Cultura y divulgación

encontrados: 1349, tiempo total: 0.400 segundos rss2
26 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia: la mayor asignatura pendiente de la Memoria Histórica

A menudo se describe la práctica científica como un espacio apolítico y ecuménico, cuando en la práctica está atravesada por enfrentamientos ideológicos de largo recorrido histórico y social. La revisión de lo sucedido en el seno de la comunidad académica es una de las mayores asignaturas pendientes de la Memoria Histórica.
21 5 4 K 51
21 5 4 K 51
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace una nueva Asociación de Recreación Histórica en Sagunto. Su esencia es el rigor histórico

En Sagunto ha nacido una nueva Asociación de Recreación Histórica que recrea del Siglo I d. C. al III d. C. época del Alto Imperio. Es la época de Trajano, Adriano, etc, cuando Roma está en su máximo esplendor. Avgvsta nace de un grupo de amigos con mucha experiencia en el mundo de la recreación, a ellos les une el rigor histórico. Os dejo el link para que los podais seguir y que no os lo cuenten. sagvntvmavgvsta.wordpress.com/
9 meneos
381 clics

Este es el aspecto que tendrían hoy en día Julio César y otros personajes históricos

Siempre he pensado que sería increíble ver los eventos históricos y las personas en ellos de la forma que en realidad ocurrieron y con el aspecto que realmente tenían. En febrero de 2019 comencé Royalty Now, sencillamente como una idea para ver a mi figura histórica favorita, Ana Bolena, como una mujer moderna. Quería saber si podría cobrar vida a partir de los pocos retratos que tenemos de ella, que son planos y pálidos. Cree la cuenta para satisfacer mi propia curiosidad sobre el aspecto que tendrían hoy las figuras del pasado
7 2 11 K -28
7 2 11 K -28
2 meneos
14 clics

Largo Caballero y la Ley de Venganza Histórica

Se ha demostrado mil veces desde su promulgación en 2007, pero con esta decisión gubernamental se ha vuelto a demostrar que la llamada Ley de Memoria Histórica del añorado Zapatero merecería el nombre, más apropiado, de Ley de Venganza Histórica, pues no persigue ni conservar la historia, ni promover la reconciliación, ni reinstaurar la justicia ni ninguna otra de las mentiras que se esgrimieron en su favor y que el analfabeto y eunuco PP fue incapaz de contrarrestar.
1 1 17 K -84
1 1 17 K -84
5 meneos
22 clics

La memoria histórica como oxímoron social

La diferencia entre ambas sería la misma que entre un río (uno nunca se baña dos veces en el mismo río, ya lo dijo Heráclito) y una lápida. El primero está vivo, latente; la segunda muerta y fría.La memoria histórica no existe porque la memoria es la vida. La memoria histórica es un oxímoron social.
55 meneos
772 clics
¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de artículos en blogs o revistas, sino que también abarca series, películas, cómics, juegos de mesa, videojuegos, ensayos, novelas… Construir un libro, por ejemplo, es muy difícil, ya que es como un edificio que debe estar perfectamente ejecutado desde sus cimientos hasta su azotea. Por ello, para hablar sobre el proceso de creación de una novela, aquí traigo una entrevista a José María Espinar, Daniel Perrino y Mireia Gallego.
46 9 0 K 332
46 9 0 K 332
10 meneos
95 clics

Memoria histórica y el 7 de julio

Desde distintos lares es habitual reprochar y responsabilizar al pueblo español y su supuestamente particular ignorancia de los problemas. Este relato es falso, no es el de la izquierda histórica y está acompañado de profundos olvidos que la “memoria histórica” no va a corregir. Uno de estos olvidos es el 7 de julio de 1822.
180 meneos
876 clics
Los entresijos de "El Condensador de Fluzo": cómo se hace divulgación histórica para la televisión nacional

Los entresijos de "El Condensador de Fluzo": cómo se hace divulgación histórica para la televisión nacional

