Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.014 segundos rss2
16 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modus operandi de la Derecha resumido para su aprendizaje combativo

La derecha política se está conviertiendo en algo problemático para la convivencia social. La propia derecha no ayuda, no arregla y no piensa.
14 2 7 K 62
14 2 7 K 62
27 meneos
1004 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

F-11 Tiger, el único avión de combate que se ha derribado a sí mismo con sus propias balas

El primer avión del ejército estadounidense en superar Mach-1 fue el Douglas F4D Skyray, pero estuvo poco tiempo en servicio. Su sucesor fue el F-11 Tiger, un caza que ostenta un récord bastante surrealista. Es el único avión supersónico que se ha ametrallado a sí mismo. Corrían los años 50, la tecnología de vuelo supersónico acababa de llegar a la aviación militar, y las compañías experimentaban con nuevos prototipos cada pocos años. El F-11 Tiger, de hecho, era el primer caza de la compañía en superar Mach 1, y el segundo modelo supersónico.
22 5 10 K 47
22 5 10 K 47
277 meneos
9037 clics
10 Técnicas utilizadas por los manipuladores (y cómo combatirlas) (eng)

10 Técnicas utilizadas por los manipuladores (y cómo combatirlas) (eng)

Un estudio encontró que una pequeña pero significativa porción de los líderes empresariales (3 a 4 por ciento) cumplía con la definición clínica de un psicópata. En el curso de una carrera profesional normal, es casi seguro que te encontrarás con unos cuantos narcisistas y psicópatas verdaderamente tóxicos que tratarán de abusar de ti y manipularte. Lo que hace que un artículo del Catálogo de Pensamiento sobre el tema sea tan valioso.
122 155 2 K 333
122 155 2 K 333
11 meneos
277 clics

Tachanka, el genuino carro de combate soviético  

Un autentico carro de combate galopando por las estepas del siglo XX Se convirtió en un arma de combate móvil y terrible. Majno, a quien nosotros vencimos, había hecho del carro el eje de su estrategia que suprimió la infantería, la artillería y hasta la caballería, y para sustituir aquellas pesadas masas montó en carros trescientos fusiles automáticos. Un cortejo nupcial que pasa ante el gobierno de un distrito, abre fuego y un pope flaco despliega la bandera negra de la anarquía y exige la entrega de la burguesía, vino y música.
7 meneos
295 clics

Innovadora forma de combatir el Alzheimer

Una nueva forma de combatir el Alzheimer(recuerda a Goodbye Lenin).
189 meneos
8097 clics
Animación de la batalla de Jutlandia, el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial

Animación de la batalla de Jutlandia, el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial

La batalla de Jutlandia fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial y el único enfrentamiento directo de grandes dimensiones entre dos flotas: la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial Alemana y a la Armada Real Británica, entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916.
101 88 2 K 357
101 88 2 K 357
7 meneos
45 clics

Louis Delgrés, el militar mulato que se alzó contra Napoleón en el Caribe para combatir la esclavitud

Hemos tratado aquí a menudo, en varios artículos, las vidas de algunos personajes históricos que protagonizaron la etapa española en América, viendo cómo algunos de ellos eran nativos integrados en el ejército que defendían la legalidad virreinal mientras que otros, por contra, se levantaban contra...
6 meneos
85 clics

Expedición "Regreso con honor"

El día 3 de julio de 1898, la Armada Española sufrió ante la bahía de Santiago de Cuba tal vez la peor derrota de su historia frente a la flota de los Estados Unidos. La escuadra española, al mando del almirante Pascual Cervera y Topete, se encontraba cercada en el interior de la bahía de Santiago, que es un largo y angosto canal, desde el 29 de mayo por la escuadra norteamericana al mando del Almirante Sampson. El general Ramón Blanco, Gobernador militar de la isla de Cuba, ordenó al almirante Cervera que sacase la escuadra a combatir al mar.
8 meneos
124 clics

