Cultura y divulgación

encontrados: 583, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
209 clics

Descubierto tesoro en la antigua tumba de un emperador chino derrocado por inmoral

En el año 74 a. C., el clan de la dinastía real Han de la antigua China derrocó al entonces emperador tras solo 27 días en el trono a causa de su ineptitud y su intolerable entrega a los placeres. Pero cuando murió de locura cinco años más tarde eso no impidió que le rindieran homenaje con un apoteósico enterramiento. La pasada semana un equipo de arqueólogos descubrió su tumba y describió este tesoro recién desenterrado.
249 meneos
4095 clics
Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China

Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China  

Tras tres años de investigaciones arqueológicas submarinas, los arqueólogos que se encuentran trabajando en el condado de Suizhong, perteneciente a la provincia china de Liaoning, afirman haber realizado un muy importante descubrimiento bajo las aguas: un palacio construido a la orilla del mar hace más de 2.200 años para el primer emperador de China, Qin Shi Huang.
105 144 1 K 407
105 144 1 K 407
9 meneos
159 clics

Antonio Musa, médico personal del emperador Augusto

Nunca una dieta de lechuga y unos baños fríos hicieron tanto por un Imperio. Me refiero, claro está, al tratamiento que indicó el médico personal del emperador Augusto para una dolencia que casi le costó la vida. A nuestros ojos podría parecer una afirmación exagerada pero en aquellos tiempos el futuro de Roma dependió de…
127 meneos
1824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos

Cuando Jesucristo aún no había multiplicado los panes y los peces, ni había sido puesto a prueba con las tentaciones de María de Magdalena y el Diablo, en los confines de Asia, allí donde partía la Ruta de la Seda, un letrado, un hombre culto, se rodeaba de gran número de sabios y, con la ayuda de éstos y de la que podría llamarse “la primera izquierda” de la Historia, encabezaba una revolución y se convertía en emperador.
66 61 22 K 46
66 61 22 K 46
281 meneos
2868 clics
Arqueólogos españoles intentan recuperar el hogar del emperador Adriano en Roma

Arqueólogos españoles intentan recuperar el hogar del emperador Adriano en Roma  

En el siglo II de nuestra era, el emperador romano Adriano ordenó construir una villa para su personal disfrute, ya que no se sentía feliz en su palacio oficial del Monte Palatino. Situada a las afueras de Tívoli, Roma, la Villa Adriana era en realidad una “pequeña ciudad” compuesta por palacetes, fuentes, termas y otra serie de construcciones que imitaban diferentes estilos arquitectónicos egipcios y griegos. Ahora, un equipo de arqueólogos españoles ha comenzado a excavar en el lugar para conocerla más a fondo.
114 167 0 K 475
114 167 0 K 475
9 meneos
248 clics

Cómodo,el Emperador gladiador

Cómodo fue emperador de Roma desde 180 al 192 d.C y una de sus grandes pasiones fue la lucha de gladiadores, combatiendo él mismo en la arena del Coliseo.
7 meneos
43 clics

¿Quién era Juan Latino? La esclavitud en la Europa Moderna [ENG]  

Aurelia Martín Casares, profesora del departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada, reivindica la importancia histórica de Juan Latino, el primer esclavo afroeuropeo que en el Renacimiento llegó a ser catedrático en una universidad española: la de Granada.
21 meneos
168 clics

Cuando Constantinopla tuvo siete emperadores en menos de un año

Hoy en día nos asombramos -cada vez menos- del baile de entrenadores que se traen en muy poco tiempo algunos clubes de fútbol o de los cambios constantes de gobierno en Italia, fruto del sistema multipartidista que tienen. Pero hay precedentes en la Historia -no de entrenadores, claro, sino de mandatarios- y uno de los más llamativos, tuvo lugar en Constantinopla entre 1203 y 1204: año y medio en los que hubo hasta siete emperadores, algunos simultáneamente.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
17 meneos
261 clics

Justiniano II, el emperador de la nariz de oro

Justiniano II fue un emperador realmente peculiar, ya que no todos los estados pueden presumir de un mandatario que tiene la nariz de oro. Pero no fue ésa la única característica diferencial y se pueden añadir otras tan curiosas como que gobernó el Imperio Romano de Oriente en dos períodos diferentes separados por un paréntesis de diez años, que fue el primero en hacerse llamar servus Dei (siervo de Dios) y que introdujo como gran novedad la imagen de Cristo en las monedas junto a la suya en el anverso.
14 3 2 K 139
14 3 2 K 139
355 meneos
10400 clics
Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años

Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años

Los famosos guerreros de terracota son tan solo una parte del gigantesco mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de la China unificada, que reinó entre el 221 y el 210 a.C. n realidad el complejo, situado a 30 kilómetros al este de Xian al noroeste del país, alberga más de 400 tumbas cubriendo la impresionante superficie de 60 kilómetros cuadrados. En él trabajaron más de medio millón de obreros durante 38 años, siguiendo un plan minucioso que pretendía reproducir a escala toda la China conocida.
143 212 3 K 481
143 212 3 K 481
3 meneos
42 clics

Heliogábalo, el emperador que quiso ser emperatriz

Tras la desastrosa campaña de Caracalla en Mesopotamia, las legiones romanas acabaron nombrando un emperador con sólo 14 años, se trataba Heliogábalo (203-222). Su nombre, al parecer, procede de la deidad fenicia El Gabal, patrona del lugar donde nació. De niño, honraba ya a este dios y a otros dioses fálicos, interpretando ritos sodomíticos. También de manera precoz fue "atormentador de animales, afeminado, ardiente amante y pasivo pederasta" (se dejaba seducir por personas mucho mayores que él).
3 0 1 K 40
3 0 1 K 40
245 meneos
7334 clics
Cómo terminó el emperador de Etiopía Haile Selassie siendo adorado como un dios en Jamaica

Cómo terminó el emperador de Etiopía Haile Selassie siendo adorado como un dios en Jamaica

Ras Tafari. Ese fue el nombre con el que nació el 23 de julio de 1892 el último emperador de Etiopía, quien al ser coronado adoptó el nombre real de Haile Selassie. Para los rastas, él es Dios (o Jah) encarnado, el mesías redentor. Pero, ¿cómo fue que el emperador de Etiopía, cuya capital está situada a casi 8.000 millas de Kingston, terminó siendo adorado en Jamaica? El vínculo entre ambos, de hecho, lo forjó un grupo de jamaicanos pobres que creyeron que la coronación de Ras Tafari era el cumplimiento de una profecía y que él era su redentor.
123 122 1 K 462
123 122 1 K 462
14 meneos
193 clics

Heliogábalo, el escandaloso emperador que impuso en Roma el culto al dios sirio El-Gabal

Heliogábalo fue un emperador romano de principios del siglo III que no ha pasado a la Historia con buena fama. Kovaliov lo describe como “corrompido al extremo” y “pervertido sexual”, mientras que Gibbon dice “que se abandonó a los placeres más groseros y a una furia sin control”.
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
178 meneos
5808 clics
Karnal, la batalla en la que el Shah de Persia aplastó a los 2.000 elefantes del emperador mogol de la India

Karnal, la batalla en la que el Shah de Persia aplastó a los 2.000 elefantes del emperador mogol de la India

Nader Sha fue un genio militar de origen humilde que logró ir ascendiendo en la escala social hasta casarse con la hermana del Shah de Persia, al que derrocó para hacerse con el poder. En 1738, terminada la campaña con la que había expulsado a los invasores afganos de su país, se le ocurrió una nueva aventura bélica: conquistar la India. Muhammad Shah, el emperador mogol, le hizo frente en la colosal Batalla de Karnal, donde le superaba en proporción de seis a uno y contaba con dos mil elefantes de guerra...
92 86 1 K 349
92 86 1 K 349
1 meneos
8 clics

Diocleciano, el emperador que compartió su poder y abdicó para cultivar coles

Si decimos que el 3 de diciembre del año 311 d.C. moría en Dalmacia un hombre que había dedicado sus últimos años de vida a cultivar un huerto de verduras seguramente nadie pensaría que se tratase de un personaje de relevancia histórica. Pero lo era ¡y tánto! Se trataba nada menos que de Diocleciano, uno de los raros casos de la historia de Roma en que el emperador no sólo no fue asesinado sino que además renunció voluntariamente al poder.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
9 meneos
72 clics

El primer emperador de China ordenó que se hallara el elixir de la inmortalidad

La obsesión de Qin Shihuang por la vida eterna era bien conocida: fue él quien se hizo construir el inmenso mausoleo subterráneo de Xian, al norte del país, con sus 8.000 guerreros de terracota cuya misión era protegerlo en el Más Allá. Este ejército de ultratumba fue descubierto en 1974. Pero al estudiar los textos hallados en 2002 en el fondo de un pozo en la provincia de Hunan (centro), los arqueólogos también establecieron que el emperador había ordenado a toda la nación una búsqueda del elixir para la vida eterna.
25 meneos
386 clics

