Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.039 segundos rss2
6 meneos
90 clics

Sobre el problema de diseño de una economía socialista (ENG)

Dado el fracaso del modelo de planificación central del socialismo, ¿qué podemos decir sobre el diseño de una economía socialista? Seguramente, nuevos experimentos socialistas no revivirán hasta que un nuevo modelo pueda ser propuesto.
4 meneos
11 clics

Antropología filosófica kantiana

La caracterización del hombre como un animal racional fúndase en la simple forma y organización de su mano, de sus dedos y puntas de los dedos, con cuya estructura, por una parte, y delicado tacto, por otra, no le ha hecho la naturaleza diestro para manejar las cosas de una sola manera, sino indefinidamente todas, y por ende, para el empleo de la razón, significando con todo esto su capacidad técnica o destreza específica de animal racional.
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
3 meneos
4 clics

El arte como fuente de verdad

La verdad en el ámbito de la ciencia y el arte ha seguido, a lo largo de la historia, diferentes caminos, de forma que, en la actualidad, se acepta que el conocimiento aportado por la ciencia es verdadero aunque no ocurre lo mismo con el arte, objeto de polémica sobre si es fuente o no de verdad. Desde la ruptura kantiana el arte se ha independizado de otras disciplinas a las que estaba subordinado, y con ello se le ha cuestionado la posibilidad de conocimiento.
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
3 meneos
14 clics

Etiquetado, hemofilia y evolución de preferencias. (ENG)

Los cuatro resultados que obtenemos demuestran que la interacción entre las etiquetas y la homofilia genera predicciones que no pueden ser contabilizadas por los modelos en la literatura existente. En particular, encontramos que cuando los mutantes están etiquetados correctamente, los autóctonos pueden "discriminar" a los mutantes y resistir la invasión; cuando los autóctonos están etiquetados correctamente, los mutantes pueden resistir el comportamiento "discriminatorio" de los autóctonos debido a la homofilia.
7 meneos
70 clics

La filosofía en tiempos de pandemia

La reflexión y el conocimiento que guarda la filosofía la convierte en una guía de vida en momentos de pandemia
7 meneos
62 clics

Las épocas de crisis: Walter Benjamin y la Escuela de Frankfurt [PDF]

Este trabajo se plantea situar Walter Benjamin en un linaje de autores críticos de la progresiva deriva de las fuentes morales hacia un utilitarismo pragmático que supone la enajenación del hombre de la cultura, la religión y el arte. Mientras estas entidades son expulsadas del núcleo de la vida para orbitar la modernidad desvinculada, florecen “epifanías” que reclaman la reintegración de la ética y la cultura en la vida. Así aparecen en la historia del pensamiento europeo Walter Benjamin y la Escuela de Frankfurt.
19 meneos
74 clics

La ética del discurso de Jürgen Habermas [Texto y vídeo]  

hoy vamos a hablar de la ética del discurso de Jürgen Habermas. Se trata de uno de los autores fundamentales de la época actual. Es considerado como el máximo exponente de la segunda generación de la escuela de Frankfurt. Lo que establece Jürgen Habermas es la necesidad de establecer una nueva forma de democracia basada en la participación política. De allí que plantee como elemento fundamental el consenso.
177 meneos
3328 clics
“Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos”, así era el mundo de Philip K. Dick

“Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos”, así era el mundo de Philip K. Dick

Siempre consumía anfetaminas, toda la vida asistió al psicoanalista jungiano de preferencia y gordo con una barba rubicunda acosaba cualquier mujer que se cruzase en su camino. Para escribir consultaba la Enciclopedia Británica, consumía marihuana y en una ocasión LSD, pues Aldous Huxley y Timothy Leary habían dado patente intelectual para esos viajes. Esta es una biografía intensa y vertiginosa por la mente de Philip K. Dick, un hombre que amaba ante todo la música escuchándola con audífonos y el sonido de su máquina de escribir.
86 91 1 K 270
86 91 1 K 270
11 meneos
56 clics

Odio prusiano

"La gran fuerza o, si se prefiere, la gran debilidad del doctor Tarrasch reside en su pronunciado amor propio. Sin ello, habría sido un muy mediocre jugador de ajedrez; teniéndolo en un grado anormal, se ha convertido en un gigante." Así hablaba el futuro campeón mundial de ajedrez, Emanuel Lasker, sobre su compatriota Siegbert Tarrasch a finales del siglo XIX; el trash talking, como se ve, no lo inventaron en la NBA.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
138 meneos
3461 clics

"Emmanuelle", Un hito del cine erótico francés (documental canal Arte fr sub es)

En 1974, la película erótica francesa "Emmanuelle" batió récords de audiencia: casi 350 millones de espectadores en todo el mundo y doce años de permanencia en los Campos Elíseos. Tras el éxito de “El último tango en París", la obra apareció en un momento clave: en el contexto de emancipación sexual y liberación del cuerpo en la Francia post Mayo del 68. Creación y ruptura de una nueva forma de erotismo en una sociedad aún timorata.
80 58 2 K 431
80 58 2 K 431
123» siguiente

menéame