Cultura y divulgación

encontrados: 5746, tiempo total: 0.035 segundos rss2
2 meneos
37 clics

El escobén

Hola amigos, en el post de hoy vamos a ver que es el escobén. Hay mucho escrito pero vamos a matizar. ¿Qué es el escobén? Según el diccionario de terminología naval, la definición de escobén es la que sigue: “En los buques se denomina así al orificio practicado en la proa, por el cual salen…
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
77 meneos
3845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Estados Unidos sigue utilizando un buque escuela Nazi?

Lo vio con la incredulidad que genera toda aparición: anclado como si siempre hubiese pertenecido a la bahía, estaba el majestuoso barco de tres largos mástiles, cubiertos con unas velas claramente familiares: las utilizadas por naves alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. El cuerpo estaba pintado de rojo, blanco y azul, los colores de Estados Unidos, pero sus líneas eran inconfundibles. "Ese es mi barco”, gritó Holtkamp, frenando el carro de repente en plena vía. "Ese es mi barco! El Horst Wessel. ¿Qué diablos hace aquí?”, exclamó.
63 14 27 K 65
63 14 27 K 65
30 meneos
510 clics

Los 21 motores de tranvías retirados que enderezaron el USS Oklahoma tras el ataque de Pearl Harbor [ENG]  

En Julio de 1942 la marina creó un plan para salvar el USS Oklahoma, con la cooperación de Pacific Bridge Company construirían un operativo para reflotar el buque hundido. Se eliminaron 350.000 galones de combustible y se llenaron los almacenes vacíos de aire. En 21 cimientos de hormigón se asentaron los 21 motores de tranvías retirados de Honolulú en los años 30, fueron conectados con cables al casco del navío. Con un sistema de bloques y poleas alcanzaba la titánica fuerza de 345.000 toneladas de tracción.
25 5 1 K 135
25 5 1 K 135
8 meneos
48 clics

La escampavía Yelcho y el rescate de la tripulación del Endurance

La Expedición Imperial Transantártica (1914–1917), comandada por sir Ernest Shackleton, fue el primer intento de cruzar la Antártida por tierra, tan solo tres años después de que el explorador noruego Roald Amundsen alcanzara el Polo Sur por primera vez. Los expedicionarios debían recorrer unos 2.900 kilómetros a través del continente antártico, la mitad de ellos, inexplorados. Pero la expedición no llegó a poner el pie en la Antártida. El buque en el que viajaban, el Endurance, quedó atrapado en el hielo cerca de su destino.
5 meneos
185 clics

Los rastros ocultos de Nueva York de la edad de oro de los buques de vapor [ing]  

Es difícil de imaginar hoy, pero Nueva York fue uno de los puertos más concurridos del mundo. "Una ciudad de aguas rápidas y chispeantes, ciudad de agujas y mástiles", escribió Walt Whitman. Los muelles del siglo 19 del puerto de South Street, estaban repletos de veleros, que pronto dieron paso a los muelles más profundos de Chelsea, construidos para dar cabida a los inmensos transatlánticos. Se inició la glamurosa era de los viajes por el océano, de los palacios flotantes que surcaban el atlántico con grandes salones de baile...
31 meneos
75 clics

Los gases emitidos por los barcos hacen que las tormentas oceánicas sean más intensas (ING)

Los rayos de tormentas eléctricas directamente sobre dos de los carriles transoceánicos más concurridos del mundo son el doble de numerosos que los de las tormentas en áreas del océano adyacentes con climas similares donde los barcos no pasan. Las diferencias en estas zonas del Océano Índico y el Mar de China Meridional no puede explicarse por el clima y serían fruto de que las partículas de aerosol emitidas en los escapes de los buques están cambiando cómo se forman las nubes de tormenta sobre los océanos.
26 5 1 K 24
26 5 1 K 24
109 meneos
3319 clics
Disciplina a bordo. Castigos, pasar por la quilla, azotes, ordenanzas

Disciplina a bordo. Castigos, pasar por la quilla, azotes, ordenanzas

Las dotaciones de los buques españoles de la época eran buenas, se les podía achacar de impericia por falta de práctica de navegación en alta mar, pero nunca de mal comportamiento o de insubordinación; no eran, como dijo Pelayo Alcalá Galiano, gente proterva sacada de los presidios, y pilla recogida en levas, sujeta a la obediencia por el temor al castigo que pudiera inflirgirles la guarnición de a bordo...
52 57 0 K 297
52 57 0 K 297
7 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irako [Buque de Suministro de la Flota], cocina flotante

