Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.019 segundos rss2
207 meneos
9189 clics
35 años de Flash Gordon: la película que (casi) destroza al personaje

35 años de Flash Gordon: la película que (casi) destroza al personaje

El 5 de diciembre de 1980, hace hoy exactamente 35 años, se estrenaba en las salas de cine uno de los grandes fracasos comerciales de la época. Una obra a priori preparada para romper cifras donde se incluía a los mismísimos Queen en la banda sonora. Pero no, Flash Gordon nunca llegó a ser ese gran éxito. La frase no es gratuita, así se las gastaba el guión de esta megaproducción y quizás así también se puede entender el sonoro fracasó que constituyó. Aunque para ser sinceros, no todo fue terrible en la película, tuvo sus aciertos (enormes)...
101 106 2 K 361
101 106 2 K 361
10 meneos
285 clics

Flash Gordon, rodaje y curiosidades de una película de culto

Película de acción, ciencia ficción y aventuras dirigida por Mike Hodges, y basada en el superhéroe de cómic homónimo creado por Alex Raymond para la editorial King Features. Con un presupuesto de 20 millones de dólares y un caótico rodaje, esta adaptación al cine de Flash Gordon no obtuvo demasiado éxito en taquilla, sin embargo el film se convirtió en una auténtica película de culto gracias a su particular estética, y a su exitosa banda sonora, creada por la banda de rock Queen.
2 meneos
211 clics

Ray Fisher ya no saldrá en 'The Flash': el cameo de Cyborg ha sido eliminado

La cruzada de Ray Fisher contra el actual presidente de DC Films, Walter Hamada –acusándole de aquiescencia en el maltrato recibido durante la fase final de rodaje de Liga de la Justicia a manos de Joss Whedon y de haber intentado tapar la polémica después–, se ha saldado con la eliminación de la participación de Cyborg, el personaje encarnado por el actor, en la futura película The Flash.
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
17 meneos
179 clics

El elegante Flash Gordon de Al Williamson

El norteamericano Al Williamson (1931 - 2010) es [fue] uno de los mejores dibujantes del cómic estadounidense, famoso por sus historias de ciencia ficción para los míticos tebeos de EC y por ser elegido por George Lucas para dibujar la tira diaria de Star Wars entre 1981 y 1984. Un autor que siempre tuvo un sueño desde pequeño: dibujar a Flash Gordon, y que terminaría haciendo realidad su sueño en un puñado de historias inolvidables que lo reafirmaron con el mejor continuador estilístico del creador del personaje, Alex Raymond.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
318 meneos
11268 clics
Dolor de testículos por excitación sexual prolongada

Dolor de testículos por excitación sexual prolongada

Blue balls (literalmente "pelotas moradas") es un término vulgar para la próstata congestionada o vaso congestión, situación temporal de congestión de fluido en los testículos y zona de la próstata causada por una excitación sexual prolongada en el hombre. Suele estar acompañada de un dolor tipo retortijón por la congestión prostática y de dolor/hipersensibilidad o edema en los testículos.
136 182 3 K 521
136 182 3 K 521
8 meneos
21 clics

"No ocean, no us". Trailer del documental Mission Blue [ENG] [Vídeo 2:24]

La oceanógrafa Sylvia Earle (78 a.) muestra en este documental su lucha durante décadas para salvar el patrimonio de los océanos que ha ido degradándose de forma alarmante desde que ella empezó a observarlos y estudiarlos, de eso hace ya (o solo) 60 años.
27 meneos
1025 clics

El tesoro de una vieja caja olvidada: raras e inéditas fotos de la joven modelo Norma Jean, antes de ser Marilyn [ENG]  

Hace veinte años, una pareja de anticuarios holandeses compraron una caja de recortes de prensa y fotografías de Marilyn en un rastro en Los Angeles, como un souvenir de viaje más. Al volver a casa la olvidaron en un rincón de su tienda, donde estuvo hasta hace poco, sin saber que contenía un archivo de Blue Book, agencia de modelos que lanzó la carrera de Marilyn. En el archivo, fotos extremadamente raras, muchas de ellas nunca vistas. La impresionante transformación de una modelo joven e ingenua en la icónica estrella. Sin agua oxigenada aún.
22 5 0 K 27
22 5 0 K 27
7 meneos
139 clics

Esta noche, como la canción... Blue Moon....

