Cultura y divulgación

encontrados: 4541, tiempo total: 0.042 segundos rss2
685 meneos
2774 clics
La ONU: el impacto del cambio climático será "severo e irreversible"

La ONU: el impacto del cambio climático será "severo e irreversible"

La Organización de Naciones Unidas (ONU) prepara un nuevo y detallado informe sobre el cambio climático y no hay buenas noticias. The New York Times ha tenido acceso a un borrador del mismo, y la ONU es más tajante que nunca: si los países no hacen nada para impedirlo, las consecuencias del cambio climático para el planeta serán "severas, continuas e irreversibles".
226 459 0 K 649
226 459 0 K 649
17 meneos
22 clics

Un estudio de la Universidad de Cambridge propone comer menos carne para reducir el cambio climático

Un estudio de la Universidad de Camrbidge, publicado en Nature Climate Change, concluye que todos debemos pensar cuidadosamente acerca de la comida que elegimos y su impacto ambiental. El cambio a una dieta más sana en todo el mundo es sólo una de una serie de acciones que deben tomarse para evitar el peligroso cambio climático y asegurar que haya alimentos suficientes para todos. Si continúan las tendencias actuales, la producción de alimentos alcanzará, e incluso superará, las metas mundiales de gases de efecto invernadero totales en 2050
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
15 meneos
141 clics

El cambio climático, por sectores y países

Antes de esta parada estival, ya conté en este blog lo que significa el cambio climático, qué lo genera, qué son los gases de efecto invernadero, y qué consecuencias puede tener el aumento de temperatura que está ocurriendo. Vamos a ver ahora qué sectores y países son los que más contribuyen al cambio climático. Si…
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
9 meneos
28 clics

Asocian el cambio climático de origen humano con olas de calor más severas

Un análisis de 16 eventos extremos meteorológicos registrados en 2013 revela una vinculación del cambio climático de origen humano y olas de calor más severas. El estudio publicado por la American Meteorological Society concluye que las cinco olas de calor estudiadas en el informe, causadas principalmente por el cambio climático producido a través de la quema de combustibles fósiles, habían aumentado en severidad y también la probabilidad de estos eventos. Para otros eventos examinados discernir la huella humana resultó más difícil.
6 meneos
146 clics

Consejos para adaptarse al cambio de hora

Otro año más, llega el último fin de semana de octubre y con él el cambio horario. Y esta vez toca el bueno, el de atrasar el reloj y poder dormir una hora más. Unos consejos para adaptarse al cambio de hora.
5 1 8 K -47
5 1 8 K -47
8 meneos
38 clics

Investigadores del CSIC recelan sobre la confianza de los estudios sobre cambio climático

Un equipo de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar el grado de confianza de las investigaciones sobre cambio climático. Según sus resultados, sobre la responsabilidad de este fenómeno en las transformaciones biológicas hay evidencias “convincentes, pero no concluyentes”. A juicio de estos científicos, es “muy difícil” atribuir los actuales cambios en biología a las transformaciones del clima y al aumento de los gases de efecto invernadero.
4 meneos
17 clics

El hombre que habló con el hielo para estudiar el cambio climático

"El hielo nos habla de la historia del clima, y es tan sensible al cambio climático que permite generar modelos sobre el futuro con mucha seguridad", explica a Teknautas Richard Alley (Ohio, 1957). Este geólogo estadounidense es una de las mayores autoridades mundiales en materia de climatología, y ahora acaba de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por su trabajo para entender el cambio climático.
23 meneos
140 clics

El día que 30.000 científicos rechazaron el cambio climático

Actualmente hay mucha evidencia de que el cambio climático se está produciendo. Sin embargo, todavía hay grupos de personas que consideran que el calentamiento global es una filfa y que, de hecho, se está originando un enfriamiento global, en vez de un calentamiento. Otras personas directamente niegan tanto el enfriamiento como el calentamiento. Nada esta cambiando en el planeta. ¿Cómo saber quién tiene razón? La mayoría apelará a lo que digan los científicos. Pero no es tan sencillo. En ciencia, las mayorías no son prueba de nada.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
12 meneos
96 clics

¿Nos adentramos en una fase acelerada de cambio climático?

