Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
84 clics

El primer cómic de Superman ya tiene precio final: ¡más de 2 millones de euros!

"¿Quién será el próximo en poseer el cómic más valioso de todos los tiempos?". Bajo esta pregunta se ha realizado en el portal eBay la subasta por uno de los ejemplares, que finalizó ayer con una cifra mareante a su cierre: ¡3.207.852 millones de dólares! (unos 2.431.231 millones de euros).
2 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexión sobre la finalidad de la ingeniería civil

Como la mayoría de mis compañeros, cuando entré en la Escuela de Caminos mi intención era llevar a cabo grandes infraestructuras. Los impresionantes puentes colgantes que aparecían en los medios, las imponentes presas que soportaban decenas de metros de agua, los grandes puertos del mundo y otras muchas grandes obras de la ingeniería te calan muy…
4 meneos
224 clics

"The final countdown" de Europe versionada al ukelele  

El clásico de Europe de los 80's a través de un nuevo punto de vista.
2 meneos
23 clics

Planos iniciales y finales de 55 famosas películas  

Planos iniciales y finales de 55 películas. Son planos donde las imágenes que abren y cierran la historia guardan relación, dando de esa manera una cierta estructura circular a la historia.
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
1 meneos
38 clics

Christopher Nolan explica por fin el final de 'Origen' [ENG]

El director Christopher Nolan dio su particular explicación sobre el controvertido final de su película Origen en un acto de la Universidad de Princeton.
1 0 2 K -28
1 0 2 K -28
17 meneos
661 clics

Descubren el final inédito del "Drácula" de Bram Stoker

La obra clásica de Bram Stoker: Drácula (Dracula), tuvo un impacto decisivo en la novela de vampiros tal como la conocemos; influenciando a muchos y estableciendo ciertas reglas específicas que toda historia gótica sobre hematófagos debe observar para ser considerada como tal. Sin embargo, la novela que todos conocemos no es la que Bram Stoker creó originalmente.
15 2 2 K 128
15 2 2 K 128
6 meneos
31 clics

Hojas de otoño, naturaleza y el final de la especie humana (Opinión)

Lo que más me preocupa es que no sé hasta qué punto habremos sido capaces de crear el sustrato en que pueda aparecer una nueva especie humana, más esplendorosa, quizás el Superhombre que Nietzsche anunciaba.
21 meneos
160 clics

El dramático final de la civilización mochica

Este pueblo asentado en la desértica costa peruana del Pacífico hizo de este lugar su hogar donde florecer, pero una vez más las fluctuaciones climáticas arruinaron y acabaron con una sociedad.
17 4 1 K 18
17 4 1 K 18
8 meneos
208 clics

Matemáticas para la final de la Champions: cómo sacar partido a tu posición en el campo  

Desde que Michael Lewis revolucionara en 2003 el mundo del béisbol con su libro 'Moneyball' sobre el arte de ganar un juego injusto, las matemáticas han sido cada vez más importantes para las estrategias y los análisis de los entrenadores, especialmente la estadística. Pero hay más, mucho más: hoy saltamos al terreno de juego con otra herramienta matemática, el diagrama de Voronoi.
14 meneos
269 clics

España se clasifica para la final internacional del concurso de monólogos científicos FameLab

La representante española ha conseguido pasar a la final internacional del concurso de monólogos científicos Famelab que tendrá lugar esta noche en Cheltenham (Reino Unido).
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
13 meneos
194 clics

El final de la fuerza Z británica

Se llamó “Fuerza Z” a la flota de combate naval que habían desplegado los británicos en el pacifico para defender el intento de invasión de Japón a sus posesiones en el sudeste asiático, como Malasia y sobre todo Singapur, donde disponían de su principal base naval de la zona
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
3 meneos
229 clics

British Hair Awards 2016: Espectaculares finalistas de peinados afro  

Cuando se trata de peluquería y belleza, Lisa Farrall es uno de los grandes nombres del mundo. Su colección, Armour, ha ganado recientemente el primer premio en tres diferentes categorías en el prestigioso British Hair Awards 2016.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
1 meneos
18 clics

Un puñal en el pecho y el cuerpo quemado en la hoguera: el trágico final de la joven embarazada asesinada en un ritual

Le clavaron un cuchillo en el pecho. Del lado del corazón. Depositaron su cuerpo sobre leña de álamo, palets y cubiertas, y lo rociaron con combustible para que ardiera en la hoguera.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un realizador cambia la escena final de Carmen de Bizet para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres [Fr]

Leo Muscato presenta en Florencia una versión insólita de la célebre ópera de Bizet, en la que reescribe el final, "porque no se puede aplaudir la muerte de una mujer".
2 meneos
2 clics

Modifican el final de la ópera ‘Carmen’ por considerar que no se puede aplaudir el femicidio del personaje

“En nuestra época, marcada por el flagelo de la violencia contra las mujeres es inconcebible aplaudir el asesinato de una de ellas”, aseguró el director de la versión que se estrena este domingo en Italia.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
5 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La controversia histórica sobre el final de Cleopatra

