Cultura y divulgación

encontrados: 1482, tiempo total: 0.136 segundos rss2
9 meneos
157 clics

La alimentación de los gladiadores: una visión nutricional

Hordearii, hombres de cebada, llamados así los gladiadores antiguos por Plinio el Viejo. Esto refleja el hecho de que muchos de los antiguos ludus basaban la alimentación de sus deportistas en este cereal, servido probablemente hidratado con agua, en ocasiones también mezclado con alubias haciendo una especie de potaje o gachas.
123 meneos
2217 clics
El aporte fenicio y cartaginés a la alimentación mediterránea

El aporte fenicio y cartaginés a la alimentación mediterránea

El aporte fenicio y cartaginés a la alimentación mediterránea fue considerable, tanto por las técnicas de cultivo y los productos que expandieron por las costas de nuestro mar, como por las técnicas de conservación, en especial de pescado (...) Los Fenicios tenían una lengua propia, hoy lengua muerta, que solo podemos encontrar en hallazgos arqueológicos. A pesar de ello es considerada por muchos investigadores como la lengua madre de la cultura Mediterránea. Esto es así porque gracias a los Fenicios nació el alfabeto griego.
66 57 0 K 308
66 57 0 K 308
109 meneos
2706 clics
La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La tesis traza una historia social de la alimentación en la Iberia rural altomedieval basada en la comparación de los patrones alimenticios de tres regiones a partir de análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno sobre colágeno óseo. Para ello se tomaron muestras en diez asentamientos rurales datados entre los siglos V y IX y distribuidos entre Madrid-Toledo, el País Vasco y Cataluña, que fueron investigados desde los puntos de vista de la arqueología funeraria, la demografía y la paleodieta.
58 51 0 K 464
58 51 0 K 464
10 meneos
59 clics

La mala alimentación altera algunas regiones cerebrales

Una dieta alta en grasa y azúcar puede provocar inflamación en el hipocampo, una estructura cerebral relacionada con la memoria a corto plazo, advirtió la doctora Clorinda Arias Álvarez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
7 meneos
125 clics

Migrañas y Alimentación

Un nutricionista publica en su blog una entrada sobre la posible relación entre la alimentación y las migrañas: Una intolerancia alimenticia puede ser la causa de muchas de las migrañas que sufrimos. La posible utilización de la denominada enzima DAO en forma de complemento alimenticio como remedio para las migrañas..
7 meneos
72 clics

Historia de la Alimentación en dos minutos  

Compartimos el vídeo realizado por GodDog para Foodtopia en el que nos ofrecen un genial resumen de la historia de la alimentación humana en solo dos minutos. Se plantea una serie de cuestiones de gran interés ¿Por qué tiramos el 50% de la comida que producimos? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cómo hemos pasado de la cultura atavica a la comida industrializada? Según sus propias palabras, Foodtopia es “un proyecto tecnológico que promueve la producción de alimentos equilibrados, 100% naturales..."
8 meneos
18 clics

Impacto de la crisis en el derecho a una alimentación sana y saludable

Josep Maria Antentas y Esther Vivas | Informe SESPAS 2014 El artículo analiza el impacto de la crisis en los hábitos alimentarios de la población española, a qué perfiles sociales afecta y qué consecuencias tiene para la salud, basándose en informes oficiales y en la revisión de estudios empíricos. La crisis tiene consecuencias en la…
1 meneos
35 clics

¿Es el desayuno la comida más importante del día?

