Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
221 clics

Características clínicas de los pacientes hospitalizados con COVID-19 en España (ENG)

Publicados (preprint) los primeros resultados del mayor registro clínico español hecho hasta el momento de pacientes hospitalizados COVID-19. Datos de más de 6400 pacientes. Más de 600 investigadores participantes de 109 hospitales.
10 meneos
41 clics

La vacuna en spray nasal contra la COVID que prepara China, lista para iniciar los primeros ensayos clínicos

Una vacuna contra el coronavirus administrada en spray, que se inhala. Es la novedosa propuesta que desarrollan científicos chinos y que ha recibido el aprobado de la Administración china de Productos Médicos. En noviembre, comenzarán los ensayos clínicos con cien voluntarios, que están siendo reclutados. Si se cumplen los plazos de las tres fases de prueba, el fármaco podría estar listo a finales de 2021.
10 meneos
120 clics

Lugares desconocidos: La antigua clínica del Dr. Lozano (Zaragoza, 1903-1977)  

Hoy en «lugares desconocidos» traemos un edificio que es uno de los lugares más relevantes en la historia de la medicina europea. Encargado por el Doctor Lozano Monzón, uno de los médicos más prestigiosos del mundo, su construcción comenzó en 1903 y se utilizó como clínica hasta 1977. Allí se pusieron en práctica algunas de las técnicas sanitarias más avanzadas de la época. La construcción está plagada de detalles simbólicos y por desidia estuvo a punto de ser demolido. Se logró evitar, pero su estado es de triste abandono.
46 meneos
56 clics

El trigo apto para celíacos sigue su curso: Fase ensayo clínico

Hace un tiempo, Proceedings of the National Academy of Sciences, publicaba un avance que podría revolucionar la alimentación (y el bolsillo) de las familias con algún miembro intolerante al gluten. La importancia y la posibilidad de que finalmente se pudiera adquirir un producto derivado de un trigo modificado, hizo que muchos medios de comunicación se hicieran eco de la noticia. Los investigadores anunciaron que habían conseguido variedades capaces de producir “una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural” en los celíacos...
41 5 1 K 73
41 5 1 K 73
6 meneos
41 clics

¿Qué proceso se sigue con cada análisis de sangre que se realiza un paciente?

El proceso comienza cuando un facultativo, ya sea de Atención Primaria, Especializada o de Urgencias, genera una petición de análisis al Laboratorio Clínico del Complejo Asistencial de Salamanca, donde está centralizada la labor de procesar los resultados de dichas pruebas. El avance en tecnología ha permitido que a diario lleguen unas 400 solicitudes de Atención Primaria de forma telemática a través del programa 'Medora', pero esa demanda supone tan solo un 40% del total, mientras el resto sigue llegando en papel.
15 meneos
39 clics

Un robot, pionero en España, realizará operaciones gastrointestinales  

El Hospital Clínic de Barcelona cuenta desde hace un mes con el primer robot en España que permitirá realizar operaciones gastrointestinales por un solo orificio, lo que agilizará la recuperación de los pacientes.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
7 meneos
20 clics

Gran cantidad de tóxicos mitocondriales atraviesan la barrera de la placenta

Investigadoras del Hospital Clínico de Barcelona han revisado diez años de estudios científicos sobre toxicidad mitocondrial en embarazadas. La exposición a agentes tóxicos, como virus, algunos fármacos, pesticidas, alcohol y tabaco, causa enfermedades en las mitocondrias de las que aún se sabe muy poco, y que se transmiten de la madre al feto. Las mitocondrias, las ‘fábricas’ celulares encargadas de producir energía en los diferentes órganos del cuerpo, pueden padecer dos tipos de enfermedades: las genéticas y las adquiridas. Solo el primer...
11 meneos
171 clics

El experimento de inanición de Minnesota

Esta investigación —Minnesota Starvation Experiment— fue un estudio clínico realizado en la Universidad de Minnesota entre el 19 de noviembre de 1944 y el 20 de diciembre de 1945 y que se centró en ver los efectos del hambre en personas sanas. Dos motivos animaron a la realización del estudio...
10 1 2 K 74
10 1 2 K 74
8 meneos
16 clics

