Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
86 clics

Cien años del último duelo

Con los años, las transformaciones tecnológicas y determinados cambios convirtieron los duelos en una especie de reliquia del pasado empecinada en mantener su prestigio y protección -- A nivel militar, muchos lo consideraban perfecto para mantener la disciplina y la dignidad en el ejército. Otros, desde un punto de vista social, juzgaban su existencia fundamental para perfeccionar las costumbres, y solo la muerte de uno de los contendientes oscurecía esta apreciación.
11 1 2 K 82
11 1 2 K 82
14 meneos
148 clics

Canibalismo, luto o angustia: cómo reaccionan los animales a la muerte de un semejante

Algunos animales actúan de forma muy parecida a los humanos. En ocasiones pueden reconocer rostros, como los monos (y algunas ovejas), o utilizar herramientas con las que parecen estar mostrando algún tipo de emoción. ¿Qué pasa por su mente cuando un compañero muere? ¿Son los animales capaces de llorar una muerte? La idea no es nada descabellada, de hecho, los investigadores llevan años tratando de descubrir qué hay detrás de las reacciones de los individuos de diferentes especies tras la muerte de un semejante.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
98 meneos
1312 clics
Duelos y monomachías en la Iberia prerromana

Duelos y monomachías en la Iberia prerromana

Los duelos o luchas individuales entre dos guerreros, conocidas también por su nombre griego, monomachias, se encuentran entre las formas de combate más representadas en el arte prerromano peninsular. A día de hoy tenemos datos suficientes para considerar que en los primeros momentos de las culturas protohistóricas peninsulares los conflictos armados se dirimirían con frecuencia mediante el enfrentamiento de campeones elegidos entre los aristócratas de los bandos contendientes. El resto de la población quedaría relegada de la tarea guerrera.
46 52 1 K 328
46 52 1 K 328
8 meneos
255 clics

Descubre los 5 ritos funerarios más raros del mundo

Cuando muere un ser querido, la norma dice que vistamos de negro para mostrar así nuestro pesar. Sin embargo, hay costumbres muy diferentes a las nuestras, algunas de ellas tan radicalmente opuestas que nos rompen los esquemas. Queremos advertir que las fotografías y descripciones que acompañan este post pueden herir la sensibilidad de algunos lectores. En cualquier caso y aunque no coincidan con los nuestros, todos los ritos funerarios y los procesos de duelo que los completan están rodeados de una profunda espiritualidad.
200 meneos
3837 clics
Los duelos en España: cuando la escuela española fuera la gran referencia en Europa

Los duelos en España: cuando la escuela española fuera la gran referencia en Europa

En el siglo XVI y más tarde, en el XVII, los duelos en España se convirtieron en una auténtica plaga, habida cuenta que como detonante actuaban los más variopintos argumentos, que sin diques de contención legales (más allá de que los alguaciles te rebanaban el cuello sin contemplaciones si te pillaban in fraganti) proliferaban en abundancia. La sangre caliente –síndrome nacional muy extendido– y nuestro peculiar temperamento de rompe y rasga, hacían el resto.
99 101 1 K 231
99 101 1 K 231
11 meneos
112 clics

Cuando Sigmund Freud perdió a su hija Sophie

Cuando Sigmund Freud perdió a su hija Sophie le escribió una carta a su amigo y colega Ludwig Binswanger. En ella le explicó que en cierto modo el dolor, era una forma de seguir aferrado al amor y como tal, era mejor no desprenderse del todo de él.
10 meneos
83 clics

La otra cara del duelo: la falta de sexo en la viudez

“Los estudios demuestran que la gente aún tiene y disfruta del sexo a los 60, 70 y 80 años de edad”, dijo Radosh. “Esta gente considera que sus relaciones sexuales son una parte extremadamente importante de su vida. Sin embargo, cuando el cónyuge muere, todo se acaba”. existe “una emoción prevalente: la culpa. Las viudas no discuten con amigas o con profesionales de la salud mental sobre la pérdida de intimidad sexual porque sienten que están siendo infieles. Piensan, ‘¿Cómo es posible que me sienta así?’
2 meneos
16 clics

