Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
1234 clics

Muere Elizabeth Peña, actriz de Modern Family

Peña, nacida en Elizabeth, Nueva Jersey, tuvo una trayectoria de más de cuatro décadas en Hollywood, donde actuó en películas como "La Bamba", "Down and Out in Beverly Hills" ("Un loco suelto en Beverly Hills"), "Jacob's Ladder" ("Alucinaciones del pasado") y "Rush Hour". En "Lone Star", de John Sayles, dio vida de manera memorable a una profesora de historia que reaviva un romance con un viejo amor, interpretado por Chris Cooper.
14 2 1 K 112
14 2 1 K 112
11 meneos
140 clics

Elia y Elizabeth: el rescate en la serie «Narcos» de una joya olvidada del pop

La serie Narcos rescata a un dúo pop adolescente colombiano que estaba en el olvido incluso en su país de origen. Nietas del tenor español Miguel Fleta, un caso curioso pues grabó el himno de Riego para la República y en el 36 el Cara al sol para los falangistas, se afincaron en Colombia donde mezclaron el pop de la costa oeste con los ritmos negros de los 70 y la esencia tropical de su país de origen. Una joya olvidada del pop.
20 meneos
231 clics

La historia de Elizabeth Siddal: musa, pintora y fantasma

Siddal fue la musa prerrafaelita por excelencia. Desde que la descubriera el artista Walter Deverell, cuando trabajaba en una tienda de sombreros con sus largo cabello rojo y sus enormes ojos, se convirtió en modelo de este grupo de pintores ingleses. Posó, entre otros, para Hunt, Millais, y pronto se hizo amante de Rossetti.
19 meneos
49 clics

Muere a los 94 años Elizabeth Hawley, la notaria del Everest

Nacida en 1923 en Chicago, Estados Unidos, Hawley viajó por primera vez a Nepal en 1959.Su contribución no tiene parangón al llevar un auténtico registro de cada expedición que coronaba no solo el monte Everest, sino otras cumbres también», ha declarado Gyanendra Shrestha, un portavoz del Ministerio de Turismo y Aviación Civil de Nepal.En reconocimiento a su trabajo, en 2014 el Gobierno de Nepal decidió nombrar una montaña de 6.182 metros como la cumbre Hawley
16 3 1 K 19
16 3 1 K 19
15 meneos
71 clics

Elizabeth Blackburn: “La pobreza acorta los telómeros”

Hay almejas que viven más de 500 años y tiburones antárticos que sobrepasan los 400. En cuanto a los humanos, la persona más longeva conocida fue la francesa Jeanne Calment, que vivió 122, aunque técnicamente se desconoce si hay algún límite de edad para los humanos. Si se le pregunta a la científica Elizabeth Blackburn (Australia, 1948) responderá que puede haber pistas en los telómeros, unas fundas protectoras de los cromosomas que se suelen comparar a las que hay en la punta de los cordones para impedir que se deshilachen.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
152 meneos
2353 clics
Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

El diseñador Nicholas Rougeux combina su amor por la visualización de datos con sus habilidades tecnológicas para restaurar y digitalizar textos del siglo XIX. Tras buscar varios catálogos botánicos del siglo XIX en Internet, Rougeux se decidió por Illustrations of the Natural Orders of Plants (“Ilustraciones del orden natural de las plantas”) de Elizabeth Twining. Este catálogo de dos volúmenes de 1868 es la segunda edición de una obra publicada originalmente en 1849 (volumen 1) y 1855 (volumen 2) ¡Cada elemento es interactivo!
57 95 0 K 264
57 95 0 K 264
28 meneos
116 clics

las variaciones Sherlock

Más allá del personaje que asociamos con la pipa, la lupa y la gorra de cazador (que nunca llevó, igual que nunca dijo «elemental, querido Watson»), Sherlock Holmes es hoy, sin duda, uno de los personajes más versionados por la literatura y el cine. En ocasiones adaptando, con mayor o menor fidelidad, los relatos originales escritos por Arthur Conan Doyle; otras veces...
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
11 meneos
38 clics

