Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.029 segundos rss2
15 meneos
300 clics

"El sexo con robots será como jugar Rock Band"

Muñecas realistas con cabezas robóticas equipds de una inteligencia artificial que responda a estímulos verbales y físicos. Este es el siguiente nivel del sexo en el Valle Inquietante...
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
9 meneos
440 clics

Toy Story: Así era la insufrible versión original de Woody

"Woody era un imbécil", explicó Lasseter. La historia inicial era bastante más adulta, por lo que al presentarla ante los productores de Disney, la cinta tuvo muy mala acogida. Ante la posibilidad de perder su acuerdo con la productora, el pequeño equipo de Pixar rehizo la historia casi por completo. En la versión original de Toy Story, Woody era un muñeco ventrílocuo que hablaba al más puro estilo de John Wayne. Era un personaje independiente que disfrutaba de su posición como el como el juguete favorito de su dueño...
10 meneos
827 clics

Estas son las muñecas más realistas del mundo  

Están fabricadas a mano minuciosamente por un artista ruso.
13 meneos
880 clics

La soledad de un fotógrafo a través de su relación con una muñeca  

Ella es Eva. A pesar de que no sé exactamente su edad, hoy puedo decir que desde hace dos años hemos vivido las cosas más increíbles juntos. Desde el primer momento en que la vi, supe que estábamos destinados a compartir algo más que una amistad.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
7 meneos
227 clics

Muñecas del amor

Tokio - Parecía una gran idea, escribir una historia sobre la vida de los japoneses que comparten sus vidas con un amante de silicona.
173 meneos
5111 clics
La muñeca de Crepereia Tryphaena

La muñeca de Crepereia Tryphaena

Hallado durante los trabajos de excavación iniciados en el año 1889 en los cimientos del Palacio de Justicia de Roma y previos a la construcción del Puente Umberto sobre el río Tíber, el sarcófago aún sellado de Crepereia Tryphaena fue descubierto junto al de un muy posible familiar suyo, Crepereius Euhodus, y presentaba un grabado algo tosco en bajorrelieve que aludía a la muerte de su ocupante
88 85 0 K 305
88 85 0 K 305
8 meneos
132 clics

Hallan el juguete más antiguo del mundo, en una tumba de Siberia de hace 4.500 años

El juguete más antiguo del mundo ha sido desenterrado en una tumba de la Edad del Bronce en Siberia. Una pequeña cabeza prehistórica de una muñeca fue encontrada en el sitio de entierro de un niño pequeño en un asentamiento de 4.500 años de antigüedad en el remoto distrito de Khakassia.
98 meneos
4809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sustitutas  

Resulta difícil entender que alguien entregue su amor, su cariño y tal vez su pasión a 40 kilos de plástico, por mucho que le hayan dado la forma de una adorable jovencita. Así y todo, en Japón la producción de muñecas de tamaño real apenas logra cubrir las demandas afectivas de una población que cada vez siente un menor interés por las relaciones, siempre problemáticas, con seres de carne y hueso. Y las consecuencias de ello superan con mucho en gravedad y amplitud a las pesadumbres personales.
81 17 30 K 47
81 17 30 K 47
8 meneos
291 clics

Ojos de muñecas para humanos: la perturbadora belleza de los ojos artificiales del siglo XIX

Los primeros ocularistas (especialistas en la fabricación y ajuste de prótesis oculares para personas que han perdido un ojo o los ojos) conocidos, que construían ojos artificiales de vidrio durante la edad de oro de la fabricación de vidrio italiana, salieron de Venecia en el siglo XVI. En el siglo XIX Europa era reconocida como un centro de excelencia en la artesanía artística y Alemania se convirtió en el centro de producción de ojos de vidrio.
14 meneos
117 clics

Nagoro, el pueblo japonés donde los muertos son reemplazados por muñecas de tamaño natural

Las calles de la pequeña aldea de Nagoro, en la isla de Shikoku (Japón), están muy lejos del ser bulliciosas. De hecho, muchas cosas por allí suelen estar bastante quietas. De repente, observas una figura de aspecto humano, y luego un grupo de varias de estas mismas figuras acurrucadas. Estas figuras elaboradas a mano son el intento de una mujer de llenar la soledad que se vive en Nagoro. A medida que pasa el tiempo, allí hay menos personas. Los ancianos mueren y los jóvenes se mudan a las ciudades.
13 meneos
92 clics

Barbie: De símbolo de mujer independiente a la Barbie SuperStar, por el Doctor Repronto

La historia de la muñeca Barbie explicada por el Doctor Repronto, de como pasó de un ser un icono de mujer independiente en Alemania para adultos, con el nombre de Lilli, a ser hoy en día un símbolo de mujer cosificada y materialista.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
11 meneos
281 clics

Alta, con labios carnosos y de raza aria: ¿tenían los soldados nazis una muñeca hinchable?

