Cultura y divulgación

encontrados: 1344, tiempo total: 0.036 segundos rss2
5 meneos
92 clics

El canon de belleza de las matemáticas

Hay ciertos parámetros que los científicos aplauden como bellos, como la simplicidad -un sinónimo de elegancia-, y la presencia de ciertos números especiales -aquellos que tienen peculiaridades que los hacen diferentes-. Con estas dos premisas y cinco constantes matemáticas se llegó a la fórmula más bella de toda la historia de las matemáticas. La describió por vez primera el matemático sueco Leonhard Euler (1707-1783) y lleva su nombre. Euler es considerado por muchos como el «Mozart de las matemáticas».
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las matemáticas no volvieron a ser las mismas después de Emmy Noether"

El matemático Eduardo Sáenz de Cabezón (divulgador) descubre la vida de la matemática más importante de la historia: la alemana Emmy Noether. Tuvo que superar muchos prejuicios hasta llegar a ser la primera mujer que habló en el Congreso Internacional de Matemáticos. A pesar de sus aportaciones al álgebra y la física, esta científica alemana de comienzos del siglo XX sigue siendo una gran desconocida. El también matemático y divulgador científico Eduardo Sáenz de Cabezón rescata su figura en el libro El árbol de Emmy.
20 meneos
118 clics

El que no sepa matemáticas va a tener un serio problema: la importancia de las habilidades matemáticas en el trabajo

Los estudios han vaticinado que existe una clara relación entre el éxito a la hora de dominar las matemáticas y el nivel socioeconómico alcanzado años después. Nadie entiende cuál es el mecanismo que subyace tras esta cuestión, pero las investigaciones apuntan prácticamente de forma unívoca hacia este hecho. "Tu habilidad para comprender las matemáticas de niño determina tu trabajo y hasta tu sueldo", se aventuran algunos titulares asociados a estudios de todo tipo. Pero ¿hasta que punto podemos usar esa correlación para predecir? ¿No estare
16 meneos
43 clics

Con Maryam Mirzakhani como inspiración, hoy se celebra el «Día de las Mujeres Matemáticas»

Hace dos años, el 12 de mayo de 2019, se celebró por primera vez el Día de las Mujeres Matemáticas, una iniciativa propuesta por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní durante el World Meeting for Women in Mathematics, un evento satélite del International Congress of Mathematicians 2018. La fecha se eligió en homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani (1977-2017), nacida un 12 de mayo, y única mujer en haber ganado una Medalla Fields.
7 meneos
175 clics

Matemáticas 55

Matemáticas 55 (en inglés Math 55) es un curso de dos semestres de duración del primer año de licenciatura de matemáticas en la Universidad de Harvard. El Departamento de Matemáticas de la Universidad de Harvard describe Matemáticas 55 como «probablemente la clase de matemáticas de pregrado más difícil del país». [...] De los 75 estudiantes que se inscribieron en la oferta de 1970, al final del curso, solo quedaban 20 debido a la naturaleza avanzada del material y las limitaciones de tiempo bajo las cuales los estudiantes tenían que trabajar.
8 meneos
148 clics

El mazzocchio: de la cabeza a las matemáticas

El mazzocchio, sombrero toscano en forma de toro poliédrico, fue utilizado una y otra vez como objeto para la práctica de la perspectiva matemática durante el Renacimiento. Desde el estudio geométrico detallado realizado por el pintor matemático Paolo Uccello (1397-1475), pasando por Leonardo y siguiendo por los tratados de perspectiva, fue uno de los protagonistas de los nuevos tiempos. Tras los estudios de Uccello se hace habitual en las representaciones y se convierte en un objeto que demuestra el dominio de la perspectiva matemática.
6 meneos
252 clics

Duelo de tiburones blancos capturado con una cámara (vídeo)  

Dos grandes tiburones blancos atacándose en el sur de Australia.
12 meneos
240 clics

60 duelos a espada épicos  

Clara Darko combina sesenta de sus duelos favoritos en el cine
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
7 meneos
467 clics

Así es el duelo a muerte entre una tarántula y una avispa  

La lucha a muerte entre una tarántula y una avispa grabada en el estado de Arizona, EE.UU., se hizo viral en YouTube. La avispa pepsini (o caza tarántulas) atrapa a los arácnidos para alimentar a sus larvas. La especie más conocida mide hasta cinco centímetros de longitud con un cuerpo negro azulado y alas rojizas y brillantes.
355 meneos
11826 clics
¿Por qué duelen las antiguas fracturas o cicatrices cuando va a cambiar el tiempo?