La abeja reina programa genéticamente a las obreras con una feromona

Las abejas y las hormigas reina emiten una sustancia química que altera el ADN de sus hijas, y las programa como obreras estériles e industriosas. "Cuando se les priva de la feromona que emiten las reinas, las abejas obreras y las hormigas se vuelven más egocéntricas y perezosas, y comienzan a poner huevos", dijo el autor de una investigación sobre este particular, Lucas Holman, de la Universidad Nacional de Australia (ANU).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
14 clics

A subasta manuscritos de Arthur Conan Doyle

La casa de subastas Bonhams en Nueva York abrirá la puja por varios manuscritos de las historias de Sherlock Holmes de puño y letra de su autor, el escritor británico Arthur Conan Doyle, el próximo 11 de abril.
7 meneos
365 clics

La verdadera historia de Moriarty: la némesis de Sherlock Holmes

¿Cuál es la verdadera historia del profesor James Moriarty? ¡Aquí tenéis toda la verdad y nada más que la verdad sobre el Napoleón del crimen!
16 meneos
149 clics

El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda

En cuestión de semanas James Holman se quedó sólo, casi completamente paralizado y ciego. Tenía apenas 25 años de edad [...] En cuanto sus adoloridos huesos se lo permitieron, se levantó de su lecho y empezó a aventurarse solo, aprendiendo a navegar por calles de Londres, guiándose siempre con la punta metálica de su largo bastón. A dondequiera que iba, siempre se presentaba con su impecable uniforme azul de Teniente de la Marina Real, y como parte de un pequeño capricho o vanidad, siempre se negó a usar la venda sobre sus ojos.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
4 meneos
207 clics

¿Sabes en qué país nació Frankenstein y murió Sherlock Holmes?

Estas dos personajes fantásticos tienen algo en común y es un país pequeño en el centro de Europa llamado...
8 meneos
184 clics
Arthur Conan Doyle: sus polémicas obsesiones y una inesperada hazaña

Arthur Conan Doyle: sus polémicas obsesiones y una inesperada hazaña

En ocasiones, el éxito de un personaje es tan grande que oscurece a su creador. Todos hemos oído hablar de Sherlock Holmes, pero ¿qué sabemos de la vida y las ideas de Arthur Conan Doyle?
1 meneos
8 clics

Un ‘Stonehenge’ construido en la playa hace 4.000 años para luchar contra el cambio climático

Arqueólogos de la Universidad de Aberdeen resuelven, en un artículo publicado en la revista GeoJournal, que ambos sitios se erigieron como ofrenda a los dioses para tratar de darle la vuelta a un periodo climático extremo registrado a finales del tercer milenio antes de Cristo. Holme I fue erigido, según los expertos, aprovechando en el solsticio de verano, cuando tradicionalmente el cuco dejaba de cantar y partía hacia el “Otro Mundo”.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
89 meneos
7836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sesión de fotos de novia, después de que su novio la dejara "en el altar"

Sesión de foto en la que la novia abandonada antes de la boda monta una colorida ceremonia y sesión de fotos con sus allegados. La fotógrafa Elizabeth Hoard le propuso la forma perfecta para cerrar ese ciclo. La profesional le sugirió hacer una sesión de fotos destrozando su vestido de novia, pero de forma divertida y colorida.
61 28 34 K -3
61 28 34 K -3
12 meneos
101 clics

En busca de la tumba de sir Francis Drake  

Este título es un señuelo, en verdad: se desconoce dónde están enterrados los restos de sir Francis Drake, el corsario inglés más famoso del XVI, patente de corso incluida; el intrépido y audaz navegante; el protegido de la reina Elizabeth I y el mismo al que puso un alto precio por su cabeza Felipe II. La leyenda cuenta que en 1596, enfermo de disentería, Drake, incapaz de regresar a Inglaterra, consciente de su destino, esperó a la muerte en su barco.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
17 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate sobre prostitución: ¿Las trabajadoras sexuales experimentan placer con sus clientes?

