Cultura y divulgación

encontrados: 1096, tiempo total: 0.587 segundos rss2
13 meneos
77 clics

Cuantas más prohibiciones tenga una religión, más durará

Microsociedades purificadas e inmunes al entorno excluido artificialmente. Así podrían definirse sociológicamente muchas religiones. Porque la actitud de determinadas sectas religiosas fundamentalistas no distan mucho de estos planteamientos de control social. Además, las prohibiciones y controles, cuanto más expeditivos son, más parecen favorecer la cohesión de estos grupúsculos, como sugiere Richard Sosis, del Departamento de Antropología de la Universidad de Connecticut. Sosis estudió los cultos utópicos norteamericanos y advirtió que...
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
2 meneos
7 clics

Un mundo de belleza

La ciencia y la filosofía sugieren que el culto a la belleza es mucho más que una simple norma cultural.
2 0 2 K -25
2 0 2 K -25
5 meneos
25 clics

De forma innata, los niños saben cómo utilizar las mismas herramientas que un simio

Un nuevo estudio se trae abajo la idea de que los humanos solo comprendemos cómo se usa una herramienta aprendiéndolo de otro. En un grupo de 50 niños de entre dos y tres años y medio de edad, los investigadores comprobaron que la frecuencia de ciertas conductas relacionadas con el uso de herramientas era similar a la observada en los simios. El hecho de que los niños exhibiesen las conductas adecuadas refleja la existencia de una capacidad instintiva para usar herramientas simples.
6 meneos
67 clics

Fallece Robert M. Pirsig, autor de Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta

Robert M. Pirsig, autor del libro de culto Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta, ha fallecido en su casa a los 88 años. Publicado en 1974, el libro no trata del budismo zen, sino que narra sus experiencias personales y pensamientos filosófico durante un viaje de carretera cruzando el Oeste americano que realizó en moto en 1968 con su hijo de 12 años Chris. Ha sido comparado con otros grandes como Moby Dick, o En el camino de Jack Kerouac.
374 meneos
5986 clics
El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

El templo más antiguo del planeta, un sitio de culto a la estrella Sirio

Göbekli Tepe, en el sur de Turquía, es un sitio de más de 11 mil años, con una serie de 20 patios rodeados por pilares de piedra en forma de T, en los que se inscribiieron figuras de animales. En el centro de estas construcciones se encuentran dos megalitos paralelos. Este sitio ha modificado radicalmente algunas de las ideas que tienen los arqueólogos sobre los orígenes de la civilización y la cultura humana.
159 215 2 K 310
159 215 2 K 310
21 meneos
526 clics

25 años de Reservoir Dogs: 15 curiosidades de la ópera prima de Tarantino

Este fin de semana se cumplen 25 años del estreno en cine de Reservoir Dogs, la ópera prima de Quentin Tarantino y que con el paso de los años se ha convertido en un auténtico objeto de culto. Por eso, y con motivo de su 25º aniversario, repasamos 15 curiosidades que quizá no sabías sobre el film. 1 Madonna es el monotema que da comienzo a la película. La reina del pop comentó que le había gustado la película, e incluso le firmó una copia de su álbum 'Erotica' a Tarantino. Eso sí, con una dedicatoria muy especial.
17 4 2 K 94
17 4 2 K 94
152 meneos
1474 clics
Sofisticadas herramientas de hueso de 115.000 años aparecen en China

Sofisticadas herramientas de hueso de 115.000 años aparecen en China

Un análisis de herramientas de hueso de 115.000 años de antigüedad descubiertas en China, sugiere que las técnicas de fabricación de herramientas allí fueron más sofisticadas de lo pensado. Las marcas encontradas en los fragmentos de huesos excavados muestran que los humanos que vivían en China a principios del Pleistoceno tardío ya estaban familiarizados con las propiedades mecánicas del hueso, y sabían cómo usarlos para fabricar herramientas con piedra tallada.
67 85 1 K 288
67 85 1 K 288
237 meneos
605 clics
Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Los orangutanes son capaces de fabricar herramientas para comer [ING]