Desde que éramos pequeños hemos oído muchas veces que el desayuno es la comida más importante del día, así que desde Alimentación Sana nos hemos propuesto analizar esta frase de manera objetiva con todos los datos de los que disponemos, que cada día son más gracias a los numerosos estudios sobre el mundo de la alimentación que se vienen publicando en los últimos años.
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
11 meneos
61 clics

Jornadas de Alimentación (?) Inteligente (??) en la Pablo de Olavide

En muchas de las secciones de la web de la Universidad Pablo de Olavide se ha incluido un botón de "traducir". Es una buena idea, pero con dos importantes limitaciones. La primera es que lleva a una traducción no demasiado bien realizada. Y la segunda es que hace falta mucho más que un traductor automático para entender esto....
5 meneos
83 clics

“Alimentación inteligente”: tomadura de pelo o broma de muy mal gusto en la Universidad Pablo de Olavide

Llego tarde a la crónica, pero no importa demasiado, quienes la han hecho ya han dado buena cuenta de esta especie de tomadura de pelo auspiciada, o al menos alojada, en una institución universitaria… y pública, o sea, con el dinero de todos. En cualquier caso, no quería dejar pasar la oportunidad de poner de relieve esta sinvergonzonería y para ello os hago un resumen.
8 meneos
111 clics

Diabetes y alimentación

Aunque las personas que padecen diabetes sin tomar medicación específica para esta enfermedad pueden presentar síntomas como secreción abundante de orina, sed excesiva, hambre voraz y aumento de la cantidad de glucosa en sangre en casos más graves puede llegar a provocar desde nauseas y vómitos a deshidratación llegando incluso al shock y al coma.
5 meneos
117 clics

Vani Hari (The Food Babe): La Jenny McCarthy de la alimentación

Este artículo, originalmente publicado en inglés por los de Science-Based Medicine (Medicina basada en ciencia) trata sobre la nueva estrella de la constelación magufa: Vani Hari, más conocida como “The Food Babe”, quien se ha vuelto famosa a base de usar la quimiofobia y el miedo mientras se enriquece con ello (quitándole nutrientes al Gatorade Naranja en el proceso) y difundiendo el pánico no solo en el entorno angloparlante sino también en el entorno hispanoamericano a través de medios poco informados que le sirven de escaparate...
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los frutos secos buenos para combatir la osteoporosis

La alimentación es fundamental en el tratamiento de la osteoporosis, para ello necesitamos una alimentación rica en calcio y vitamina D. Los frutos secos tienen una gran cantidad de calcio y otros nutrientes esenciales para combatir la osteoporosis
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
19 meneos
125 clics

La reivindicación de la grasa en la alimentación

Durante décadas, la grasa ha sido acusada de ser una especie de feroz criminal y la principal causante del colesterol alto, enfermedades al corazón y la obesidad. Pero los más recientes estudios científicos apuntan ahora al azúcar y los carbohidratos como los verdaderos culpables. Quizás sea hora de que empecemos a repensar esta parte esencial de nuestra dieta. Lo cierto es que la dieta de nuestros antepasados lejanos, en los tiempos dónde el cerebro humano creció y nos dio la oportunidad de ser más inteligentes, se componía de 75% de grasa...
15 4 0 K 120
15 4 0 K 120
138 meneos
4601 clics
Descubrimientos clave para la evolución de la cocina, la alimentación y la gastronomía

Descubrimientos clave para la evolución de la cocina, la alimentación y la gastronomía

Repaso de algunos de los momentos de la historia de la humanidad que han supuesto verdaderos puntos de inflexión en la evolución de la cultura humana, hitos que han permitido al ser humano comer mejor, descubrimientos que han logrado desarrollar algo tan básico como la ingestión y conserva de alimentos a niveles insospechados que nuestros antepasados no llegarían siquiera a comprender.
71 67 3 K 556
71 67 3 K 556
4 meneos
112 clics

¿Por qué engordamos? Y las grandes mentiras sobre la alimentación

¿Te has preguntado porque cuesta tanto mantener un peso ideal? ¿Has intentado muchas veces perder peso sin éxito? ¿Cuál es la razón detrás de la epidemia de obesidad?
3 1 13 K -118
3 1 13 K -118
8 meneos
126 clics

El foie gras y el horror de la alimentación forzosa  

En 2012, el estado de California aprobó una ley que prohibía la venta de foie gras por ser un producto que se obtenía maltratando animales. Pese a que la ley ha sido revocada recientemente, el debate sigue encendido desde ambas partes.
6 2 9 K -44
6 2 9 K -44
1 meneos
58 clics

Cómo la comida nos ayuda a ser eficientes en el trabajo: Las claves de la alimentación

¿Cómo podemos ser más eficientes en la oficina gracias a la comida? El problema es que no pensamos que nuestra salud influye de forma directa en el rendimiento en el trabajo y que descuidar nuestra forma de comer es directamente proporcional a descuidar los resultados de nuestro trabajo.
1 0 7 K -74
1 0 7 K -74
5 meneos
98 clics

Estrés y alimentación ¿Cómo se relacionan?

