Cultura y divulgación

encontrados: 157, tiempo total: 0.116 segundos rss2
245 meneos
2516 clics
Curiosity encuentra evidencias de salmueras líquidas en Marte

Curiosity encuentra evidencias de salmueras líquidas en Marte

Los científicos llevan mucho tiempo preguntándose si en las áridas zonas ecuatoriales de Marte se puede formar agua líquida. En las noches de invierno marciano, bajo el frío y seco terreno que recorre el vehículo Curiosity, se puede estar formando agua líquida muy salobre por el efecto de los percloratos, una sales que disminuyen su punto de congelación e impiden que se congele. Así se desprende de los datos tomados por el instrumento español REMS, ya que el rover no tiene otros dispositivos que puedan detectar esa salmuera líquida directamente
118 127 0 K 446
118 127 0 K 446
1 meneos
6 clics

El Curiosity se canta el "cumpleaños feliz" a sí mismo en Marte [ENG]  

Científicos de la nasa ordenaron uno de los instrumentos del Curiosity que "tarareara" las notas del cumpleaños feliz para conmemorar el primer año que ha cumplido el rover en la superficie marciana. El sonido se escucha en el vídeo y juzgando por el volumen se debería escuchar incluso en la fina atmósfera marciana.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
13 meneos
152 clics

Curiosity sube una colina con pendientes de hasta el 21 por ciento

El rover Curiosity de la NASA en Marte se ha visto obligado a modificar su ruta inicial para alcanzar un límite geológico de interés, debido a que la ruta inicial tenía zonas resbaladizas. En su lugar, el vehículo subió una ladera de 22 metros, con desniveles de hasta 21 grados, hasta llegar cerca de la zona de destino, en la que se encuentran dos tipos distintivos de lecho de roca.
3 meneos
29 clics

El robot Curiosity finaliza su investigación de un terreno cuyo subsuelo tiene minerales ricos en agua  

El robot Curiosity de la NASA, que explora la superficie de Marte desde 2012, avanza ahora en dirección sudoeste después de dejar una región donde durante varias semanas investigó una zona geológica de contacto y rocas que tienen contenidos inesperadamente altos de sílice e hidrógeno. El hidrógeno indica agua unida a minerales en el suelo.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
39 meneos
1107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Curiosity encuentra una gran “cuchara flotante” en la superficie de Marte  

Desde que el robot Curiosity tocó tierra en Marte no hemos parado de recibir imágenes sorprendentes y enigmáticas del planeta rojo. La NASA ha dado ahora a conocer una imagen de una formación rocosa muy peculiar en la que muchos han identificado la forma de una gran cuchara flotante. La erosión en la superficie rocosa de Marte es capaz de dibujar formas mucho más elegantes que las que podemos ver en nuestro planeta ya que tanto su atmósfera como su gravedad son menos potentes y los fenómenos que causan la erosión son más escasos.
32 7 18 K 49
32 7 18 K 49
286 meneos
15334 clics
Curiosity envía una preciosa postal del montañoso paisaje marciano

Curiosity envía una preciosa postal del montañoso paisaje marciano  

Desde que el robot Curiosity de la NASA llegase a Marte en agosto de 2012, no ha parado de generar noticias. Su masa, similar a la de un coche, se mueve lenta pero segura por las colinas que rodean al Monte Sharp, de 5,5 kilómetros de altura, desde septiembre de 2014, tomando por el camino instantáneas tan impresionantes como la que ilustra este post, tomada el pasado 9 de septiembre de 2015 y hecha pública hoy mismo.
131 155 0 K 411
131 155 0 K 411
238 meneos
4480 clics
Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)

Curiosity ofrece más evidencias de que hubo lagos en Marte (ING)  

Un sistema fluvial con deltas y lagos cubrió hace millones de años el cráter Gale según sugieren las imágenes de rocas y sedimentos captadas por el rover Curiosity, que recorre ahora esta región marciana por donde una vez discurrió el agua. Los nuevos datos proporcionan una visión sin precedentes en los patrones del agua, el clima y la habitabilidad del planeta rojo. El área que ha recorrido Curiosity pudo necesitar cientos de millones de años en acumular sus depósitos. En español: goo.gl/EGnNyh
118 120 0 K 460
118 120 0 K 460
193 meneos
3019 clics
Cómo hacer aterrizar una sonda pesada en Marte (o la historia del sistema de descenso de Curiosity)

Cómo hacer aterrizar una sonda pesada en Marte (o la historia del sistema de descenso de Curiosity)

