Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
10 clics

El 70% de los encuestados en el estudio COSMO-Spain sobre percepción de la COVID-19 se vacunaría contra el coronavirus

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado esta semana los resultados de la primera ronda del estudio COSMO-Spain, que coordina el ISCIII desde el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y que está impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
5 meneos
16 clics

La encuesta de Benedetto Varchi

A lo largo del siglo XV algunos pintores y escultores tomaron conciencia de que sus artes iban más allá de la mera actividad mecánica artesanal, que había conocimientos imprescindibles para su ejercicio que pertenecían a las llamadas artes liberales y que sus resultados constituían un lenguaje no muy distinto en lo esencial al de las letras, prestigiadas por su vinculación al Trivium, practicadas sin desdoro por la gran aristocracia y los altos dignatarios de las cortes europeas.
19 meneos
126 clics

La encuesta de la "Gran Generación" sobre la raza, el sexo y el combate durante la Segunda Guerra Mundial va en contra de su imagen saludable (en)

Un proyecto en línea de Virginia Tech presenta las opiniones no censuradas que los soldados expresaron mientras servían. En agosto de 1944, a un soldado estadounidense que estaba terminando una encuesta del ejército se le preguntó si tenía algún otro comentario. Lo hizo: "Hay que mantener la supremacía blanca", escribió. "Lucharé si es necesario para impedir la igualdad racial. Nunca saludaré a un oficial negro y no aceptaré órdenes de un negro. Estoy harto del método del ejército de tratar… [a los soldados negros] como si fueran humanos.
15 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo lo hizo cada encuesta en Cataluña?

Los sondeos volvieron a ser útiles: estuvieron muy precisas y anticiparon mucho, como muestra el gráfico. Ahora comparemos el acierto entre encuestadoras. ¿Y el CIS? Volvió a ser impreciso. Su última estimación en CAT cometió un error de 1,78 puntos/partido (casi el doble que el promedio). Se desvió en 3 puntos con ERC, como casi todos, pero también con PSC (3,5) y Junts (5). Su estimación fue la segunda peor de 19 que analicé.
13 2 5 K 93
13 2 5 K 93
19 meneos
359 clics

Carteles electorales, aberraciones de ayer y de hoy  

La campaña ha traído de nuevo a nuestras calles los carteles electorales, trozos de papel pegados con cola sobre paredes, buzones o cualquier elemento que lo sustente, y que tratan de saturar nuestras mentes de imágenes que evoquen las ideas del candidato o candidata en cuestión. Son muchos los carteles fallidos, chocantes, curiosos y aberrantes. Aquí una pequeña selección de hoy y de siempre.
16 3 1 K 145
16 3 1 K 145
7 meneos
82 clics

Asi fue la reforma electoral de Antonio Maura

El propósito de esta revolución desde arriba no era otro que revitalizar la mustia Restauración mediante una serie de medidas destinadas a incrementar el apoyo popular hacia la figura de Alfonso XIII, que en realidad no iban más allá de la perpetuación del sistema caciquil con el que seguir controlando el orden social establecido. Tras obtener una amplia mayoría en abril de 1907 se lanzó a su primer gran proyecto, la reforma electoral.
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
2 meneos
117 clics

Empates electorales, sorteos y una inadvertida paradoja

Normalmente, las normas que regulan la votaciones recogen provisiones para los casos de empate. La ley electoral en España los resuelve con un sorteo. Aunque su redacción pueda conducir a paradojas tan curiosas como la que se dio en el municipio granadino de Lújar en 2011...
12 meneos
82 clics

Corrigiendo las trampas del sistema electoral

En la anterior entrada hablamos de las trampas que tiene nuestro sistema electoral. Mi objetivo en ésta es proponer una corrección. Pero no debemos llamarnos a engaño: no existe el sistema electoral perfecto. Uno podría pensar que el mejor sistema es el más proporcional, es decir, el que más acerca el X% de los votos obtenidos por cada partido al X% de escaños que obtiene esa lista. Pero la mayor representatividad sólo es una de las virtudes que puede tener un sistema: quizás nos interese, por ejemplo, facilitar la gobernabilidad y en ese...
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
9 meneos
288 clics

No votan directamente por Hillary o Trump? Todas las claves del extraño sistema electoral de EE.UU

Dentro de 100 días los estadounidenses eligen presidente... Aunque, en realidad, no todo es tan sencillo como se desprende de esta frase, ya que en EE.UU. rige un sistema electoral muy peculiar.
20 meneos
114 clics

Gerrymandering: profesora universitaria combate con geometría los partidistas distritos electorales de EE.UU. [ENG]

Moon Duchin -profesora asociada de matemáticas y directora del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Tufts, Massachusetts- se dio cuenta el año pasado de que algunas de sus investigaciones sobre geometría métrica podían aplicarse al gerrymandering (manipular la forma de distritos electorales para beneficiar a un partido concreto). En un curso de verano entrenará a matemáticos que servirán de expertos en los tribunales que deciden sobre mapas electorales. [ Traducción al español, con entrevista: goo.gl/NIgcKT ]
17 3 1 K 115
17 3 1 K 115
2 meneos
12 clics

¿Cómo se debe leer un sondeo electoral? [ING]

La primera encuesta de opinión publicada apareció en 1824, cuando el periódico Harrisburg Pennsylvanian pronosticó correctamente el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Desde entonces, las cosas han avanzado mucho, y los sondeos electorales se han convertido en una parte permanente del panorama electoral en la mayoría de los países democráticos. ¿Nos dicen las encuestas algo útil?
9 meneos
32 clics

