Cultura y divulgación

encontrados: 471, tiempo total: 0.020 segundos rss2
19 meneos
33 clics

Simulación muestra que los huracanes se volverán un poco más fuertes, algo más lentos y mucho más húmedos (ING)

Los huracanes se volverán un poco más fuertes, algo más lentos y mucho más húmedos en un mundo recalentado a fin de siglo, según el pronóstico de la evolución en ese contexto de 22 huracanes recientes. Las tormentas en la simulación futura tuvieron un 6% más de velocidad de viento máxima por hora promedio que en el pasado. También se movían a una velocidad un 9% más lenta y tenían una tasa de lluvia máxima promedio por hora un 24% más alta. El radio promedio de la tormenta no cambió. En español: bit.ly/2s23FCh
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
3 meneos
6 clics

Resuelven un problema de hace 2.000 años que ayudará a diseñar lentes más precisas

Un trío de físicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Tecnológico de Monterrey ha resuelto un problema óptico de 2.000 años de antigüedad: el problema de Wasserman-Wolf. Hace más de 2.000 años, el científico griego Diocles reconoció un problema con las lentes ópticas: al mirar a través de dispositivos equipados con ellas, los bordes parecían más borrosos que el centro. Artículo (ENG): www.osapublishing.org/ao/abstract.cfm?uri=ao-57-31-9341
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
97 meneos
5595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Óptica hipercéntrica: una lente que permite ver detrás de objetos  

Las ópticas telecéntrica e hipercéntrica son muy diferentes a las que nos encontramos en nuestros ojos o en las lentes fotográficas normales. Tienen una perspectiva "negativa" o incluso ninguna perspectiva, dando lugar a imágenes muy inusuales. Este vídeo enseña como construir un sistema de este tipo con una lente de fresnel y una cámara.
80 17 26 K 81
80 17 26 K 81
16 meneos
49 clics

El filósofo pulidor de lentes

Spinoza fue excomulgado de la comunidad judía de Ámsterdam el 27 de julio de 1656 cuando contaba con 23 años. A raíz de esta expulsión, el filósofo holandés decidió aprender un oficio: eligió ser pulidor de lentes. Ello le permitió subsistir, satisfacer parte de su intensa curiosidad científica y dedicarse con pasión a la actividad filosófica. La maestría manual y el interés de Spinoza por los avances ópticos de la época (un siglo dorado para Holanda) también tuvieron reflejo en su maestría mental y en su método filosófico: geométrico y óptico.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
11 meneos
483 clics

Las lentes de aumento con las que los soviéticos ampliaban las pantallas de sus televisores

Las pantallas de los televisores soviéticos de mediados del siglo XX eran muy diminutas. Inconveniente que fue solucionado de una manera muy particular al emplear lentes de aumento.
12 meneos
153 clics

Un misterioso 'exceso' de lentes gravitacionales en cúmulos galácticos cuestiona las hipótesis sobre la materia oscura

Las observaciones con telescopios muestran que los cúmulos de galaxias tienen un número de pequeñas lentes gravitacionales diez veces mayor que lo que señalan las simulaciones. Algo está fallando: o los métodos de simulación o las suposiciones de la cosmología estándar sobre la materia oscura.
14 meneos
347 clics

Enfoque profundo con lentes partidas: una poderosa técnica visual explotada por maestros como De Palma, Spielberg o Ford  

[...] Dentro de la infinidad de recursos empleados por el director estadounidense, uno de los más efectivos y poderosos en términos visuales continúa siendo el del enfoque profundo —o deep focus— utilizando lentes partidas —o split diopter—. Una técnica casi centenaria que debutó de la mano de John Ford en 1940, que alcanzó su pico de popularidad en las décadas de los 70 y 80 y que, pese a haber caído en desuso, continúa dándonos agradables sorpresas.
10 meneos
340 clics

La geometría de las lentes progresivas

Las llamadas ecuaciones de compatibilidad, recientemente descubiertas, establecen la calidad visual alcanzable con estas lentes...
2 meneos
30 clics

Lento Slow, Rap protesta, Rap comedia, Rap profético - LaCarne Magazine

Hablamos con Lento Slow, el rapero venezolano que se hizo viral gracias a su vídeo "Video Viral". Nos ha contado más sobre su vida pasada y actual, y más, aquí
1 1 7 K -35
1 1 7 K -35
12 meneos
232 clics
En Imágenes: Nueva York bajo el lente de Helen Levitt

