Cultura y divulgación

encontrados: 775, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
18 clics

Caminar a paso ligero puede mejorar los síntomas del Parkinson

Un estudio demuestra que las personas con enfermedad de Parkinson entre leve y moderada que regularmente caminan para hacer ejercicio pueden obtener mejoras en su función motora.
7 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un arácnido prehistórico vuelve a caminar  

Investigadores han empleado fósiles excepcionalmente conservados de un arácnido antiguo para crear un vídeo que muestra su modo de caminar más probable. El trabajo se muestra en un número especial de ...
2 meneos
20 clics

El Camino de Santiago desde Asturias

Rutas del Camino de Santiago por Asturias e historia de su comienzo. ¿Por qué se peregrina a la Catedral de Santiago de Compostela?
2 0 9 K -99
2 0 9 K -99
5 meneos
94 clics

Rutas espirituales: Camino Kumano Kodo de Japón, la vía de los emperadores

El Kumano Kodo es uno de los caminos más antiguos como rutas de peregrinación en Japón. Recorre las altas montañas de la península Kii, que está al sur de Kyoto y Osaka, frente al Oceano Pacífico. Según los documentos antiguos, fué el emperador Uda el que peregrinó por primera vez a esta penísula desde Kyoto, alrededor del año 907. Sin embargo, esta zona llenas de bosques y ríos ya era un lugar espiritual y venerado desde hace siglos.
75 meneos
489 clics

Los canguros prehistóricos caminaban como los humanos

Un pariente gigante del canguro con cara de conejo recorría el campo australiano hace 100.000 de años, según un nuevo estudio. En lugar de saltar de un lado a otro como su actual primo, caminaba erguido, una pata delante de la otra, al igual que un humano. El estudio, titulado "Locomotion in Extinct Giant Kangaroos: Were Sthenurines Hop-Less Monsters?" y publicado en la revista PIOS One, decía que algunas de las criaturas alcanzaron hasta más de 2 metros de altura y pesaban 250 kilos, lo que hacía que no saltaran bien.
65 10 2 K 114
65 10 2 K 114
13 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La magia de caminar, y consejos para dar más pasos

El movimiento a través de actividades de baja intensidad es la base de la pirámide, pero poca gente le presta atención. Parece que caminar es poco sexy, aburrido, innecesario. Pero es la base por algo.
11 2 6 K 23
11 2 6 K 23
8 meneos
64 clics

Las mujeres que marcarán el camino de la ciencia en 2015

Las mujeres que marcarán el camino de la ciencia en 2015 De las siete jóvenes promesas elegidas por la revista Nature para ser seguidas de cerca en este año que empieza, seis eran mujeres, de diversos campos
7 1 11 K -23
7 1 11 K -23
2 meneos
35 clics

De camino a la escuela. Niños que quieren estudiar y lo que les cuesta

'Camino a la escuela', Días de cine online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Días de cine online en RTVE.es A la Carta
2 meneos
37 clics

La rápida evolución de caminar erguidos, ¿culpable de los dolores de espalda?

La enfermedad de la médula común podría ser el resultado de que las vértebras de algunas personas, los huesos que forman la columna, comparten similitudes con la forma de un primate no humano. La investigación, publicada en la revista de acceso abierto 'BMC Evolutionary Biology', sugiere que la evolución relativamente rápida de la capacidad de caminar sobre dos piernas puede haber tenido un impacto considerable en la salud humana moderna.
30 meneos
214 clics

Sentencia de muerte para las cocheras de Cuatro Caminos de Metro Madrid que serán demolidas

Nuevo hachazo al patrimonio histórico de Metro Madrid. La reciente licitación para demoler las cocheras de Cuatro Caminos hace inevitable la desaparición de este elemento, uno de los grandes valores de la operadora del metropolitano en la capital madrileña. Y desaparece pese a que el pasado 6 de febrero la Comisión de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid defendió su conversión en un museo que albergara la importante colección histórica de trenes que posee Metro.
615 meneos
1475 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

La Unesco declara Patrimonio Mundial a Los Caminos de Santiago

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) ha incluido en la Lista de Patrimonio Mundial el bien Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular, en el marco de la 39ª sesión celebrada en Bonn (Alemania), según ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
224 391 4 K 393
224 391 4 K 393
6 meneos
31 clics

Unas jornadas en la Montaña Palentina reinvindicarán el Camino Viejo de Santiago

La Asociación para la Recuperación y el Fomento del Patrimonio Tamárico (Ardetama) celebrará la próxima semana las Jornadas Reivindicativas de Nuestro Viejo Camino de Santiago que incluirán cuatro ponencias en las localidades palentinas de Castrejón de la Peña, Santibáñez de la Peña, Guardo y Tarilonte de la Peña y una marcha con las que persigue poner en valor la antigua ruta jacobea para potenciar el desarrollo de la comarca.
9 meneos
104 clics

Aprobado en Japón armazón robótico para caminar

El Ministerio de Salud japonés aprobó por primera vez el uso médico de un armazón robótico para las piernas destinado a ayudar a caminar y ejercitarse
188 meneos
6508 clics
El Camino de Santiago a la japonesa

El Camino de Santiago a la japonesa

Si decimos que en Japón tienen una versión autóctona del Camino de Santiago, no faltará quien levante una ceja con cierto desdén. ¡Hasta eso tienen que copiarnos!, pensará. Pues no, las cosas no son siempre lo que parecen. Esa ruta sagrada existe de verdad, en lo mas profundo del Japón rural, pero no es ni pretende ser ninguna imitación. Lleva ahí desde hace muchos siglos, prácticamente tantos como la propia ruta jacobea, y su historia es igualmente interesante.
89 99 2 K 325
89 99 2 K 325
8 meneos
81 clics