¿Por qué duelen las antiguas fracturas o cicatrices cuando va a cambiar el tiempo?  

Resulta que es un fenómeno muy interesante pero, por común que sea y pese a que casi todos tengamos algún familiar que dice saber cuándo lloverá en cuanto le empieza a doler algo, no está ampliamente estudiado. Eso no significa que no se hayan hecho estudios pero, como ocurre con las cosas relacionadas con este tipo de fenómenos, que muchas veces tienen una fuerte carga subjetiva, es complicado establecer la causa exacta del dolor.
150 205 0 K 410
150 205 0 K 410
1 meneos
8 clics

El Tesla Model S se bate en duelo con un avión Boeing 737  

El Tesla Model S es un liftback eléctrico fabricado por Tesla Motors que se convirtió en el automóvil eléctrico de serie con mayor autonomía. El modelo P90D (90 kWh y 772 CV) acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y tiene una autonomía de 427 km. Esa aceleración supone 1g para el conductor. Semejante aceleración ha propiciado que se produjera el vídeo que encabeza esta entrada: una competición entre un Tesla y un avión Boeing 737. No en vano, el Tesla S tiene el récord de recorrido más rápido de Estados Unidos de punta a punta.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
38 clics

El día que Aleksandr Pushkin te retó a un duelo

Una de las frases de Los detectives salvajes es aquella puesta en boca del jovencito García Madero, que dice que hay momentos para boxear y momentos para la poesía. Parece que cuando se entremezclan ambas cosas surge el conflicto
466 meneos
15065 clics
El épico duelo entre los once mejores caballeros franceses y los once españoles del Gran Capitán

El épico duelo entre los once mejores caballeros franceses y los once españoles del Gran Capitán

Puede sonar a un partido de fútbol, pero no lo fue. Era un duelo entre franceses y españoles. Se dice que fue un heraldo francés quien lanzó, en nombre de once caballeros de esta nación, el desafío oficialmente. El Gran Capitán autorizó el encuentro frente a las murallas de Trani, un terreno neutral a medio camino entre el campamento español de Barletta y el francés de Bisceglie. Entre los españoles destacaba Diego García de Paredes, el Sansón español.
192 274 3 K 461
192 274 3 K 461
8 meneos
86 clics

Duelo entre abejas por las flores del melón

La abeja de la miel no es la principal polinizadora de las flores del melón en la península ibérica, como ocurre en otros países. Un estudio realizado en cultivos de Ciudad Real, con participación de la Universidad Complutense de Madrid, revela que el insecto con mayor peso es una pequeña abeja silvestre, aunque polinizaron las plantas hasta 31 especies diferentes.
320 meneos
13055 clics
Miyamoto Musashi vs. Sasaki Kojiro: el duelo más famoso de la Historia de Japón

Miyamoto Musashi vs. Sasaki Kojiro: el duelo más famoso de la Historia de Japón

Dos samuráis frente a frente, espada en mano, a la orilla del mar. Uno de ellos, de porte elegante y vestido con finos ropajes, empuña un largo acero de exquisito temple. El otro, de gesto torvo y facciones salvajes, viste con harapos y tiene como arma un tosco garrote de madera, que semeja vagamente la forma de una katana. Ambos se miran fijamente, sin mover un músculo, mientras los primeros rayos del alba empiezan a iluminar el cielo.
150 170 1 K 493
150 170 1 K 493
11 meneos
194 clics

