Cultura y divulgación

encontrados: 1260, tiempo total: 0.174 segundos rss2
21 meneos
215 clics

La estación espacial internacional pasando por el eclipse [ENG]  

Dustin (Smarter Every Day) y sus amigos se van a zona protegida en Wyoming, donde según los cálculos que han hecho será posible ver la ISS cruzar en el momento exacto del eclipse, de forma que se podrá ver claramente la estación delante de la luna. [ojo: No es el eclipse visto desde la ISS sino la ISS vista desde la tierra en el momento que se ve desde donde están ellos mientras está el eclipse].
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
21 meneos
62 clics

Todo listo para el lanzamiento de la cápsula de carga Cygnus NG-11 rumbo a la Estación Espacial Internacional

Northrop Grumman tiene todo listo en el Complejo de lanzamiento Wallops para lanzar la cápsula de carga Cygnus NG-11 hacia la ISS. Bautizada como S.S. Roger Chaffee lleva a bordo unos 3.450 kilos de hardware para la Estación, suministros para sus tripulantes, y material para llevar a cabo investigaciones. Entre ellas está la denominada BioNutrients, diseñada para estudiar la posibilidad de crear alimentos en órbita usando microorganismos y el Bio-Analyzer, un dispositivo capaz de analizar muestras se saliva, sangre y orina de los astronautas
50 meneos
2061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se comporta la miel en el espacio (ING)  

Cuando los astronautas en la Estación Espacial Internacional no realizan experimentos científicos, no hacen ejercicio o disfrutan de la vista desde la cúpula, es posible que se los encuentre jugando con su comida. En esta breve demostración de fluidos en microgravedad de la Agencia Espacial Canadiense, el astronauta David Saint-Jacques abre un frasco de miel mientras flota en la ISS. Él tuiteó: "Al quitar la gravedad ocurren cosas extrañas con la miel". Enlace directo: www.youtube.com/watch?v=Say3pUbllSA
30 20 14 K 14
30 20 14 K 14
9 meneos
298 clics

El Salar de Atacama visto desde la Estación Espacial Internacional  

Cómo se ve desde el espacio una de las mayores instalaciones industriales creadas por el hombre. Reid Wiseman, uno de los astronautas a bordo de la ISS, tomó la imagen de arriba el pasado sábado sorprendido por el contraste de las instalaciones de colores con el paisaje desértico. ¿De qué se trata? ¿Minas? ¿Perforaciones a cielo abierto? En realidad es una de las plantas de evaporación de sal de litio más grandes del mundo.
16 meneos
307 clics

La mejor observación de la Vía Láctea a simple vista

El astronauta Reid Wiseman capturó desde la Estación Espacial esta visión incomparable de la Vía Láctea, con el Desierto del Sáhara a sus pies.
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
13 meneos
207 clics

Un vistazo desde el espacio (Galería) [EN]  

Galería fotográfica desde la Estación Espacial Internacional (ISS International Space Station).
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
10 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paso de la ISS desde Rentería  

El pasado 5 de abril, Verónica Casanova y yo pudimos grabar en vídeo el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) por el firmamento nocturno de Rentería (Guípuzcoa). La baja calidad del vídeo se debe a que se realizó con el teléfono móvil, pero la ISS es perfectamente visible como un punto brillante y cruzando de derecha a izquierda, a media altura de la imagen. El objeto brillante en la parte superior es Júpiter.
16 meneos
201 clics

¿Dónde está a ISS en este momento?

La actual posición de la estación espacial internacional y su trazo en el mapa.
15 meneos
337 clics

La Estación Espacial Internacional sobre Córdoba  

Imagina hacer una foto del estadio Santiago Bernabeu (solo del campo de fútbol, no de la estructura) que está en Madrid, pero desde Córdoba a más de 400 km de distancia, para añadirle dificultad imagina que el fotógrafo se desplaza a 27.000 km/h y además lleva un "teleobjetivo" de casi 3 metros de largo. ¿Eres capaz de imaginarlo? Pues ya estás en condiciones de imaginar cómo es fotografiar la ISS. Esta noche ha vuelto a sobrevolar Córdoba y la he captado con mi equipo. Seguimiento manual, como siempre. La distancia mínima ha sido de 404 km.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
8 meneos
204 clics

Puesta de sol desde la Estación Espacial Internacional [ENG]  

El ingeniero de vuelo de la Expedición 47 Jeff Williams de la NASA tomó una serie de fotografías el 25 de abril componiendo esta imagen del sol reflejado en el océano.
7 meneos
176 clics

Cinco (o seis) pasadas de la Estación Espacial Internacional en una sola noche

A veces sucede lo que va a pasar en la noche del 26 al 27 de julio de 2016: desde la península ibérica y parte de Europa se podrán ver cinco o seis pasadas de la EEI entre aproximadamente las 11 de la noche y las 8 de la mañana; algunas de ellas serán muy brillantes.
6 meneos
42 clics

Nasa | La Tierra desde el Espacio en directo  

Vídeo en directo desde la Estación Espacial Internacional.
5 1 2 K 41
5 1 2 K 41
1 meneos
18 clics

¡Piérdete chaval! (A ser posible en el Punto Nemo)

