Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
19 clics

Richar Stainthorp

El artista londinense Richard Stainthorp comenzó en 1996 su carrera realizando elegantes desnudos y criaturas fantásticas. The London artist Richard Stainthorp began his career in 1996 performing nude elegant and fantastic creatures. En su página web explica que: "el objetivo original era utilizar una o varias líneas unidimensionales para crear obras artísticas tridimensionales que siguieran…
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
5 meneos
65 clics

Michel Foucault y el carácter productivo de la Norma en las sociedades disciplinarias

El hecho de que vivamos en sociedades disciplinarias no significa que se nos esté obligando a vivir un modo de vida que de otro modo no escogeríamos. El poder disciplinario no supone coacciones externas como si nuestra individualidad espontánea y libre de pronto se topara con una imposición venida de fuera que reprimiría nuestro poder de decisión y nuestra libertad. No, estimado lector, el poder de los regímenes disciplinarios es mucho más sutil y modesto, mucho más… insidioso. En estricto sentido, lector mío, nosotros somos la disciplina.
2 meneos
51 clics

Ernesto Neto - Artista brasileño contemporáneo

Para Tanya Bonkdar, galerista newyorkina, Ernesto Neto es un alquimista que crea entornos espectaculares utilizando materiales simples, explotando la gravedad y la fricción, la física, y representar el mundo en tiempo real. Comparto su definición siendo para mi ademas una forma de no pensar y dejarse llevar por el silencio y los sentidos. Me transporta a un mundo lleno de sensaciones placenteras y gratificantes.
1 meneos
25 clics

Olga Ziemska - Escultora de Ohio con materiales de madera

Olga Ziemska es una escultora afincada en Ohio. Utiliza materiales naturales, como ramas de sauce recuperadas, troncos de abedul rescatados, arcilla y yeso, para crear instalaciones maravillosas que nos hablan sobre la interacción de la humanidad con el mundo natural. Como Ziemska explica, utiliza el arte como una herramienta para comprender mejor el mundo. Olga…
1 0 9 K -124
1 0 9 K -124
105 meneos
3372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ponen gafas en el suelo de un museo y la gente piensa que es arte [ENG]

Resultados de un "experimento social" para ver qué pasaría al colocar unas gafas en el suelo de una galería de arte. Los visitantes pensaron que era ... arte. Fotos en twitter.com/i/moments/735238250210725889
58 47 27 K 57
58 47 27 K 57
16 meneos
198 clics

La esquizofrenia en Danza

Una bailarina intenta mostrar la lucha interna de una esquizofrénica por controlar sus actuaciones.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
6 meneos
141 clics

Peggy Guggenheim, la escandalosa mecenas del arte moderno

Sacaba de quicio a todo el mundo, se fajaba con eficacia entre los tiburones del arte y en los cócteles nocturnos, coleccionó cuadros y maridos... Una electrizante biografía acaba de llegar a las librerías españolas firmada por la escritora estadounidense Francine Prose: 'Peggy Guggenheim, el escándalo de la modernidad' (Turner, 2016)
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necesidad de la crítica al arte

Los juicios no sólo tienen como objetivo que el artista detrás de la obra pueda mejorar, sino que el espectador pueda definir sus propios gustos e invertir o no en dicha obra. No todo lo que nos presentan vale la pena y cumple con las expectativas.
2 meneos
6 clics

Comentario literario acerca de la novela Mensajes desde el lago de Mercedes Pinto

Es una novela con la que disfruté y cuyos personajes crecen, maduran y se escriben a la usanza del siglo pasado, a través de correspondencia epistolar. Esta segunda parte su autora ha procurado seguir el desarrollo de la historia a partir del punto en el que se quedó en Cartas a una extraña, novela finalista del Segundo concurso Indie convocado por Amazon en el 2015.
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
14 meneos
220 clics

