Cultura y divulgación

encontrados: 2510, tiempo total: 0.358 segundos rss2
3 meneos
118 clics

Desmintiendo 5 grandes mentiras de la educación

1. La culpa del Bulling la tiene el acosador 2. No olvides estudiar también en Verano 3. La educación pública nos ofrece igualdad de oportunidades 4. Las guarderías mejor clasificarlas por edades 5. Los inmigrantes acaparan las ayudas en educación ... y alguno que otro más.
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
719 meneos
3227 clics
¿Sabe usted que no le pueden obligar a comprar libros de texto?

¿Sabe usted que no le pueden obligar a comprar libros de texto?

La Ley Orgánica de Educación (en su redacción tras la reforma en 2013 por la conocida como Ley Wert) establece en su Disposición Adicional 5ª que “el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte promoverá el préstamo gratuito de libros de texto y otros materiales curriculares para la educación básica en los centros sostenidos con fondos públicos, en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación“. Bastaría con un escrito registrado ante el centro solicitando a la Administración el cumplimiento de lo previsto en la norma.
231 488 0 K 434
231 488 0 K 434
212 meneos
2580 clics

Todos saben de educación

O eso dicen. La educación tiene mucho de comunicación, indudablemente (y de arte). ¿Acaso todos saben de publicidad, de periodismo, de divulgación…? Es la educación un asunto en que todos metemos las zarpas… para opinar. O, más bien, para criticar. El ingeniero critica el nivel mínimo de contenidos; el químico, lo mismo; y el historiador, y el periodista…
74 138 1 K 327
74 138 1 K 327
2 meneos
29 clics

La educación de los 60, eso si era educación

Exactamente, por aquella época en los 60 donde ir a colegio era una total y absoluta obligación y si no hivas al cole tenias a tu padre en la puerta de casa con la mano preparada por si te revelabas y darte un tortazo en el cachete del culo.
2 0 11 K -137
2 0 11 K -137
5 meneos
90 clics

El gestor mal educado y mala educación management

Reflexiones sobre los jefes y directivos que actúan con mala educación y falta de respeto. "La mayoría de los gestores maleducados no serían capaces de hablarle así de mal a nadie más allá de las cuatro paredes de su empresa. Ni al cajero del supermercado, ni a un familiar, ni a una persona de otra empresa, ni al quien le cobra la gasolina… sería impensable. Pero allí, allí entre aquellas 4 paredes, la mala educación sale de manera natural y es muestra de galones, de autoridad y cargo."
9 meneos
214 clics

Las claves de la mejor educación, según la mejor profesora del mundo

Educación: Las claves de la mejor educación, según la mejor profesora del mundo. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Nancie Atwell, ganadora de la primera edición del Global Teacher Prize, ha explicado en una entrevista cuáles son los principios educativos que intenta aplicar en el centro del que es responsable
3 meneos
24 clics

¡Lancemos una acción meneame! Estado actual de la educación y la sociedad en españa actualmente  

Microbloggin' por la educación: Salvemos la educación pública Española.Un sociedad en la que se abronca al maestro, donde el profesor se arrincona y donde la educación no es prioridad. El resultado es lo que es...Y siempre nos quedará la salida de ser traficante de drogas o participante de gran hermano o mujeres, hombres y vicebersa (con b de burro). Hagamos algo!! Os pido una acción como profesor. ¡Ya no aguantamos más esto!
3 0 9 K -88
3 0 9 K -88
32 meneos
391 clics

Cintora a pie de calle o ¿será mejor que me calle?

Ayer, por consejo de un amigo que intuía, como yo, lo que podía ocurrir, decidí no ver el programa de Jesús Cintora en Cuatro, en el que se iba a incluir una entrevista que se me había solicitado (insistentemente) desde Cuarzo Producciones. Según me dijeron en estas primeras conversaciones telefónicas, estaban preparando un nuevo programa y querían dedicar uno de los capítulos a la educación (así me lo indicaron, a la educación en general) a propósito de la publicación de mi libro Contra la nueva educación...
26 6 3 K 112
26 6 3 K 112
35 meneos
35 clics

El Gobierno exhibe una subida de 27 millones en el gasto público en Educación tras recortes de casi 6.000

Los últimos datos del Ministerio, correspondientes a 2014, revelan un aumento del 0,1% en el gasto público de todas las administraciones en Educación. La nota de prensa se felicita por "un cambio de tendencia después de los ajustes" de los años anteriores. El pico máximo de gasto se registró en 2009. Las cifras colocan a España a la cola de la UE en porcentaje del PIB: hay reducciones en Educación Infantil, Primaria y Secundaria o investigación educativa.
30 5 2 K 109
30 5 2 K 109
6 meneos
101 clics

Sobre la educación: dos visiones antagónicas

Se comparan en esta entrada dos artículos sobre educación de "El Mundo" y de "El País", en una crítica sobre la situación actual de la educación en un sentido transversal, no solo académico.
16 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación a la boloñesa

Entre los instrumentos de colonización que el mundialismo ha dispuesto, para convertir a los pueblos en una papilla informe y genuflexa, desempeña un papel medular y eficacísimo el control de la educación; pues, como afirmaba Leibniz, «el dueño de la educación es el dueño del mundo». Y para mejor llevar a cabo los planes del mundialismo se inventó el llamado Plan Bolonia, cuya implantación ha arrasado con los últimos vestigios del saber académico, convirtiendo la universidad en una suerte de negociado mercantil.
2 meneos
 

La guerra en Siria ha dejado a 1.400.000 niños en edad escolar refugiados en países vecinos