Este fenómeno que puede apreciarse este viernes recibe popularmente el nombre de luna azul, aunque nada tiene que ver con su color que será grisáceo o plat
7 meneos
46 clics

Reconstruyen digitalmente parte del cerebro de una rata (ING)  

Si quiere aprender cómo funciona algo, una estrategia es desmontarlo y volver a armarlo de nuevo. Desde hace 10 años, una iniciativa mundial llamada Proyecto Blue Brain - alojado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) - ha intentado hacerlo digitalmente con una sección de jovenes cerebros de rata. El proyecto ha presentado un primer borrador de esta reconstrucción, que contiene más de 31.000 neuronas de 207 subtipos de neuronas en 55 capas con sus corrientes de iones entre 40 millones de sinapsis. Más: goo.gl/CZtz0s
3 meneos
33 clics

Encuentran el eslabón perdido entre las turbulencias de las hipernova y los estallidos de rayos gamma (ING)  

Las hipernovas, supernovas extremadamente brillantes, se han relacionado con las explosiones de rayos gamma, pero los teóricos han tenido problemas para explicar cómo el colapso de una estrella masiva podría producir un campo magnético de un millón de millones de veces mayor que la del Sol, que es lo necesario para volar fuera las partes externas de la estrella y acelerar partículas cargadas a velocidades necesarias para producir rayos gamma. Una nueva simulación del superordenador Blue Waters muestra cómo sucede en apenas 10 milisegundos.
15 meneos
461 clics

Enormes tiburones atacaron al submarino del documental BBC Blue Planet II cerca de Azores, Portugal

La agresión se dio cuando especialistas grababan un episodio de ballenas muertas.
3 meneos
50 clics

Así se viaja en el cohete para turistas espaciales de Jeff Bezos  

Mientras SpaceX sigue mandando cohetes al espacio siendo reutilizados, la empresa de cohetes del fundador de Amazon sigue su curso con las pruebas para lanzar su cohete al espacio, pero en este caso sólo para turistas espaciales. Blue Origin, la empresa de Bezos, ha publicado este vídeo donde demuestra lo que podrán ver los futuros turistas. Y lo han hecho con un viajero muy especial, un maniquí llamado “Mannequin Skywalker”.
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
11 meneos
77 clics

El cohete New Shepard de Jeff Bezos supera una prueba extrema

Blue Origin cumplió con éxito la ultima prueba sin tripulación de su cohete suborbital New Shepard, destinada al turismo espacial. Además de probar el motor de emergencia, la prueba también provocó que la cápsula soportara hasta 10 G durante la prueba, "dentro de lo que los humanos pueden tolerar, especialmente por un corto período de tiempo". Como colofón al vuelo de prueba, tanto el cohete como la cápsula regresaron a la superficie de forma controlada. Video: www.youtube.com/watch?time_continue=2568&v=NRDhdHRyyjc
10 meneos
62 clics

Tu cerebro en una computadora

Probablemente ustedes hayan oído hablar del proyecto Blue Brain (ver cajalbluebrain). El objetivo de este ambicioso proyecto es recrear o simular el funcionamiento de un cerebro a través de una supercomputadora. La idea es simular la actividad de grandes regiones del cerebro mediante todos los procesos neuronales más básicos que se conocen. Para poder realizar esta tarea computacionalmente titánica, se debe conocer cómo están conectadas entre sí millones de neuronas y cuál es su dinámica de funcionamiento.
57 meneos
2513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Hawaii al tiburón blanco más grande jamás registrado  