Interpretación contemporánea y animada del Jardin de las Delicias  

La obra maestra del Bosco el Jardin de las Delicias está repleta de misterios. No hay pintura más enigmática en la Historia del Arte. La fantasía desbocada de este delirio erótico, sus mensajes cifrados, su fabulación poética... han fascinado durante siglos a todos los que han tenido la fortuna de contemplar este tríptico de cerca. Nos hemos encontrado con esta curiosa reinterpretación. ¿Qué os parece?
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
2 meneos
41 clics

Ai Weiwei, el político disfrazado de artista

La última exposición de Ai Weiwei especula con el mercado y se olvida del arte. Lo que debería ser un laboratorio de ideas se convierte en la burocratización de la cultura y el ocio, similar al turismo moderno.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
3 meneos
46 clics

El mundillo del arte contemporáneo da risa, según las satíricas viñetas de Pablo Helguera

Las viñetas de Pablo Helguera (Ciudad de México, 1971), reunidas ahora en un libro, suponen una feroz sátira del sistema artístico. Para este provocador nato, el arte consiste en jugar con las expectativas del público. Y en tiempos de redefinición del arte, considera que los artistas "tenemos que educarnos en la experiencia” y "ponernos en contacto con los temas incómodos".
2 1 8 K -104
2 1 8 K -104
203 meneos
6784 clics
El fin del Estado Pontificio

El fin del Estado Pontificio

Las decadencias me fascinan. Ello no quiere decir que tenga diagnosticada una enfermedad mental cuya patología consista en la recreación ante el sufrimiento. Lo que me fascina son aquellos procesos de decadencia en los que un agente histórico asiste a los estertores de su vida útil.
92 111 0 K 471
92 111 0 K 471
13 meneos
65 clics

Jannis Kounellis, máximo representante del arte povera, fallece a los 80 años

El artista griego afincado desde joven en Italia Jannis Kounellis, máximo representante del movimiento del arte povera, falleció la noche del jueves en una clínica en Roma a los 80 años. Aunque nació en el Pireo (Grecia) en 1936, Roma era su ciudad adoptiva, donde estudió en la Academia de Bellas Artes siguiendo al maestro Toti Scialoja. Su debut fue con una exposición individual en 1960 en la galería romana La Tartaruga.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
11 meneos
512 clics

Su mejor fotografía, para Michael Wolf: cuatro patos desplumados en Hong Kong [ENG]  

He vivido en Hong Kong durante 22 años, pero todavía me siento como un forastero. Sus callejones se han convertido en mi hábitat natural como fotógrafo. Puedo pasar 12 horas al día paseando por las callejuelas por detrás de los bulliciosos restaurantes, los edificios y tiendas. Pueden ser desalentadoras - llenas de muebles y aparatos electrónicos rotos, cucarachas y bolsas de basura pestilentes. Todavía me sorprenden las cosas extrañas que me encuentro - y me encanta. No podría imaginar vivir en ningún otro lugar.
4 meneos
80 clics

Esta artista transforma sudor y bacterias en arte [ENG]

Aprecias la obra de Anicka Yi incluso antes de entrar en la galería. El olor acre de cuero de kombucha en descomposición, el agrio del papel quemado, o la dulzura de las flores fritas fluye por las salas. La artista neoyorquina se especializa en olores, evocando reacciones a través del olfato. "Creo aromas basados en una narración" dice Yi, "se trate de capturar un recuerdo o retratar a un ser humano". Con la ayuda de científicos forenses, perfumistas o biólogos, Yi captura esencias para reflexionar sobre cuestiones como la identidad.
3 meneos
267 clics

Una mirada al lado malo de hacerse rico [ENG]  

Generation Wealth, la monografía que abarca la carrera al completo de la fotógrafa Lauren Greenfield, documenta los hábitos y gastos del 1%. En las pasadas décadas, Greenfield ha registrado cómo los millonarios del mundo se han ido uniformando, y ya sea en Rusia, China o Estados Unidos, todos se inclinan hacia las mismas marcas de lujo, y el mismo tipo de estética. Tener dinero no los convierte en más felices, más bien en igualmente infelices, sólo que en otra parte más elitista de la ciudad.
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
7 meneos
294 clics

