Cultura y divulgación

encontrados: 622, tiempo total: 0.093 segundos rss2
13 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eva Arrieta: "También heredamos los traumas emocionales de nuestros antepasados".

La autora de '¿Por qué enfermamos?' explica que "en nuestro interior tenemos una inmensa farmacia con todos los principios activos que ayudan a que el cuerpo haga su propia sanación"
10 3 8 K 72
10 3 8 K 72
248 meneos
8662 clics
No, el covid no ha mutado para ser menos letal: por qué hay menos enfermos graves

No, el covid no ha mutado para ser menos letal: por qué hay menos enfermos graves

El médico italiano Alberto Zangrillo, responsable de cuidados intensivos en el Hospital San Raffaele de Milán, ha levantado una enorme polvareda al afirmar en la RAI (la televisión pública italiana) que “el virus, prácticamente, desde el punto de vista clínico, no existe más”. Su afirmación se fundamenta principalmente en un estudio de su colega Massimo Clementi, director del Laboratorio de Microbiología y Virología de ese mismo centro y profesor de la Universidad Vita-Salute, que ha analizado a 200 pacientes.
131 117 2 K 336
131 117 2 K 336
16 meneos
246 clics

El increíble don de Peyo, el caballo que detecta el cáncer y acompaña a los enfermos  

Peyo no es un caballo como los demás. No le gusta que lo acaricien. Él elige a quién acercarse. Y, si lo hace, no son buenas noticias. Peyo detecta tumores incurables, pero su capacidad de empatía es tal que logra que pacientes terminales reduzcan medicación y alivia su agonía. Ahora lo llaman ‘doctor Peyo’. Desde 2016 ha acompañado a unas mil personas en el final de sus días en los diferentes hospitales en los que ha intervenido.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
80 meneos
137 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La peligrosa hazaña del médico español que ayudó a escapar desde Galicia a cientos de judíos

La peligrosa hazaña del médico español que ayudó a escapar desde Galicia a cientos de judíos

En la Segunda Guerra Mundial cerca de 500 judíos -la mayoría, polacos- escaparon a Gran Bretaña desde Galicia gracias a una ruta de salvamento liderada por un médico español. En la cárcel de Miranda de Ebro (Burgos), el doctor Eduardo Martínez Alonso certificaba que los judíos polacos allí presos estaban enfermos y se los llevaba en un coche con placas diplomáticas británicas hasta Vigo y luego a La Portela, la casona de su familia en Redondela (Pontevedra).
63 17 7 K 339
63 17 7 K 339
3 meneos
83 clics

Hablemos ahora del monstruo: Calígula, ¿loco homicida o enfermo incomprendido?

El emperador más controvertido de Roma fue un psicópata sádico, que protagonizó en vida diversos excesos y extravagancias. Pero ¿realmente estaba loco?
203 meneos
869 clics
Generación Windrush: los cientos de enfermos mentales que Reino Unido envió de vuelta al Caribe en los años 60 y 70 después de que ayudaran a reconstruir el país

Generación Windrush: los cientos de enfermos mentales que Reino Unido envió de vuelta al Caribe en los años 60 y 70 después de que ayudaran a reconstruir el país

Cuando finalizó la II G.M., Reino Unido emprendió una gigante campaña de reconstrucción. Entre 1950 y 1970 miles de ciudadanos de países del Caribe como Jamaica, Barbados, Guyana o Trinidad y Tobago —que permanecían entonces bajo dominio británico— respondieron al llamado y se mudaron a las islas británicas, muchos con sus familias. Documentos desclasificados han revelado que cientos de estos inmigrantes que padecían enfermedades crónicas o de salud mental fueron enviados de regreso al Caribe.
84 119 1 K 352
84 119 1 K 352
5 meneos
97 clics

Sobre la crítica

Habían echado a un compi del diario. Por una crítica literaria. Una originalidad absoluta. No son muchos los países del hemisferio en los que se despide a periodistas por lo que escriben. Países en los que se expulse por una crítica, sólo conozco uno. Lo que indica que aquí existe un problema con la crítica. A lo bestia. Es decir, con lo crítico. Un indicio de que existe una oficialidad sobredimensionada. Sus dimensiones lo son todo. Ocupan demasiados oficios. O, al menos, en aquel momento, llegaba incluso hasta una crítica.
11 meneos
65 clics

Hemisferio izquierda. Un mapa de los nuevos pensamientos críticos (teorías críticas)