El Combate de los Treinta: el último torneo de los caballeros medievales

La Guerra de Sucesión Bretona fue un conflicto que duró desde 1341 hasta 1365. Esta guerra estalló tras la muerte del duque Juan III de Bretaña, que murió sin dejar un heredero. Como consecuencia, hubo dos pretendientes al ducado de Bretaña. El primero era el medio hermano del duque Juan de Montfort, mientras que el segundo era Carlos de Blois, esposo de Juana de Penthièvre, sobrina del duque. El primero era apoyado por el rey de Inglaterra, mientras que el segundo por el rey de Francia.
9 meneos
24 clics

Un innovador modelo matemático para combatir dengue, zika y chikungunya

Un total de 13 investigadores nacionales e internacionales, bajo el liderazgo de la Universidad de Costa Rica (UCR), están trabajando en un nuevo modelo matemático de predicción que permitirá contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades que generan más de 6 000 casos a nivel nacional cada año, según datos del Ministerio de Salud.
10 meneos
134 clics

¿Cómo combatir el calor en el Coliseo? Sparsiones de agua azafranada

Si has estado en Roma en verano seguro que te resulta difícil imaginarla sin el calor sofocante. Las cientos de fuentes que hay por toda la ciudad ayudan a mejorar la situación, pero ¿nunca se has preguntado cómo sería un día de esos tan calurosos, en un espectáculo en el anfiteatro?
75 meneos
3997 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo más salvaje no eran los combates de gladiadores, sino lo que venía antes

¡No, no, y no! Olvídese de Gladiator, de Espartaco y de todas las películas, series y ¿documentales? del canal History sobre gladiadores que ha visto en su vida. Nunca fueron ese espectáculo de salvaje atrocidad que productores avispados le han hecho creer para sacarle los cuartos, ya sea en la compra de una entrada de cine o en el abono a alguna plataforma de streaming. Eran un ejercicio de esgrima, un duelo entre caballeros, una diversión inocente, en la que -bueno, sí, vale- se derramaba un poco de sangre… bastante sangre…
62 13 20 K 72
62 13 20 K 72
25 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Héroes maltrechos: Blas de Lezo, historial médico  

Famosas sus múltiples heridas hechas en combate, ya con 14 años, siendo un joven guardiamarina al servicio de la armada francesa y en plena Guerra de Sucesión Española perdió la pierna durante la batalla naval de Vélez-Málaga. A lo largo de su vida fue enfermando y siendo herido fruto de sus años de servicio con la armada española.
7 meneos
238 clics

El 'combate ritual' de las serpientes de cascabel que pocos han visto  

Un aficionado grabó en vídeo lo que se conoce como 'combate ritual' entre dos serpientes de cascabel. En las imágenes se puede apreciar cómo los dos reptiles venenosos se enfrentan, se yerguen y se empujan.
3 meneos
20 clics

EL odio no seas una víctima más...

Esta es una pequeña reflexión acerca de como el odio ataca a las personas y los vence y hasta los hace esclavos, pero también se dan las recomendaciones para no ser una victima más del odio, no te la pierdas...
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
295 meneos
7000 clics
El sorprendente método para combatir la “epidemia de violencia” en Chicago

El sorprendente método para combatir la “epidemia de violencia” en Chicago

Así es cómo logran disminuir los crímenes en una de las ciudades más violentas de EEUU. Cuando se habla de violencia, se suele asumir que es un comportamiento innato e inmutable y quienes caen en ella no pueden alcanzar la redención. Así que, con frecuencia, se busca la solución en el sistema judicial a través del endurecimiento de las penas. Sin embargo, la ley no siempre funciona en la lucha contra los crímenes violentos, así que muchas ciudades han adoptado una novedosa forma de abordarlo: viéndola como un problema de salud pública.
146 149 1 K 280
146 149 1 K 280
17 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Combate aéreo de una pareja de IL-2 contra un grupo de cazas enemigos

Teníamos que rastrear las carreteras asfaltadas y de tierra, desde la parte suroeste de la ciudad de Chernobyl hasta la ciudad de Dymer. Debido a las complicadas condiciones meteorológicas teníamos que ir sin escolta. Nos reunimos con Trofimov para analizar la misión y para planificar los detalles. Luego informamos al comandante de que estábamos listos para comenzar, y despegamos.
49 meneos
2001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los aviones de combate rusos de la historia reunidos en una impresionante infografía

