Cultura y divulgación

encontrados: 126, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
47 clics

¿Por qué los bostezos son contagiosos?

Para Douglas Parham, científico y profesor asociado en el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trastornos de la Universidad Estatal de Wichita, un bostezo podría ser un tipo especial de respiración que acumula oxígeno rápidamente, mientras expulsa dióxido de carbono, incluso más que una respiración profunda. El exceso de dióxido de carbono y otros cambios químicos, como una caída de oxígeno o un aumento en un compuesto llamado adenosina, también podrían actuar como "puertas de bostezo"
8 meneos
59 clics

Perros pueden portar un nuevo virus potencialmente mortal para los humanos

Una nueva mutación del virus de la influenza A puede transmitirse de perros y gatos a los humanos, según demostró un estudio realizado durante 10 años por Dae-sub Song, profesor de la Universidad de Corea, informa Phys.org. Previamente, se había detectado que los caninos pueden ser huéspedes del subtipo H3N2, conocido en este caso como ‘el virus de la influenza canina’ (CIV, por sus siglas en inglés). Durante la pandemia de la gripe porcina, la cepa H1N1 también afectaba a los perros. Según Song, los dos subtipos pueden interactuar (...)
2 meneos
10 clics

Aumentan las relaciones sexuales en las que se busca intencionadamente contagiarse el sida

Los expertos advierten de que se trata de un delito contra la salud pública y que, además, quien se infecta con el VIH, padecerá una enfermedad que no tiene cura
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
20 meneos
114 clics

La risa contagiosa lo sería para todos menos para los psicópatas

La risa contagiosa es, en fin, contagiosa. Escuchamos reír a la gente y nos resulta más fácil reír. Reímos mucho más en compañía de los demás que en soledad. Las risas enlatadas llegaron incluso a funcionar muy bien en un momento dado de nuestra historia televisiva. Sin embargo, un estudio publicado la revista Current Biology postula que este fenómeno podría no ser contagioso para todos, especialmente para los adolescentes varones en riesgo de sufrir psicopatía.
17 3 2 K 19
17 3 2 K 19
22 meneos
26 clics

El riesgo de contagio del VIH es cero si se sigue tratamiento antirretroviral, nuevo estudio (The Lancet)

El riesgo de transmisión del VIH en parejas gais en las que sólo uno está infectado es cero si se sigue el tratamiento antirretroviral, según estudio participado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, BCN Checkpoint y la Fundación Lucha contra el Sida. La investigación, publicada este viernes en 'The Lancet', ha seguido a 782 parejas gais durante dos años y confirma que una carga viral indetectable hace imposible transmitir el VIH. Original: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)30418-0/ful
22 meneos
25 clics

Desarrollan anticuerpos que bloquean una de las vías de entrada del ébola en células humanas

En un estudio publicado en Nature Microbiology, investigadores de IrsiCaixa han descubierto que el virus del Ebola utiliza un receptor celular igual que el VIH para invadir las células mieloides del sistema inmunitario, desde donde se expande hacia otros tejidos. Estos nuevos anticuerpos, actualmente en fases preclínicas, podrían formar parte en un futuro de nuevas estrategias antivirales preventivas o terapéuticas.
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
8 meneos
55 clics

Demostrado. Los perros se contagian del estrés de sus propietarios  

Investigadores suecos constatan la sincronización hormonal y emocional entre individuos de dos especies. Los perros domésticos se contagian del estrés de sus dueños. Y en mayor medida si son perras. Eso es lo que concluye un estudio realizado en la Universidad de Linköping (Suecia), que por primera vez ha demostrado que existe correlación y sincronización hormonal y emocional a largo plazo entre individuos de dos especies distintas que comparten su vida.
17 meneos
23 clics

Descubren que las gaviotas son una potencial fuente de superbacterias que podría contagiar a humanos

Un estudio realizado por la Universidad de Murdoch, en Perth (Australia), ha concluido que algunas gaviotas australianas están infectadas con superbacterias resistentes a los antibióticos como el Ecoli, lo cual plantea la preocupación de que dichas bacterias podrían propagarse de las aves al ganado o los seres humanos. La investigación, publicada en el Journal Antimicrobial Chemotherapy, reveló que esta infección de las gaviotas podría derivar en graves contagios en las personas, como afecciones del sistema urinario y sepsis.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
3 meneos
55 clics