Hoy en día, la divulgación histórica de calidad se hace por multitud de canales diferentes. Sin embargo, esto no debe hacer que descuidemos un medio más tradicional como puede ser la televisión. Por ello, en este podcast se entrevista a Isaac Alcántara Bernabé, Juan Jesús Botí Hernández y David Omar Sáez Giménez (equipo de Ad Absurdum) para descubrir cómo se cocina el programa de TV de divulgación histórica más importante de la actualidad
81 99 0 K 324
81 99 0 K 324
379 meneos
879 clics
Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta, ha presentado su dimisión como miembro del Patronato Federico García Lorca tras conocer las declaraciones del nuevo director de este organismo, Antonio Membrilla (PP), sobre memoria histórica, a la que se refirió en 2020 a través de redes sociales como "memez histórica".
150 229 1 K 293
150 229 1 K 293
8 meneos
282 clics

Las 5 construcciones más impresionantes de todo Asia

Lista ilustrada de las 5 mejores construcciones humanas en todo Asia, y una lista de candidatas que se quedaron fuera de la lista, por poco.
5 meneos
51 clics

El Crowfounding ha llegado a la construcción de viviendas

¿Habías escuchado hablar del crowfounding o micromecenazgo? es un sistema de financiación colectiva mediante el cual, una gran masa de personas puede apoyar un proyecto aportando una pequeña donación económica, y ha llegado al sector inmobiliario. Este sistema de financiación colectiva ahora sirve para proyectos inmobiliarios en Bélgica.
7 meneos
28 clics

El Festival Internacional de Arte y Construcción aterriza un año más en Covarrubias

Este evento, que va por su tercera edición, acogerá hasta el 20 de agosto una treintena de talleres en los que participarán tres centenares de personas unidas por su defensa de un futuro rural autosuficiente. Con apenas 600 habitantes, un año más la localidad burgalesa de Covarrubias se está convirtiendo en estos días en un referente para todos aquellos profesionales de la arquitectura, las artes plásticas o el diseño industrial que sueñan con un mundo rural más vivo.
9 meneos
161 clics

¿Es la impresión de casas el futuro de la construcción?

La industria de la construcción está revolucionada. Dos tendencias la están transformando: la cultura del "hazlo tú mismo" y la tecnología de la impresión en 3D.
18 meneos
110 clics

Empieza la construcción del nuevo cohete de la NASA

A finales del mes pasado la NASA anunció que su proyecto de Transbordador Space Launch System entraba oficialmente en la fase de implementación. Con ello dan por finalizada la fase de diseño y empiezan la construcción del nuevo cohete de la NASA que, entre otras misiones deberá llevar a sus astronautas a Marte. Según el diseño previsto, el nuevo cohete de la NASA tendrá un diámetro de 8,4 m y superará los 100 m de altura. Con una capacidad de carga estimada en 130 toneladas, servirá tanto para carga de satélites, como para misiones tripuladas.
15 3 1 K 148
15 3 1 K 148
11 meneos
500 clics

Flamantes ciudades en las que nadie desea vivir

Las ciudades se convierten en fantasmas no solo cuando las abandonan todos sus vecinos. A veces, al contrario, nadie se acerca a una ciudad nueva. Las autoridades de algunos países con economías de pelotazo aprueban proyectos grandiosos para la construcción de nuevas ciudades y regiones, pero muy a menudo calculan mal: en las selvas, estepas y desiertos de África y Asia crecen ciudades condenadas a convertirse en una ruina. Debido al auge de la construcción, ciertas regiones están llenas de áreas residenciales vacías y aeropuertos sin valor.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
11 meneos
53 clics

Naufragios bizantinos arrojan luz sobre la historia de la construcción naval

Unas excavaciones arqueológicas en Turquía que comenzaron en 2004 han proporcionado un tesoro histórico único - 37 naufragios del Imperio Bizantino, ocho de los cuales se describen ahora en un nuevo informe. Los naufragios fueron descubiertos en un sitio llamado Yenikapi, en Estambul, en lo que fue un puerto de la antigua ciudad, entonces llamada Constantinopla. Las naves se remontan de los siglos V al XI y están en un estado excepcional, dicen los arqueólogos.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
15 meneos
124 clics

