bien protegido

El Ayuntamiento de Madrid aprobará este miércoles que la vivienda fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil, situada en la calle Peironcely, se convierta en bien protegido, según ha explicado el coordinador de la plataforma ‘#SalvaPeironcely10’, José María Uria, que ha afirmado tener el apoyo de Ahora Madrid, PSOE y PP.
14 meneos
18 clics

José María Pérez 'Peridis', Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Peridis es arquitecto superior y es conocido también por su faceta de dibujante de viñetas de humor. Peridis ha obtenido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018. Cuenta con una dilatada trayectoria de conservación de patrimonio monumental destacando la recuperación del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia) o la rehabilitación del parque El Capricho de la Alameda de Osuna en Madrid, así como su labor al frente del Centro de Estudios del Románico.
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
15 meneos
1676 clics

Dormir bien: Una nueva técnica para dormir bien y rápido, según la ciencia

Basta ya de contar ovejas. Esta nueva táctica para coger el sueño, descubierta por la Universidad de Sídney, hará que tus noches sean más tranquilas y reparadoras.
21 meneos
22 clics

El Gobierno de UPN registró la película franquista “Raza” y el NODO como bien cultural protegido

El parlamentario foral de Podemos Navarra-Ahal Dugu y miembro de la Comisión de Cultura del Gobierno de Navarra ha considerado “un delirio” que el Gobierno de Navarra, en manos de UPN, registrase en 1993 como Bienes Culturales Muebles el NODO franquista y la película ‘Raza’ cuyo guionista fue el dictador Francisco Franco.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
2 meneos
28 clics

Españoles de la historia que han vestido OK

Que España ha aportado grandes nombres al mundo de la moda es algo de sobra conocido: Balenciaga, Paco Rabanne o Manolo Blahnik son algunos de los nombres que nos vienen a bote pronto. Pero, ¿qué españoles podemos decir que han vestido de punta en blanco?
2 0 5 K -10
2 0 5 K -10
3 meneos
38 clics

El placer de odiar, por William Hazlitt

El espíritu de malevolencia ha sobrevivido al ejercicio efectivo de ella. Aprendemos a doblegar nuestra voluntad y a conservar nuestros actos públicos dentro de los límites de la humanidad mucho antes de llegar a poner nuestros sentimientos e imaginaciones al mismo diapasón de mansedumbre. Renunciamos a la demostración exterior, a la violencia bruta, pero no logramos eliminar la esencia o principio de la hostilidad.
2 meneos
36 clics

Kant viaja en transporte público

A un publicista se le ocurrió utilizar a Kant en una campaña contra las conductas incívicas en el tranvía de Barcelona. En un vídeo, el filósofo, con monopatín bajo el brazo, «rapea» aquello de «no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti». La campaña está bien. Pero peca de ingenua. El macarra que pone los pies en los asientos o te atrona con la música en el tranvía dispone de un poderoso argumento con el que replicar a Kant: ¿Qué pasa si soy tan chulo que me puedo permitir hacer a los demás lo que no permito que me hagan a mi ?
8 meneos
16 clics

"El bien común es lo que une a personas de diferentes procedencias sociales y estilos de vida"

Michael J Sandel es el sócrates del siglo XXI,el filósofo que mejor ha sabido cuestionar los principios de nuestra sociedad. De poner en duda los efectos de la globalización y de lo que el llama "sociedad de mercado",un lugar donde todo tiene un precio y se vende. Diferencia entre los conceptos de economía de mercado y sociedad de mercado. No son los mismo. "La primera es una herramienta necesaria, valiosa y eficaz para la actividad productiva y una sociedad de mercado es un lugar donde casi todo está a la venta"; la mercantilización de todo..
5 meneos
73 clics

Trabajan desde Albacete para que el "Refajo Encañonao" sea Bien de Interés Cultural

El mismo día 24 de junio, San Juan, a las 20:00 horas se reunirán tres de esos grupos junto al Molino de la Feria, desfilando desde el Paseo hasta la Caseta de los Jardinillos con la indumentaria típica del traje “encañonao”. Cada grupo participante actuará en el escenario interpretando una serie de piezas del repertorio más rico de la región. Además, desde la plataforma se trabaja en un proyecto que tiene como fin dotar al Refajo Encañonao del título de Bien de Interés Cultural.
4 meneos
240 clics

Si Iggy Pop sigue ahí es que todo va bien

Iggy Pop iba a ser el primero en morirse del "No future" antes del "No future". Pero tiene 72 años y presenta en el escenario un cuerpo decrépito sin camiseta cuando otros ña mitad de viejos ya andamos pidiendo la manta eléctrica.

menéame