Determinados personajes históricos han incrementado su carisma debido a los misterios que rodearon su muerte, desde la causa del óbito al secreto del lugar de enterramiento pasando por la desaparición del cuerpo o las repercusiones que sus actos tuvieron en terceros.
4 1 6 K -24
4 1 6 K -24
225 meneos
1662 clics
La teoría final de Hawking sobre los multiversos [ENG]

La teoría final de Hawking sobre los multiversos [ENG]

El trabajo de investigación final del difunto profesor Stephen Hawking sugiere que nuestro Universo puede ser uno entre muchos similares, con las mismas leyes físicas. Con ello resuelve una paradoja cósmica que había creado él mismo: la teoría Hartle-Hawking. También señala un camino a seguir para que los astrónomos encuentren evidencias de la existencia de universos paralelos. El estudio fue presentado en la Revista de Física de Altas Energías diez días antes de su muerte.
95 130 3 K 363
95 130 3 K 363
16 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestro Sol morirá de manera algo diferente de cómo pensábamos, y será un bello final

Gracias a siglos de observación ahora sabemos bastante del futuro de nuestro astro rey. Por ejemplo, midiendo la edad de otros objetos en el Sistema Solar que se formaron al mismo tiempo, sabemos que nuestro Sol se originó hace unos 4600 millones de años. También sabemos, gracias a las observaciones y estudios de otras estrellas similares, que el Sol aún tiene por delante un largo recorrido antes de terminar su vida dentro de aproximadamente 10.000 millones de años.
13 3 8 K 51
13 3 8 K 51
6 meneos
96 clics

El final de un gigantesco iceberg  

2000 se separó de la plataforma de hielo Ross de la Antártida el iceberg más grande jamás registrado. Después de 18 años flotando con las corrientes y siendo azotado por el viento y el mar. Cuando el iceberg B-15 se separó por primera vez medía aproximadamente 160 millas náuticas de largo y 20 millas náuticas de ancho. Eso equivale a un área de 3.200 millas náuticas cuadradas, o aproximadamente del tamaño de Connecticut. Desde entonces, B-15 se ha fracturado en numerosos icebergs más pequeños, y la mayoría se han derretido.
732 meneos
7399 clics
Así ha sido el final de 'Las mañanas de Cuatro': "Mañana 'Mujeres y hombres'"

Así ha sido el final de 'Las mañanas de Cuatro': "Mañana 'Mujeres y hombres'"

1.884 programas después Las mañanas de Cuatro ha dicho adiós este jueves. Javier Ruiz ha querido tener unas palabras con la audiencia que les ha seguido día a día y con el equipo que ha hecho posible este debate político durante doce años.
248 484 3 K 281
248 484 3 K 281
27 meneos
387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El final de la provincia romana de Britania

Hay que remontarse a tiempos de César para encontrar el primer rastro de presencia romana en la isla. Eso sucedió en el año 55 a. C., aunque no hubo presencia permanente en ningún momento. Tan sólo fueron expediciones pequeñas para sacar algo de botín.Augusto tampoco se interesó demasiado por ese territorio, aunque tuvo posibilidades de emprender alguna campaña. Algunos nobles britanos acudieron a Roma solicitando su ayuda para recuperar sus territorios. Pero el primer emperador no lo acabo de ver claro del todo y fue más cauto.
22 5 6 K 274
22 5 6 K 274
46 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo razonar en un final en ajedrez  

"Hoy os traigo un vídeo un poco diferente y didáctico. Explicaros el razonamiento detrás de las jugadas y cómo encontrar ese razonamiento". De la mano del Gran Maestro Boris Gelfand, y con explicaciones de David Martínez, clase didáctica de cómo profundizar en un final de ajedrez.
36 10 18 K 49
36 10 18 K 49
4 meneos
85 clics

El fin del mundo está cerca, según el reloj del juicio final

Según el Boletín de los Científicos Atómicos que hizo su presentación anual del ‘Doomsday Clock’, estamos cerca del fin del mundo como lo conocemos, justo a las 11:58 p.m.
4 0 9 K -28
4 0 9 K -28
3 meneos
6 clics

Stephen Hawking en su libro final: “No hay Dios”  

No hay Dios, esa es la conclusión del célebre físico Stephen Hawking, cuyo último libro fue publicado en octubre de 2018, meses después de su muerte. Este jueves marcó el primer aniversario del fallecimiento del científico. El libro, acabado por su familia tras la muerte del científico, presenta respuestas a las preguntas que más le hicieron a Hawking durante su tiempo en la Tierra. Otras bombas que el científico británico dejó a sus lectores incluyen la creencia de que existe vida extraterrestre, que la inteligencia artificial podría (.....)
3 0 0 K 22
3 0 0 K 22
5 meneos
188 clics

El trágico final de Fernando VI

En principio, Fernando no estaba destinado a reinar, pero de sus tres hermanos dos murieron en la infancia y el mayor, Luis I, fue rey solamente siete meses en 1724, ya que murió prematuramente aquejado por la viruela, Así que nuestro protagonista se convirtió en príncipe de Asturias con once años, siendo huérfano de madre, con todos sus hermanos de padre y madre muertos y rodeado de hermanastros que no paraban de nacer. Todos estos acontecimientos marcaron su carácter de por vida, convirtiéndole en una persona tímida y solitaria.

menéame