El rover Curiosity de la NASA es, con sus 900 kg de masa, la sonda más pesada que ha alcanzado la superficie de Marte. Un logro que ha sido posible gracias al ingenioso sistema de descenso Sky Crane ("grúa celeste").
112 81 0 K 521
112 81 0 K 521
323 meneos
13987 clics
Nasa revela increíbles imágenes de Marte tomadas por el Curiosity

Nasa revela increíbles imágenes de Marte tomadas por el Curiosity

El equipo científico detrás del Curiosity han comparado el paisaje con un viaje por carretera a través del desierto suroeste de Estados Unidos.
152 171 3 K 615
152 171 3 K 615
4 meneos
501 clics

7 lugares en la Tierra extrañamente similares al Marte fotografiado por el Curiosity  

(...) La quietud inmortalizada por el Curiosity, sin embargo, encuentra un sospechoso, feliz y alucinante parangón en otros lugares de la Tierra. Pese a que nuestro planeta contiene (bastante) más agua y vida que Marte, las similitudes entre ambos objetos celestes son amplias. Y es posible encontrar rincones en la Tierra similares a Marte.
10 meneos
330 clics

El Curiosity muestra las extrañas formaciones rocosas de Murray Buttes

Las fotografías, tomadas el pasado 8 de septiembre, muestran la estratigrafía de la región y aportan información sobre el pasado geológico de Marte. El rover Curiosity, en Marte desde hace cuatro años, tomó el pasado jueves unas fotografías espectaculares de los alrededores de Aeolis Mons, una montaña situada en el centro del cráter Gale, según informó el viernes el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Las fotografías en color, tomadas con la Mast Camera, en la cabeza del rover, muestran unas extrañas formaciones rocosas.
16 meneos
262 clics

El Curiosity sigue ascendiendo por una montaña marciana

Después de recoger polvo de roca en uno de los paisajes marcianos más espectaculares de todos los visitados por el Curiosity desde su llegada al Planeta Rojo en 2012, este robot de la NASA está moviéndose hacia otros sitios, situados más arriba. Los citados destinos incluyen una cresta cubierta con material rico en el mineral hematita, con óxido de hierro, situada a 2,5 kilómetros por delante, y más allá un afloramiento de lecho de roca rica en arcillas. Estos son los puntos de exploración de mayor interés en el Monte Sharp/Aeolis Mons.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
276 meneos
6883 clics
Marte en 4000 millones de píxeles (360°)

Marte en 4000 millones de píxeles (360°)  

Panorámica 360° tomada por el robot Curiosity de Marte reconstruida con 4000 millones de pixeles (90000 x 45000 píxeles) gracias a dos cámaras: 295 imágenes de la cámara angular estrecha (NAC) de 100 mm de distancia focal y 112 imágenes de la cámara angular media (MAC) de 34 mm. Permite uso dispositivo 3D tipo Google Cardboard. Relacionada: www.360cities.net/image/mars-panorama-curiosity-night (panorama nocturno)
125 151 0 K 286
125 151 0 K 286
362 meneos
7692 clics
Curiosity ha encontrado intrigantes estructuras en Marte que parecen madrigueras de gusanos diminutas y fosilizadas[ENG]

Curiosity ha encontrado intrigantes estructuras en Marte que parecen madrigueras de gusanos diminutas y fosilizadas[ENG]

Al explorar el primer lote de fotos de 2018 tomadas por el Mars Hand Lens Imager (MAHLI) de Curiosity, el investigador Barry DiGregorio especuló sobre si el robot del planeta rojo encontró rastros de fósiles en Marte. "Parecen notablemente similares a los fósiles de vestigios ordovícicos que he estudiado y fotografiado aquí en la Tierra" declaró DiGregorio.
167 195 6 K 496
167 195 6 K 496
6 meneos
156 clics

La NASA crea un autorretrato con selfies del Curiosity en Marte

NASA transformó las selfies tomadas por su vehículo explorador Curiosity en un impresionante autorretrato en Marte. Dada a conocer esta semana, la fotografía muestra al Curiosity en medio del polvoso y rojo terreno marciano, con el Monte Sharp de fondo. El borde del cráter Gale también alcanza a verse.
15 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "artefactos" del Curiosity en SOL1949

El pasado 29 de enero, el rover Curiosity tomó unas fotografías con el dispositivo MAHLI que están causando gran revuelo. En ellas aparecen unas extrañas formas, que difícilmente pueden interpretarse como aleatorias. Los más osados se han atrevido hasta especular con la posibilidad de que sean fósiles de trilobites.
12 3 5 K 71
12 3 5 K 71
82 meneos
881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los laboratorios de Curiosity vuelven a la acción tras quince meses parados

