Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.137 segundos rss2
4 meneos
126 clics

Lo bueno y lo malo del último capítulo de True Detective

Cuando nos enfrentamos al último episodio de una serie de televisión que ha levantado un interés prácticamente unánime, que ha generado tantas expectativas —muchas de las cuales han sido eficazmente resueltas— y que ha recibido el calificativo de obra maestra casi desde el primer capítulo, solemos sufrir leves —o grandes— decepciones. Que si la serie no ha cumplido todo lo que prometía, que si no ha atado todos los cabos, que si quería que Rust y Marty se casaran por la iglesia…
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
8 meneos
73 clics

45 años del último disco de los Beatles: Let it be

Let it be es uno de esos discos rebosantes de leyenda y misticismo. Uno de los álbumes fundamentales de la historia del rock porque, más allá de su inspirado contenido, fue el último que publicaron los Beatles (aunque fue grabado antes que Abbey Road) el 8 de mayo de 1970, este viernes hace 45 años.
21 meneos
30 clics

En las últimas cuatro décadas, la población de vertebrados marinos se redujo a la mitad

Los océanos del mundo se están quedando sin peces. En las últimas cuatro décadas, las poblaciones de vertebrados marinos se redujeron en un 49%. Y en el mismo lapso de tiempo, entre 1970 y 2012, los escómbridos —la familia de peces que incluye al atún, la caballa y el bonito— sufrieron un colapso aún más drástico: sus poblaciones se redujeron en un 74%.
4 meneos
54 clics

Testigos del fin del mundo

Todos nos hemos imaginado alguna vez como el último Humano sobre la Tierra. No solemos caer en que hay gente que ya ha vivido el Fin del Mundo, o al menos el de su mundo: gente que ha visto desaparecer a toda su gente, los últimos supervivientes de pueblos y tribus desaparecidas de la faz de la tierra. Los últimos representantes de sus culturas y lenguajes; los testigos del final de su civilización particular. La colonización imperialista europea durante los siglos XIX y XX dejó no pocos ejemplos en diversas partes del mundo.
4 meneos
256 clics

Curiosidades de La última cena

El dibujo preliminar y las copias posteriores de La Última Cena demuestran que la mano y el cuchillo pertenecen a Pedro y según una cita en el Evangelio según San Juan, Pedro sacó la espada en defensa de Jesús contra el enemigo quien en ese momento entregaba a Dios con un beso.
22 meneos
62 clics

Los pilotos de Kirovabad, los últimos aviadores de la II República

Setenta y cinco años después, los últimos aviadores de la II República, los pilotos formados en la Escuela de Aviación Soviética de Kirovabad, recibieron un merecido homenaje en el Ateneo de Madrid, el pasado 25 de noviembre, en un acto organizado por la Asociación de Descendientes del Exilio Español y la Embajada en España de la República de Azerbaiyán, integrada en la URSS de 1920 a 1991.Entre el numeroso público asistente se encontraban varios descendientes de estos pilotos, así como la hija de la traductora Clarita, que sirvió de intérpre
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
17 meneos
223 clics

Atila y los campos Catalaúnicos, la última victoria de Roma

Roma saqueada, tribus germanas asentadas dentro de los límites imperiales, patricios ávidos de púrpura imperial, traiciones, alianzas imposibles, emperadores anodinos y por si fuera poco el terror de las estepas llega a Europa para arrasar y someter a todo pueblo que se encuentre por el camino. La parte occidental del imperio agonizaba, pero todavía tenía que dar una última batalla, gloriosa y terrible, un último estertor que no detuvo su caída, pero sí evitó que las hordas de los hunos y sus aliados marcaran la historia de los siglos por venir
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
1 meneos
43 clics

El último día de Adolf Hitler

Un breve artículo sobre el último día de vida del Führer alemán, Adolf Hitler
1 0 11 K -154
1 0 11 K -154
538 meneos
4086 clics
El último gran bosque primario de Europa corre peligro. ¿En qué situación están los demás?