Ésta nave estaba equipada con una enorme cocina, según describen los que han buceado en sus restos las ollas parecen hormigoneras, una gran área destinada a lavandería industrial y una gran planta de refrigeración para mantener funcionando unos enormes almacenes frigoríficos. Fue diseñado para anclar en las cabezas de playa y suministrar alimentos recién cocinados a los soldados y para cuidar de sus necesidades básicas como la limpieza y recambio de uniformes, equipo, correo,etc, junto con otras necesidades de reabastecimiento.
4 meneos
58 clics

"San Antonio Posible", una historia increible

Los náufragos refugiados en los botes de su buque y abandonados del sumergible tudesco, fueron recogidos el día 21 del repetido mes de Mayo por la barca SAN ANTONIO, que venía de la Habana, a 20 millas al norte de la Palma, encontrándolos casi extenuados y en vísperas de perecer, pues ya habían consumido el agua y las galletas que pudieron embarcar en los botes. A bordo del SAN ANTONIO fueron debidamente atendidos por su capitán don Gabriel Oliver”…
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crucero Kirov, URSS

El "Kirov" tomó partido en la Guerra de Invierno contra Finlandia, cuando el 30 de Noviembre de 1939 bombardeó con 35 disparos de proyectil la costa de Russarö que recibió serios daños, antes de que el crucero chocase con una mina... Varios Ju 87 de la Fuerza Aérea Alemana el 5 de Abril de 1942 lo dejaron fuera de combate... El 17 de Octubre de 1945 el Kirov colisionó con una mina marina que le obligó regresar a puerto... Un buque sin suerte.
10 meneos
121 clics

Vulcano, buque de propulsión a rueda en 1846

Con una carrera de medio siglo, desde luego no fue uno de las navios más destacados de su época, pero si un buen ejemplo de un periodo de transición tecnológica.
6 meneos
8 clics

Desde Barranquilla zarpó la quinta expedición de la Armada de Colombia a la Antártida

Este 20 de noviembre inició desde Barranquilla, la quinta travesía científica de Colombia a la Antártica, organizada por el Programa Antártico Colombiano; denominada “Almirante Campos”, la cual tendrá lugar en el verano austral 2018-2019. Es así como desde el Gran Malecón del Río Magdalena, a la altura del Centro de Eventos de la Puerta de Oro de Colombia y el Caribe, zarpó el buque ARC “20 de Julio” con su tripulación y parte de los científicos que conforman esta quinta expedición.
107 meneos
5405 clics
Estos barcos a escala son una alternativa a los simuladores de navegación

Estos barcos a escala son una alternativa a los simuladores de navegación

Aunque pudiera parecerlo, lo que vemos aen la foto no son adultos jugando a una versión realista del hundir la flota ni a los barcos de choque. El pasado septiembre la Universidad de Solent en Southampton dió la bienvenida al Eternity, a la última adquisición de su flota de buques a escala para formación en su Ship Handling Centre.
47 60 1 K 222
47 60 1 K 222
80 meneos
1355 clics
El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

En la época dorada de la navegación transatlántica, navieras y países competían por tener el barco más rápido y hacerse de esta manera con el Gallardete Azul, el título honorífico concedido a aquel buque de pasajeros que fuera capaz de cruzar el Atlántico en el menor tiempo posible.
36 44 0 K 272
36 44 0 K 272
210 meneos
3862 clics
Hallan un colosal buque de 1630 que alumbra los inicios de la globalización en el Mediterráneo

Hallan un colosal buque de 1630 que alumbra los inicios de la globalización en el Mediterráneo

«En el barco se ha encontrado la primera prueba de una ruta de la seda marítima que conectaba China, India, el golfo Pérsico, el mar Rojo y Occidente hace 390 años», afirman los arqueólogos. «Este barco cosmopolita cuenta la historia del principio del mundo globalizado» (Sean Kingsley)En su imponente armazón, de 43 metros de eslora con capacidad para 1.000 toneladas, se guardaban piezas de 14 culturas y países, desde China, India e Irán hasta Italia y España.
112 98 3 K 307
112 98 3 K 307
10 meneos
81 clics