El 1 de diciembre de 2016 el taladro del rover Curiosity que la NASA tiene en Marte empezó a dar problemas para extenderse, problemas que fueron yendo a peor hasta que en marzo de 2017 quedó permanentemente extendido.
60 22 13 K 23
60 22 13 K 23
207 meneos
1651 clics
Curiosity descubre cómo cambia el metano en Marte

Curiosity descubre cómo cambia el metano en Marte

Ahora, un nuevo estudio con los datos de Curiosity, un róver enviado por la NASA a Marte, no solo confirma la existencia de metano en la atmósfera marciana sino, también, que se produce de forma estacional, “algo que no se había observado nunca”, según señala Jorge Pla-García, investigador en Ciencias Planetarias en el Centro de Astrobiología (CAB).
106 101 1 K 389
106 101 1 K 389
10 meneos
215 clics

La tormenta de polvo en Marte captada por el Curiosity

Desde hace dos semanas que una intensa tormenta de polvo ha crecido hasta actualmente cubrir gran parte de la superficie de Marte. Mientras que el róver Opportunity de la NASA ha tenido que suspender sus operaciones científicas debido a que sus paneles solares no han podido obtener luz solar al estar prácticamente sumido en la oscuridad, su hermano el Curiosity ha estado estudiando el suelo marciano en el cráter Gale del planeta rojo, pues no ha tenido el mismo problema que Opportunity dado que su batería es de energía nuclear.
171 meneos
3384 clics
Curiosity investiga un objeto brillante en la superficie de Marte (ING)

Curiosity investiga un objeto brillante en la superficie de Marte (ING)  

El rover Curiosity de NASA ha descubierto un bulto brillante en la superficie de Marte. El equipo que está detrás del rover tiene la intención de echar un vistazo al objeto, apodado Little Colonsay, con la esperanza de averiguar qué es. Aunque tienen sus sospechas: "El equipo de planificación piensa que podría ser un meteorito porque es tan brillante" dice Suzanne Schwenzer. "Pero la apariencia puede engañar, y la prueba sólo vendrá de la química." En español: bit.ly/2rgr2ax Más: go.nasa.gov/2Q53cNJ
65 106 0 K 233
65 106 0 K 233
63 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonda Mars Express confirma el metano marciano detectado por Curiosity

Otra vuelta de tuerca en el culebrón del metano marciano. Los investigadores de la sonda europea Mars Express han confirmado que el metano detectado por el rover Curiosity en la superficie del cráter Gale de Marte es real.
45 18 10 K 14
45 18 10 K 14
8 meneos
181 clics

El mástil del rover Curiosity, captado desde el espacio

Una nueva imagen tomada desde el espacio por el orbitador MRO de la NASA muestra al rover Curiosity en su lugar actual de exploración en la ladera del Monte Sharp en Marte, con detalles apreciables como su mástil.
9 meneos
102 clics

HiRISE observa desde órbita a InSight y Curiosity en Marte (ING)  

La cámara HiRISE de la nave Mars Reconnaissance Orbiter de NASA ha enviado recientemente a casa imágenes de la sonda InSight y del róver Curiosity. HiRISE ha permanecido monitorizando el lugar de aterrizaje de InSight en la región Elysium Planitia del Planeta Rojo buscando cambios en la superficie, como huellas de tornados de polvo. Tomada el pasado 23 de septiembre desde una altura de 272 kilómetros sobre la superficie, la nueva imagen es la mejor que se tiene de InSight desde el espacio. También observó a Curiosity y su rastro.
2 meneos
9 clics

Inédito hallazgo en Marte: el Curiosity asegura haber encontrado fluctuaciones de oxígeno en el 'planeta rojo'

La llegada del Curiosity hace siete años a Marte prometía conseguir una catarata infinita de descubrimientos que no han cesado desde su aterrizaje en la superficie del planeta rojo. Uno de sus últimos hallazgos, inédito hasta la fecha, puede ser vital para el futuro: el robot ha encontrado fluctuaciones de oxígeno que los científicos no son capaces de explicarse por qué suceden. Art en inglés: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1029/2019JE006175
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
6 meneos
46 clics

Curiosity envía una foto de Marte de 1.800 millones de pixeles  

Fueron cerca de 1.200 imágenes que convenientemente procesadas se convirtieron en el panorama de 360º que se puede ver en el vídeo de arriba o explorar en Curiosity's 1.8-Billion-Pixel Panorama . Hay también una versión narrada en pero no en 360º.
5 1 3 K 29
5 1 3 K 29

menéame