El último gran bosque primario de Europa corre peligro. ¿En qué situación están los demás?

A lo largo de la frontera entre Polonia y Bielorrusia se despliega una de las masas forestales más impresionantes y mejor preservadas del continente europeo. Se trata del bosque de Białowieża, una gigantesca, si bien empequeñecida con el paso de los años, área boscosa cuyo valor medioambiental no tiene comparación con cualquier otro punto verde de Europa: se trata del último gran bosque primario del continente, un fascinante ejemplo de ecosistema boscoso aún inmaculado de gran presencia humana. Patrimonio de la Humanidad y severamente protegido
166 372 3 K 547
166 372 3 K 547
11 meneos
75 clics

“Tras el último no va nadie” (1994), de Los Enemigos

Con “Tras el último no va nadie” se abre un periodo en el que Los Enemigos empiezan a tratarse con otras tesituras más solemnes, mucho más desafiantes y crudas. Si hasta ese momento nos habían enseñado que la vida mata, con su nueva referencia advertían que, por si fuera poco, también escuece, y mucho. Había que entrar sin avisar, y si es con una patada en la puerta, mejor. Acababan de finiquitar su contrato con GASA, desengañados porque la compañía no hiciera algo más de lo que seguramente podría
165 meneos
2199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última supernova de la Vía Láctea

Astrónomos de todo el mundo esperan impacientes la aparición de la primera supernova en la Vía Láctea desde hace cuatrocientos años. La última fue la “Estrella de Kepler”, que en 1604 pudo observarse a simple vista sobre la constelación de Ofiuco. Aunque lleva el nombre de Johannes Kepler (1571-1630), no fue él quien la descubrió. Sin embargo el astrónomo alemán, más conocido por sus leyes del movimiento planetario, fue quien realizó la observación más exhaustiva de esta supernova, durante un año desde que la detectó el 17 de octubre de 1604.
92 73 30 K 41
92 73 30 K 41
7 meneos
314 clics

Recordando la última tira de Peanuts

Un 13 de febrero del año 2000 se publicó la última tira de este popular cómic de Charles M. Schulz.
7 meneos
62 clics

Federico García Lorca: La última entrevista

La presente entrevista a Federico García Lorca fue publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar, pueblo de Granada, por lo que estamos ante la última entrevista que concedió. Los militares franquistas, la Guardia Civil y los paramilitares falangistas, acusaron al poeta de los más dispares “delitos”: ser socialista, anarquista, espía de la URSS, masón, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y por “práctica de homosexualismo...
15 meneos
81 clics

Guilhem Bélibaste, último cátaro

Nos trasladamos a la población de Cubières, muy cercana a Carcassona, allí en el año 1280 nació un niño destinado a convertirse en el último perfecto de la doctrina cátara.En esta pequeña aldea de los pirineos franceses, el recuerdo de la cruzada albigense, con sus miles de muertos incluidos los tristemente célebres de la toma de Montsegur, seguía vivo en el recuerdo de sus ciudadanos. Así como el triste final de la misma, con la entrega simbólica del castillo de Quéribus, tras la rendición de los occitanos antes el rey de Francia.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
4 meneos
51 clics

Top Gus Extra - El Último de la Fila

Una selección de las mejores canciones de El Último de la Fila, comentadas por Gustavo Iglesias
6 meneos
53 clics

El último de la 43

Este año es el 80 aniversario de la Bolsa de Bielsa, 63 días de resistencia republicana en las montañas del Alto Aragón durante 1938. El puerto viejo fue testigo de la evacuación de más de 6.000 civiles. Miles de soldados de la división 43, 130 brigada mixta, del ejército republicano resistieron los bombardeos de los Saboya italianos. El lema del gobierno de Negrín fue “Resistir es vencer”, y así lo hicieron 9.500 soldados. Joan Escudé es el último superviviente de la columna 72 adscrita después a la 130 brigada mixta, división 43
19 meneos
177 clics