No todos los caminos llevan a Roma [ENG]

Antes, cuando los romanos eran los únicos que tenían buenos equipos de construcción de la ciudad, tenía sentido que todos los caminos llevaran a Roma pero en la era moderna, ¿cuánto queda de ello? Los caminos a Roma es un proyecto que utiliza una combinación de datos de OpenStreetMap y algunas herramientas de mapeo para trazar la ruta más rápida de varios de puntos equidistantes a un punto focal.
8 meneos
49 clics

La ansiedad hace que camines hacia la izquierda

Las personas que experimentan ansiedad o inhibición tienen mayor actividad en el lado derecho del cerebro, lo que a su vez provoca que su trayectoria al caminar tienda hacia la izquierda.
13 meneos
167 clics

Cryptotora thamicola: el pez ciego con pelvis que "camina" por las paredes (ING)  

El biólogo Apinun Suvarnaraksha grabó a un pez "caminando" y escalando por las cataratas de una cueva en Tailandia para comer los microbios que crecen en ellas. Aunque ya se habían documentado peces que "caminan", los peces tienen un par de pequeños huesos necesarios para la estabilización de las aletas pélvicas. Este pez tiene un conjunto de huesos que se unen a la columna vertebral y les permiten mover las extremidades como los lagartos tetrapodos terrestres y las salamandras. En español: goo.gl/xVrqj9 Más: goo.gl/jYt67E
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
2 meneos
84 clics

Los misterios del Camino de Santiago

Una obra del periodista y escritor Javier Arribas que, editada por la editorial Almuzara, recoge con gran tino los distintos personajes que poblaban la Ruta Jacobea durante el siglo XIII y los innumerables peligros que acechaban al caminante de aquella época.
1 1 7 K -94
1 1 7 K -94
5 meneos
112 clics

La mejor forma de enseñarle a un bebé a caminar es... ¡No enseñarle!

A veces las madres y padres nos ponemos ansiosos y morimos de ganas de ver a nuestros hijos pasar a la siguiente etapa o conquistar algún logro, cuando en realidad ellos no tienen ningún apuro. Cada bebé como individuo tiene sus propios tiempos y si no gatea o no camina todavía, no quiere decir que haya algo mal, simplemente que por ahora se siente bien descubriendo el mundo así y no está listo para pasar a lo siguiente. Pero pronto seguro lo logrará.
22 meneos
183 clics

Los vikingos "enseñaron" una nueva forma de caminar a los caballos durante la Edad Media

Un nuevo estudio ha concluido que, durante la Edad Media, los nórdicos de las actuales Islandia y Gran Bretaña no solo contribuyeron a crear una variedad de caballo, el poni islandés , sino que seleccionaron a los caballos capaces de seguir un paso conocido como "tölt", y que se caracteriza por su suavidad y comodidad para el jinete. Para buscar el origen de esta forma de caminar, los científicos y expertos analizaron los restos de ADN dejados por 90 caballos de un espectro temporal entre el 3500 a. C. y la época medieval.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
12 meneos
176 clics

18 de los más peligrosos caminos a la escuela del mundo

Según la UNESCO, el progreso en la conexión de los niños con sus escuelas se ha ralentizado en los últimos cinco años. Las áreas que carecen de caminos escolares adecuadas a menudo se suelen inundar, por lo que es aún más difícil para los niños el viaje. Los peligrosos caminos son una de las principales razones por la que muchos niños deciden dejar la escuela.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
3 meneos
76 clics

La agresividad se ve en la forma de caminar

Cuando se camina, el cuerpo gira un poco de forma natural; a medida que un individuo avanza hacia delante con su pie izquierdo, el lado izquierdo de la pelvis acompañará a la pierna, el hombro izquierdo retrocederá y el derecho avanzará para mantener el equilibrio. Un andar agresivo es aquel donde esta rotación se ve exagerada.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
5 meneos
20 clics

'Footprints', el documental valenciano que recorre las emociones del Camino de Santiago

El documental, dirigido por Juan Manuel Cotelo, ha sido comprado por la plataforma Netflix y estará disponible tras su paso por las salas de cine para 83 millones de suscriptores El Camino de Santiago llega este fin de semana a la gran pantalla de la mano de una producción audiovisual valenciana.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
10 meneos
79 clics

La recuperación del Camino de Santiago en el siglo XX

La que fue importante vía de comercio y peregrinación durante toda la Edad Media perdió su brillo y se fue apagando poco a poco a lo largo de los siglos hasta prácticamente quedar en el olvido y no fue hasta el último tercio del siglo XX cuando, gracias a diversos actores se consiguió recuperar el esplendor del Camino de Santiago. Posiblemente el gran impulsor de esa recuperación fue el párroco de O Cebreiro, Elías Valiña, quien a partir de 1984 empezó a señalar la ruta con flechas amarillas.
523 meneos
2331 clics
Un dispositivo implantado en la médula permite caminar a un paralítico

Un dispositivo implantado en la médula permite caminar a un paralítico

Un equipo de investigadores de la Clínica Mayo en colaboración con científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (EE. UU.) ha conseguido, mediante un dispositivo que estimula la médula ósea del paciente y una terapia física intensa, hacer que un paralítico mueva intencionadamente sus piernas, que vuelva a caminar. El individuo ha conseguido ponerse de pie y hacer movimientos escalonados por primera vez desde hace tres años tras ser diagnosticado con una lesión medular motora completa.
172 351 2 K 420
172 351 2 K 420

menéame