En Imágenes: Nueva York bajo el lente de Helen Levitt  

«Cuando vi fotos de Cartier Bresson comprendí que la fotografía podía ser arte... y eso me hizo ambiciosa.» Helen Levitt en considerada una de las grandes fotógrafas del siglo XX, su obra más conocida es en blanco y negro y en el genero documental. Pero también hizo, en las últimas décadas de su vida, fotografía en diapositivas en color. Nacida en Nueva York el 31 de agosto de 1913, Helen Levitt retrató las calles y los habitantes de su ciudad, sobre todo de los niños. Fue alumna de Walker Evans y de Cartier-Bresson. Tuvo su contacto...
11 1 0 K 156
11 1 0 K 156
206 meneos
4742 clics
Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Uno de los factores que más influyen en la posible habitabilidad de un planeta extrasolar es, junto con la inclinación del eje de rotación, la duración del día. Hasta ahora se pensaba que un periodo de rotación corto favorecía la habitabilidad planetaria al reducir los contrastes de temperatura entre la noche y el día. Sin embargo, es posible que la naturaleza vaya contracorriente y que las exotierras con días muy largos sean más habitables que las ‘tierras rápidas’ como la nuestra.
105 101 1 K 421
105 101 1 K 421
190 meneos
7423 clics
La misteriosa sombra humanoide de google moon era mugre en la lente

La misteriosa sombra humanoide de google moon era mugre en la lente

Es más que posible que ya hayáis visto el vídeo que os traigo hoy. Ha aparecido incluso en prensa, en los apartados de ciencia y tecnología. Trata sobre una figura que puede distinguirse en Google Earth, accediendo a los mosaicos de la Luna. Se encuentra en la posición 27°34’26.35″N 19°36’4.75″W y se asemeja a una persona o a un robot desplazándose por el suelo lunar, e incluso proyectando una sombra coherente con el resto de sombras de su alrededor.
93 97 4 K 586
93 97 4 K 586
1 meneos
6 clics

La razón de los lentes de sol de Bono

El líder del grupo irlandés U2, Bono, lleva dos décadas padeciendo glaucoma, lo que explica porqué nunca se quita sus características gafas oscuras, explicó el cantante en declaraciones divulgadas ayer por los medios británicos.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
3 meneos
226 clics

¿Serán pronto una cosa del pasado las gafas y lentes para leer de cerca?

Un anillo delgado insertado en el ojo podría pronto ofrecer un modo de leer sin gafas para aquellos que sufren presbicia, o visión cercana borrosa, la cual experimentan muchas personas a partir de los cuarenta y tantos años de edad.
361 meneos
8073 clics
La España de posguerra bajo la lente de Inge Morath

La España de posguerra bajo la lente de Inge Morath  

Inge Morath fue una fotógrafa austríaca nacida en 1923 y fallecida en 2002. En 1951 comenzó a sacar fotografías. Se convirtió en aprendiz de Simon Guttman, el editor del Picture Post y director de la agencia fotográfica Report. Morath comenzó a vender sus primeras fotografías en exposiciones, bajo el seudónimo de Egni Tharom (su propio nombre escrito al revés). En 1953 presentó a Robert Capa su primera historia fotográfica de gran formato, que trataba sobre los sacerdotes trabajadores de París. Capa le invitó a unirse a su agencia, uno de sus
140 221 0 K 483
140 221 0 K 483
8 meneos
39 clics

La evolución de los cocodrilos ha sido mucho más lenta que la de los pájaros

El orden Crocodilia, que incluye a la familia de los cocodrilos,ha estado registrando mutaciones evolutivas a aproximadamente la cuarta parte de la velocidad con que las han estado experimentando las aves, según los resultados de un estudio reciente, realizado en el marco de una serie de investigaciones a cargo de diversos equipos de expertos y dedicadas a todos los aspectos de la evolución de los pájaros y la de los animales del orden Crocodilia,sus parientes evolutivos vivos más cercanos.El equipo e la Universidad de Sídney en Australia...
11 meneos
159 clics

