Cultura y divulgación

encontrados: 13298, tiempo total: 0.288 segundos rss2
16 meneos
139 clics

Historia de un apartamento en el centro dividido en tres por los comunistas

Cuando los partisanos de Tito llegaron al poder al término de la Segunda Guerra Mundial, comenzaron una política de expropiaciones. Los grandes apartamentos del centro de Belgrado, donde vivía la burguesía que débilmente había sostenido la monarquía, fueron divididos para alojar a más familias. Mila Turajlic (autora de "Cinema Komunisto") ha contado en un documental de HBO la historia de uno de esos pisos: el de su madre.
13 3 3 K 58
13 3 3 K 58
16 meneos
85 clics

Plan Centro: el proyecto que revolucionó Sevilla una década antes de Madrid Central

¿Era cómodo o atractivo el casco urbano sevillano? ¿Existía una alternativa real? ¿Cuántos coches circulaban por la ciudad? ¿Había infraestructuras de movilidad alternativas? ¿Qué se estaba haciendo en el resto del mundo? Muchas fueron las preguntas que se hizo el consistorio hispalense antes de acometer el Plan Centro, según ha explicado Fran Fernández, el exdelegado de movilidad. 109.000 movimientos de entrada diarios. 910 kilómetros de coche. "Se podría llegar de capó en capó hasta Barcelona.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
130 meneos
1362 clics
El centro de la Vía Láctea explotó hace sólo 3,5 millones de años

El centro de la Vía Láctea explotó hace sólo 3,5 millones de años

Un haz de energía titánico y en expansión brotó cerca del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea hace solo 3,5 millones de años. La deflagración cósmica envió una explosión de radiación en forma de cono a través de ambos polos de la galaxia y hacia el espacio profundo.
66 64 3 K 265
66 64 3 K 265
5 meneos
113 clics

El Instituto Geografico Nacional revela el centro exacto de Galicia [GAL]

En un robledal, cerca del lugar de Nugallás, en la parroquia de San Fiz de Amarante, en las coordenadas 42º45’25,15″ norte y 7º54’38,99″ oeste, marco el IGN el centro de Galicia. Un cálculo complejo que tiene en cuenta diversas variables al no tratarse el territorio de un pais, como es lógico, de una forma geométrica perfecta.
255 meneos
4447 clics

Acceso a los cuadernos de Historia 16

La serie Cuadernos de Historia 16 fue publicada a partir de 1985. Estos cuadernos, escritos por destacados especialistas, desarrollan en profundidad diversas temáticas de la historia universal y de la Historia de España. Su primera edición (1985) está compuesta de 300 cuadernos. La segunda edición (1995) está compuesta de 100 cuadernos. Aquí se encuentran los links para descargar los archivos pdf.
110 145 0 K 496
110 145 0 K 496
8 meneos
19 clics

Historias de la malaria: La guerra y la historia

La historia de la malaria está ligada a la historia de los países, sobre todo a sus crónicas militares. O viceversa, y es la historia de los países la que está condicionada por las enfermedades y, en este caso, por la malaria
5 meneos
41 clics

Así suena una 'sinfonía estelar' del centro de la Vía Láctea compuesta por la NASA

La agencia espacial estadounidense, la NASA, ha 'sonificado' los datos digitales captados por el Observatorio de Rayos X Chandra, el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial Spitzer, para componer una 'sinfonía estelar' proveniente del centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz de la Tierra. A través de un proceso conocido como sonificación, en el que los datos en código binario son transformados en sonido en lugar de imágenes, la NASA a creado unas piezas audiovisuales en las que es posible escuchar los datos
4 1 1 K 47
4 1 1 K 47
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
85 85 1 K 352
85 85 1 K 352
401 meneos
1630 clics
Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

