Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.086 segundos rss2
12 meneos
603 clics

Teorema de Pitágoras en la construcción

No te has preguntado ¿cómo un albañil puede hacer ángulos de 90 grados, únicamente usando su cinta métrica? (nunca lo verás con un transportador o herramienta similar).
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
13 meneos
888 clics

5 increíblemente avanzadas antiguas construcciones que no deberían (por imposibles) existir [Eng]

Algunas construcciones de la antigüedad hubieran resultado un reto de la ingeniería y la arquitectura no hace muchos años. Aún hoy no es fácil imaginar cómo y por qué se construyeron
10 3 15 K -47
10 3 15 K -47
12 meneos
170 clics

Construcción artesanal de un pequeño tonel

Video sobre la construcción de un pequeño tonel de forma artesanal.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
13 meneos
244 clics

Los Mohawk: los hombres que construyeron el Empire State  

La construcción del emblemático rascacielos requirió de 3.400 obreros que tuvieron la valentía de subir los 443 metros con el riesgo de caer. Muchos de ellos era inmigrantes de Europa, que habían huido del desastre de la 1ª Guerra Mundial. Sin embargo, la gran mayoría de los trabajadores eran Mohawks,ciudadanos de la reserva de Kahnawake en Montreal. Se tiene registro de su participación en construcciones desde 1886, cuando varios de ellos fueron contratados para trabajar en un puente que atravesaba el río St. Lawrence hacia territorio Mohawk.
10 3 3 K 67
10 3 3 K 67
95 meneos
2812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Escorial: Octava maravilla del mundo. Construcción y arquitectura

El Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es la fundación más importante de Felipe II. El emplazamiento del monasterio-mausoleo que quería construir Felipe II debía ser un lugar sano, con buen aire y agua, aislado en el campo, como lugar de contemplación y alejado de Madrid, pero no demasiado, ya que el acomodo definitivo de la corte en Madrid en 1561 así lo requería. Entre 1558 y 1561, el rey, asesorado por los Jerónimos, estuvo buscando el lugar perfecto.
70 25 27 K 59
70 25 27 K 59
6 meneos
38 clics

En construcción: el telescopio óptico más grande del mundo

Los once socios internacionales que conforman la Organización Telescopio Gigante Magallanes (GMTO) anunciaron ayer la aprobación del proyecto para construirlo en la Región de Atacama, Chile. Cuando esté terminado, en 2024, el GMTO será distinto a todo lo que hemos conocido hasta ahora: será capaz de producir imágenes hasta diez veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble, lo que permitirá a los astrónomos observar el espacio con una profundidad insólita y escrutar nuestra historia en el cielo estrellado.
495 meneos
6148 clics
China comienza la construcción de un inmenso campo solar en el desierto del Gobi

China comienza la construcción de un inmenso campo solar en el desierto del Gobi

Hace tres años, las imágenes de los satélites de la NASA detectaron unas cuantas placas solares en el desierto del Gobi. Con el tiempo han ido creciendo hasta convertirse en un proyecto oficial y público: BrightSource (una compañía de paneles solares de Estados Unidos) y Shanghai Electrical Group están contruyendo el mayor campo solar de China.El objetivo de ambas empresas es crear un campo con una superficie útil de 2.550 hectáreas. Estamos ante un proyecto comercial en toda regla ya que la energía que se genere aquí se enviará a la región...
175 320 0 K 489
175 320 0 K 489
9 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viejo debate de la ciencia: ¿la homosexualidad es genética o es una construcción social?  

Los científicos no se ponen de acuerdo. Mientras algunos sostienen que existe un componente hereditario en la elección sexual, otros aseguran que se da por un condicionamiento del entorno... Durante la última década, el concepto de "Born this way" (o en castellano "nacimos de esta forma"), es el resumen del pensamiento de una gran parte de la sociedad que sostiene que la sexualidad es genética y, con algunas intervenciones científicas, se ha hecho cada vez más importante. Se ha convertido además en una estrategia política...
3 meneos
84 clics

El proyecto de un centro urbanístico en Montreal se está construyendo desde el tejado hacia abajo (ENG)  

Una empresa constructora de Montreal está edificando un edificio de 10 pisos desde arriba hacia abajo.Este método inusual de construcción está siendo probado en la obra de Rubicen René-Lévesque Blvd. en Amherst St. El proceso de construccion consiste primero en montar un primer piso y el techo. Levantado el techo, cada piso, se va intercalando bajo la azotea.
1 meneos
11 clics

Normetal - empresa líder en construcción modular

Las estructuras modulares de Normetal son las mejores soluciones de fabricación y montaje del mercado. Normetal es desde hace 35 años una empresa pionera y líder en el negocio de la construcción modular en la Península Ibérica.
1 0 14 K -152
1 0 14 K -152
13 meneos
554 clics

16 construcciones milenarias que se siguen usando hoy

El tiempo no ha pasado para ellos. Estos lugares fueron construidos hace miles de años y hoy en día la mayoría de ellos siguen manteniendo su función original. Parece que han sido capaces de congelar el paso de los años y mantenerse siempre útiles para la gente.
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
11 meneos
561 clics

Siete construcciones muy ambiciosas que finalizarán (si todo va bien) en 2016  

Los arquitectos no se permiten los mismos lujos que otros a la hora de hacer promesas. Se juegan algo más que el prestigio. Hay mucho dinero de por medio y mucha ambición por alzarse con el ‘título’ de construcción más impresionante del planeta.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
71 meneos
2441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el avión militar más avanzado de Estados Unidos lleva 15 años en construcción

