Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
165 clics

El descabellado plan secreto de Canadá para invadir EEUU

En la década de 1920, James Sutherland Brown, Director de Operaciones Militares y de Inteligencia del ejército canadiense, diseñó una operación para atacar e invadir el país vecino y volverlo a poner bajo el control del Imperio Británico
9 meneos
47 clics

Descubren las huellas más antiguas de Norteamérica

Los arqueólogos sabían que en los últimos 15.000 años, durante la era postglacial, cuando las masas de hielo retrocedieron, el nivel del mar experimentó grandes cambios a lo largo de la costa pacífica de Canadá. Pero también sabían que el nivel del mar permaneció relativamente estable en algunas regiones costeras exteriores, por ejemplo en la isla de Calvert, en la Columbia Británica, una isla remota que "presenta una oportunidad significativa para localizar sitios arqueológicos de larga duración
4 meneos
37 clics

El humo de los incendios forestales en Alaska y Canadá acaba en el ártico ruso (ING)  

El humo de los incendios en norteamérica acaba en el ártico ruso. Cuando los aerosoles se ubican sobre nubes, u otra superficie brillante, pueden constituir una red que impacta en el calentamiento climático. “Para los eventos actuales, todos esos procesos físicos podrían influenciar el balance de la radiación sobre la región del Ártico, que está experimentando el cambio climático en una tasa más rápida que cualquier otra región en el planeta”, advirtió Hiren Jethva. En español: goo.gl/e2Z6fz Rel.: menea.me/1ghri
8 meneos
85 clics

El oscuro secreto de Canadá |  

En Canadá sale a la luz un genocidio cultural sobre los aborígenes en sus escuelas residencial.
1 meneos
1 clics

El cambio climático modificó la anatomía de los cánidos

Hace entre 20 y 25 millones de años, Norteamérica pasó de ser un lugar boscoso con clima cálido a una llanura de grandes extensiones con clima seco y frío. Este cambio en la vegetación afectó a la evolución de los cánidos, que se volvieron más gráciles y estilizados al cambiar sus métodos de caza. Así lo revela un estudio internacional liderado por un científico español.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
16 meneos
113 clics

Los felinos fueron los responsables de que se extinguiesen los cánidos [EN]

La rivalidad entre perros y gatos no data de ayer, comenzó mucho antes de que fuesen animales domésticos. Un estudio ha demostrado que hace 20 millones de años los felinos y los cánidos libraron una dura batalla por la comida. Y los felinos la ganaron. Tuvieron que luchar en paralelo con otras especies de carnívoros pero la evidencia encontrada tras analizar más de 2.000 fósiles es que los dos grandes grupos que más compitieron con mucha diferencia son precisamente los antepasados de dos de las mascotas más populares en la actualidad.
13 3 2 K 127
13 3 2 K 127
9 meneos
147 clics

Cuatro lecciones de un estrepitoso fracaso

En octubre de 2004, Ignatieff era el intelectual arquetípico: profesor de Harvard, y exprofesor de Oxford y Cambridge, célebre por sus libros y conocido por sus columnas de opinión y sus apariciones televisivas. Era un académico prestigioso y casi famoso. Pero no era un político. Persiguió el fuego del poder y acabó contemplando sus cenizas. Pero como ninguna derrota es completa, de aquel estrépito salió un libro fascinante: Fuego y cenizas. Éxito y fracaso en política. Un libro sobre política, inteligente y bello, que recoge las lecciones que
1 meneos
9 clics

El museo Can Prunera inaugura la retrospectiva de Eva Choung-Fux

El museo modernista Can Prunera inauguró ayer la muestra retrospectiva de la artista austríaca Eva Choung-Fox. Más de 300 obras de gran nivel realizadas por ella misma entre los años 1955 y 2014, que componen un completo repaso a la vida y obra de esta autora, un recorrido vital y geográfico por todos esos lugares que han representado un punto de inflexión en su vida y obra de Eva Choung-Fux: Austria, Japón, Mallorca, Finlandia, Estados Unidos, China…
243 meneos
1572 clics
Hallan en Cataluña un simio de cinco kilos que vivió hace 11,6 millones de años