A lo largo de la Segunda Guerra Mundial todos los ejércitos agredieron a civiles que encontraban a su paso. El frente no fue el único lugar de conflicto y los habitantes de Europa sufrieron el terror de los soldados enemigos que ocupaban sus aldeas. Las violaciones o la prostitución estaban a la orden del día y muchos de los hombres saciaban su desesperación en el campo de batalla recurriendo a estos actos. Las enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis y la gonorrea, eran comunes entre los combatientes de todos los colores.
25 meneos
292 clics

La estirpe de los muñecos malvados: los ventrílocuos que España no debería olvidar

Cuando José Luis Moreno era famoso sólo por ser ventrílocuo, una joven Mary Carmen empezó a despuntar. Galactus (responsable último del fanzine Mondo Brutto) asegura haber leído una entrevista en la que José Luis Moreno contaba displicente que Mary Carmen había sido criada de su casa. Imaginen la estampa: Mary Carmen y el pato Nícol abrillantando los suelos de la mansión Moreno. La maldad tiene una base levísima de verdad, y es que la partenaire de Doña Rogelia fue aprendiz del tío materno de José Luis Moreno: el Señor Wences.
4 meneos
267 clics

Exposicion de piezas de porcelana pavorosas

Galería de fotos de las producciones de la artista danesa Maria Rubinke.
2 meneos
7 clics

Entrevista a Elodie LostFish

Artículo sobre una entrevista a la ilustradora francesa LostFish Elodie por parte de la gente de nonsolokawaii. Muy buena.
1 1 11 K -140
1 1 11 K -140
4 meneos
139 clics

La pandilla basura: el horror de tu mamá

El grado de ternura y delicadeza con la que son reflejados estos graciosos infantes es la polla, sin más. Lo mejor, o peor, es que todo el mundo los quería y le encantaba tener a cada cual más jodido.
3 1 6 K -29
3 1 6 K -29
10 meneos
123 clics

Matrioskas: ¿rusas o japonesas?

Las matrioskas, esas muñequitas de madera muy coloridas que van unas dentro de otras, son reconocidas como uno de los elementos más característicos de Rusia. Sin embargo, aunque muchos no lo saben, surgieron en Japón.
18 meneos
494 clics

Figura de acción del Hombre de Vitruvio

Figura articulable de El Hombre de Vitruvio de Davinci.
15 3 0 K 132
15 3 0 K 132
15 meneos
524 clics

Las 13 mejores casas de la arquitectura moderna

Cada día se terminan cientos de viviendas en todo el mundo. Y entre todas ellas, algunas pasan a la historia por su diseño, por su ubicación. Hoy, os invitamos a realizar un viaje, aunque sea virtual, por una selección de las mejores casas creadas por auténticos genios de la arquitectura. Desde Europa a Australia o Estados Unidos, pasando por Brasil, os traemos este pequeño listado con algunas de las casas que han hecho historia y que han pasado a formar parte de los anales de la arquitectura por si os apetece este verano visitar algunas de
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
14 meneos
498 clics

La escala de heces de Bristol

La morfología de los excrementos ayuda a los médicos a diagnosticar distintos problemas. Existe una clasificación que recoge los distintos tipos de heces que existen. Este baremo, llamado Escala de heces de Bristol, fue creado por S. J. Lewis y K. W. Heaton, unos investigadores de la universidad de esta ciudad inglesa. Se publicó por primera vez en 1997, en la revista Diario escandinavo de gastroenterología y divide en siete los tipos de cacas que existen, dependiendo del tiempo que han pasado en el interior del intestino.
8 meneos
218 clics

Cuando Nueva York fue ocupada por Félix el gato y Bugs Bunny casi mata a una espectadora  

El momento de mayor apogeo de aquel extraño y multitudinario desfile anual de los grandes almacenes de Macy’s llegó cuando un enorme gato Félix, fabricado por la compañía The Goodyear Tire & Rubber, fue dueño del cielo del centro de Nueva York en 1927. Un sobrecogedor gato flotaba haciendo las delicias de una multitud de familias con sus niños que observaban los festejos y las carrozas desde las aceras. Hasta la fecha se habían usado animales vivos, que habían sido traídos del zoológico de Central Park, pero Félix fue un antes y un despúes.
27 meneos
1560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso de la Miss Venus Mecánica [ENG]  

Las figuras de cera se han utilizado en el estudio médico desde la Edad Media, estas se vieron superadas con el nacimiento de la primera Venus sobre 1780. Hasta el Renacimiento, en Europa, la disección en nombre de la ciencia era un territorio moralmente difícil para los médicos. La Venus y sus hermanas permitieron la ejecución de prácticas bastante problemáticas. En 1932, en la feria Foire du midi de Bruselas, el curioso Dr. Spitzner presentó su pandilla de humanos de cera, la joya de la corona de su colección fue la Venus Mecánica.
19 8 7 K 12
19 8 7 K 12
10 meneos
426 clics

Cuidadito con lo que haces con He-Man

No siendo yo un enamorado de las varias Toy Story tengo clarísimo que su sola existencia ya justifica que se conviertan en películas lo que sólo eran juguetes. Pero en Pixar...
9 meneos
126 clics

¿Cómo se comunican una persona ciega y una sorda?  

Hay quien se pregunta cómo se comunican una persona ciega y una sorda. Tommy Edison, ciego de nacimiento, responde junto a Rikki Poynter, que perdió gradualmente la audición por razones genéticas. Los dos son youtubers y se han juntado para grabar un vídeo y responder a esta y otras dudas que le plantea la gente que no está familiarizada con sus discapacidades.
116 meneos
1730 clics
Viajar al espacio no era tan bonito - Aldo Bartra

Viajar al espacio no era tan bonito - Aldo Bartra  

Hay muchas cosas que la mayoría desconoce sobre las misiones Apolo. ¿Qué comían? ¿Cómo obtenían el oxígeno? ¿Como hacían del baño? ¿Cómo hacían el número uno o el número 2? Exploremos las respuestas a estas preguntas mientras hablamos de otra misión no tan conocida, el Apolo 8.
73 43 0 K 375
73 43 0 K 375

menéame