Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
14 clics

David Bowie dejó preparada una serie de álbumes antológicos

David Bowie preparó una serie de álbumes antológicos para ser publicados tras su muerte, a lo largo de los próximos años. El primero llegará en 2017, según informa “Newsweek”. La publicación estadounidense añade que los álbumes han sido divididos en épocas y que “no serán publicados necesariamente en orden cronológico”. De momento no se sabe si contendrán material inédito.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
1 meneos
9 clics

David Bowie hizo una prueba para el 'casting' de 'El señor de los anillos', según uno de sus protagonistas [ENG]

Dominic Monaghan dice que recuerda haber visto a Bowie en la agencia de 'casting' en la que él obtuvo el papel de Merry. Cree que estaba haciendo la prueba para ser Gandalf.
1 0 5 K -68
1 0 5 K -68
1 meneos
58 clics

Lady Gaga se tatúa la cara del fallecido David Bowie antes de homenajarlo en los Grammy

La gala será presentada por Selena Gomez, la apertura estará a cargo de Taylor Swift y otros artistas también serán homenajeados. Si a alguien le ha afectado más la muerte de David Bowie que a su exmujer, la exconcursante del 'Gran Hermano VIP' británico Angy Bowie, es a Lady Gaga. Desde la noticia, la cantante y actriz se ha centrado en la figura del autor de "Blackstar" para homenajearle. Y así lo hará en la gala de los Grammy 2016 que se celebra este 15 de febrero.
1 0 11 K -114
1 0 11 K -114
4 meneos
30 clics

David Bowie (podcast) – Estación Indie Rock

Podcast que hace un repaso a la música y el arte del legendario David Bowie
2 meneos
12 clics

El tesoro secreto de David Bowie

La subasta de la colección de arte contemporáneo del cantante revela una de sus facetas menos conocidas. Formado en la School of Art de Croydon, Bowie pintó y dibujó de forma intermitente, guardando cuidadosamente todo lo que produjo. Incluso le sirvió como terapia para sus ocasionales bloqueos creativos: “De alguna manera, trabajar sobre una superficie en blanco me ayudaba a resolver mis dudas musicales".
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
5 meneos
235 clics

"Satellite of love": La canción de Lou Reed que le enemistó con Bowie

Primavera de 1970, Nueva York. Una limusina cruza Manhattan. En la parte de atrás viajan Lou Reed, Doug Yule y Steve Sesnick. Sesnick es el manager de la Velvet Underground. Lo es desde que el grupo rompió relaciones con Andy Warhol tras el fracaso del primer álbum, el del plátano en la portada. Sesnick llevaba un club en Boston cuando conoció al grupo y se ofreció a llevarles los asuntos. Fue él quien apretó a Lou Reed para que echase de forma unilateral a John Cale, fundador de la banda con Reed y responsable de la faceta más ruidista.
341 meneos
10689 clics
Entre Queen y David Bowie: la historia de «Under Pressure»

Entre Queen y David Bowie: la historia de «Under Pressure»

La historia está repleta de frases magníficas que a cualquiera le habría gustado escribir. Algunas pertenecen a artistas. Otras a científicos. Otras a filósofos. Otras a escritores. Hay frases envidiables de Jorge Luis Borges, de Margaret Thatcher, de Paul Dirac, de Thomas Carlyle, de Hellen Keller. Las hay anónimas y otras que, sin serlo, forman parte ya de la sabiduría popular. Algunas son más ingeniosas, otras más originales, pero, tal vez, una de las más bonitas que se hayan escrito jamás sea la línea de bajo...
163 178 1 K 532
163 178 1 K 532
11 meneos
77 clics

La estela literaria de David Bowie

A finales de 1973 la revista Rolling Stone reunió en Londres a William S. Burroughs y David Bowie. El primero era escritor, ensayista y pintor, conocido por libros como ‘Nova Express’ o ‘El almuerzo desnudo’. El segundo se había convertido en uno de los artistas rock más importantes del planeta. David Bowie fue un lector voraz, capaz de ir de gira cargando con 400 libros.
3 meneos
134 clics

Las vidas que vivieron [EN]