Del Ártico al Despacho Oval, la historia de la HMS Resolute

La expedición perdida de Franklin movilizó una de las mayores operaciones de búsqueda y rescate de la historia. Entre todos los buques enviados al Ártico, el espíritu de uno de ellos, la bricbarca Resolute, pervive todavía convertido en uno de los muebles más icónicos del Despacho Oval de la Casa Blanca.
39 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Santisima Trinidad", así fue el doloroso y heroico final del buque español mas grande jamas construido

Pocos barcos españoles han dado tanto que hablar y gozan del renombre y el prestigio del “Santísima Trinidad”, que fue el navío de guerra más grande de su época, hasta el punto de que fue conocido como “el Escorial de los Mares”.
171 meneos
1926 clics
La Naval de Manila: cinco combates con holandeses en 1646

La Naval de Manila: cinco combates con holandeses en 1646

Las batallas conocidas como La Naval de Manila, fueron cinco batallas navales que se desarrollaron en las islas Filipinas en 1646, donde dos galeones españoles se enfrentaron a las escuadras holandesas formadas por un total de 18 buques de guerra, y vencieron.
83 88 1 K 459
83 88 1 K 459
3 meneos
10 clics

¿Qué es la Organización Marítima Internacional?

El transporte marítimo internacional representa alrededor del 90% del comercio mundial de mercancías. Durante sus travesías, los buques recorren diferentes mares que caen bajo la jurisdicción de diferentes países. Por eso, a principios del siglo XX, se hizo patente la necesidad de una organización capaz de regular y estandarizar el transporte alrededor del globo. Este fue el germen del nacimiento de la Organización Marítima Internacional, el organismo responsable de la seguridad y protección de la navegaciónen todo el mundo.
11 meneos
52 clics

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.
22 meneos
73 clics

Estados Unidos exige a Corea del Norte que devuelva el buque espía USS Pueblo [EN]

Estados Unidos ha exigido que Corea del Norte devuelva el USS Pueblo, un barco espía incautado en 1968 y amarrado en Pyongyang desde entonces como atracción turística. Greg Steube, un miembro republicano de la Cámara de Representantes, presentó una resolución la semana pasada pidiendo al Norte que devuelva el barco, y el lunes marca el 55 aniversario de su captura el 23 de enero de 1968. Estados Unidos siempre ha insistido en que el barco estaba operando fuera de las aguas de Corea del Norte en el Mar de Japón cuando cuatro lanchas patrullera
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
7 meneos
418 clics

Realizando limpieza final  

Realizando limpieza final en uno de los tanques de carga de un buque metanero de 174.000 m³ de GNL. El enorme espacio donde se almacenará el gas licuado.
174 meneos
7799 clics
Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Horrores de la IIGM: prisioneros de guerra alemanes (I)

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética apresó a cerca de 3.000.000 de prisioneros de guerra alemanes, la mayoría de ellos durante los grandes avances conseguidos por el Ejército Rojo en el último año de la contienda. Los prisioneros de guerra alemanes se convirtieron en trabajadores forzosos tanto durante la economía de guerra como en la reconstrucción de posguerra. Relacionada www.meneame.net/story/horrores-iigm-prisioneros-guerra-alemanes-ii
84 90 5 K 454
84 90 5 K 454
15 meneos
601 clics

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas  

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas. 70 años después del Desembarco de Normandía, momento clave en la II Guerra Mundial, ha surgido un nuevo interés por el conflicto que arrasó Europa y que durante 6 años enfrentó al mundo entero. [1/10] Rusia y Japón no han firmado la paz. Técnicamente ambos países siguen en guerra ya que al acabar la II Guerra Mundial, ninguno de ellos firmó un tratado de paz que acabara con la confrontación. El motivo es las Islas Kuriles, bajo el dominio ruso y que Japón reclama como suyas
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
7 meneos
83 clics

Desintegración y guerras de secesión en Yugoslavia

Hace aproximadamente un cuarto de siglo comenzaron las guerras de secesión de Yugoslavia. El proceso se abrió con la Guerra de los Diez Díasy finalizó con la Guerra de Macedonia. Entre ambos conflictos, se dieron la Guerra de Croacia, la Guerra de Bosnia-Herzegovina y la Guerra de Kosovo. De aquella contienda bélica se constituyeron como estados independientes Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia y Kosovo. En estas líneas haremos un somero repaso sobre qué fue y cómo se desarrolló la disolución de Yugoslavia.

menéame