¿En qué estado se encuentra hoy la izquierda desde un punto de vista intelectual? ¿Cuáles son sus teorías críticas y en qué condiciones políticas y sociales se producen? El libro de Keucheyan posee una incuestionable actualidad a pesar del tiempo trascurrido desde su publicación (2010). Los pensamientos críticos o teorías críticas (TC) a partir de ahora, examinadas por Keucheyan son teorías producidas por autores contemporáneos que, por lo general, se encuentran en pleno desarrollo y abordan problemas actuales.
4 meneos
140 clics

Diferencias entre aceptar una crítica constructiva e ignorar la crítica destructiva

Se que te ha pasado a ti, nos ha pasado a todos. Ese momento donde una persona se atreve a pronunciar aquellas palabras prohibidas y explotamos. En ese momento muchas personas piensan que eso nos pasa por “no saber aceptar la crítica” pero en realidad se trata de mucho más que eso. Para que lo entiendas mejor, aquí te decimos cuál es la diferencia entre aceptar una crítica constructiva e ignorar la crítica destructiva. La sabiduría te la da la reflexión personal que hagas respecto a lo que sientes y lo que te dijeron.
10 meneos
119 clics
La crítica blandita a la que le gusta todo: "Hablar mal de algo te supone problemas"

La crítica blandita a la que le gusta todo: "Hablar mal de algo te supone problemas"

El perfil del crítico duro, mordaz y despiadado ha dado paso a una nueva era del periodismo cultural en la que el lenguaje está más cerca del 'marketing' que del análisis. ¿Por qué? "Sin duda, la crítica se ha reblandecido en los últimos años", coinciden Elisa McCausland y Diego Salgado, críticos culturales y autores de libros. "Las distribuidoras han creado un sistema que no quieren que contaminen las críticas" "¿Cómo vas a contradecir a miles de espectadores que pagaron caras sus entradas?"
9 meneos
26 clics
¿Qué es un crítico literario?

¿Qué es un crítico literario?

A diferencia de otros oficios, el de crítico literario exige una permanente explicación de qué es y cómo se ejerce. Mal o bien, el público lector (ningún otro me interesa) entiende qué es un poeta o asunta la actividad de un novelista, mientras que la figura del crítico es esquiva y equívoca. Es frecuente —al crítico peruano José Miguel Oviedo le gusta contarlo— que a los críticos literarios nos pregunten si, además de «criticar», escribimos; es decir, si nos dedicamos a la «verdadera» literatura, sea prosa o poesía.
17 meneos
407 clics

Cuando es mejor no decir nada: críticas que la pifiaron en su día de forma espectacular

El crítico cultural es quizá la categoría menos prestigiosa dentro del periodismo, a su vez, la profesión menos prestigiosa de la sociedad. Es una tarea en ocasiones ardua, especialmente cuando los críticos se enfrentan al insoslayable juicio del paso del tiempo. Décadas después, vistas en perspectiva, muchas críticas terminan siendo víctimas de su contemporaneidad, incapaces de comprender obras cuya proyección histórica las ha elevado a un espacio privilegiado dentro su arte.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
20 meneos
52 clics

Para pensar críticamente, hay que ser analítico y estar motivado [Eng]

Necesitas algo más que habilidades de análisis crítico: necesitas valorar su uso. En un mundo de "fake news" el pensamiento crítico parecería ser un deber. Pero el pensamiento crítico parece escasear en un momento en el que desesperadamente lo necesitamos. ¿Qué hace a una persona eficaz analizando noticias falsas y teorías de la conspiración? Según un artículo publicado recientemente, el pensamiento analítico y el escepticismo motivado interactúan para hacer que alguien sea un pensador crítico eficaz.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
8 meneos
129 clics

"Benet es un tostón": los mejores insultos a escritores... por otros escritores

El crítico y editor Constantino Bértolo publica 'Miseria y gloria de la crítica literaria' (Punto de Vista Ediciones), una antología de juicios lapidarios aplicados a algunos de los más grandes autores. "Muchos de los comentarios que aquí se reúnen harían enrojecer de vergüenza a sus autores y llenarán de satisfacción a todos los que piensan que la crítica literaria es, cuando menos, una estupidez. Personalmente, sin embargo, creo que los ejemplos de error que este libro reúne confirman las glorias y las miserias de la crítica".
7 meneos
125 clics

Crítica SIN SPOILERS de 'Thor: Love and Thunder'

Antes de su estreno comienzan a publicarse algunas críticas sobre la próxima entrega de Thor. En este caso, crítica sin spoilers y que valoran con un 4 sobre 5 estrellas. Veredicto: Taika Waititi y Chris Hemsworth suman corazón al despiporre de ‘Ragnarok’ en la película más redonda de Thor.
4 meneos
29 clics