’Deep Blue’, el tiburón blanco más grande jamás filmado, ha vuelto a ser localizado cerca de las costas de Hawaii, Estados Unidos. Su peso es de 2.5 toneladas, mide alrededor de 20 pies (6 metros) de largo y tiene 50 años de edad, según los científicos, es muy reconocible por las marcas y cicatrices que tiene en su piel. Los buzos Mark Mohler y Kimberly Jeffries la vieron el domingo y saltaron al agua para tomar fotografías.
41 16 12 K 14
41 16 12 K 14
10 meneos
10 clics

Azores firma proyecto para tener un 15 % más de área marina protegida en 2021

El Gobierno regional de las Azores anunció hoy un proyecto para tener un 15 % más de áreas marinas protegidas en su Zona Económica Exclusiva (ZEE) en 2021,además del 5 % de suelo oceánico que actualmente ya goza de algún régimen de protección. De esta forma,habría 150.000 kilómetros cuadrados de nuevas zonas en las que no se podrán realizar actividades de pesca ni de extracción minera gracias al programa "Blue Azores",firmado por el Ejecutivo regional con la fundación portuguesa Oceáno Azul y la estadounidense Waitt,informaron en un comunicado
9 meneos
126 clics

Carl Sagan - El punto azul pálido (The pale blue dot) (Español)

Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6000 millones de kilómetros. La imagen muestra la Tierra como una mota o punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990, junto al resto de las imágenes del mosaico fotográfico denominado Retrato de familia, que incluye a otros planetas del Sistema Solar.
2 meneos
44 clics

"Blue Monday": el verdadero origen de llamar así a este lunes, el día "más triste" del año

Puede que no lo hayas notado, pero se supone que este es el día más triste del año, al menos en el hemisferio norte.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
16 meneos
357 clics

Cangrejo vs anguila vs pulpo (ENG)

En su búsqueda de comida, estos cangrejos deben saltar de roca a roca evitando los peligros que acechan en el agua. Fragmento de Blue Planet.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
2 meneos
90 clics

La portada del mes: The Flash #123

Regreso a la Edad de Plata del cómic con este artículo sobre la mítica portada en el que se conoce el origen del Multiverso DC y otras muchas curiosidades
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
18 meneos
381 clics

Cine freak salvaje: Flash Gordon

Cada vez que se adapta un cómic, un videojuego, o un manga al cine, surgen implacables las voces de la disconformidad y aún de la ira, que claman por las excesivas diferencias entre la historia original y la adaptada, atribuyendo a este hecho los posibles batacazos en taquilla. Ejemplos de esto, los hay a miles en la historia del Cine, pero el que hoy les vamos a contar, merece la pena tratarlo por ser exactamente lo contrario: una película que era tan fiel al cómic, que fracasó precisamente por ello.
15 3 2 K 147
15 3 2 K 147
12 meneos
105 clics

La iglesia de las raves y la cultura gay

Limelight, una iglesia de Nueva York reconvertida en antro nocturno, fue la sede de los Club Kids, una pandilla pionera en la cultura rave y los flash mobs. La aventura terminó con un atroz asesinato.
10 2 1 K 42
10 2 1 K 42
214 meneos
514 clics
Penny Marshall directora de películas como 'Big' o 'Despertares' fallece a los 75 años [ENG]

Penny Marshall directora de películas como 'Big' o 'Despertares' fallece a los 75 años [ENG]

La actriz y directora Penny Marshall ha fallecido a los 75 años. Marshall protagonizó durante 8 temporadas la serie Laverne y Shirley y en 1986 dio el salto detrás de las cámaras donde dirigió películas como 'Jumpin’Jack Flash' con Whoopi goldberg, 'Big' con Tom Hanks y 'Ellas dan en golpe'. Marshall se convirtió en la primera mujer en recaudar más de 100 millones con 'Big' y en la segunda mujer en dirigir un largometraje nominado a mejor película gracias a 'Despertares' protagonizada por Robert de Niro y Robin Williams.
95 119 0 K 263
95 119 0 K 263
3 meneos
49 clics

'Retroverso': Flash Gordon vuelve como novela contemporánea

Un libro, que no cómic, del escritor Alberto Moreno permite a una editorial española recuperar las aventuras del personaje clásico de ciencia ficción totalmente renovado para lectores actuales

menéame