Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
4 clics

El contagio del pánico – Psicología, trastornos de la conducta y razón

El pánico es un reflejo de huida contagioso. Cualquier persona, por más controlada que sea, puede sucumbir al contagio del pánico. Aun cuando vuelvan a establecerse inmediatamente actitudes mentales racionales, siguen operando las reacciones físicas de defensa contra el temor. En tales circunstancias, nadie escapa a las reacciones psicosomáticas del temor.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
156 meneos
1031 clics
Inteligencia Artificial ayuda a construir un mapa cerebral del comportamiento de las moscas (ING)

Inteligencia Artificial ayuda a construir un mapa cerebral del comportamiento de las moscas (ING)  

Un programa informático inteligente llamado JAABA ha ayudado a los científicos del Campus de Investigación de Janelia de HHMI a crear un atlas cerebral del comportamiento de la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster. JAABA creo este atlas conectando diferentes circuitos neuronales con comportamientos específicos a partir del análisis de más de 225 días de vídeos de moscas, una hazaña que habría llevado a los humanos unos 3.800 años. Esto podría abrir la puerta al análisis de las bases neurales del comportamiento humano.
69 87 3 K 305
69 87 3 K 305
18 meneos
300 clics

Código de conducta en montaña ¿Dónde están nuestros principios?

¿Se está perdiendo la esencia de la montaña? Cada vez más gente disfruta de las actividades de montaña y aventura, algo que antes estaba reservada para unos cuantos "locos a los que nos gustaba sufrir incluso en nuestros ratos libres...", aunque el mismo ritmo pero a la inversa, es el que se tiene por mantener unos principios éticos en dichas actividades. Hemos resaltado los puntos que nos parecido más importantes del código de ética de la Federación Internacional de Montañeros y Escaladores (UIAA).
189 meneos
1451 clics
El cerebro neandertal era más potente que el nuestro en procesar imágenes y menos en la conducta social

El cerebro neandertal era más potente que el nuestro en procesar imágenes y menos en la conducta social

Grandes áreas del cerebro neandertal, en comparación con el cerebro de los humanos anatómicamente modernos, estuvieron destinadas a la visión, dejando menos espacio para el pensamiento de nivel superior, una habilidad intelectual que se necesita para formar grandes grupos sociales. el equipo de investigación halló que los neandertales tenían las cuencas oculares significativamente más grandes y, por tanto, tenían ojos más grandes que los del ser humano anatómicamente moderno.
81 108 3 K 242
81 108 3 K 242
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Driving Under the Influence [ENG]

Conducir bajo los efectos del alcohol (DUI en inglés) puede tener consecuencias lamentables y está penado por la ley en cualquier país moderno.
5 meneos
109 clics

Pequeño Albert: el salvaje experimento a un bebé de 11 meses

En la historia de la ciencia se han dado auténticas barbaridades. Pruebas con animales que hoy no perdonaría nadie, o investigaciones de conducta con personas como la de la cárcel de Stanford, que se han saldado como una especie de pasado incómodo sobre los límites de la experimentación. Sin embargo, pocos se pueden acercar por su carácter perturbador al denominado experimento de Little Albert o Pequeño Albert: El salvaje intento por probar con un bebé que las fobias pueden ser condicionadas y aprendidas. Y lo que es peor, conseguirlo.
4 1 2 K 19
4 1 2 K 19
18 meneos
412 clics

¿Por qué los gatos se tumban sobre sus patas y los perros las levantan para orinar?

Convivamos o no todos los días con animales, conocemos sus gestos y rituales. Especialmente porque nos suelen llamar la atención cosas como ver a un perro levantar la pata para hacer pis, a un pájaro torcer la cabeza mientras nos mira o a un gato tumbarse plegando las patas. No sólo los códigos de las mascotas nos son familiares, también sabemos que los pingüinos caminan con las alas abiertas, aunque no puedan volar, y que los elefantes enrollan sus trompas con otros, sin entender muy bien por qué. Ninguno de ellos es casualidad...
15 3 0 K 95
15 3 0 K 95
8 meneos
146 clics

El rasgo que predice la conducta criminal

Los delitos violentos y no violentos están influenciados por factores biológicos, psicológicos y sociales, pero la mayoría de las investigaciones criminológicas, hasta ahora, se han centrado en las influencias sociales abandonando la fisiología. Además los experimentos realizados al respecto suelen realizarse en poblaciones masculinas y en contextos no representativos. Ahora un estudio de la Universidad de Cambridge relaciona el comportamiento violento con la frecuencia cardíaca en reposo.
2 meneos
64 clics

¿Qué son los arquetipos?