¿Quién lo ha deseado decirle a alguien “piérdete”? En esos momentos, uno desea que el objeto de nuestro pesar se teletransporte a Siberia o al desierto de Atacama. Hoy sin embargo, he oído hablar de un punto más lejano, e inaccesible. De hecho, es tan inaccesible que si la Estación Espacial Internacional (EEI) pasase sobre esa ubicación, sus tripulantes serían los humanos más cercanos al lugar en cuestión. ¿Cómo se llama ese punto? Los anglosajones lo llaman el “Punto Nemo”, todo un homenaje a Julio Verne.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
333 clics

La ciudad de Colonia, Alemania, fotografiada desde la ISS  

Imagen tomada desde la Estación Espacial Internacional el 13 de enero de 2019, a las 13:10 UTC. Se puede ver el río Rin en el centro de la ciudad de Colonia, Alemania. La imagen se obtuvo con una cámara Nikon D5 a 1600mm de distancia focal.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
6 meneos
213 clics

Las mejores fotos tomadas en el espacio [ ing ]  

La asombrosa imagen de arriba muestra rastros de estrellas en el vacío del espacio, mientras que las ciudades y las tormentas eléctricas crean patrones coloridos en la Tierra que se encuentra debajo. Esta imagen compuesta fue creada por Don Pettit, miembro de la tripulación de la Estación Espacial Internacional 30, Don Pettit, el 17 de mayo de 2012. Explicó las técnicas fotográficas que utilizó: “Las imágenes de mi rastro estelar se hacen tomando una exposición de tiempo de unos 10 a 15 minutos. Sin embargo, con las cámaras digitales modernas
9 meneos
140 clics

Rusia sabe cómo se agujereó la Soyuz pero se niega a hacerlo público

La historia más misteriosa de la cosmonáutica rusa actual seguirá siendo un secreto un año después. Al menos para el público en general, porque Roscosmos, la agencia rusa del espacio, ya ha averiguado cómo o quién agujereó una de sus naves Soyuz. El jefe de la corporación, Dimitri Rogozin, aseguró el pasado miércoles a los asistentes a la conferencia científica Órbita de la Juventud que sus técnicos e investigadores ya conocen qué es lo que ocurrió el 29 de agosto del 2018 a 400 kilómetros sobre la Tierra, en la Estación Espacial Internacional
12 meneos
104 clics

Astronautas comprobaron en el espacio una teoría de Albert Einstein: el quinto estado de la materia

El llamado condensado de Bose-Einstein fue observado durante un experimento que se realizó en la Estación Espacial Internacional.
10 2 3 K 91
10 2 3 K 91
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
378 meneos
19619 clics
España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

Portugal y España brillan en la oscuridad en la imagen difundida este 2 de diciembre en su cuenta de Twitter por el astronauta estadounidense Scott Kelly,...
156 222 6 K 492
156 222 6 K 492
11 meneos
110 clics

La tierra desde el espacio  

Reportaje fotografico en In focus.Aparte de la investigación que se realiza en condiciones de microgravedad, los miembros de la tripulación de la ISS continúan enviando sorprendentes imágenes desde la órbita baja de la Tierra. Reunidas aquí las imágenes recientes de la Tierra desde la ISS y de un puñado de satélites de la NASA...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
4 meneos
38 clics

El Laboratorio de la Mosca de la Fruta  

Las moscas de la fruta tienen ojos saltones y son alargadas y delgadas, les encantan las bananas en mal estado y, siguiendo órdenes de sus cerebros del tamaño de un alfiler, pueden poner cientos de huevos por día. Tenemos mucho en común. En un nuevo video de ScienceCast se considera a la mosca de la fruta como un astronauta: la Drosophila melanogaster podría ayudar a la NASA a viajar más profundo que nunca en el espacio.
5 meneos
188 clics

Tres grandes huracanes, captados desde el espacio el mismo día  

En una película distribuida por la NASA, las imágenes muestran en primer lugar al huracán Lester y después al Madeleine. Ambos se mueven hacia el oeste por el Océano Pacífico oriental y representan una posible amenaza para las Islas Hawai. En tercer lugar, las cámaras del complejo orbital filman al potente huracán Gastón en medio del Océano Atlántico, que en este caso se mueve hacia el este con vientos sostenidos superiores a los 165 kilómetros por hora.
5 meneos
84 clics

Primera luz para el cazador de tormentas (ENG)  

"Incluso con las nubes parcialmente bloqueando el rayo, los instrumentos muestran poderosas descargas eléctricas en la atmósfera. Creemos que muestra un elfo ". Los elfos son los más altos de todos los 'eventos luminosos transitorios' conocidos hasta la fecha. En un abrir y cerrar de ojos, los anillos concéntricos aparecen como un tenue resplandor expansivo de cientos de kilómetros de ancho formado por electrones que chocan y excitan las moléculas de nitrógeno.
2 meneos
55 clics

Los problemas de un astronauta para caminar tras 200 días en el espacio  

El dramático video compartido por Andrew Jay Fustel muestra las dificultades físicas que tuvo para volver a caminar tras 197 días sin gravedad. El material audiovisual se ha convertido rápidamente en viral en YouTube y en otras redes sociales.Todas estas dificultades que son estudiadas al milímetro por los profesionales de la NASA sirven mucho para futuras misiones, incluyendo un próximo viaje a Marte.
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25

menéame