Duelo de pistolas, tiro al ciervo y otros deportes olímpicos extintos

Y esa es precisamente la razón por la cual muchos de los mejores deportes, disciplinas y pruebas históricos han desaparecido de los Juegos. Porque somos tan zoquetes que, como nos sucede con los bufés libres, creemos que cantidad es sinónimo de calidad. Así fue como el rugby, que es sin duda uno de los deportes más nobles, distinguidos y delicados del panorama deportivo mundial, dejó de ser olímpico en 1924 porque solo se jugaba en tres países. Algo similar a lo que le ocurrió al golf, que abandonó los Juegos en el año 1904 hasta 2016 en Río.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
5 meneos
142 clics

Cuando un insulto en el Parlamento francés terminó en un duelo  

El 20 de abril de 1967 , durante un debate turbulento Defferre, alcalde de Marsella y presidente del Grupo Socialista, se dirigió a Deffere (Diputado Gaullista), que gesticulaba en su asiento gritándole "¡Cállate, idiota!". Más tarde, en la sala de las cuatro columnas, Defferre se niega a retirar su insulto a Ribiere y este envió a sus testigos pidiendo un duelo a espadas.
43 meneos
1910 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inaudito duelo en topless entre una princesa austríaca y una condesa rusa en el siglo XIX

Si hablamos de damas de las cortes vienesa y parisina no podemos sino imaginar delicadas bellezas vestidas de floripondios, lánguidas y frágiles como mariposas, en la línea de Sissí. Pero hoy vamos a ver una excepción
7 meneos
64 clics

¿Es normal sufrir por la muerte de un personaje de ficción?

Muchos podrían pensar que sufrir de esa forma por la muerte de un personaje de ficción es algo ridículo y exagerado, sin embargo, existen varios especialistas que aseguran que ésta es una reacción no tan fuera de lo común como se podría pensar, y por supuesto, tiene una explicación. Este sentimiento en completamente normal y los psicólogos lo ven constantemente, experimentando algunos un verdadero duelo denominado "duelo marginal".
1 meneos
15 clics

Superar el duelo

Sobrellevar con la pérdida de un amigo cercano o un familiar podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar.
1 0 11 K -98
1 0 11 K -98
4 meneos
61 clics

¿Por qué duele tanto si te cortas con una hoja de papel?

En los dedos, y más concretamente en la yema de éstos, hay un gran número de terminaciones nerviosas y de receptores del dolor. Junto con el rostro y los genitales, es la parte de nuestra anatomía con mayor concentración de éstos.
10 meneos
83 clics

La otra cara del duelo: la falta de sexo en la viudez

“Los estudios demuestran que la gente aún tiene y disfruta del sexo a los 60, 70 y 80 años de edad”, dijo Radosh. “Esta gente considera que sus relaciones sexuales son una parte extremadamente importante de su vida. Sin embargo, cuando el cónyuge muere, todo se acaba”. existe “una emoción prevalente: la culpa. Las viudas no discuten con amigas o con profesionales de la salud mental sobre la pérdida de intimidad sexual porque sienten que están siendo infieles. Piensan, ‘¿Cómo es posible que me sienta así?’
4 meneos
24 clics

Día del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal

Vivimos en una sociedad en la que los abortos todavía son tabú. El 15 de octubre es el Día Internacional del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal.
7 meneos
229 clics

Los duelistas enmascarados  

A comienzos de 1900, la antigua costumbre del duelo con pistola se resucitó brevemente como un deporte no letal mediante el uso de balas de cera. Si bien todavía se trataba de hombres que se disparaban unos a otros, la diferencia aquí era que las partes derrotadas podrían ser teóricamente declaradas «muertas» y los resultados, supuestamente, no eran «fatales». Estas fotografías muestran el primer acto público de duelo de balas de cera en Estados Unidos.
2 meneos
76 clics

¿Sin energía? Podría no ser flojera, sino un proceso de duelo  

La psicóloga Maynné Cortés explica a qué podría deberse la ansiedad y poca motivación que algunas personas sienten durante el aislamiento social por coronavirus. ¿Tienes muy poca energía, incluso si no has hecho mucho últimamente? ¿No sientes motivación para realizar tus actividades cotidianas? No es flojera ni apatía, lo más probable es que estés atravesando un proceso de duelo. El mundo como lo conocíamos ha cambiado repentinamente, nuestros planes se pusieron en pausa o se cancelaron y la angustia por la epidemia, ...

menéame