Siete maravillas de la arquitectura que nos dejó el emperador Trajano

Desde los Balcanes hasta Castilla, el emperador Trajano se dedicó a parte de sus conquistas, a la promoción de espectaculares monumentos.Aquí una muestra de las 7 maravillas de su legado arquitectónico.
20 5 0 K 67
20 5 0 K 67
10 meneos
89 clics

Ricimero, el hombre que ponía y deponía emperadores en los últimos años del Imperio Romano

Si hay un personaje histórico al que pueda aplicarse el calificativo de poder en la sombra es Flavio Ricimero, un general romano de tiempos del Bajo Imperio, cuando los emperadores eran ya tan débiles que no sólo su gobierno dependía del hombre fuerte de turno sino que éste era el que los nombraba. Y en eso Ricimero se llevó la palma, pues en su currículum figuran hasta cuatro mandatarios en once años.
7 meneos
70 clics

Un Hispano poco conocido :Máximo (Magno Clemente Máximo) .Emperador de Occidente

En el 380 fue nombrado comes Britanniae. En el 381 protagonizó una serie de audaces victorias sobre los pictos y los escotos, motivo por el cual fue aclamado emperador en el 383 a manos de sus tropas, las cuales mostraban una especial antipatía a Graciano debido a su falta de cualidades militares y las preferencias mostradas por los bárbaros asentados en el Imperio
2 meneos
35 clics

Diocleciano, el emperador que abdicó para cultivar coles

Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto tenía casi sesenta años, había sido emperador romano durante veinte y ya había tenido suficiente. Decidió retirarse y cultivar hortalizas en su ciudad natal de Split, en la costa dálmata del Adriático, en Croacia.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
23 meneos
131 clics

La hermosa Djemila en Argelia, la patria del Emperador Septimio Severo

Varias fueron las joyas que nos dejó el emperador Septimio Severo en su tierra natal. El primer emperador de Roma nacido en África, fue uno de los principales culpables de que Leptis Magna, su ciudad natal, y Djemila, se convirtieran en dos de las más bellas ciudades de todo el Imperio Romano.
19 4 1 K 67
19 4 1 K 67
5 meneos
113 clics

Monedas Antiguas: Las monedas del emperador Claudio para la guardia pretoriana

Los testimonios antiguos presentan de manera unánime una imagen muy negativa de Calígula. Con el paso del tiempo su conducta como emperador parece haberse vuelto cada vez más violenta e impredecible. Numerosos senadores y caballeros fueron acusados en procesos de lesa majestad, condenados por las razones más triviales y ejecutados de las maneras más crueles imaginables
7 meneos
302 clics

El verdadero rostro de los emperadores  

Un grupo de estudiantes del Theaterakademie August Everding de Múnich han recreado de forma realista las caras de algunos importantes personajes del mundo romano entre los que se encuentran los emperadores Adriano y Marco Aurelio, pero también las emperatrices Julia Domna o Faustina la Menor. Los bustos han sido modelados a mano en barro y silicona, añadiendo después los detalles que les aportan vida como el pelo, las pestañas o los poros de la piel para conseguir un resultado espectacular. www.theaterakademie.de/maskenbild.html [DE]
8 meneos
152 clics

Así es el emperador negro: el "pingüino más raro del mundo"  

Mientras que el resto de pingüinos emperador adultos cuentan con un dorso gris oscuro y el vientre blanco puro, este ejemplar destaca por su color azabache. A pesar de que National Geographic filmó hace varios años a un pingüino rey negro, nunca antes se había encontrado un emperador de estas características. Por esa misma razón, desde la BBC han bautizado a este ejemplar como "el más raro del mundo".
53 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan tesoro de sacrificios en Templo Mayor que podrían llevar a tumba de emperador azteca  

Un tesoro de sacrificios aztecas, incluido un jaguar ricamente adornado y vestido como un guerrero, fue recientemente descubierto en el Centro Histórico de la Ciudad de México y podría llevar a los arqueólogos al hallazgo más tentador hasta el momento: la tumba de un emperador azteca.
31 22 12 K 6
31 22 12 K 6

menéame