Una vacuna contra el virus Chikungunya supera primeros ensayos

La primera vacuna contra el virus de la fiebre chikungunya que se ha probado en humanos ha superado con éxito los ensayos clínicos iniciales, según publica en su último número la revista The Lancet. La nueva vacuna está fabricada a base de proteínas que estimulan el sistema inmunológico de forma análoga a como lo haría el virus, pero que no ponen al paciente en riesgo de infección, dado que no contienen el material genético del chikungunya.
159 meneos
1071 clics
Ensayo clínico muestra el control intuitivo de un brazo robótico usando el pensamiento (ING)

Ensayo clínico muestra el control intuitivo de un brazo robótico usando el pensamiento (ING)

Erik Sorto, quien quedó paralizado del cuello para abajo a los 21 años por una herida de bala, es "la primera persona en el mundo que tiene una prótesis neural implantada" que le permite hacer gestos como un apretón de manos, beber de un vaso e incluso jugar "piedra, papel o tijeras" con su brazo robótico. Anteriores intentos de implantes cerebrales usaban la corteza cerebral motora para controlar los movimientos. El éxito de este viene de colocar el implante en la zona cerebral que planifica el movimiento. En español: goo.gl/oHLTR5
72 87 1 K 443
72 87 1 K 443
1 meneos
13 clics

Eternal Beauty Clinic | Mitos sobre el Botox

Aunque lleva ya varios años en circulación, (concretamente desde el 2002 ) lo cierto es que aún hay cierto reparo e incluso algo de miedo en torno al tratamiento de la toxina botulínica, la mayoría de veces fruto de un profundo desconocimiento.
1 0 8 K -115
1 0 8 K -115
5 meneos
96 clics

Paracetamol, un alivio mínimo

Expertos cuestionan la eficacia del paracetamol para aliviar los dolores que provocan la artrosis y la lumbalgia. Ensayos clínicos concluyen que solo produce un alivio “mínimo” de los síntomas en el caso de la artrosis.
23 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Pradera, la clínica más lujosa de La Habana no apta para cubanos

Aparte de un puñado de ejemplos, La Pradera no está abierta para el cubano de a pie, sólo para extranjeros. Y mientras el sistema de salud cubano es aclamado internacionalmente, los hospitales públicos de la isla están sufriendo falta de fondos, algo que el propio gobierno ha reconocido. "Cuba tiene sus servicios médicos divididos en dos: uno está pensado para los cubanos y otro para los extranjeros" dice Julio Cesar Alfonso, de la ONG Solidaridad Sin Fronteras (SSF).
19 4 4 K 106
19 4 4 K 106
2 meneos
28 clics

¿Ecografía selectiva...hay mucho que decir?

Casos clínicos interesante para médicos que quieran actualizar sus conocimientos. En este caso, habla sobre la ecografía selectiva. (Recomendado para estudiantes de medicina).
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?

La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema. Y en estos últimos decenios, investigadores de los más variados campos de estudio han intentado explicar este incremento mediante una combinación de diversos factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos pero ¿y si la depresión fuera un inevitable efecto secundario del éxito sanitario producido por los avances médicos de los de los últimos siglos?
11 meneos
84 clics

Más detalles sobre el fatídico ensayo clínico en Francia [eng]

Bial ha confirmado que la molécula ensayada era un inhibidor de la amido hidrolasa de ácidos grasos (FAAH), una enzima capaz de descomponer los endocannabinoides endógenos. Dado que otros inhibidores similares no parecen producir efectos indeseados, se contempla la posibilidad de una interacción con otras rutas metabólicas. Otra opción posible es un fallo en la dosificación. Traducción en #1
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
919 meneos
3804 clics
Investigadores del cáncer aseguran haber obtenido "resultados extraordinarios" usando terapia de células T (ENG)

Investigadores del cáncer aseguran haber obtenido "resultados extraordinarios" usando terapia de células T (ENG)