"Cuando un grupo se embarca en la reescritura de la historia, entonces el rigor histórico se erige en una prioridad política". Publicamos un adelanto del ensayo 'Vox frente a la historia' (Akal). El empeño de Vox pasa por una reescritura de la historia que destaque los doce siglos de esplendor a partir de la Reconquista iniciada en el VIII. Vox apenas se detiene en la historia reciente y, en particular, en sus capítulos más espinosos, como la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura.
162 239 4 K 321
162 239 4 K 321
493 meneos
2129 clics
Centros concertados y el impuesto revolucionario (aportación «voluntaria»)

Centros concertados y el impuesto revolucionario (aportación «voluntaria»)

Independientemente de que se esté o no a favor de la concertada, hay una normativa que hay que cumplir. Una de esas reglas es que a los alumnos no se les puede cobrar ningún tipo de cuota. Recientemente, se ha enviado una carta a los padres de los alumnos de un conocido centro concertado de una localidad levantina, en la que se informa de que la «aportación voluntaria» va a subir y se pide que los padres de los alumnos que no van a contribuir «voluntariamente» informen de esta negativa directamente al colegio, indicando los datos de sus hijos.
191 302 3 K 264
191 302 3 K 264
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"

Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"  

Blas de Lezo y Olabarrieta es uno de esos personajes de la historia de España que merece mayor divulgación entre la sociedad. Llegó a tener un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada, pero nada de eso le impidió convertirse en uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada española. Por ello, si quieres conocer la verdadera historia y la trascendencia de las acciones de Blas de Lezo en Europa, África y América, esta entrevista al doctor en historia moderna Fermín Valenzuela Sánchez es para ti.
9 meneos
262 clics
Un viaje de tres minutos al centro de la Tierra

Un viaje de tres minutos al centro de la Tierra  

La Royal Society ha publicado en su canal este didáctico vídeo que enseña cómo es la Tierra por dentro, viajando desde su superficie hasta el centro, viajando visualmente en tan solo tres minutos, con una «nave perforadora» que se asemeja tanto a la de la peli de serie-B En el corazón de la Tierra (1976) como a la de la infame El núcleo (Jon Amiel, 2003), una película que bate todos los récords de detalles anticientíficos por segundo.
13 meneos
86 clics
Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano

Todos los caminos llevan aquí. El centro del mundo romano  

Descubre el centro del mundo, situado en el Foro Romano. Hay dos puntos fundamentales que, para los romanos, constituían los elementos que daban sentido a la idea de centro de ciudad en Roma, y del mundo. El Miliarium aureum y el Umbilicus urbes.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
4 meneos
374 clics

La impresionante y bellísima biblioteca dentro de un centro comercial que está revolucionando internet

La Biblioteca Byeolmadang, situada en el corazón del centro comercial Starfield Suwon en Corea del Sur, está causando sensación. Este espacio no solo destaca por su inusual ubicación (no siendo la única de su tipo), sino también por su extrema belleza y majestuosidad. Concebida como un espacio cultural integrado en un complejo comercial, promete ser un oasis de relajación, encuentro y diálogo en torno al libro, abierta a todas las personas y de uso completamente gratuito.
48 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se inventó Jordi Pujol una historia alternativa y «victimista» de Cataluña

La Generalitat ha demostrado alergia a los licenciados en historia en su proyecto de «nacionalizar al pueblo catalán». «Yo soy historiador», llegó a afirmar Pujol repetidas veces «A pesar de la tendencia de los historiadores nacionalistas catalanes de retorcer la naturaleza "catalana-aragonesa" de la Corona de Aragón, nunca ha existido nada, en la historia medieval,…
40 8 22 K 17
40 8 22 K 17
14 meneos
86 clics

Ángel Viñas, historiador: “Este Gobierno tiene miedo a la historia”

[Entrevista al historiador Ángel Viñas tras publicar un libro sobre la figura de Francisco Serrat Bonaste], secretario de relaciones exteriores de Franco; es decir, de hecho el primer ministro de Exteriores de Franco, un hombre que vio lo suyo como testigo de excepción en el mismo corazón del franquismo. Unos diarios, destinados a su familia, rescatados. Un historiador, Ángel Viñas, que saca a la luz lo que había: crueldad, arbitrariedad, en fin, lo que fue, y es, el franquismo, porque aún se perciben sus rasgos de identidad.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
25 meneos
392 clics

