Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
281 clics

Asier Villalibre y la “normalidad”

Quien va ganando suele tener una pasmosa facilidad para verlo todo como normal, un adjetivo que le hemos llamado también a que los jugadores de fútbol de élite se recluyan en sus chalets de las periferias y pierdan pie con la realidad
14 meneos
107 clics

Las tres degradaciones de la cultura

La cultura ha querido elevar a la humanidad de la mezquindad de sus pobres instintos, sacar al hombre lo mejor de sí mismo.
4 meneos
24 clics

El cambio climático y las élites suicidas

Si finalmente el grupo de expertos censura la advertencia de que el capitalismo es insostenible o si los gobiernos se niegan a acatar este diagnóstico, nos abocarían a una guerra de una minoría contra toda la vida actual y futura
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
23 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua bífida de la Transición

¿Cómo podemos entender el proceso actual de “derechización” de las élites políticas, mediáticas y económicas? En un excelente artículo publicado en El País, Ignacio Sánchez-Cuenca habla de “enfurruñamiento” de las élites: una crispación y una rabia expresada en todo tipo de “tesis atrabiliarias” sobre la historia de España, Podemos o el independentismo catalán, en “actitudes crecientemente conservadoras, intolerantes y excluyentes”, en definitiva, en un cierre total ante cualquier cambio.
19 4 4 K 78
19 4 4 K 78
935 meneos
1824 clics
Gonzalo Pontón: “España ha sufrido las clases dirigentes más corruptas, reaccionarias e incompetentes de Europa”

Gonzalo Pontón: “España ha sufrido las clases dirigentes más corruptas, reaccionarias e incompetentes de Europa”

El veterano editor Gonzalo Pontón (Barcelona, 77 años) ha acabado literalmente enfermo tras redactar y publicar España. Historia de todos nosotros desde el neolítico hasta el coronavirus en el sello Pasado & Presente, que él mismo fundó con sus hijos. La culpa la tiene, seguramente, su reconstrucción del pasado partiendo del 95% de la población. “La historia tradicional solo habla de los reyes y los poderosos y sus epopeyas, las élites. A mí me interesaba la gente que está bajo el pie de esas clases dirigentes, su pathos”, explica.
309 626 2 K 312
309 626 2 K 312
160 meneos
1485 clics
Las élites indígenas mesoamericanas y su papel en la caída de Tenochtitlán

Las élites indígenas mesoamericanas y su papel en la caída de Tenochtitlán

En el bando ganador hubo españoles, pero también tlaxcaltecas, totonacas, cempoaleses, michoacanos, huejotzingos y, en última instancia, mexicas. La conquista fue liderada, dirigida, planeada y controlada por las huestes, utilizando a su antojo a sus aliados. Y la prueba más evidente es que, después, fueron las autoridades hispanas las que ostentaron el poder, no los cacicazgos o los reinos aliados, aunque algunos jefes locales aprovecharon la ocasión para consolidarse en el poder y, de paso, saldar cuentas pendientes.
81 79 0 K 313
81 79 0 K 313
28 meneos
146 clics

Una nueva investigación concluye que Stonehenge es 500 años más antiguo de lo que se creía y posiblemente lugar de enterramiento de una élite social

Siempre se había pensado que la colocación de todos los bloques había tenido lugar al mismo tiempo en el año 2.500 antes de Cristo, pero el descubrimiento de Mike apuntaría en otra dirección. Sus pruebas le llevan a plantear que hay una asociación deliberada entre los restos humanos y cada una de las 56 piedras, que podrían ser lápidas.Una datación preliminar por radiocarbono de los huesos desveló que fueron enterrados junto con la dolerita en el año 3.000 antes de Cristo...
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
13 meneos
313 clics

Las élites y las (nuevas) creencias de lujo

Las luxury beliefs son ideas que la élite forja y difunde para aumentar su estatus social. Henderson señala que esta práctica es la consecuencia de que los bienes de consumo hayan perdido el rol diferenciador que tenían: la masa puede acceder a los diseños de moda, viajar en avión o portar un teléfono de alta gama en el bolsillo. Esto, sumado a que la ostentación material se ha convertido en una costumbre de mal gusto, ha provocado la fiebre de exhibicionismo moral a la que estamos asistiendo.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
10 meneos
68 clics

Mayte Martínez: «He terminado tan derrotada psicológicamente del atletismo que me ha costado hasta seguir viéndolo en televisión»

«También cambiaría una cosa. Desde muy joven trabajaría, y no en momentos muy puntuales, a nivel psicológico. Antes ir al psicólogo como deportistas estaba estigmatizado, era un síntoma de debilitamiento. Ahora se ha visto que la parte mental es casi tan importante como la física. Hubo compañeras mías eran mejores que yo de cadete, junior, eran formidables. Y lo dejaron por culpa de la cabeza»
25 meneos
252 clics
Tiras nasales. Así se popularizó una de las grandes mentiras del deporte de élite

Tiras nasales. Así se popularizó una de las grandes mentiras del deporte de élite

En el deporte, como en la vida, ha habido muchas modas, manías y costumbres. Durante la década de los 90 y principios de los 2000, por ejemplo, imperaban las tiras nasales en campos de fútbol y pistas de atletismo. Ahora, tras su desaparición, es el Vicks VapoRub quien complementa la equipación de los deportistas. Y es que el ser humano vive obsesionado por aferrarse al éxito, por apurar todas sus posibilidades. Esta es la historia de cómo, a pesar de la ciencia, nuestra mente siempre tiene hueco para una superstición más.
3 meneos
108 clics

Sniper Elite. Resistencia: Contundente efectividad

Un solvente tebeo bélico nos espera en este relato de Keith Richardson, Patrick Goddard y Quinton Winter-
296 meneos
2139 clics
Sin esperanza

Sin esperanza

En algún momento habrá que decir que la Región de Murcia era durante La Restauración el modelo más perfecto de lo que se dio en llamar caciquismo y que no parece que más de un siglo y medio después la situación haya cambiado mucho.
117 179 4 K 399
117 179 4 K 399
123» siguiente

menéame