"Esto nunca había ocurrido en medicina", dice el investigador después de que la mitad de los enfermos terminales experimentaran una remisión completa en los ensayos clínicos.(...)En un estudio, el 94% de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda vieron desaparecer los síntomas completamente.Pacientes con otros cánceres sanguíneos tuvieron mejoras por encima del 80%, con la mitad experimentando una remisión completa.
267 652 0 K 417
267 652 0 K 417
6 meneos
17 clics

Crean “el paciente en un microchip” para realizar ensayos clínicos con tejidos humanos (ING)  

Expertos de la Universidad de Toronto han creado AngioChip, un dispositivo con pequeños canales que actúan como el sistema vascular cuando se le colocan células de tejidos.A diferencia de otros cultivos de tejidos, AngioChip no desarrolla las células humanas en un recipiente de cristal. Lo hace en una estructura 3D que hace posible probar medicamentos en tejidos humanos sin recurrir a seres humanos vivos. De esta forma se ahorrarán costes y evitarán accidentes. En la imagen se puede ver el AngioChip latiendo. En español: goo.gl/JPp4xc
4 meneos
58 clics

Hablan las personas que prueban los nuevos medicamentos

Empleo: Hablan las personas que prueban los nuevos medicamentos. Te sonará lo que dicen. Hay un colectivo de empleados que viven de participar en ensayos clínicos de fase I. Sus ideas son iguales que las de los emprendedores y los trabajadores del conocimiento.
4 meneos
38 clics

Los muertos podrían ser devueltos a la vida gracias a un proyecto innovador [ENG]

Una innovadora prueba para ver si es posible regenerar el cerebro de las personas muertas, ha ganado la aprobación de organismos de control de salud. Una empresa de biotecnología en los EE.UU le han concedido el permiso ético para reclutar a 20 pacientes que han sido declarados clínicamente muertos de una lesión cerebral traumática, para probar si las partes de su sistema nervioso central pueden ser devueltos a la vida.
3 1 11 K -115
3 1 11 K -115
14 meneos
67 clics

La primera terapia génica que cura en una sola dosis está a punto de aprobarse

Tras 27 años de investigaciones y un ensayo clínico en 18 pacientes que sobreviven a día de hoy, el tratamiento para el síndrome del "niño burbuja" está a punto
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
2 meneos
2 clics

Luce una sonrisa de cine en el Festival de Málaga

Si andas por Málaga estos días seguro que sabes ya que la ciudad está inmersa en pleno Festival de Málaga 2017. Por ello esta semana, Valdivia & Armijo – Clínica Dental en Málaga quiere compartir contigo los mejores tratamientos para que luzcas sonrisa como una estrella.
2 0 12 K -140
2 0 12 K -140
2 meneos
48 clics

Lo que tu lengua dice de tu salud dental

Tu lengua y tu salud bucal están estrechamente relacionados. Hoy, el blog de Valdivia y Armijo, clínica dental en Málaga, quiere compartir contigo las 6 cosas que tu lengua dice de tu salud dental.
1 1 17 K -192
1 1 17 K -192
523 meneos
2331 clics
Un dispositivo implantado en la médula permite caminar a un paralítico

Un dispositivo implantado en la médula permite caminar a un paralítico

Un equipo de investigadores de la Clínica Mayo en colaboración con científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (EE. UU.) ha conseguido, mediante un dispositivo que estimula la médula ósea del paciente y una terapia física intensa, hacer que un paralítico mueva intencionadamente sus piernas, que vuelva a caminar. El individuo ha conseguido ponerse de pie y hacer movimientos escalonados por primera vez desde hace tres años tras ser diagnosticado con una lesión medular motora completa.
172 351 2 K 420
172 351 2 K 420
9 meneos
193 clics

Hallan 10 bombas sin explotar de la Guerra Civil junto al Clínico de Madrid  

El paisaje minado está breado de bombas Laffite y granadas de fragmentación de tonelete, reglamentarias en el Ejército español. “Hemos encontrado cerca de 10 artefactos explosivos que no han estallado”. Pero hay docenas de restos de otras que sí lo hicieron. Prueba de la intensidad del enfrentamiento. La mayoría de estas laderas que limitan con el hospital público son artificiales, fueron creadas para enterrar uno de los escenarios más crueles de la guerra.

menéame