Los principios del colectivo DIME: un análisis crítico y objetivo

En noviembre de 2022 saltó a la palestra mediática un nuevo colectivo docente, denominado colectivo DIME que, supuestamente, estaba por la inclusión educativa. No hablan de cambios legislativos en profundidad que mejoren la calidad educativa. No hay críticas a la LOMLOE. No hay ninguna crítica al ninguneo, por parte de la administración actual, de los docentes. Así es muy cómodo. La crítica es a la formación del profesorado. Lo a la falta de recursos endémica, pedido con voz muy bajita, no vaya a ser que pisen algún charco que no les conviene.
13 meneos
42 clics

¿Vale la pena hacer una crítica negativa de un libro?

Con el espacio cada vez más limitado en los grandes medios, muchos críticos literarios se preguntan si vale la pena utilizar esos minutos o páginas en críticas negativas.
7 meneos
26 clics

La resistencia del cine y su imagen crítica

El cine ayuda a pensar, a construir un pensamiento crítico, es clave en cualquier proceso de educación y formación. Pero eso lo convierte en un riesgo y en medio inadmisible para los intereses creados del sistema. Es un camino paralelo al del periodismo crítico, también sometido a la misma persecución y control.Y por eso hay películas, supervivientes, que hay que ver, ejemplos como: La cinta blanca (Haneke), Hermosa juventud (Jaime Rosales), Ida (Pawel Pawlikowski), Viva la Libertad (Roberto Ando), La gran belleza (Paolo Sorrentino)
1 meneos
104 clics

Ranking de las mejores películas según la crítica

Hemos hecho un estudio de las principales páginas de críticas y vamos a publicar los resultados en forma de un ranking de películas, con nota incluida. De esta forma conoceremos las mejores películas según la crítica y un pequeño resumen de cada una de ellas.
1 0 8 K -98
1 0 8 K -98
1 meneos
13 clics

De qué hablamos cuando hacemos crítica de cine

Lost River, de Ryan Gosling, como excusa para plantearnos de qué hablamos cuando hacemos crítica de cine. ¿Para cuándo la necesidad de generar un pensamiento crítico en aquellos que puedan leernos?
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
16 meneos
355 clics

Recopilamos las críticas más destructivas de Carlos Boyero al cine de Pedro Almodóvar

En sus textos sobre el cine de Pedro Almodóvar, Carlos Boyero siempre se queja del circo promocional que los medios de comunicación y el manchego consiguen levantar antes de cada estreno. La gran ironía es que, a estas alturas, el propio crítico forma parte fundamental de ese aparato. Sus críticas-apisonadora son el yang de ese ying que representaría, por ejemplo, la portada de 'El País Semanal'. Todos esperamos sus valoraciones. Todos las vamos a leer.
9 meneos
97 clics

Crítica de la crítica a la diversidad

El escritor Daniel Bernabé acaba de publicar La trampa de la diversidad, un polémico libro escrito con tanta brillantez como agudeza y que tiene el objetivo de confrontar con cierta visión política y social de la izquierda. Bernabé no parece querer llegar a ninguna conclusión política tan fuerte como sus hipótesis, y de hecho su libro concluye limitándose a reconocer la trampa de la diversidad pero sin proporcionar herramientas para combatirla.
28 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criticar el Islam no es Islamofobia [EN]  

Actualmente, puedes criticar casi cualquier cosa, ya sea una película o una religión. Sin embargo, si criticas al Islam, serás etiquetado como un fanático, racista y, de hecho, islamófobo ... es decir, criticar al Islam es islamofobia - Refutado. (Video del canal de youtube Rationality Rules)
6 meneos
20 clics

Quienes critican a los científicos solo están fortaleciendo el poder de la ciencia

Muchos son los que, para enfangar la ciencia, recuerdan algunas veleidades de científicos nazis, o los experimentos inmorales de mad doctors, o incluso los prejuicios y sesgos de innumerables investigadores. Sin embargo, criticar a los científicos es muy distinto a criticar a la ciencia. De hecho, cuestionar a los científicos es precisamente lo que engrandece a la ciencia. Porque la ciencia nació para eso: como herramienta que deconfían del ser humano, en general, y de los científicos, en particular.
3 meneos
6 clics

Una afinidad crítica

La crítica literaria pone en relación el pasado y el presente, apuesta por la inteligencia del lector común y anima la conversación cultural, a pesar de que todavía se le vea como una actividad parasitaria a la obra de arte. En la siguiente conversación, tres ensayistas discuten la pertinencia de la crítica en tiempos del consumo.

menéame