Científicos han observado en orangutanes su capacidad para crear herramientas con forma de gancho, la primera vez que esto se aprecia en primates no humanos. Para sorpresa de los investigadores de las universidades de Viena y St. Andrews, los simios fabricaron de forma espontánea herramientas de gancho de alambre recto en el primer ensayo y en una segunda tarea unieron el alambre curvo para hacer una herramienta recta. En español, vía: www.elperiodico.com/es/ciencia/20181109/orangutanes-capaces-fabricar-h
83 154 0 K 229
83 154 0 K 229
3 meneos
14 clics

Un nuevo estudio propone que la miniaturización de herramientas fue lo que nos diferenció de otros primates

En un artículo publicado en Evolutionary Anthropology Justin Pargeter, antropólogo de la Universidad de Emory y autor principal del estudio, señala que nuestros antepasados de la Edad de Piedra sintieron la necesidad de fabricar pequeñas herramientas, una necesidad a la que los humanos se han visto obligados permanentemente. Mientras otros simios utilizaron grandes herramientas de piedra, los homínidos eligieron hacer herramientas pequeñas, y gracias a ello pudieron desplazarse con facilidad y adoptar hábitats hostiles a sus necesidades.
3 meneos
235 clics

"El día de mi boda conocí a mi esposa": así operan los 'incondicionales' de la iglesia La Luz del Mundo

LOS ÁNGELES, California.- Dos filas se hicieron frente al altar principal del templo de La Luz del Mundo en Guadalajara, México. En una se formaron hombres que portaban elegantes trajes y en la otra, mujeres con vestidos de novia. Era, en efecto, una boda comunitaria entre feligreses del culto. Ahí estaba 'Rubén', entonces un joven a quien le indicaron que ese día se casaba, pero ni sabía con quién. “Yo estaba en la fila y dijeron: ‘Que pase al frente el hermano fulano y la hermana fulana’.
4 meneos
35 clics

Alberto Gómez Font: «Propongo hablar bien de lunes a jueves, y lanzarnos al relajo total los viernes, sábados y domingos

Ahí va la primera de sus tesis: de ser gramarnazi también se sale. Pero ¿en serio que es válido decir que asín es? ¿Que debemos ser más expontáneos en nuestra manera de hablar? ¿Que si nos liberamos del yugo del biendecir nos sentiremos más mejor? ¿Entenderá el hablante medio la ironía, ese mismo hablante que busca un sí o un no cuando pregunta si algo está bien escrito o dicho? Alberto Gómez Font aboga por abandonar la norma culta en el lenguaje
13 meneos
257 clics

‘Showgirls’ y el cine malo de culto

El documental You Don’t Nomi rehabilita la incomprendida cinta de Paul Verhoeven y recuerda que nada confiere más legitimidad cultural a una película que una relectura en clave camp
3 meneos
135 clics

Sexo y accidentes de coche, "Crash" de David Cronenberg vuelve a los cines

Veinticinco años después de su estreno, "Crash", el estudio de David Cronenberg del erotismo y la tecnología, regresa el próximo viernes a las salas de cine en su versión restaurada en 4K, convertida en película de culto y de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films.
192 meneos
2000 clics
42 aniversario de The Warriors: Los amos de la noche

42 aniversario de The Warriors: Los amos de la noche

Nos encontramos en la década de los 70. Las calles de Nueva York están dominadas por las bandas callejeras. La falsa acusación del asesinato de Cyrus recae sobre Los Warriors, que tendrán que volver a su barrio sobreviviendo a la noche y limpiar su reputación. The Warriors, Los amos de la noche, como se conoció en España, es una película de culto que llegó a las salas en 1979. Olvidada por muchos durante las décadas posteriores y que tuvo una segunda juventud mediante el videojuego que lanzó Rockstar Games.
108 84 1 K 337
108 84 1 K 337
5 meneos
216 clics

El curioso culto a los muertos en Indonesia: 'convivir' con las momias en casa como si estuvieran vivos  

La línea entre la vida y la muerte es difusa para los torajas, una etnia indonesia que vive en la remota isla de Cébeles. Durante meses, incluso años, los familiares permanecen momificados en las casas. No están vivos, pero tampoco muertos del todo hasta que reciben el funeral. Mientras, sus allegados hablan con ellos y les llevan tres comidas al día.
4 meneos
157 clics

40 años de "La Posesión": histeria, surrealismo y sexo tentacular en la madre europea del cine de terror de autor