La Tierra está entrando en un periodo de cambio climático que probablemente será más rápido de lo que se ha producido de forma natural durante los últimos mil años, obligando a la gente a vivir en y adaptarse a un mundo en calentamiento, según concluye un nuevo estudio que se publica en 'Nature Climate Change'. En este estudio del Departamento de Energía de Estados Unidos, el cambio climático se acelerará en los próximos 40 años en todos los casos, incluso en escenarios con menores tasas de futuras emisiones de gases de efecto invernadero.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
17 meneos
53 clics

Declive energético y cambio del modelo cultural

Una de las cuestiones que se han tratado de manera fragmentaria a lo largo de estos cinco años de posts es la de la necesidad de un cambio cultural profundo para que nuestra sociedad pueda hacer frente al descenso energético. La mayoría de las discusiones que he desarrollado han tenido que ver con diversos aspectos del cambio de modelo económico y financiero. Enunciaré algunos aspectos de los valores culturales, hoy aceptados en el mundo occidental, que a mi pobre entender tendrán que ser revisados en un contexto de descenso energético.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
1 meneos
11 clics

Evolución humana y cambio climático  

En este breve video de la muy interesante serie documental "El Universo Humano" se explica cómo los cambios climáticos en nuestra cuna ancestral, el Gran Valle de Rift han determinado la evolución de nuestra especie desde mucho antes de que fuéramos humanos. En resumen, somos hijos del cambio climático. Entradas relacionadas: * Un par…
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
11 meneos
39 clics

Los escarabajos del Ártico, marcadores del cambio climático

Un equipo de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá, sugiere que los escarabajos del Ártico pueden llegar a ser perfectos marcadores del cambio climático. Cualquier cambio en el clima que afecta a los suelos, las plantas y los animales de los que dependen los escarabajos --afirman-- es probable que se refleje rápidamente en alteraciones en las comunidades de escarabajos.
8 meneos
28 clics

Cambios climáticos en el Ártico alcanzaron la Antártida 200 años después

Un núcleo de hielo revela cambios climáticos iniciados en el Ártico extenidos por el mundo hasta llegar, 200 años después, a la Antártida, durante el último periodo glacial del planeta Tierra. Esta muestra prueba un enlace entre los cambios bruscos de temperatura en Groenlandia y la Antártida durante la última edad de hielo, dando una imagen más clara de la relación entre el clima entre los hemisferios norte y sur. Relacionada: www.meneame.net/story/calentamiento-global-causado-accion-humana-incid
4 meneos
155 clics

Cómo está cambiando nuestro mundo en 10 palabras

Si hace unas décadas alguien nos hubiera calificado de prosumidores preocupados por los macrodatos, amenazados por el precariado y buscadores ansiosos de wifi para mantenernos conectados, es muy probable que no hubiéramos entendido nada. Muchas de esas palabras designan ideas o tendencias más o menos novedosas, pero que parecen estar cambiando nuestro mundo o, al menos, nuestra forma de estar en él.
11 meneos
38 clics

El cambio de modelo energético global ya ha llegado a su punto de inflexión

Los datos recogidos en Green Innovation Index plasman “el cambio histórico que se está produciendo en el mundo desde los combustibles fósiles a las energías renovables”. Un cambio liderado por la Unión Europea. “Algunas de las mayores economías del mundo están disociando el consumo de energía del crecimiento económico y su PIB crece mientras reducen su huella de carbono. De hecho, se puede decir que en 2014, por primera vez de forma concluyente, se produjo una disminución de las emisiones globales que no estaba motivada por la crisis económica”
8 meneos
82 clics

Lo mucho que hemos cambiado y lo poco que cambiaremos

Parece fácil describir cómo hemos cambiado con los años y lo diferentes que somos ahora. Sin embargo, cuando nos proyectamos hacia el futuro, no somos capaces de imaginarnos muy diferentes de lo que somos hoy...
42 meneos
720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, nos estamos cargando el planeta y estas 21 imágenes son prueba de ello