VIH/sida: cuáles son los países de América Latina con mayor aumento de nuevos contagios

El aumento es "preocupante": un reporte de la ONU destaca a América Latina como una de las zonas a vigilar por el incremento de nuevos contagios de VIH. En la región, se produjo una subida del 7% en 2018 respecto a 2010 (sin contar la situación en la región del Caribe), según el informe global más reciente del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), publicado esta semana. Solo en otras dos zonas del mundo ocurrió lo mismo: Europa del Este y Asia central (29%) y Oriente Medio y el Norte de África (10%), señala la
13 meneos
235 clics

¿Por qué bostezamos? Siete posibles razones

Bostezar ha sido siempre considerado un hábito descortés que las personas intentan a toda costa evitar. Según la sabiduría popular, el bostezo implica, principalmente, aburrimiento. Han sido muchas las investigaciones que se han llevado a cabo acerca del porqué del bostezo y de su utilidad, pero no se ha alcanzado todavía una solución definitiva. No obstante encontramos aquí siete posibles motivos.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
7 meneos
314 clics

Coronavirus en contexto: contagiosidad y mortalidad [ENG]  

Gráfica que relaciona el grado de contado y mortalidad de diferentes enfermedades para dar contexto al nuevo virus. Según comentarios, tendría un 30% de mortalidad, pero los datos todavía no son suficientes.
2 meneos
122 clics

Mira lo que pasa, cuando desconfías de tu mujer y pones una cámara escondida...  

Instaló Cámara Oculta Para Pillar A Su Novio Siéndole Infiel Lo Que Descubrieron Fue Mucho Peor
1 1 25 K -201
1 1 25 K -201
15 meneos
242 clics

Sobre el contagio asintomático del coronavirus 2019-nCoV de Wuhan  

La información de la epidemia del coronavirus 2019-nCoV de Wuhan avanza a un ritmo difícil de seguir. El 29 de enero apareció en prensa que este virus es contagioso antes de presentar síntomas (durante el periodo de incubación). Hoy se publican en The New England Journal of Medicine las primeras pruebas de este hecho. Los primeros contagiados en Alemania se contagiaron y contagiaron sin presentar síntomas hasta cuatro días más tarde.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
12 meneos
139 clics

Recordando la mortal gripe española, 1918-1920 [ENG]  

¿Por qué "española"? Para mantener la moral, los censores en tiempos de guerra redujeron al mínimo los primeros informes de la enfermedad y mortalidad en Alemania, el Reino Unido, Francia y los Estados Unidos. Los periódicos sí informaron libremente de los efectos de la epidemia en la neutral España (como la grave enfermedad del rey Alfonso XIII). Esto creó una falsa impresión de España como un especialmente afectada, dando lugar al apodo de la pandemia, "gripe española".
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
15 meneos
359 clics

No te preocupes tanto por el coronavirus y cambia la bayeta de tu casa

Resulta contradictorio vivir asustados por el coronavirus y no lavarse las manos con jabón y agua antes y después de comer. Y lo mismo cuando vamos al baño, teniendo en cuenta que al salir lo ideal sería agarrar el pomo de la puerta con una servilleta y no con la mano. Si tosemos, no deberíamos taparnos la boca con la mano sino el brazo. Y si tomamos fruta y verdura hay que limpiarla. otro error garrafal bastante común es el de lavar los huevos con agua antes de cocinarlos. Otra aberración es limpiar con agua el pollo antes de cocinarlo.
12 3 2 K 57
12 3 2 K 57
5 meneos
213 clics

Estas son las zonas de España con más riesgo de coronavirus, según las matemáticas

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de la Universidad de Zaragoza han desarrollado un modelo matemático que permite hacer predicciones del riesgo de nuevos casos de contagio por el brote de coronavirus en las distintas partes España según la movilidad de los ciudadanos.
4 1 4 K -5
4 1 4 K -5
22 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me limpié el pene con alcohol