Historias reales más intensas que cualquier cuento de terror

Muchas veces en nuestras clases de historia escuchamos sobre asesinatos, traiciones, incesto, lapidaciones, violaciones, villanos que se hacen pasar por héroes, entre otros horrores; si esa es la versión light para los libros de texto. Esa que es realidad cruda sin censura y hace extremadamente incómodo para los historiadores escribirla, sigue oculta para muchos. Sin embargo, haciendo un poco de investigación, he aquí algunos momentos de la historia que se han omitido porque, sin duda alguna, parecen sacados de una película de terror...
20 5 0 K 47
20 5 0 K 47
15 meneos
315 clics

La historia del Cid… ¿historia?

La figura del Cid es la que más representa la españolidad, pero también es la que mejor representa cómo la historia se manipula para conseguir ciertos fines. En este caso, para hacer que los españoles tuvieran un héroe contra los árabes y, en tiempos más recientes, para conseguir tener un icono en el que reflejar el sentimiento de ser español. - Su historia bien puede ser también un ejemplo de cómo se silencia la verdad. Eso también es muy español… Sabemos que el Cid no fue exactamente todo lo que nos dijeron ni nos enseñaron.
9 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez anécdotas sobre sexo en la historia de España…

Diez sexycosas de la historia: Os ofrecemos diez anécdotas sobre sexo en la historia de España…
7 2 10 K 15
7 2 10 K 15
11 meneos
94 clics

La incierta y curiosa historia del inventor español de la fotografía

En las historias de la fotografía siempre encontramos que el inventor de la fotografía fue Daguerre, a partir de los descubrimientos de su socio Niepce. Pero siempre hay una historia oculta sobre otras personas que en su momento hicieron lo mismo pero que no tuvieron los suficientes apoyos. Aquí es donde aparece la incierta historia de Ramos Zapetti.
13 meneos
54 clics

Artículo de opinión "¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente? Artículo de opinión.
13 meneos
66 clics

¿Para qué sirve la Historia?

¿Para qué sirve la Historia? ¿Qué hacen los historiadores? ¿Por qué no te metes en una carrera útil? ¿Para qué ser historiador si todas las fechas están en Internet? ¿Qué puede hacer un historiador sabiendo la vida de gente muerta del pasado frente a un médico/ingeniero/científico que salva/mejora la vida de la gente del presente?
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
8 meneos
532 clics

Seis momentos de la historia que no querrías experimentar  

Piensa en terribles momentos de la historia en los que NO hubieras querido estar de ningún modo. La historia de la humanidad está plagada de momentos muy violentos que no nos podemos imaginar. Ya no solo se trata de violencia entre personas, sino situaciones desesperadas ocasionadas por pandemias y desastres naturales. El ser humano suele tener una memoria corta en cuestión de recordar terribles momentos de la historia. Este artículo es para recordar que hubo terribles momentos de la historia en los que nadie hubiera querido estar ni cobrando.
6 meneos
203 clics

Los "imposibles" que marcaron la Historia

A lo largo de la Historia se han sucedido algunos acontecimientos inesperados e impredecibles cuyas consecuencias han marcado nuestro mundo. Los llamados 'cisnes negros' de la Historia.
8 meneos
29 clics

¿A qué nos dedicamos los historiadores del Arte?

Suele ser relativamente habitual que a los historiadores e historiadoras del arte se nos pregunte acerca de nuestra profesión. ¿Qué hemos estudiado? ¿A qué nos dedicamos? ¿Qué salidas laborales tiene la Historia del Arte?. La Historia del Arte es una disciplina joven. Aunque el interés del ser humano por las manifestaciones artísticas se remonta varios siglos atrás, su desarrollo como disciplina moderna tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XVIII y durante el siglo XIX.

menéame