Lentes eternas: los ojos del rock

Año 2015, en un concierto miles de fotógrafos se agolpan para disparar en el foso preparado para ellos. Seguramente tengan café y algún canapé a mano en una sala de prensa. Eso en el mejor de los casos, claro. ¿Ha muerto el Rock? Más allá del foso, una marea de teléfonos inteligentes se alza al cielo. Sus flashes, como pequeñas luciérnagas cegadoras, nos recuerdan dos cosas: La primera es que las fotos ya nunca serán eternas, todo el mundo tendrá la misma en alguna red social antes de que termine la primera canción. La segunda lección es que...
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
361 meneos
9044 clics
Una lente que convierte el móvil en un microscopio y cuesta 3 céntimos [Inglés]

Una lente que convierte el móvil en un microscopio y cuesta 3 céntimos [Inglés]

Investigadores de la Universidad de Houston han creado una lente óptica apta para cualquier smartphone, incluso de baja calidad, y que magnifica la imagen 120 veces y cuesta tan sólo 3 céntimos.
135 226 0 K 392
135 226 0 K 392
4 meneos
34 clics

Hacia lentes intraoculares de cristal líquido para solucionar la presbicia

Con el paso de los años, el cristalino de nuestro ojo se agarrota; cuando los músculos en el ojo se contraen ya no pueden darle la forma adecuada para enfocar los objetos más próximos. Usando cristales líquidos. Usando materiales basados en cristales líquidos el cristalino se ajustaría y se enfocaría automáticamente, dependiendo del movimiento de los músculos oculares
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
22 meneos
317 clics

La lente gravitacional del cúmulo galáctico Abell 370

¿A qué corresponde este extraño arco? Al fotografiar el cúmulo de galaxias Abell 370, los astrónomos notaron la presencia de un arco poco común a la derecha de muchas galaxias del cúmulo (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 810 píxeles o verla aún más grande). Si bien el arco despertaba bastante curiosidad, al principio los astrónomos evitaron hacer comentarios sobre la anomalía, ya que nada parecido había sido visto con anterioridad.
18 4 0 K 148
18 4 0 K 148
2 meneos
135 clics

El dulce y lento suicidio de beber Coca-Cola  

El dulce y lento suicidio de beber Coca-Cola
1 1 8 K -44
1 1 8 K -44
7 meneos
95 clics

Nueva lente para microscopía de rayos X con una resolución récord

No solo para las radiografías sirven los rayos X. Además de ofrecernos un poder de penetración que nos permite ver el interior de cuerpos, son capaces de mostrar detalles mucho más finos que los mostrados por la luz visible, debido a lo cual resultan adecuados para observar el mundo nanométrico. El tamaño de los detalles más pequeños distinguibles depende de la longitud de onda de la radiación utilizada. Los rayos X tienen longitudes de onda muy cortas, de aproximadamente entre 1 y 0,01 nanómetros, mientras que en el caso de la luz visible son
7 meneos
48 clics

Jalis de la Serna: "Conseguiremos envejecer mas lentamente y vivir muchos más años

Tras ahondar en la medicina predictiva en 'El destino de la humanidad', el primer programa de la nueva temporada de Enviado Especial. Jalis de la Serna nos habla de los avances científicos extraordinarios nos permitirán vivir una media de 140 años.
120 meneos
1930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fibromialgia: una muerte "a fuego lento" para tres millones de españoles

La presidenta de la Asociación de Fibromialgia AFIBROM, Luisa Fernanda Panadero Gómez, afirma que esta enfermedad “invisible” es una muerte “a fuego lento” para los casi tres millones de personas que la padecen en España.
64 56 20 K 32
64 56 20 K 32
8 meneos
16 clics

Descubren el cuásar más brillante del universo temprano gracias a una lente gravitacional (ING)

El Observatorio Gemini ha revelado una huella clave de un quásar extremadamente distante, lo que permite tomar muestras de la luz emitida desde los albores del tiempo. "Si no fuera por este telescopio cósmico improvisado, la luz del quásar parecería 50 veces más tenue -subraya en un comunicado Xiaohui Fan, de la Universidad de Arizona-. Este descubrimiento demuestra que existen quásares con lentes gravitacionales a pesar del hecho de que hemos estado buscando durante más de 20 años". En español: bit.ly/2VIvMUk

menéame