Cultura en tiempo electoral: las propuestas de los partidos

Falta una semana para las elecciones andaluzas, la primera cita de las cinco que se celebran este 2015. Sin embargo, el pistoletazo de salida ha sonado hace bastante rato; a pesar de eso, los programas de gobierno no terminan de aparecer en su versión detallada y completa. Acaso porque no existen o porque algunos no han elegido siquiera candidato –vamos, como para ponerse a pensar un programa de gobierno-, lo único que salta a la vista es -una vez más- la ausencia mayúscula de propuestas claras en lo que a política cultural respecta.
5 meneos
49 clics

La belleza y el éxito electoral

Montaigne decía que no había cualidad que superase a la de ser bello. Y Sócrates que el ser guapo era una «breve tiranía». Pero, ¿es realmente la belleza un factor relevante en política? A pesar de que son pocos los que manifiestan basar su voto en la apariencia física de los candidatos, existe la percepción de que la belleza importa. En nuestro país el tema ha vuelto a tomar relevancia con la aparición de candidatos y candidatas que tienen fama —merecida o no, en eso no vamos a entrar— de ser «guapos». Desde Pedro Sánchez hasta Inés Arrimadas
2 meneos
10 clics

CINELOSOFÍA: Película “El Show de Truman”; Premio PORRA ELECTORAL

De nuevo nos encontramos con vosotros y nuestro amigo Teo MoraThe-Truman-show-20111227054524 en una nueva entrega de CINELOSOFÍA. EL PRÓXIMO DOMINGO 20 DE DICIEMBRE a partir de las 18:00 h. PROYECTAREMOS LA PELÍCULA “EL SHOW DE TRUMAN” Película estadounidense dirigida por Peter Weir. Estrenada en 1998, tuvo tres candidaturas a los Oscar: Al mejor director, al mejor actor de reparto (Ed Harris), y al mejor guion original. Y como es habitual recordaros que el precio volverá a ser de 3€
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
2 meneos
12 clics

Hacia un nuevo marco comunicativo en la jornada de reflexión en España

Este estudio muestra cómo efectivamente los diferentes emisores que participan en la campaña electoral interpretan la ley electoral en la jornada de reflexión creando un escenario paralelo que rentabiliza un vacío legal para difundir mensajes prohibidos. Se aprecia que el contenido varía en función del emisor: mientras los emisores institucionalizados − partidos y medios − suelen ser más comedidos a la hora de publicar contenidos con petición del voto, los emisores no-institucionalizados −principalmente ciudadanos −publican contenido de corte...
10 meneos
178 clics

La Sangría de Kansas y el fraude electoral que precedió a la Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión que devastó Estados Unidos entre 1861 y 1865 provocando más de medio millón de muertos y cientos de miles de heridos no estalló de pronto ni mucho menos. Los vientos bélicos llevaban soplando en el país al menos desde siete años antes, cuando en 1854 estalló un complejo conflicto que fue bautizado por el periodista Horatio Greeley como Bleeding Kansas (o Bloody Kansas), algo así como la Sangría de Kansas; entonces no se le dio mayor consideración que la de un enfrentamiento fronterizo pero, a la larga...
9 meneos
133 clics

El sistema electoral del Congreso de los Diputados  

Cómo se aplica la fórmula D'Hondt para convertir los votos en escaños y otros elementos del sistema electoral que se aplica para elegir el Congreso de los Diputados, explicados en este tutorial
7 meneos
31 clics

Los caciques electorales del siglo XIX

Hubo un momento en nuestra historia en el que se invertía la lógica democrática actual. De las urnas no salía el partido vencedor y a la postre siguiente gobernante, sino que éste nacía en los pactos políticos que se realizaban en Madrid de forma que las urnas se organizaban para que ganase de forma amplia. El mundo al revés.
8 meneos
409 clics

La campaña electoral en fotos  

Recopilación de algunas de las mejores o más interesantes fotos que nos ha dejado esta campaña electoral desde el punto de vista únicamente fotográfico.
5 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta para el siguiente artículo anti-multas por cannabis

Siendo consciente que el artículo "Una ayudita para protegernos de disgustos con la policía" ha sido compartido por facebook casi 600 veces, (si no las ha sobrepasado ya) me doy cuenta de la importancia que tiene este tema para el público en general y para los fumadores de cannabis en concreto. Dando gracias por adelantado a…
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
9 meneos
62 clics

Ciudadanos de todo el mundo expresan su rechazo mayoritario a la infedelidad, juego, aborto y Homosexualidad [ENG]

La encuesta se realizo a 40,117 personas de 40 paises distintos sobre cuestiones morales. España fue el pais mas tolerante con la Homosexualidad.
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te parecen insuficientes 45 minutos semanales de religión en Primaria?

Los obispos han lamentado este viernes que con la reforma educativa del Gobierno del PP la asignatura de religión quede reducida a la mitad y a merced de decisiones políticas o de los centros educativos. Las tres opciones a votar son las siguientes: Sí, creo que no bastan para enseñar adecuadamente ninguna asignatura./// No, hay que primar las asignaturas importantes, como matemáticas o lengua./// La carga lectiva de religión debería decidirla los padres de cada centro, no una ley estatal.
8 meneos
111 clics

La imagen de la ciencia entre los españoles, en quince gráficos

La encuesta sobre la percepción social realizada por Fecyt a lo largo de la última década permite hacerse una idea de cómo ven y valoran los españoles a la ciencia y la tecnología, a los científicos, la información que les llega y el apoyo que recibe de los gobiernos
10 meneos
382 clics

Los mejores documentales de todos los tiempos [ENG]

La prestigiosa revista 'Sight & Sound' ha organizado una encuesta para elegir los mejores documentales de todos los tiempos. Este es el resultado.

menéame