Fue uno de los programas militares estadounidenses que generó más polémica, y prometía convertirse en "el avión más avanzado del mundo", incrementando la seguridad a un precio asequible. Al menos así lo aseguraba su fabricante, Lockheed Martin, hace apenas tres años. Sus detractores, sin embargo, dijeron en ese momento que el avión F-35 estaría plagado de fallas tecnológicas, y sugirieron que se detuviera su construcción. Algunos incluso llegaron a decir que era "hora de tirarlo a la basura", pese a que nunca había llegado a combatir.
59 12 24 K 31
59 12 24 K 31
32 meneos
1435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 construcciones antiguas que no parecen tener ninguna explicación

Hay lugares en el mundo que ocultan muchos secretos, y que a pesar de todos los avances de la ciencia, no han podido ser explicados.
6 meneos
75 clics

Origenes de la construccion naval en Ferrolterra (Galicia-España)

En la segunda mitad del siglo dieciocho, bajo los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III se comenzaron a crear las bases de la fundación del astillero de Ferrol para la actividad de construcción naval militar. Las obras de las primeras gradas se empezaron a realizar en el año mil setecientos cuarenta, al pie del monte…
11 meneos
216 clics

Pensaban que eran unas ruinas griegas... pero era una construcción hecha por microbios

Unos buceadores encontraron hace algunos años lo que parecían los restos submarinos de una ciudad cerca de una de las islas griegas. Un grupo de investigadores ha demostrado que se trata en realidad de estructuras geológicas consecuencia de la actividad de bacterias. Al consumir el gas, estos microorganismos cambiaron la composición química del agua que anegaba los sedimentos del fondo.
31 meneos
699 clics

Un papiro revela el misterio de la construcción de la pirámide de Guiza

Investigadores de el Museo de El Cairo han publicado un papiro en el que se refleja cómo se construyó la Gran pirámide de Guiza. La piedra caliza era extraída en Tura, una localidad situada cerca de Menfis, y la transportaban en barcos, utilizando un sistema de canales. Solían tardar cuatro días en hacer este viaje. Merer realizó este papiro durante el año 27 del reinado de Keops, por lo que la pirámide estaría a punto de ser acabada.
7 meneos
488 clics

El arte de la construcción: 19 andamios espectaculares e imposibles  

No hay gran obra que valga si no hay un buen andamio. Todos los grandes edificios de la historia –y otros muchos que jamás se harán famosos– han visto cómo decenas de trabajadores los levantaban piedra a piedra, ladrillo a ladrillo, colgados del vacío con la única protección de una pequeña estructura de metal o madera y, en el mejor de los casos, un arnés.
7 meneos
286 clics

El misterio de la construcción de la columna Trajana de Roma

Aunque existan muchos monumentos que nos hagan revivir el Imperio Romano, aunque conozcamos a sus emperadores y sepamos cómo vivían, aunque cientos de películas hayan recreado distintos momentos de la época romana, todavía existen incógnitas sobre ellos.
11 meneos
57 clics

El pequeño pájaro cantor que puso freno a los constructores inmobiliarios de California

Se llama perlita californiana y hace unos años entró en la lista de especies amenazadas. Por ese estatus existen serias restricciones para la construcción en la costa sur de California y a los desarrolladores urbanos se les empieza a agotar la paciencia. En 2014, un consorcio de empresas dedicadas a la construcción presentó una solicitud para que fuera retirada de esta lista, pero el Servicio de Pesca y Vida Silvestre denegó la solicitud. Los ambientalistas aplaudieron la decisión, pero los constructores prometieron continuar dando batalla.
3 meneos
47 clics

Sorprendentes fotos de la Estatua de la Libertad durante su construcción  

Hace unos meses veíamos el proceso de construcción de la Torre Eiffel, y no deja de sorprender ver la obra a medias o cómo fue el monumento antes de estar acabado. Entre otras cosas, porque forma parte ya de nuestra vida verlo tal y como es hoy, y donde está hoy. Repetimos el ejercicio, pero en este caso viajamos al otro lado del Atlántico, como hizo también nuestra protagonista a finales del siglo XIX: la Estatua de la Libertad.
2 1 4 K -34
2 1 4 K -34
6 meneos
161 clics

Madera, moho y arquitectura japonesa

La dependencia que la arquitectura tradicional japonesa tiene de la madera como material de construcción se desarrolló ampliamente como respuesta al clima húmedo del país. Los suelos elevados y los espacios abiertos favorecieron una ventilación adecuada para combatir la aparición de moho tóxico. La construcción con postes y vigas de madera es también muy útil para diseñar estructuras resistentes ante tifones y terremotos.
62 meneos
2035 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así trabajan las mujeres chinas en la construcción  

En la China en desarrollo es muy fácil encontrarse con mujeres trabajando en el sector de la construcción y llevando a cabo tareas tan duras o más que las de los hombres. En este vídeo podéis ver un grupo de trabajadoras empleadas en una obra de nuestro barrio y los ingeniosos utensilios tradicionales de los que se valen para facilitar su labor.
50 12 19 K 66
50 12 19 K 66
12 meneos
299 clics

La construcción del iglú, una tradición perdida del Ártico

El explorador del siglo XVI Martin Frobisher es probablemente el primer europeo en haber visto un iglú; pasó por la zona en su fallida travesía del paso del Noroeste. Desde entonces, la gente se ha maravillado ante la sencillez del diseño, que incorpora principios de física y termodinámica para crear un refugio ideal en el norte congelado. Los ingenieros dicen que los inuit, luego de muchísimos ensayos, idearon un diseño con base en una parábola en vez de un semicírculo, con lo que evitaron las fuerzas que harían que un pudiera colapsar.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
6 meneos
144 clics

Vettonia, ¿realidad indígena o construcción romana?

El territorio y etnia Vettona es una construcción romana de la realidad o una realidad preexistente a la llegada romana.

menéame