Hallan en Cataluña un simio de cinco kilos que vivió hace 11,6 millones de años

El primate es posterior a la separación entre monos y antropomorfos. El vertedero de Can Mata en Cataluña sigue dando sorpresas. Allí se ha descubierto a Pliobates cataloniae, un nueva especie fósil de primate cuyo pequeño tamaño desconcierta a los paleobiólogos. Su hallazgo indica que el último ancestro común de los hominoideos actuales podría haber sido más pequeño de lo que se pensaba, y más similar a los gibones que a los grandes simios.
121 122 1 K 340
121 122 1 K 340
21 meneos
99 clics

La triste historia de dos osos polares huérfanos

La vida de estos dos osos polares macho de once meses de edad ha dado un giro inesperado. Han pasado de vivir en libertad junto a su madre al norte de Canadá a sobrevivir en el Centro Internacional Leatherdale de Conservación de Osos Polares en el Zoo de Assiniboine en Winnipeg (Canadá). Esta es ahora su única oportunidad.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
3 meneos
9 clics

Nuevo tratamiento ofrece esperanza a millones que sufren de enfermedades del cerebro

Científicos canadienses han hecho historia utilizando por primera vez ultrasonido concentrado para traspasar una de las últimas fronteras del cuerpo humano: la barrera de los caogulos en el cerebro. Los investigadores han logrado desbloquear de forma no invasiva el suministro de medicina en lo mas profundo del cerebro.
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
7 meneos
125 clics

Esa isla no se toca! La disputa que Canada y Dinamarca mantienen en el Ártico [ENG]

Muchos están familiarizados con disputas territoriales como las de Taiwán, Kosovo, o Crimea, sin embargo, hay una que ha eludido hasta ahora la atención popular, debido en gran parte a la naturaleza de los participantes involucrados. Canadá y Dinamarca son conocidos por su carácter pacífico y democrático; uno no piensa en ellos como naciones propensas al ruido de sables. A pesar de esto, Canadá y Dinamarca llevan casi un siglo involucrados en una disputa territorial por un pequeño afloramiento conocido como Hans Island.
1 meneos
8 clics

Sidonie: "Se viven muchos días de mierda en una gira"

Después de casi dos años girando con “Sierra y Canadá”, Sidonie despide, y va a ser por todo lo alto, la mejor gira que han realizado hasta el momento. Este jueves tocan en La Riviera de Madrid, y el sábado, en Razzmatazz de Barcelona, dos salas grandes a las que no se imaginaban llegar cuando empezaron a presentar su último disco. Nos encontramos con Marc Ros y Axel Pi para hablar de estos dos años de gira.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
15 meneos
103 clics

Canadá: ¿un modelo posible para nuestra reforma?

En los últimos tiempos, el conjunto de España vive inmerso en un continuo debate sobre su posible reforma constitucional con el objetivo de formular un nuevo esquema territorial, donde por un lado se reconozca los hechos diferenciales de los territorios que integran España y por otro, se pueda conjugar esa diversidad con un modelo que garantice la unidad y la estabilidad del país.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
4 meneos
274 clics

¿Qué pasó con Elián González, el niño cubano que encontrado en el mar? (fr)

¿Os acordáis de este niño cubano encontrado en el mar frente a las costas de Florida en 1999? Elián González ha sido a pesar de sí mismo victima de un enfrentamiento entre Cuba y Estados Unidos. Pocos meses después de su naufragio regresó a Cuba, donde fue recibido como un héroe. Ahora tiene 23 años y nos encontramos con él. "Al principio fue un shock ver entrar a estas personas. Cuando me sacaron del armario me caí, cuando llegué a Cuba todavía tenía las marcas de la caída."
2 meneos
77 clics

Admiremos la helada majestuosidad de los 'Castillos de Hielo'  

La nieve y el hielo esconden una belleza singular, claro, para aquellos que no estamos muy acostumbrados a esas temperaturas congelantes, o bien, vivimos la mayor parte del año en regiones cálidas. Por ello, los lugares con nieve aprovechan estas épocas para recibir a millones de viajeros que quieren disfrutar junto a la familia, la mayoría de estos lugares habilitan zonas de entretenimiento y relajación para todo tipo de personas.
251 meneos
11488 clics
Una sorpresa científica en los billetes de Canadá