Los últimos Románov

En mayo de 1868, nacía Nicolás II, quien fuera el último zar de Rusia ejecutado junto a toda su familia en 1918.
245 meneos
2366 clics
La sonda New Horizons despierta para su encuentro con Ultima Thule

La sonda New Horizons despierta para su encuentro con Ultima Thule

Hace unas horas que, respondiendo a los comandos previamente programados, se ha despertado para su encuentro con Ultima Thule, para no volver a dormirse –si todo va bien– el menos hasta 2020. Una vez comprobado que todo funciona correctamente comenzará la fase de aproximación, que va desde el 16 de agosto hasta el 24 de diciembre de 2018.
127 118 2 K 449
127 118 2 K 449
347 meneos
2082 clics
El último de Los Cosacos de La Nueve

El último de Los Cosacos de La Nueve

A orillas del Mediterráneo, en el cuartel de Carabineros de Adra/Roquetas de Mar, nació Rafael Gómez Nieto el 29 de enero de 1921, el último superviviente de La Nueve, la primera compañía que entró en París para liberar la capital francesa de la ocupación nazi. Los nombres que portaban los semiorugas blindados (Half-Track) de los hombres del general Leclrec dejaban claros de dónde venían: Guadalajara, Brunete, Madrid, Teruel, Ebro, Guernica, Santander, Belchite.
116 231 0 K 289
116 231 0 K 289
145 meneos
3294 clics
La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La primera imagen de Ultima Thule: es un solo asteroide con una forma similar a un cacahuete

La sonda espacial de la NASA New Horizons ha sobrevolado con éxito Ultima Thule, el objeto celeste más lejano que la humanidad ha explorado hasta ahora, situado en el cinturón de Kuiper, a unos 6.500 millones de kilómetros de distancia del Sol. "¡Confirmado! New Horizons ha sobrevolado el objeto celeste más distante jamás visitado por una nave espacial. ¡Felicidades al equipo!", dijo el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, en su cuenta oficial de Twitter. Bridenstine celebró que la agencia espacial estadounidense, junto a sus colaboradores...
79 66 2 K 351
79 66 2 K 351
4 meneos
99 clics

El Ultimo Proyecto de Sabino Arana

En 1902, Sabino Arana quiso disolver el PNV y poner en marcha su Ultimo Proyecto Político....
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
127 meneos
1952 clics
La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

La complejidad geológica de Ultima Thule fascina a los científicos

El análisis de los datos enviados por la nave New Horizons de la NASA de su sobrevuelo por el objeto Ultima Thule, que se encuentra en el Cinturón de Kuiper, está fascinando a los científicos por su complejidad geológica. El equipo de la misión ha expuesto sus insólitos hallazgos en la 50ª Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria en The Woodlands, Texas.
73 54 1 K 286
73 54 1 K 286
11 meneos
84 clics

Galicia es el último lugar de Europa donde quedan "bestas"

Galicia es el último lugar de Europa donde quedan caballos salvajes, llamados también "bestas" o "garranos".
9 2 4 K 57
9 2 4 K 57
2 meneos
5 clics

https://www.sidesout.com/el-ultimo-rinoceronte-bla nco-una-adaptacion-de-ibsen-no-apta-para-puristas/

José Manuel Mora, responsable del texto, junto a Carlota Ferrer, encargada de la dirección, forman Draft.Inn, la compañía que ha decidido dialogar con esta obra de la última etapa del autor noruego, fechada de 1894
2 0 15 K -131
2 0 15 K -131
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en Ultima Thule

La agencia espacial estadounidense NASA ha encontrado evidencias de una mezcla única de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas en la superficie de Ultima Thule, el asteróide más distante explorado hasta ahora por instrumentos humanos, informaron los medios.
15 4 4 K 48
15 4 4 K 48

menéame