La doctora Elizabeth Megan Smith ha elaborado un estudio llamado “It gets very intimate for me’: Discursive boundaries of pleasure and performance in sex work” donde ha tomado a fondo el testimonio de nueve mujeres que realizan su actividad en Victoria, Australia. Basándose en la idea de Foucault del nexo entre poder, conocimiento y discurso, ha querido averiguar cómo es la intimidad de estas trabajadoras con sus clientes y hasta qué punto el placer entra en la ecuación, tanto en su vida profesional como en la privada.
5 meneos
195 clics

El otro Darrin

En el mundo del cine y la televisión tiende a evitarse que diferentes actores interpreten a un mismo personaje para no descolocar al público, pero en ocasiones no queda otra y el testigo salta entre artistas. Un caso conocido es el de la serie 'Embrujada'. Era una sitcom que introducía elementos fantásticos gracias a los poderes de Samantha (Elizabeth Montgomery) una bruja con un marido, Darrin (Dick York). Un día los fans se tropezaron con una sorpresa, de repente y sin previo aviso a Darrin lo interpretaba un Dick diferente, Sargent.
75 meneos
1881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentando la Tiorba Barroca  

La laudista Elizabeth Kenny, explica cómo y porqué la tiorba fue desarrollada en el siglo XVII, para qué se usa y cómo es llevarla en el tren.
41 34 11 K 18
41 34 11 K 18
11 meneos
751 clics

La felatriz del millón de dólares

Cuando Walter Wanger le ofreció el proyecto, Elizabeth Taylor respondió con sorna: «Claro, haré la película por un millón de dólares». Al productor ni se le pasó por la cabeza que la actriz le estaba vacilando ni se le ocurrió la posibilidad del regateo. Raudo zanjó la negociación con un «¡Hecho!». Así de desesperado estaba. La idea era rodar un taquillazo seguro que sacara de la inminente ruina a la Twentieth Century Fox. La televisión pegaba fuerte y se habían acabado los suntuosos días de vino y rosas para los grandes estudios.
99 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hubo Reconquista, sino una lucha entre gente del mismo país

[c&p] La profesora de la Universidad de Cambridge, Elizabeth Drayson, considera que se deberían revisar los libros de texto españoles que abordan la época de Al Andalus para ser más fieles a la realidad. Después de ocho siglos de gobernanza árabe en la península ibérica, considera que es más justo hablar de guerra civil entre hermanos que de reconquista de un territorio. Drayson es especialista en literatura medieval e historia cultural de España
73 26 29 K 56
73 26 29 K 56
10 meneos
95 clics

Elizabeth I: cuando el maquillaje SÍ es tóxico - Parte I  

"Mimimí la Reina se ponía maquillaje con plomo para verse más guapa porque era muy vanidosa mimimí" Historia de Isabel I de Inglaterra y el uso de cerusa o blanco de plomo como maquillaje facial. Parte II: www.youtube.com/watch?v=L8kl1qJq8ys
11 meneos
83 clics

La Filósofa que humilló al Presidente de EEUU  

El 6 de agosto de 1945, en un acto que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos lanzaron una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, ante la negativa de los japoneses de aceptar la rendición incondicional que les habían exigido con el ultimátum de la declaración de Postdam. En 1956, la Universidad de Oxford decidió otorgarle un doctorado honoris causa al ex-presidente Truman. La filósofa Elizabeth Anscombe, que iba camino de convertirse en una de las principales referentes en la renovación de la ética de la virtud...
4 meneos
111 clics

Cómo mejorar tu memoria creando tu palacio mental

Artículo que enseña la técnica del palacio mental (como el que hace Sherlock en la serie) y los mecanismos cerebrales implicados.
3 1 12 K -99
3 1 12 K -99
21 meneos
333 clics

Hormigas reinas y obreras luchando por el poder  

“Una tremenda lucha por el poder definitivo, que puede terminar con un a señal de "muerte a la reina" en manos de los ejércitos de trabajadores, es una verdadera rutina en algunas colonias de hormigas.” La hormiga reina va a hacer lo que sea necesario para ser el último integrante que quede en pie, incluso si esto significa producir menos trabajadores jóvenes en detrimento del colectivo. Un estudio sugiere que las hormigas reinas son, por tanto, a veces obligadas a cuidar de sí mismas en lugar de mirar por el bien de sus colonias.

menéame