Leonardo Da Vinci: la construcción de un genio

Leonardo era hijo ilegítimo de un notable embajador de la República de Florencia mientras que su madre biológica pertenecía a una familia campesina de Vinci, localidad próxima a la capital florentina. El niño Leonardo creció en la casa paterna alejado de la familia de su madre pero en contacto intermitente con ella. El efecto que la madre ausente pudo causar en el desarrollo del talento precoz del niño es tan desconocido para nosotros como el motivo que generó su obsesivo interés en la observación de la naturaleza y todo aquello que le rodeaba.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
402 meneos
16546 clics
Antigua técnica japonesa para la construcción en madera

Antigua técnica japonesa para la construcción en madera  

Los carpinteros japoneses son famosos por sus elaboradas técnicas de juntura situando sus construcciones de madera entre las más duraderas del mundo. Estos videos muestran cómo funciona esta antigua técnica.
180 222 2 K 438
180 222 2 K 438
12 meneos
603 clics

Teorema de Pitágoras en la construcción

No te has preguntado ¿cómo un albañil puede hacer ángulos de 90 grados, únicamente usando su cinta métrica? (nunca lo verás con un transportador o herramienta similar).
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
13 meneos
888 clics

5 increíblemente avanzadas antiguas construcciones que no deberían (por imposibles) existir [Eng]

Algunas construcciones de la antigüedad hubieran resultado un reto de la ingeniería y la arquitectura no hace muchos años. Aún hoy no es fácil imaginar cómo y por qué se construyeron
10 3 15 K -47
10 3 15 K -47
12 meneos
170 clics

Construcción artesanal de un pequeño tonel

Video sobre la construcción de un pequeño tonel de forma artesanal.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
13 meneos
244 clics

Los Mohawk: los hombres que construyeron el Empire State  

La construcción del emblemático rascacielos requirió de 3.400 obreros que tuvieron la valentía de subir los 443 metros con el riesgo de caer. Muchos de ellos era inmigrantes de Europa, que habían huido del desastre de la 1ª Guerra Mundial. Sin embargo, la gran mayoría de los trabajadores eran Mohawks,ciudadanos de la reserva de Kahnawake en Montreal. Se tiene registro de su participación en construcciones desde 1886, cuando varios de ellos fueron contratados para trabajar en un puente que atravesaba el río St. Lawrence hacia territorio Mohawk.
10 3 3 K 67
10 3 3 K 67
95 meneos
2812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Escorial: Octava maravilla del mundo. Construcción y arquitectura

El Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es la fundación más importante de Felipe II. El emplazamiento del monasterio-mausoleo que quería construir Felipe II debía ser un lugar sano, con buen aire y agua, aislado en el campo, como lugar de contemplación y alejado de Madrid, pero no demasiado, ya que el acomodo definitivo de la corte en Madrid en 1561 así lo requería. Entre 1558 y 1561, el rey, asesorado por los Jerónimos, estuvo buscando el lugar perfecto.
70 25 27 K 59
70 25 27 K 59
6 meneos
38 clics

En construcción: el telescopio óptico más grande del mundo

Los once socios internacionales que conforman la Organización Telescopio Gigante Magallanes (GMTO) anunciaron ayer la aprobación del proyecto para construirlo en la Región de Atacama, Chile. Cuando esté terminado, en 2024, el GMTO será distinto a todo lo que hemos conocido hasta ahora: será capaz de producir imágenes hasta diez veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble, lo que permitirá a los astrónomos observar el espacio con una profundidad insólita y escrutar nuestra historia en el cielo estrellado.
495 meneos
6148 clics
China comienza la construcción de un inmenso campo solar en el desierto del Gobi

China comienza la construcción de un inmenso campo solar en el desierto del Gobi

Hace tres años, las imágenes de los satélites de la NASA detectaron unas cuantas placas solares en el desierto del Gobi. Con el tiempo han ido creciendo hasta convertirse en un proyecto oficial y público: BrightSource (una compañía de paneles solares de Estados Unidos) y Shanghai Electrical Group están contruyendo el mayor campo solar de China.El objetivo de ambas empresas es crear un campo con una superficie útil de 2.550 hectáreas. Estamos ante un proyecto comercial en toda regla ya que la energía que se genere aquí se enviará a la región...
175 320 0 K 489
175 320 0 K 489

menéame