Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.013 segundos rss2
360 meneos
837 clics
La estación Puerta de Atocha ya lleva el nombre de Almudena Grandes: "Fue la mejor embajadora de Madrid"

La estación Puerta de Atocha ya lleva el nombre de Almudena Grandes: "Fue la mejor embajadora de Madrid"

La estación ha cambiado este viernes de denominación y ha fijado a la "puerta de entrada" de la capital el nombre de la escritora. El PSOE critica la ausencia de Ayuso y Almeida en presentación del cambio de nombre de estación Atocha-Almudena Grandes.
136 224 3 K 320
136 224 3 K 320
151 meneos
2365 clics
Guia para escuchar las Cuatro estaciones de Vivaldi

Guia para escuchar las Cuatro estaciones de Vivaldi

Los cuatro conciertos para violín, solista y orquesta Las Cuatro Estaciones están llenos de efectos sonoros, imitando los sonidos de la naturaleza y las vivencias propias de cada una de las estaciones del año.
79 72 0 K 418
79 72 0 K 418
5 meneos
55 clics

La Soyuz TMA-12M llega por fin a la Estación Espacial Internacional  

Con un par de días de retraso sobre lo previsto la Soyuz TMA-12M atracaba de forma automática en el módulo Poisk de la Estación Espacial Internacional a las 00:53 del viernes 28 de marzo de 2014, tal y como se puede leer en New Soyuz Trio Completes Two Day Trip to Station. Aunque originalmente estaba previsto que atracara a las 4:17 del miércoles 26 el lanzamiento la colocó un poco más alto de lo previsto, aunque aún dentro de los parámetros permisibles, por lo que el ordenador de a bordo tuvo que frenarla un poco
11 meneos
54 clics

Maniobra de evasión de la Estación Espacial para eludir un trozo de cohete

Los controladores de vuelo de la Estación Espacial Internacional se vieron obligados este jueves a realizar a cabo una maniobra de evasión de escombros espaciales. La tripulación de seis hombres de la Expedición 39 fue informada de la maniobra, nunca estuvo en peligro y no tuvo que refugiarse en sus respectivos vehículos de retorno Soyuz, informa la NASA. El objetivo era proporcionar un margen extra para evitar cualquier riesgo de colisión por la trayectoria orbital de un mecanismo de despliegue de carga útil gastado de un viejo cohete europeo
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
11 meneos
157 clics

Una visita guiada a la estación polar antártica Amundsen-Scott  

Para quien tenga un rato y le guste visitar sitios raros este mini reportaje en primera persona este reportaje es ideal: se trata de una visita guiada a la estación polar antártica Amundsen-Scott, de la mano del aventurero y fotógrafo Jeffrey...
11 0 0 K 125
11 0 0 K 125
2 meneos
63 clics

Directo de la tierra vista desde la estacion espacial internacional

La estación espacial internacional, y durante un tiempo limitado, apunta hacia la tierra, se pueden ver imágenes impresionantes, y se puede seguir el recorrido de la estación.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
1 meneos
9 clics

ISSpresso, la cafetera express de la Estación Espacial Internacional  

Hace poco Alexander Gerst se quejaba de que el único café disponible en la Estación Espacial Internacional es café instantáneo, aunque eso cambiará a partir del próximo mes de noviembre.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
26 meneos
61 clics

Se cumplen 5.000 días de presencia humana continuada en la Estación Espacial (ISS)

La Estación Espacial Internacional ha superado el hito de albergar presencia humana continuada durante 5.000 días consecutivos. El contador arranca el 2 de noviembre de 2000 y ya han pasado por la instalación un total 214 astronautas. Se han contabilizado 180 paseos espaciales con 47 días acumulados en trabajos en el exterior del complejo.
21 5 0 K 115
21 5 0 K 115
7 meneos
228 clics

Madrileños podrán ver la Estación Espacial Internacional en el cielo

Con binoculares podrá incluso distinguirse la estructura rectangular de la estación.
5 meneos
66 clics

Polémica por una estación espacial de China en la Patagonia Argentina

Polémica por una estación espacial de China en el sur argentino. Senadores oficialistas y opositores creen que habría una cesión de soberanía en Neuquén. El contrato es a 50 años.
10 meneos
177 clics

Los robots balón protegerán la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional puede que reciba dentro de poco unos nuevos habitantes en forma de robots que la protegerán de la basura espacial.
2 meneos
106 clics