La siguiente e impresionante infografía es historia pura de la ingeniería. Con ella podemos repasar los diseños originales de todos los aviones a reacción soviéticos y rusos que fueron destinados (o utilizados) en algún momento para el combate.
36 13 22 K 29
36 13 22 K 29
19 meneos
412 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La increíble historia de honor en la Navidad de la II Guerra Mundial

La increíble historia de honor en la Navidad de la II Guerra Mundial

Episodio narrado en el libro ‘A higher call’ de Adam Makos y Larry Alexander Sucedió en la navidad de 1943, un averiado bombardero estadounidense B-17 Fortaleza Volante, con tripulante heridos y muertos tratan de retornar a Inglaterra. Un caza alemán cubre su retirada sobre cielo alemán ante la presencia de los antiaéreos germanos, pegado al bombardero el caza lo escolta evitando su derribo.
17 2 4 K 311
17 2 4 K 311
16 meneos
396 clics

Hallan los restos de un fabuloso combate prehistórico

Hace 85 millones de años, tuvo lugar un dramático y violento encuentro entre dos colosales criaturas: un tiburón prehistórico y un gran reptil volador. Y, ahora, investigadores de la Universidad de California, han hallado las pruebas de aquel fabuloso combate.
195 meneos
7679 clics

Instrucciones para el Panzer III y IV sobre cómo hacer frente al T-34, mayo 1942

Este documento me ha parecido interesante porque muestra los problemas que tenían el Panzer III y IV para combatir contra los T-34 (y KV). Por esta época estos modelos estaban principalmente armados con los cañónes de 5 cm KwK 38 L/42 y el 7,5 cm KwK 37 L/24, que tenían problemas con el blindaje del T-34. El mismo documento lo deja claro, para hacer frente a un T-34 semienterrado hacen falta hasta 5 Panzer III. A destacar la distancia desde la cual el T-34 puede hacer fuego.
92 103 3 K 395
92 103 3 K 395
3 meneos
31 clics

Los colibríes macho prefieren el combate a la comida

Un equipo, liderados por Rico-Guevara, ha descubierto que algunos machos de colibrí han cambiado la alimentación eficiente por picos que son mejores para apuñalar y desplumar a otros colibríes para defenderse. Estos picos son buenos, no solo para tirar de las plumas y pellizcar la piel, sino también para luchar con sus rivales, lejos de los lugares principales de alimentación.
10 meneos
271 clics

La ciencia de las agujetas: qué son y cómo combatirlas

Durante décadas se pensaba que las agujetas se producían por la cristalización de lactato en los músculos, pero era una teoría equivocada. Aunque existen todavía incógnitas sobre sus causas, el disparador principal siempre será el daño muscular. Microtraumas en las fibras musculares inician procesos inflamatorios y producen acumulaciones de distintos metabolitos. Las agujetas tienen además un componente neuronal. El ejercicio no entrena solo los músculos, también el sistema nervioso. No hay estrategias mágicas, pero sí tenemos algunas formas de
2 meneos
14 clics

La Dama de Arintero, la joven que se hizo pasar por hombre para combatir por Isabel de Castilla

Ya hemos hablado en otras ocasiones de mujeres que tuvieron una participación más o menos destacada en la guerra. Las vimos vikingas, galesas, bretonas y, en suma, de nacionalidades diversas; entre ellas figuraban varias españolas y hoy vamos a insistir con las féminas nacionales recordando la figura de la Dama de Arintero.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
13 meneos
146 clics

Los siete increíbles combates en el ring que son historia del cine

El ring es una página en blanco para los poetas de lo humano. No es casualidad que cineastas con la fuerza de Eastwood, Stanley Kubrick, Robert Rossen o Martin Scorsese se hayan visto atraídos poderosamente por lo que pasa allí, por el significado oculto tras los muchos golpes cruzados. Por eso los combates cuerpo a cuerpo trascienden de su brutalidad y se transforman en algo inefable, barro en el que se puede moldear casi cualquier historia.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41

menéame