¿Alguna vez has notado como tu patrón de ingesta alimenticia ha sufrido variaciones en épocas de estrés y ansiedad? ¿En alguna de estas épocas has tenido el impulso de comer compulsivamente, o por el contrario, de comer menos e incluso nada?Probablemente hayas notado estos cambios en función de tu estado interior. Y es más normal de lo que parece; el impulso de comer tiene mucha relación con determinados estados internos, aunque no en todas las personas se produce de la misma manera.En periodos de estrés y ansiedad nos sentimos muy agitados ..
10 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 notables vegetarianos y sus afiladas frases contra el consumo de carne animal

La historia de la alimentación en base a vegetales es antiquísima y desde tiempos remotos han ido surgiendo notables defensores que -además de su trascendental aporte al desarrollo médico, científico y artístico, entre otras áreas- han dejado un legado en favor de este tipo de alimentación. Son muchos, seleccionamos algunos y aquí les dejamos algunas de sus afiladas frases.
6 meneos
67 clics

El futuro de la alimentación ¿seguro que es por aquí?  

La charla empieza haciendo una reflexión de la banal frase “somos lo que comemos” para darnos cuenta de la real implicación que conlleva. Pasamos a una segunda parte donde nos preguntamos si ¿comemos más sano y más seguro?
10 meneos
76 clics

El futuro de la alimentación, ¿seguro que es por aquí? | Aitor Sánchez García

Aitor Sánchez (@midietacojea) nos habla sobre el futuro de la alimentación. Hoy comemos más seguro pero menos sano, aún teniendo los alimentos más sanos de la historia. No hacemos buenas elecciones a la hora de comprar nuestros alimentos. Básicamente es debido al marketing y a que no tenemos tiempo. Pero lo que ganamos en tiempo lo perdemos en salud.
518 meneos
3036 clics
Cómo funciona la alianza entre la Industria de la Alimentación y la Administración para no afrontar la obesidad

Cómo funciona la alianza entre la Industria de la Alimentación y la Administración para no afrontar la obesidad

Una de cada tres personas en el mundo padece obesidad. Pero la Industria de la alimentación dice que el problema es la falta de ejercicio físico. Un informe de Veterinarios Sin Fronteras demuestra no solo la inactividad por parte de la administración para solucionar este problema, sino cómo el Estado se ha convertido en un aliado natural de la industria para el diseño y ejecución de políticas públicas totalmente contrarias al interés de los ciudadanos.
169 349 4 K 512
169 349 4 K 512
7 meneos
134 clics

De la quimiofobia a la naturofobia en alimentación

Recientemente, ha circulado mucho en redes sociales un experimento realizado por un joven holandés que deja el azúcar, el alcohol y los "aditivos" durante un mes, vídeo al que ya le sacamos la chicha nutricional Julio Basulto en La Vanguardia, y Lucía Martínez en El Comidista de Mikel Iturriaga. Hay una cosa que tiene este vídeo que me pareció realmente interesante para analizar: mezcla demasiadas cosas. ¿Y eso es lo interesante? Sí, sin duda. Porque las personas hacemos lo mismo.
1 meneos
22 clics

La dieta para la neurogénesis

Seguro que alguna vez se nos ocurrió la pregunta: ¿en qué medida nuestra dieta realmente influye en el funcionamiento de nuestro organismo? Cuando se habla de alimentación sana esta se suele relacionar con estar en mejor forma físicamente o bien para la prevención de enfermedades. ¿Y cómo influye la alimentación en la formación de nuevas neuronas?
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10

menéame