La Educación es un derecho humano. Ello significa que una sociedad debe procurar a través de su sistema educativo proporcionar los conocimientos y las oportunidades adecuadas y necesarias para que sus niños lleguen lo más lejos posible. Además, la educación salva vidas, ayuda a la protección de la infancia y es un elemento indispensable para la construcción de la paz y para la convivencia. Para la infancia refugiada, hacer valer el derecho a la educación es imprescincible
2 0 13 K -144
2 0 13 K -144
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estado y educación: una respuesta al modelo neoliberal

El enfrentamiento político se manifiesta en los temas educativos. El papel del Estado en la educación está abierto a discusión
3 1 4 K -19
3 1 4 K -19
14 meneos
118 clics

Sobre educación, PISA y los resultados de España

En España no nos gusta la educación que tenemos. Es curioso que, a pesar de este hecho que parece ser una opinión unánime, la educación que tenemos es bastante decente, a pesar del poco dinero que invertimos en ella. Atendiendo a los resultados de las últimas pruebas de PISA estamos ligeramente por encima de la media de los países de la OCDE en comprensión lectora, al mismo nivel en ciencias y algo por debajo en matemáticas. Comunidades como Castilla León alcanzan en algunas áreas puntuaciones casi tan altas como Finlandia, país admirado por...
2 meneos
43 clics

El ‘brexit’ de educación infantil

El niño es el mismo en junio que en septiembre, el paso de educación infantil a educación primaria, no puede suponer una ruptura; hay que acompañar al niño en este paso, no hay que imponer ni obligar. Más importante que el programa es el niño.
463 meneos
2670 clics
¿Quién vigila a los que nos forman? Pseudociencia en el Ministerio de Educación

¿Quién vigila a los que nos forman? Pseudociencia en el Ministerio de Educación

Parece que ocupar un puesto en una universidad, en una Consejería de Educación o en el mismísimo Ministerio de Educación otorga la libertad de promover lo que uno quiera independientemente del rigor científico. ¿Quiénes son los principales perjudicados por todo esto? En este caso, el alumnado con necesidades educativas especiales y de apoyo educativo, cuyos problemas serán “tratados” con métodos ineficaces
158 305 0 K 302
158 305 0 K 302
8 meneos
45 clics

¿Hacia dónde va la educación?

Vivimos tiempos en que la educación se ha convertido en un tema central. A los que llevamos tiempo en esto de la educación no deja de sorprendernos que periódicos de grandes tiradas dediquen secciones enteras a presentar nuevos modelos educativos, o que informativos de grandes cadenas de televisión emitan noticias sobre estos nuevos paradigmas o cómo las redes sociales se llenan de “gurús” educativos que con cierto “look” de telepredicadores se han convertidos en “celebrities”.
9 meneos
53 clics

Educación: Siempre hay profesores para echarles la culpa: no todo es un problema de educación

La búsqueda “es un problema de educación” arroja más de 16 millones de resultados en Google. No hay ni que pasar de la segunda página para descubrir que la obesidad lo es, según el cardiólogo Valentín Fuster; también el cambio climático; la intransigencia; la piratería; la violencia machista; el narcotráfico; la corrupción en la administración pública; el 'bullying'; incluso España es en sí misma un gigantesco problema de educación.
12 meneos
26 clics

Educación especulativa

El Plan de Educación Financiera acordado entre el Gobierno, la CNMV y el Banco de España enseña valores neoliberales en la escuela pero olvida la economía social o el cooperativismo.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
10 meneos
103 clics

Qué es el “educacionismo”

El "educacionismo" sostiene que las personas con más educación tienen sesgos implícitos hacia quienes reciben menos educación.
4 meneos
65 clics

Tus hijos no aprenden nada: la hecatombe del bilingüismo y otros dramas educativos

A menudo, muy a menudo, todo el rato y en toda ocasión, hay algún político que, preguntado sobre cómo solucionaría él un problema, dice muy serio: Educación. Inmediatamente comprendo que ese político no tiene ni la menor idea de cómo solucionar ese problema. Habrán notado que el comodín Educación vale para cualquier intangible, desde la violencia doméstica al machismo entero, pasando por la ecología, la xenofobia, la ética o la lectura. Lo que quieran se soluciona o se implanta con Educación.
3 1 12 K -90
3 1 12 K -90
9 meneos
128 clics

Los niños tienen vulva, las niñas tienen pene y, una licenciada en Derecho es experta en educación

"¿Y cómo se demuestra que la educación diferenciada (o sea, separar niños y niñas) es lo mejor para el aprendizaje de los chavales? "
2 meneos
21 clics

Emilio Lledó habla ‘Sobre la educación’ con César Bona

El jueves 26 de abril hemos recibido en nuestro auditorio a Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias 2015 y Premio Nacional de las Letras Españolas 2014, y uno de los pensadores españoles más relevantes de nuestro tiempo. Ha conversado con César Bona sobre su último ensayo, Sobre la educación (Taurus, 2018), en el que hace una defensa a ultranza de una educación moderna y emancipadora, de enfoque humanista.
20 meneos
28 clics

Tom Bennett: "La educación ha estado dominada por la ideología y la retórica política"

Se ha convertido en una referencia a la hora de hablar de Educación en el nuevo siglo, en parte porque su discurso parte por un revisionismo a ultranza de todos los tópicos, y eso suscita interés. Tom Bennett, fundador de ResearchED y asesor en materia educativa del Ministerio de Educación del Reino Unido visitó esta semana el Caxton College para participar en el II Foro de Innovación Educativa.
1 meneos
3 clics

Inmigración en la educación superior parte I: acceso

La primera entrega de un artículo que describe el cruce entre inmigración y educación superior en el contexto chileno.
1 0 9 K -74
1 0 9 K -74

menéame