Recordando a los que nos han dejado este año.
10 meneos
56 clics

David, levántate y anda

En la madrugada del 11 de enero de 2016, y sin previo aviso, David Bowie ha abandonado el mundo de los vivos. Tres días después de la publicación de su última obra discográfica, Blackstar y tras 18 meses de enfermedad, David Bowie fallece a los 69 años de edad, dejando en estado de shock a gran parte de sus admiradores. Su muerte misma se representa ante nuestros ojos como una última obra artística. Superado el trauma, todo cuanto ha sucedido en su vida (y en su muerte) parece tomar la forma de una obra de arte compleja, valiente.
13 meneos
100 clics

Hallan en Cuba una babosa marina que cambia voluntariamente de color y se llamará David Bowie

Los autores del descubrimiento son Leopoldo Moro, del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, y Jesús Ortea, de la Universidad de Oviedo e investigador asociado al Instituto de Oceanología de La Habana. Esta propiedad en los animales marinos, ya sea cambiar de color como hacen los camaleones por motivos de camuflaje, intimidación a un posible depredador o por formar parte de un elaborado y singular cortejo, no es muy común en el conjunto de la biota marina de invertebrados.
11 2 1 K 120
11 2 1 K 120
9 meneos
87 clics

Video inédito MTV: Bowie y Framton paseando por el centro del Madrid de 1987

David Bowie actuó varias veces en España. Una de ellas, en 1987, en Madrid. De forma casual, se grabó un paseo del mito por el centro de la ciudad horas antes del concierto. En algunas ocasiones se ha mostrado algún que otro fragmento de aquel vídeo, pero hasta ahora nunca había salido a la luz de forma completa. MTW News ha sido la encargada de distribuirlo en YouTube.
7 2 11 K -91
7 2 11 K -91
220 meneos
5483 clics
Los últimos cinco años de vida de David Bowie

Los últimos cinco años de vida de David Bowie

La BBC ha lanzado un reportaje con imágenes y declaraciones de Bowie nunca vistas sobre los últimos 5 años de su carrera. El artista rechaza los años que perdió drogándose y destaca la importancia que tuvo que la viuda de Orwell no le dejara hacer un musical sobre "1984" por ser "del rock" para hacerlo a su estilo y triunfar en los 70.
110 110 4 K 443
110 110 4 K 443
7 meneos
61 clics

Outside, el universo distópico de David Bowie

Artículo que analiza Outside de David Bowie, un álbum conceptual oscuro, virulento y genial, que con el tiempo ha alcanzado el estatus de disco de culto, y cuya creación significaría su reencuentro con Brian Eno.
6 meneos
149 clics

David Bowie: Sexo, drogas y nazismo [Fr]

Según la biografía no autorizada, inhalaba tanta droga que le tuvieron que remover cartílago de su cuerpo y colocarlo en su nariz. Además, disfrutaba ver drogado películas relacionadas con los nazis, pues tenía una fijación con Adolfo Hitler.En "David Bowie: A Life", que se publicará el 7 de septiembre, también se relata cómo el británico cambió esa vida de excesos y sexo cuando conoció a la modelo Iman, con quien tuvo una hija.
7 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que David Bowie y Mick Jagger tuvieron sexo y escribieron "Angie"

Detrás de un melancólico arpegio de guitarra y un suave acompañamiento de piano en la canción "Angie", de The Rolling Stones, se esconde una de las historias más controversiales en el mundo de la música debido al romance, las orgías glamurosas y una interminable lista de actos obscenos y escandalosos en los que participaron la leyendas de David Bowie y Mick Jagger. Nadie hubiera pensado que los ídolos de millones de personas fueran partícipes de lo que podría ser un trío sexual.
8 meneos
629 clics

La técnica Cut Up (o de recortes) que usó David Bowie para escribir sus canciones

¿En qué consiste la técnica Cut Up que Bowie usaba para escribir sus canciones y también ha sido ampliamente empleada por otros artistas?
5 meneos
328 clics

Diez debuts para olvidar

Frente al clásico “el disco está bien, pero me gusta más el primero” o la papeleta del “difícil segundo álbum” a la que se enfrentan muchos artistas tras el éxito de su debut, existe otra realidad: la de aquellos que se quedaron muy lejos de plasmar todo su potencial en su primer trabajo. A veces su carta de presentación al mundo se quedó a mucha distancia de la grandeza que alcanzó buena parte de su producción posterior. Aquí seleccionamos algunos casos debutaron débilmente desde Thin Lizzy hasta Alice Cooper.
4 meneos
11 clics