Una sorpresa científica en los billetes de Canadá  

Lo cuenta Steve Mould en este vídeo casero que ha grabado durante sus vacaciones navideñas en Canadá. Resulta que entre las medidas de seguridad con las que vienen provistos los billetes de curso legal canadiense, hay una especialmente interesante desde el punto de vista de la física de la luz. En la hoja de arce impresa en los billetes se incluye una red de difracción que "divide" la luz en varias direcciones. El sistema está hecho de tal manera que si....
109 142 2 K 453
109 142 2 K 453
15 meneos
197 clics

Estudian un extraño parásito que afecta a perros y humanos

Un equipo de investigadores desarrolla un novedoso test para el diagnóstico en sangre de humanos de un extraño parásito que afecta comúnmente a los perros. En casos extremos y sin el tratamiento adecuado, el daño producido por este agente invasor en los órganos del ser humano puede ser irreversible y hasta mortal.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
3 meneos
19 clics

Médicos realizan el primer trasplante de mano en Canadá

Un equipo especializado de cirujanos, realizó con total éxito el primer trasplante de mano de Canadá, en el que participaron varios médicos, e instituciones y que colocan a la ciudad a la altura de las grandes del mundo en avances médicos de este tipo.La Red de Salud de la Universidad, que opera cuatro grandes hospitales de la ciudad, informó que 18 cirujanos se juntaron para trasplantar de un antebrazo de un donante, la mano a un paciente que la requería, en un procedimiento que duró aproximadamente 14 horas.
17 meneos
180 clics

Swastika: Al infierno con Hitler, nosotros la escogimos antes

Un pueblo canadiense reclamó ser denominado con el nombre de Swastika, a pesar de las connotaciones nazis que pudiera tener.
14 3 0 K 42
14 3 0 K 42
6 meneos
162 clics

De Finlandia a Canadá: así son los lugares donde nunca se pone el sol

Si necesitas la luz del Sol como las flores y no soportas que en invierno anochezca a las seis de la tarde, quizá debas mudarte de país.
17 meneos
131 clics

Identifican el primer gen culpable del encanecimiento

Un estudio publicado en Nature Communications determina el primer gen relacionado con la aparición de las canas, además de otras características del pelo.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
8 meneos
62 clics

La isla de Vancouver... y Quadra

Hoy en día la ciudad de Vancouver debe su nombre al explorador británico George Vancouver que a finales del siglo XVIII fue comisionado por su gobierno para explorar la zona y hacer firme la posición de su país en Nootka, una isla que formaba parte de la isla de Vancouver y que los españoles ya la habían reconocido y ocupado años antes.
2 meneos
166 clics

El hombre cuya “misteriosa” condición médica le hace succionar cosas como los pulpos

Jamie keeton es conocido como “el hombre ventosa”. Keeton, de 47 años, tiene una “misteriosa” condición médica en la que su piel actúa como las ventosas de los tentáculos de un pulpo. Su peculiar condición lo ha hecho muy popular, hasta se ha reunido con algunos famosos. En una entrevista a ABC News el doctor Win Myint dijo que la piel de Keeton puede “aspirar las cosas”. De modo que el se puede pegar latas, botellas y otros objetos materiales en su cabeza y otras partes de su cuerpo sin que se le caigan.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
9 meneos
130 clics

La estación meteorológica secreta de los nazis en Canadá, descubierta 36 años después del fin de la guerra  

La Segunda Guerra Mundial fue no solo una batalla por los recursos y el territorio, también fue una guerra en la que la información jugó un papel muy importante, con todas las partes en conflicto implicadas en operaciones de inteligencia y contra-inteigencia. Uno de los aspectos más importantes era la previsión meteorológica, algo que podía determinar las condiciones de las operaciones navales y aéreas, ya fuera como medio de ocultamiento de convoyes o de visibilidad para los bombardeos.
8 1 4 K 58
8 1 4 K 58

menéame