El día de ayer me limpie el pene y el glande con alcohol para así quitar cualquier suciedad ya que orine con las manos sucias... Pero me en ese momento me ardió al aplicarlo e investigue y mire que irrita mucho la piel de los genitales lo cual yo no sabia, supuse que seria igual que la piel como cuando ponen una inyección... El día de hoy un día después, aun siento la molestia en el glande, como punsadas y dolor leve... mi pene se mira normal, no se miran ni llagas ni nada raro por el estilo, se mira normal (El glande)
7 meneos
342 clics

Cómo dejar de tocarte la cara y evitar que tus hijos lo hagan

A medida que el número de casos confirmados de coronavirus en el mundo sigue aumentando y acercándose a niveles de pandemia, la gente hace lo que puede para no contraer el COVID-19 siguiendo los consejos de los expertos. Muchas personas están llevando las medidas de seguridad más allá de lo necesario, pero no hay que olvidar que la mejor receta para evitar contagios es lavarse las manos y no tocarse la cara. Lavarse las manos es sencillo, dejar de tocarse la cara es un desafío, pero conseguir que tus hijos tampoco lo hagan es casi imposible.
2 meneos
141 clics

'Contagio' y por qué estamos viviendo en una película de infectados

Los informativos recogen imágenes que ya nos vinieron masticadas por el cine, quizá para que no nos atragantemos ahora con ellas. Un siglo después de la creación del cine, ya nada puede ocurrir en el mundo que no haya sido contado y mostrado en una película.
5 meneos
76 clics

GAS. Nominado a Mejor Cortometraje CREATRIVAS 2017

“GAS” cuenta la historia de una vida que se escapa sin control, el devenir de unos acontecimientos sobre los que nuestro protagonista no tiene elección. Y es que el protagonista de “GAS” es un mechero ordinario al que el destino le guarda algo extraordinario.
334 meneos
783 clics
Los casos no detectados son causantes de hasta dos tercios de los contagios según estudio en la revista Science

Los casos no detectados son causantes de hasta dos tercios de los contagios según estudio en la revista Science

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia publican este martes un trabajo de urgencia en la revista Science. Los casos de personas asintomáticas o con síntomas leves que no fueron detectados fueron los principales responsables del rápido avance del brote de COVID-19 en China. El 86% de todas las infecciones pasaron desapercibidas. Estos casos no detectados fueron los causantes de dos tercios de las infecciones documentadas. las medidas de control y las restricciones de movimiento contribuyeron a que se disparara menos rápido.
140 194 1 K 241
140 194 1 K 241
4 meneos
32 clics

Un nuevo estudio sospecha que el Covid-19 puede sobrevivir en superficies durante horas y contagiarse por el aire

Expertos de los NIH, los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y de las universidades de California y Princeton hallaron que el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, es detectable en los aerosoles hasta 3 horas, en el cobre hasta 4 horas y en el cartón hasta 24 horas. En el plástico y el acero inoxidable puede permanecer entre dos y tres días. Según la investigación, los resultados sugieren que la gente puede contagiarse con el virus a través del aire o tras tocar objetos contaminados con él
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
2 meneos
42 clics

El Coronavirus puede permanecer en el aire durante horas y en superficies durante días [estudio]

Investigadores del National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID) de Estados Unidos, han investigado la persistencia en el aire de coronavirus, y en otras superficies, obteniendo resultandos preocupantes.
2 0 11 K -89
2 0 11 K -89
7 meneos
60 clics

Cuando buscando un remedio para enfermedades contagiosas se toparon con el gas de la risa

Thomas Beddoes 1799 puso en marcha Pneumatic Institution, un centro para seguir investigando con los gases para curar enfermedades infecciosas, y sin quererlo y probándolo en su propio cuepo dió con el gas hilarante o gas de la risa.
13 meneos
101 clics

“No tengo miedo al contagio, sino a que la civilización se derrumbe”

“La epidemia de Covid-19 va camino de convertirse en la emergencia sanitaria más importante de nuestra época”. Así arranca el testimonio que el escritor italiano Paolo Giordano (Turín, 1982) empezó en febrero, mientras el virus se extendía por su país. Es el primer documento literario publicado sobre estas semanas de desconcierto y confinamiento. “Un libro insólito en un momento insólito”, dice su autor, revelado a los 26 años con el superventas La soledad de los números primos, que ganó el premio Strega en 2008. El autor relata su día a día mi
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114

menéame