Ripollet, la ciudad española que más escucha a Bowie

En España encontramos una fuerte concentración de fans del artista inglés, situándose en la novena posición del top 10 de países que más escuchan a David Bowie: 1. Irlanda; 2. Islandia; 3. Reino Unido; 4. Nueva Zelanda; 5. Grecia; 6. Australia; 7. Italia; 8. Bélgica; 9. España; 10. Polonia.
4 0 7 K -21
4 0 7 K -21
12 meneos
110 clics

Primer adelanto de ‘Labyrinth: Coronation’, el regreso de David Bowie como el rey Jareth

La película ‘Dentro del laberinto’ nos trasladó en 1986 a un mundo de fantasía donde seguíamos las aventuras de Sarah, pero no cabe duda de que en la memoria de todos los que hemos visto este relato nos queda la interpretación de David Bowie como Jareth. Ahora tenemos una buena oportunidad de regresar al laberinto con el rey en ‘Labyrinth: Coronation’, el nuevo cómic de BOOM! Studios.
10 2 1 K 16
10 2 1 K 16
9 meneos
150 clics

’Space Oddity' de David Bowie ya suena en loop en el espacio

Falcon Heavy, el cohete más grande del mundo con el que la empresa privada SpaceX pretende realizar futuras misiones a Marte, fue lanzado ayer hacia su primera aventura espacial, y no despegó solo: junto a él, un coche descapotable Tesla rojo en el que suena en loop ‘Space Oddity’
7 2 14 K -20
7 2 14 K -20
120 meneos
1623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Bowie: Trilogía de Berlín

A mediados de los 70s, David Bowie, además de ser el artista más prolífico, versátil y paradigmático; también era quien popularizaba que escuchar, todos prestaban más atención a sus recomendaciones que a las revistas especializadas. Por esos años se mudó a Berlín Oeste como parte de su estrategia para desintoxicarse. Allí cohabitó con Iggy Pop (con quien grabaría The Idiot) y con todas las vicisitudes de una ciudad dividida por un muro.
71 49 24 K 16
71 49 24 K 16
11 meneos
64 clics

El lugar dónde nació la música del siglo XX

Hansa fue el lugar de nacimiento de algunas de las obras musicales más definitivas del siglo XX. Desde Low y Heroes de David Bowie, hasta Achtung de U2, pasando por Iggy Pop, Depeche Mode, Nick Cave o el último álbum de R.E.M., Collapse Into Now. Hansa fue el origen de algunas de las obras musicales más definidas del siglo XX y se considera uno de los estudios de grabación icónicos, ya que pocos son algo más que una nota a pie de página en las fundas de álbumes. La lista es toda una enciclopedia del rock.
52 meneos
1089 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se rodó la icónica escena de arquitectura imposible de «Dentro del laberinto», con David Bowie  

En este documento gráfico un poco retro se puede ver el trabajo del mismísimo Jim Henson y su equipo durante el rodaje de una de las más emblemáticas escenas de Dentro del laberinto (1986). También se pueden examinar algunas páginas del storyboard en el Red Book de Henson –un diario que escribió durante décadas– y en su libro Imagination Illustrated. Este escenario está inspirado en obras de Escher como Relatividad y Casa de escaleras, con sus peculiares bloques de piedra y subidas y bajadas arquitectónicamente imposibles [vía microsiervos]
43 9 21 K 71
43 9 21 K 71
11 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No podemos ignorar que Jimmy Page y David Bowie se acostasen con groupies de 14 años”

Hablamos con Andrew O'Neil, anarquista, feminista, vegano y autor del hilarante ensayo 'La Historia del Heavy Metal'. “Desde 1950, dos décadas antes de que este estilo existiera, el rock ya promovía follarse a chicas cuanto más jóvenes mejor, como si te diesen una puta medalla a cambio”, sentencia Andrew. “Todas las bandas de la brit invasion, de los Beatles a los Stones, pasando por los Who, follaban con adolescentes como si fuera una parte más de su trabajo. Es toda una era, la que tenemos obligación de revaluar”.

menéame