Los arquetipos pueden convertirse en una herramienta de gran ayuda, bien para detectar la influencia de arquetipos disfuncionales en nuestro comportamiento, o bien para utilizar aquellos que son funcionales como fuente de inspiración.
146 meneos
1828 clics
"Si todos tus amigos se tiran por un puente, ¿tú también te tiras?": los amigos y los riesgos

"Si todos tus amigos se tiran por un puente, ¿tú también te tiras?": los amigos y los riesgos

Los investigadores observaron que cuando los chavales jugaban a solas, asumían el riesgo de tener un accidente con la misma frecuencia que los adultos. Pero cuando se les decía que sus amigos les estaban viendo jugar desde la habitación de al lado, lo hacían con mucha más frecuencia. En otro experimento parecido, los chavales asumían muchos menos riesgos cuando se les decía que quien les estaba viendo jugar desde la sala contigua era su madre.
71 75 4 K 290
71 75 4 K 290
10 meneos
71 clics

Encuentran “conexiones diferentes” en el cerebro de los jóvenes con problemas de comportamiento

Los adolescentes con desorden de conducta tienen una conectividad anormal entre la amígdala y el córtex prefrontal, según un estudio.
4 meneos
5 clics

El acoso debería contar como mala conducta científica (ENG)

Cuando hablo con científicos de alto rango, muchos ven el acoso como una injusticia que ocurre en otro lugar, no en su campo o en su institución. Pero los datos sugieren que el problema es omnipresente. En encuestas a decenas de miles de estudiantes universitarios más del 40% de los encuestados dicen haber sufrido acoso. La cultura y las políticas de investigación son rápidas para denunciar el plagio, la fabricación de datos y la malversación de los fondos, sin embargo, durante demasiado tiempo hemos ignorado la mala conducta hacia personas.
3 1 8 K -24
3 1 8 K -24
9 meneos
15 clics

El mero tener tu teléfono contigo puede dificultar tu aprendizaje [ENG]

Una nueva investigación en estudiantes universitarios sugiere que la mera presencia de un teléfono móvil puede dificultar el aprendizaje durante una clae. El estudio, publicado en la revista Computers in Human Behavior, descubrió que los teléfonos tendían a reducir tanto la atención como la memoria, incluso cuando no estaban siendo usados. Esto podría ayudar a explicar por qué los estudiantes que usan sus teléfonos tienden a tener con frecuencia menores puntuaciones medias.
14 meneos
30 clics

La terapia, la mejor solución para poner freno a la conducta violenta de hijos a padres

Pegar a sus padres, insultarles, agredirles... un 10% de las familias españolas sufren conflictos de este estilo entre padres e hijos. Reconducir su conducta es una tarea difícil. En algunos casos las drogas y el alcohol complican el proceso. Las terapias individuales, en grupos y con sus familiares se convierten en muchas ocasiones en la mejor solución
7 meneos
78 clics

Eres un vago por naturaleza

¿Estás 'programado' para no darle un palo al agua? Esta investigación sugiere que sí. Tambien tendemos tendencia a perdonar, ser altruistas y a seguir los ritmos.
3 meneos
21 clics

Nuevas masculinidades y abolición de la prostitución

Para el sociólogo estadounidense Michael Kimmel, ser un macho, o un "hombre de verdad", se identifica con el rechazo (pavor) a ser identificados con lo femenino; uno tiene que probar constantemente que es un "verdadero hombre". Esta masculinidad tensa, ansiosa, agobiante y sexista es la fachada que muchos hombres se ven compelidos a mantener frente a sus homólogos, para mantener su estatus de hombría. En realidad, cualquiera de ellos sabe, íntimamente, que el ideal de auténtico hombre, auténtica mujer, auténtica persona, es otra cosa.
3 0 6 K -20
3 0 6 K -20
4 meneos
49 clics

El «crédito social» en China, sus consecuencias y futuro

Leave no dark corner (Que no quede ninguna esquina sin vigilancia) es un reportaje bastante espectacular de Matthew Carney para la ABC australiana sobre el llamado sistema de crédito social chino, algo que el gobierno dice que estará completamente operativo para el año 2020. Aunque recuerda un poco al karmático whuffie del Tocando fondo de Cory Doctorow o a la app de Nosedive en Black Mirror, el crédito social chino está ideado para que se aplique a todos los ciudadanos en todos los aspectos de su vida: El sistema funciona 24 horas al día
9 meneos
85 clics

Resumen del libro "El mono desnudo"

