Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
69 clics

ESTA Es la Razón por la que OZUNA tuvo que darle con el Micrófono a un SEGURIDAD

Un dia antes del lamentable suceso, el mismo seguridad azarando a @ozunapr
1 1 13 K -97
1 1 13 K -97
10 meneos
147 clics

Catalepsia y casos de personas enterradas vivas

Anteriormente era bastante común que enterraran a las personas que tenían catalepsia, pues cómo este estado puede durar desde horas a días, los familiares decidían sepultar al ‘difunto’. Una vez enterrado, la persona sufría la agonía de morir sofocado por la falta de oxígeno, pues por lo general se encontraban a 3 metros bajo tierra.
8 meneos
10 clics

Ejercito Colombiano ofrece 35 mil dolares por responsables de masacre en el Catatumbo

El general Ómar Rubiano, en cabeza de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía, junto con el cuerpo Élite de investigación de la Institución se trasladó hasta el municipio de El Tarra otra localidad de la región de Catatumbo, donde ocurrió la masacre de nueve personas. De acuerdo con el reporte, los uniformados llegan al lugar para apropiarse de las investigaciones y determinar la causa de los hechos.
9 meneos
109 clics

Las mejores estrategias para evitar ser enterrados vivos (ing)

A principios de 1900, se descubrió que se hacían entierros prematuros e un promedio de una vez por semana". ¡Una vez por semana! Eso no es solo algo de lo que preocuparse, es algo sobre lo que hay que ponerse a trabajar para prevenir. Entonces, ¿cómo asegurarse de que los muertos están realmente muertos?...Siempre existe el antiguo método romano en el que los dolientes esperaban ocho días para enterrar un cuerpo, dándole a la supuesta difunta el tiempo suficiente para salir de él. Pero tal vez esto parece demasiado pasivo.
12 meneos
231 clics

Vuelo 979 Destino .. Por fin soluciones al concurso de los tebeos de Bruguera de 1979

En 1979 El Inspector O'Jal presentaba el concurso Vuelo 979, en el que teníamos que descrifrar tres preguntas 1- ¿A dónde se dirigía el vuelo 979? 2- ¿Cuál era el personaje impostor? 3- ¿En la maleta de cuál de ellos había colocado el acreedor de Vázquez la bomba? Posteriormente nunca se llegaron a publicar las soluciones y aquí, ahora, estamos a punto de descifrarlas...
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
17 meneos
266 clics

Células pancreáticas cancerígenas, a su manera  

4 células pancreáticas cancerígenas no se inmutan mientras las T-cell (linfocitos activados) van como locas intentando reconocerlas para eliminarlas, sin éxito. Una de las cancerígenas (abajo) entra en mitosis y todo. Una T-cell parece reconocer una célula hija y tira de ella...
14 3 1 K 22
14 3 1 K 22
1 meneos
20 clics

Descubren el primer animal que no necesita oxígeno para vivir

Un grupo de investigadores de Israel, EE UU y Francia ha descubierto el primer animal que no necesita oxígeno para vivir: un parásito parecido a una medusa que no tiene un genoma mitocondrial.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
183 meneos
2920 clics
Focus - Hocus Pocus (Live at Midnight Special 1973)

Focus - Hocus Pocus (Live at Midnight Special 1973)

Directo de la banda Focus, donde interpretan uno de sus temas más emblemáticos.
101 82 2 K 368
101 82 2 K 368
8 meneos
108 clics

YES - Roundabout  

Live at the Rainbow Theatre, London, UK. 15 & 16 Dec 1972 ('Close to the Edge' Tour).
14 meneos
283 clics

Bellisima version orquestal de Hoppípolla de Sigur Rós, interpretada al final de una boda en el interior de la iglesia  

Bellisima version orquestal de Hoppípolla de Sigur Rós, interpretada al final de una boda en el interior de la iglesia. Arreglo orquestal de Robert Lundgren.
11 3 2 K -23
11 3 2 K -23
18 meneos
149 clics

Primitive technology - Taller con cobertura vegetal  

Construcción del taller con cobertura vegetal donde el autor desarrollará futuros prohectos..
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
182 meneos
1968 clics
Yo nací, perdonadme, en la España del tebeo

Yo nací, perdonadme, en la España del tebeo

Al cumplir 60 años empecé a considerar una idea que para cualquiera hubiera caído por su propio peso: ya no tenía edad de seguir leyendo tebeos. Hasta el amor al rock & roll, que para mí fue lo que la revolución a quienes tienen conciencia política, como un fulgor juvenil —lo que es objetivamente la pasión por el ritmo del diablo—, se ha ido atemperando con el curso del tiempo. Son tantos los placeres de antaño que he ido dejando atrás a medida que me acerco al ocaso, que llegué a pensar que con los cómics iba a ser lo mismo.
97 85 1 K 366
97 85 1 K 366
10 meneos
74 clics
El Invierno del dibujante: La lucha de los artistas del tebeo en la España franquista

El Invierno del dibujante: La lucha de los artistas del tebeo en la España franquista

En la posguerra española, la industria del cómic experimentó un auge sin precedentes. Los tebeos se convirtieron en una de las principales formas de entretenimiento tanto para jóvenes como adultos. Sin embargo, tras el éxito inicial de las primeras revistas, los dibujantes se toparon con una realidad desalentadora. Roca nos transporta a este momento crucial y nos presenta la vida de cinco talentosos artistas, quienes, a pesar de su creatividad y dedicación, se vieron sometidos a las condiciones de trabajo más precarias.
21 meneos
211 clics
La guerra nuclear que no fue: estamos vivos de puro milagro

La guerra nuclear que no fue: estamos vivos de puro milagro

El 20 de noviembre de 1983 la cadena de televisión ABC, de Estados Unidos, estrenó la película The Day After. Las más de cien millones de personas que la vieron ese día quedaron anonadadas, atónitas, descorazonadas: el telefilme muestra los devastadores efectos de las explosiones atómicas y la radiación que, tras el estallido de una guerra nuclear contra la Unión Soviética, habrían sufrido los habitantes de Lawrence, una pequeña ciudad en el estado de Kansas.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22

menéame