Dennis Dinneen: el propietario de un pub que capturó Cork en fotografías [ENG]  

Dennis Dinneen transformó la parte trasera de su pub en un estudio de fotografía por el que todo el mundo se pasaba, desde adolescentes desgarbadas a celebraciones de boda llenas de borrachuzos. Cuando murió en 1985, dejó tras de sí un archivo de más de 20.000 imágenes, algunas de las cuales adornaban las paredes de su local en Macroom.
10 meneos
398 clics

Una musa y su mentor: El arte de Farrah Fawcett se exhibe en Texas [ENG]  

Un legendario póster en traje de baño rojo que se vendió por millones y su papel de detective en Los Ángeles de Charlie convirtieron a Farrah Fawcett en un símbolo sexual de los 70. A pesar de una larga e interesante carrera, Fawcett continuó oculta tras su personaje hasta su muerte en 2009. Por lo que descubrir, a través de una exposición, su faceta de artista sensible y competente (escultora, pintora) así como de coleccionista, resulta toda una revelación.
5 meneos
106 clics

La venta de fotografías de Vivian Maier, objeto de una nueva demanda [ENG]

La vida de la niñera y fotógrafa Vivian Maier ha sido objeto de fascinación desde el lanzamiento del documental Finding Vivian Maier en 2014. El estreno de esa película originó un conflicto acerca de quién habría redescubierto a la fotógrafa, fallecida en 2009 sin dejar testamento ni herederos conocidos. Ahora, las demandas interpuestas son objeto de una nueva demanda. Nacida en Nueva York, Maier trabajó como niñera en Chicago durante gran parte de su vida, y en la actualidad sus fotografías podrían alcanzar sumas astronómicas.
9 meneos
415 clics

El arte de las portadas de discos: Una mirada a las obras de arte más memorables de la historia de la música [ENG]

Una mirada perspicaz y exhaustiva a la larga historia de las ilustraciones de las portadas de discos llega en la forma del libro Art Record Covers. La publicación examina una impresionante colección de portadas realizadas por artistas famosos, desde los numerosos ejemplos debidos a Banksy (la mayoría sin autorización), la calavera de Damien Hirst para The Hours, el plátano de Warhol para Velvet Underground, la fotografía de Mapplethorpe para Patti Smith, o la mariposa de Dalí que aparece en el disco Lonesome Echo de Jackie Gleason.
12 meneos
210 clics

El artista que mimetiza chatarra en la naturaleza

Dan Rawlings utiliza cualquier objeto de metal que llega a sus manos para desplegar su arte e insertarlos en la naturaleza, con resultados espectaculares.
3 meneos
58 clics

Cuando Corday asesinó a Marat

El 13 de julio de 1793, un día antes del cuarto aniversario de la caída de la Bastilla, un asesinato puso de manifiesto la inestabilidad a raíz de la Revolución Francesa.
53 meneos
1072 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Stalingrado, puerta al infierno

En la cima de la colina del Mamáyev Kurgan, en Volgogrado,la escultura denominada La Madre Patria llama supone el más imponente recordatorio de que hace ahora 75 años todo aquello que desde ahí abarca la vista se convirtió en escenario de uno de los más despiadados remedos del infierno que el hombre ha sido capaz de generar.
43 10 8 K 395
43 10 8 K 395
300 meneos
13646 clics
¿Paró Hitler el avance alemán sobre Dunkerque?

¿Paró Hitler el avance alemán sobre Dunkerque?

Fue entonces cuando se produjo lo que se llamó 'El milagro de Dunkerque' y el avance de los blindados alemanes se paró de repente. Nadie sabía por qué, ni quién había tomado esa decisión. Se suele decir que Hitler fue el artífice directo de esa decisión. Pero hay una historia detrás que nos explica el porqué de uno de los episodios más impredecibles de la Historia Militar Contemporánea.
129 171 0 K 312
129 171 0 K 312

menéame