Aunque ha tardado en calar en la cultura popular, ‘La posesión' (Possession, 1981) fue una de las películas de terror europeas más importantes de los años 80, sin encontrar continuidad su culto durante los años siguientes hasta que la llegada del DVD le dio una nueva vida que sigue creciendo desde los márgenes. El polaco Andrzej Zulawski dirigió este inquietante enigma ambientado en el Berlín occidental, y ya resultaba un proyecto singular cuando se gestó.
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vippstenen, una roca con 15.000 años de historia

Aunque apenas hay información sobre Vippstenen, en algunos documentos del siglo XVI que ya la mencionan como un antiguo lugar mágico o de culto de alguna antigua cultura nórdica.
107 meneos
1094 clics
El Mitreo de Duino en Italia, el único templo de Mitra ubicado en una cueva natural en Europa

El Mitreo de Duino en Italia, el único templo de Mitra ubicado en una cueva natural en Europa

Desde finales del siglo I a.C. se extendió por el Imperio Romano el culto de Mitra, un dios de origen indo-persa cuyos fieles se organizaban en torno a unos misterios secretos que obligaban a la honestidad, pureza y coraje como principales cualidades. Por ello fue especialmente popular entre los soldados y, hasta el siglo IV…
79 28 1 K 253
79 28 1 K 253
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
79 meneos
1528 clics
Starfighter: La aventura comienza (1984)

Starfighter: La aventura comienza (1984)  

Ésta es una de esas cintas en el segundo escalón de popularidad de muchas películas que hoy se tildan como clásicas o de culto. Es un film de ciencia ficción que va dirigido claramente hacia el público familiar de aquellos años. En ella se nos cuenta cómo un chico llamado Alex pasa la vida viviendo en un camping con su madre, en su tiempo libre se dedica a jugar a un videojuego llamado Starfighter, hasta que un día algo llega del más allá que reclama su presencia para ser reclutado en una flota estelar.
62 17 0 K 343
62 17 0 K 343
6 meneos
141 clics

¿Qué es Falun Gong, el culto religioso detrás del espectáculo "Shen Yun”?

En el texto, la Embajada de China aseguró que el show es organizado por “la secta destructiva Falun Gong”, que “fabrica y propaga falacias antihumanas y anticientíficas, implementando control mental extremo sobre sus creyentes, por lo que constituye un grave daño a la sociedad y viola los derechos humanos”.
3 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran cierre de The Walking Dead con el "Cult of Personality" de Living Colours

Una vieja fórmula que siempre funciona: el temazo de rock en el momento climático de un gran show televisivo. Al igual que en otras grandes series como Breaking Bad, Strangers Things o Peacemaker, ahora ha llegado el turno para Living Colour con el último capítulo de The Walking Dead, que además funciona como un elemento intradiegético, es decir, la propia canción es un elemento de la narrativa del capítulo con una función clave...
270 meneos
1571 clics
Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine Están Vivos, (They Live), la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perder
145 125 1 K 353
145 125 1 K 353
238 meneos
1914 clics
Películas de culto: Top Secret

Películas de culto: Top Secret

estábamos eligiendo (...) un híbrido dividido entre las películas de Elvis y las películas de la Segunda Guerra Mundial (...) "unir ambos géneros no era tarea fácil, por lo que tomaron la decisión de construir la película de una forma diferente, que fue adaptar la trama a las escenas que habían ideado. "Pensamos que lo mejor que podíamos hacer era juntar un montón de nuestros chistes favoritos," recordaba Abrahams a ScreenCrush, "chistes realmente buenos, y unirlos con lo que parecía una historia y eso terminó siendo Top Secret
126 112 3 K 347
126 112 3 K 347
14 meneos
111 clics

Películas de culto: En busca del arca perdida

homenaje a los seriales de los sábados que veía de niño, protagonizado por un arqueólogo en busca de artilugios sobrenaturales. Lucas aparcó esa idea para centrarse en escribir una historia que ocurriría en una galaxia muy lejana, y no sería hasta tiempo después que la recuperaría. Eso sería a finales de 1974, Lucas sumó al proyecto a Philip Kaufman, quien trabajó con él durante cerca de un mes. Kaufman no llegó a escribir ningún guión, sólo trabajó en la historia con Lucas, y fue quien ideó que el macguffin de la película fuera el arca de...

menéame