“El Mono Desnudo” es un estudio sobre el ser humano moderno, su comportamiento como animal y la evolución que ha sufrido. Es una explicación objetiva de lo que es el ser humano, tratándole como si fuera un animal cualquiera (lo que es en realidad). Pretendió ser una investigación revolucionaria, que hiciera cambiar el pensamiento humano en el tema biológico. Desmond Morris quiso explicar el origen, la evolución y la vida, además de los comportamientos socioculturales del ser humano.
8 meneos
55 clics

Los retos de la medicina para entender mejor los trastornos mentales

Nada degrada a los grandes pensadores de la historia con más rapidez que leer sus declaraciones sobre las causas de la locura. Se esperaba que la llegada de la psiquiatría biológica, en las décadas más recientes, aclarara las cosas al detallar cómo las anormalidades del cerebro dan origen a toda la variedad de aflicciones mentales. Sin embargo, aún no se alcanza la meta, y quizá tampoco suceda en un futuro cercano. Aun así, la futilidad del esfuerzo promete inspirar un cambio en la cultura de la ciencia conductual en las próximas décadas.
4 meneos
22 clics

'Grafeno magnético' cambia entre aislante y conductor [EN]

Los investigadores han descubierto que ciertos materiales magnéticos ultra delgados pueden cambiar de aislante a conductor a alta presión, un fenómeno que podría usarse en el desarrollo de dispositivos electrónicos de última generación y dispositivos de almacenamiento de memoria. El grafeno magnético, o tritiohipofosfato de hierro (FePS3), proviene de una familia de materiales conocidos como materiales de van der Waals, y se sintetizó por primera vez en los años sesenta.
13 meneos
88 clics

Los esquemas cognitivos que guían nuestra conducta

Nuestro comportamiento se ve guiado por esquemas cognitivos. Los esquemas se transmiten y se hacen fuertes, como las ramas de un bonsái. Es fácil cortar una rama recién salida que aún esta verde, darle forma y configurar aquello que vemos que es adecuado, sin embargo es difícil quitarle al bonsái una buena rama que le permite vivir cuando ya ha cambiado de color. Si existe un comportamiento es porque es adecuado para un determinado contexto, de modo que modificar conductas en contextos inmóviles nos va a resultar un problema.
294 meneos
1362 clics
Neil deGrasse Tyson regresa a Nat Geo y Fox tras las acusaciones de acoso sexual

Neil deGrasse Tyson regresa a Nat Geo y Fox tras las acusaciones de acoso sexual

El famoso astrofísico y divulgador había sido apartado de sus programas por dos acusaciones de conducta sexual inapropiada. National Geographic y Fox decidieron posponer ambos programas hasta haber concluido su propias indagaciones sobre tan espinoso asunto. “La investigación está completa, y estamos avanzando con StarTalk y Cosmos”, han explicado los dos canales en una nota informativa.
153 141 0 K 225
153 141 0 K 225
3 meneos
117 clics

¿Cómo modificar una conducta? La clave está en el contexto y no en el pensamiento

Pensar es una conducta, y como otras conductas, se puede moldear. Para eso, es crucial entender que la conducta no es una cosa concreta que se pueda alterar directamente, sino una interacción entre un organismo y un ambiente. Necesitan enfocarse en los antecedentes y consecuencias de la conducta que están tratando de moldear. Hay que pensar en el contexto, por ejemplo un terapeuta podría preguntar a su paciente “Cuando te imaginas volviendo la próxima semana y diciéndome cómo fue la semana pasada, ¿qué querrías decirme que has podido lograr?"
11 meneos
35 clics

¿Por qué tantos hombres incompetentes logran ser líderes?

En primer lugar, "nos centramos demasiado en la confianza y muy poco en la competencia", dice el experto, y "a menudo tomamos una decisión a corto plazo". En segundo lugar, "nos centramos mucho en el carisma y no lo suficiente en la humildad". Y, en tercer lugar, y quizá lo más preocupante: adoramos a los líderes con tendencias narcisistas. "Cuando alguien parece estar muy centrado en sí mismo, e interesado en avanzar en su propia agenda personal, o incluso es vanidoso, en lugar de descartarlo, pensamos 'este tipo debe tener madera de líder'".
9 2 13 K -45
9 2 13 K -45
2 meneos
62 clics

¿Qué es el modelo de evaluación Kirkpatrick?

El primero en abordar científicamente la evaluación de la formación fue Donald L. Kirkpatrick en 1959. Profesor de la Universidad de Wisconsin, autor, conferenciante, formador y consultor en el ámbito de la formación y desarrollo profesional, su libro “Evaluación de Acciones Formativas” es un estándar utilizado por profesionales de todo el mundo. Kirkpatrick plantea la evaluación de la formación a cuatro niveles, que representan una secuencia coherente de evaluar las acciones formativas.

menéame