La NASA hace unos días abrió una web que muestra estos importantes cambios en nuestro planeta gracias a la presencia humana, modificando el paisaje en forma irreversible. Dentro de las Imágenes del Cambio de la NASA podemos ver a través de diversas categorías los cambios radicales que han sufrido diversas regiones del planeta, en total son 303 comparativas, pero en esta ocasión hemos seleccionado las 21 imágenes que resumen estos impactantes cambios.
17 meneos
22 clics

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética.
14 3 1 K 31
14 3 1 K 31
11 meneos
51 clics

El activista inteligente

“Un activista eficaz de verdad es, en el fondo, un psicólogo”. Con esta premisa arranca Cambio en el corazón, el libro que Nick Cooney escribió para ayudar a otras personas que como él buscaban un cambio social. La psicología muestra que somos reacios a los cambios. No sólo tenemos que ir poco a poco modificando cosas, sino que muchas veces, aunque el mensaje llegue, esto no transforma en cambio social. ¿Por qué?. “Aquí también aparece el sesgo de la mayoría, que no es otra cosa que enfrentarse a las normas sociales”.
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reducción de emisiones responsables del cambio climático, necesaria para la salud global

Para poder entender cómo serán todos los cambios en un mundo cada vez más interconectado, necesitamos una nueva manera de mirar los efectos del cambio climático en la salud humana, así como nuevos sistemas de observación de esta realidad, desde aquellos lugares donde estos efectos se pueden discernir con más claridad, en las fronteras o interfases entre ecosistemas en las latitudes árticas hasta los márgenes de los desiertos de África subtropical o de Asia.
13 meneos
31 clics

WWF alerta que habrá más sequías en España por el cambio climático

WWF alerta del aumento de la frecuencia de sequías extremas en España similares a las de California si continúa la actual tendencia de cambio climático. Así lo refleja el documento presentado por la organización ecologista 'Un grado más, un río menos', sobre la relación entre el cambio climático y la escasez hídrica. El trabajo evidencia que en España habrá un aumento de temperaturas para finales de siglo de hasta 4 grados centígrados en invierno y 6 grados centígrados en verano, e irá unido a unos períodos de sequía más largos.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
1 meneos
1 clics

El cambio climático modificó la anatomía de los cánidos

Hace entre 20 y 25 millones de años, Norteamérica pasó de ser un lugar boscoso con clima cálido a una llanura de grandes extensiones con clima seco y frío. Este cambio en la vegetación afectó a la evolución de los cánidos, que se volvieron más gráciles y estilizados al cambiar sus métodos de caza. Así lo revela un estudio internacional liderado por un científico español.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
13 meneos
45 clics

Las 4 amenazas del cambio climático a los océanos

El cambio climático también afecta a los mares y océanos. La evidencia científica da cuenta de una serie de importantes modificaciones del medio marino a lo largo de los últimos años. Estos cambios pueden agruparse en cuatro fenómenos: calentamiento, acidificación, desoxigenación y desertificación.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
2 meneos
18 clics

¿Por qué el cambio climático afecta más a las mujeres?

Naciones Unidas habrá finalizado este mes de septiembre sus Objetivos por un Desarrollo Sostenible. La iniciativa se propone eliminar la pobreza y disminuir el debate medioambiental, algo que se conseguirá rebajando los efectos nocivos del cambio climático. Algunos activistas están trabajando para difundir un mensaje que proclama que el cambio climático afecta distinto a las mujeres que a los hombres — ahora la ONU se ha propuesto concienciar al mundo de una realidad triste y demoledora.
2 0 9 K -62
2 0 9 K -62
10 meneos
26 clics

El cambio climático reduce el número de machos de gorgojos de las bellotas

El retraso de las lluvias al final del verano podría cambiar el equilibrio entre machos y hembras de los gorgojos de las bellotas, que necesitan un suelo húmedo y blando para salir de sus refugios subterráneos. Como son los machos los que tienden a emerger antes a la superficie, las largas sequías veraniegas podrían perjudicarles. Un estudio revela que, con la dureza de la tierra, los escarabajos macho mueren en el intento. En cambio, las hembras, que emergen más tarde, resultan ser más abundantes.

menéame