Próximo libro de Fernando Savater, La peor parte. Memorias de amor

Memorias de Fernando Savater sobre la mujer de su vida. Sara Torres era su motivación, su acicate intelectual, sin ella la vida ha dejado de tener color y sabor. Ya no publicará más libros. Muerte en vida de Savater. Pero ¿acaso Savater se había renovado en los últimos treinta años?
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
126 meneos
3558 clics
János Bolyai, el matemático y militar que se batió en 13 duelos seguidos poniendo como condición poder tocar el violín

János Bolyai, el matemático y militar que se batió en 13 duelos seguidos poniendo como condición poder tocar el violín

Hay personajes que han entrado a la Historia por sus aportaciones al mundo científico, parte de ellos ignorados en su momento y reconocidos sólo posteriormente (aquí hemos visto una buena nómina de inventores que encajarían en esa descripción). Otros pasaron a la posteridad por sus hazañas en el ámbito militar (también hemos visto casos) y no falta quien lo ha hecho por su extravagancia ( y, en efecto, no nos faltan artículos al respecto). Janos Bolyai encajaba en todos esos tipos y por eso resulta especialmente atractivo.
60 66 1 K 255
60 66 1 K 255
1 meneos
13 clics

¿Cómo hablar de la muerte a nuestros hijos?

... la muerte es la mayor certeza que tenemos en la vida y nos resulta muy difícil afrontarla con naturalidad. Nuestra sociedad oculta este hecho, las personas, cada vez más, mueren en hospitales y residencias y en ocasiones solas, o poco rodeadas de su familia. Los niños necesitan saber qué ocurre con esa persona que ha fallecido y nosotros debemos explicarles, aunque no tengamos respuestas, nuestras creencias ante este hecho, incluso las creencias de otros nos pueden ser útiles para que vea que las personas dan distintas explicaciones ....
1 0 13 K -126
1 0 13 K -126
4 meneos
38 clics

Cuando los Juegos Olímpicos incluían competiciones de duelo con pistola

Desde que Pierre de Coubertin recuperó en 1896 los Juegos Olímpicos que había en la Antigua Grecia, se celebran cada cuatro años casi ininterrumpidamente (las excepciones fueron los de 1916, 1940 y 1944 a causa de las guerras mundiales) y en cada edición suelen barajarse cambios e incorporaciones en la lista de deportes admitidos, ya sean de competición o de exhibición. Un vistazo a la historia de ese evento nos revela que algunos de los incluidos antaño eran tan asombrosos como el duelo olímpico, una recreación de los desafíos con pistola.
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
3 meneos
25 clics

Lo positivo del cáncer - Aquí te cuento mi historia - Mi mamá tiene cáncer

Con toda firmeza y seguridad escribo: lo positivo del cáncer, no hay que tomarlo a mal, esta situación trajo consigo un sinfín de cosas positivas...
3 0 7 K -39
3 0 7 K -39
15 meneos
148 clics

El pequeño Moisés

Dicrocoelium dendriticum, vulgarmente conocida como la duela pequeña del hígado y, en España como el gusarapo chico, es un parásito que afecta a los mamíferos de pastoreo: vacas, ovejas, cabras, etc. y también a animales salvajes como ciervos o renos. Otros hospedadores accidentales, tanto herbívoros como carnívoros y omnívoros y entre los que se incluye el ser humano, pueden verse afectados, pero es mucho más raro, casos esporádicos.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
19 meneos
138 clics

Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray

El enfrentamiento en Salamanca del 12 de octubre de 1936 entre el intelectual y el fundador de la Legión resucita en libros y películas que aportan datos para esclarecer lo ocurrido.
4 meneos
24 clics

Día del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal

Vivimos en una sociedad en la que los abortos todavía son tabú. El 15 de octubre es el Día Internacional del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal.
8 meneos
202 clics

El diablo sobre ruedas: Cuando elegir camión es la parte más importante de un casting

Steven Spielberg era ese chavalín que se vivía como una anomalía en Universal, como un capricho de uno de los capos, George Eckstein, que lo había fichado con solo 18 años. Era y aún es el director más joven de la historia en firmar un contrato en Hollywood. Richard Matheson era ese guionista infalible que había firmado muchos de los mejores episodios de 'The Twilight Zone' y ese novelista extraordinario que ya sumaba clásicos imperecederos, como 'Soy leyenda' o 'El increíble hombre menguante'.
3 meneos
18 clics

¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

Se acercan fechas señaladas y, muchos de nosotros, vamos a sentir la ausencia de un ser querido. Es normal mostrarse melancólico al recordar a los que ya no están entre nosotros. Ya sea un familiar, un amigo o una pareja, cuando una persona nos falta, muchas veces nos cuesta afrontar esa pérdida.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El Duelo” (1971), la primera película dirigida por Steven Spielberg

“Duel” enfrenta a un automovilista común que se desplaza por una desértica carretera, con un camión asesino en un indeseado duelo a muerte. Es la lucha de la estupidez humana vestida de camión de combustible en contra de lo cotidiano. Cuando Spielberg pidió dirigir “Tiburón”, pensó entre otras cosas, que le recordaba “Duel”. Encontraba que el escualo era como un camión subacuático.
7 meneos
229 clics

Los duelistas enmascarados  

A comienzos de 1900, la antigua costumbre del duelo con pistola se resucitó brevemente como un deporte no letal mediante el uso de balas de cera. Si bien todavía se trataba de hombres que se disparaban unos a otros, la diferencia aquí era que las partes derrotadas podrían ser teóricamente declaradas «muertas» y los resultados, supuestamente, no eran «fatales». Estas fotografías muestran el primer acto público de duelo de balas de cera en Estados Unidos.
11 meneos
90 clics

Batallas de gallos, ¡en matemáticas!  

El renacimiento tuvo en matemáticas momentazos épicos. Uno de ellos fueron las famosas batallas de acuaciones a cara de perro en las que los matemáticos del momento se retaban. Podían perder o ganar puestos en la universidad, los favores de la nobleza, entrar en una vida de fama o de penurias...la gente se agolpaba, corrían las apuestas, y hay historias de envenenamientos, traiciones, y secretos. Bienvenidos a Bolonia. 12 de febrero de 1535.
10 1 2 K 97
10 1 2 K 97
1 meneos
6 clics

Duelo anticipado: síntomas (y cómo afrontarlo)  

El duelo anticipado es una reacción psíquica de la persona que sabe cercana e inevitable la muerte de un ser querido. Sus manifestaciones pueden ser igual de intensas que el duelo después de la muerte, aunque menos predecibles. Cuando hablamos de duelo anticipado nos estamos refiriendo al conjunto de sentimientos y reacciones que se producen en algunas personas que están esperando la muerte de un ser querido.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
2 meneos
76 clics

¿Sin energía? Podría no ser flojera, sino un proceso de duelo  

La psicóloga Maynné Cortés explica a qué podría deberse la ansiedad y poca motivación que algunas personas sienten durante el aislamiento social por coronavirus. ¿Tienes muy poca energía, incluso si no has hecho mucho últimamente? ¿No sientes motivación para realizar tus actividades cotidianas? No es flojera ni apatía, lo más probable es que estés atravesando un proceso de duelo. El mundo como lo conocíamos ha cambiado repentinamente, nuestros planes se pusieron en pausa o se cancelaron y la angustia por la epidemia, ...
5 meneos
32 clics

Pautas psicológicas para afrontar el duelo en los tiempos de la COVID-19  

«Queremos ofrecer una serie de pautas y/o consejos para favorecer a la multitud de familias que hayan perdido a algún ser querido en estos momentos tan difíciles, en los que el duelo ha tenido que ser de una manera más impersonal y solitaria, lo que ha generado mayor dolor si cabe en las personas afectadas», explican desde Parkinson Cuenca.
4 meneos
61 clics

Esther Duflo, la lucha contra la pobreza y el género

Los tres hombres vivían en casas pequeñas sin agua corriente ni sanitarios. Tenían problemas para encontrar trabajo y para dar una buena educación a sus hijos, pero todos ellos tenían televisión, antena parabólica, reproductor de DVD y teléfono móvil”. Duflo y Banerjee concluyen: “En términos generales, las cosas que hacen la vida menos aburrida son una prioridad para los pobres”. En definitiva, aquel comportamiento aparentemente poco racional, tenía lógica, “su” lógica, la lógica del contexto en el que se movía aquella gente, que era racional
21 meneos
79 clics

Una novela histórica española relata el origen de Australia: entre el genocidio y los prisioneros

Gerard Duelo, profesional vinculado a la alta dirección de empresas y actual presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, publica una nueva novela, Convictos, en la que se adentra en la historia de Australia, y en “el terrible genocidio cometido por Inglaterra hace 250 años”.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20

menéame