La Tierra, en ultra-alta definición desde la Estación Espacial Internacional  

Vídeo timelapse (a cámara rápida) creado a partir de imágenes de la Tierra obtenidas por el astronauta de la Agencia Espacial Europea, Alexander Gerst, desde la Estación Espacial Internacional. El montaje, de alta resolución, está hecho a partir de una larga secuencia de fotografías fijas (una por segundo) tomadas con una resolución de 4256 x 2832 píxeles.
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
1 meneos
6 clics

Russia estudia construir una estación espacial propia

Las mala situación por la que pasan las relaciones entre Rusia y algunos de sus socios, el país europeo se está planteando la posibilidad de abandonar el proyecto ISS y construir una estación espacial propia, con el objetivo de iniciar una misión a la Luna próximamente.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
166 clics

Timelapse en 4K de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ING)  

La ESA ha publicado este vídeo timelapse de ultra alta definición combinando 12.500 imágenes tomadas por el astronauta Alexander Gerst durante su misión de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional. Maravillosas auroras boreales, salidas del sol, nubes, estrellas, los océanos, la Vía Láctea, la Estación Espacial Internacional, los relámpagos de las tormentas, ciudades por la noche, la nave espacial Soyuz y la fina banda de la atmósfera que nos protege.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
8 meneos
31 clics

Las estaciones Halley VI y Concordia preparan experimentos para el invierno antártico (ING)  

En la Antártida, la tripulación de la estación de investigación franco-italiana Concordia se están preparando para el invierno. Serán 6 meses de aislamiento total, 4 en la oscuridad debido a que el sol nunca se eleva por encima del horizonte. Beth Healey supervisará 5 experimentos que están ayudando a prepararse para las misiones espaciales de larga duración. La estación Halley VI está al nivel de mar, lo que permitirá comparar la influencia de la presión del aire. Los voluntarios grabaran sus interacciones sociales y un vídeo-diario.
1 meneos
32 clics

Kengo Kuma presenta su proyecto de la estación principal de tren de Paris (Eng}

El arquitecto japonés Kengo Kuma ha presentado su proyecto para la estación de tren de Saint Denis Pleyel en París. El centro principal de la nueva línea de tránsito rápido de la ciudad. El proyecto para competir en el concurso creado para desarrollar la zona, y que permita a la ciudad incrementar significativamente sus escalas metropolitanas. El proyecto consiste en el uso de la estación y la fusión de los dos lados de la ciudad con el fin de aumentar la conectividad dentro del distrito.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
55 clics

La NASA está trabajando con Rusia en una nueva estación espacial [EN]

Rusia se ha unido a EE.UU. para construir la ISS 2.0 una vez se acaben los fondos de la actual estación en 2024, según informa Russia Today y la agencia estatal de noticias TASS. La agencia espacial del país, Roscosmos amenazó en febrero con utilizar los módulos de la ISS rusos como una plataforma para una nueva base propia para 2024, pero ahora parece que habrá colaboración. Relacionada: www.meneame.net/story/jefe-nasa-confirma-sin-rusia-estacion-espacial-e
1 meneos
36 clics

La estación Alcázar Genil muestra su historia

Unas jornadas de puertas abiertas permiten conocer la intervención realizada en la estación de Metro Alcázar Genil para conservar los restos del albercón donde los reyes almohades celebraban sus naumaquias.
2 meneos
18 clics

Reforma en alta resolución de la Estación Espacial Internacional  

El 27 de mayo, la Estación Espacial Internacional dio el siguiente paso para preparar el laboratorio orbital de cara a la llegada de los vehículos comerciales de tripulación y carga de Estados Unidos.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
13 meneos
184 clics

MOL, la estación espacial militar de los Estados Unidos que nunca fue

El programa MOL (Manned Orbiting Laboratory) es uno de los proyectos más fascinantes y al mismo tiempo menos conocido de la Guerra Fría. En los años 60 los Estados Unidos diseñaron y comenzaron a construir una estación espacial militar para espiar a la Unión Soviética que sería básicamente un gran telescopio orbital tripulado por dos astronautas. A pesar de que la existencia del programa MOL se conoce desde hace medio siglo, solo recientemente hemos conocido los detalles del proyecto.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
6 meneos
46 clics

15 datos y 15 imágenes para celebrar los 15 años de la Estación Espacial Internacional

El 2 de noviembre del año 2000 la tripulación de la llamada Expedición 1 aterrizaba en la Estación Espacial Internacional (ISS), dando así inicio a uno de los capítulos más fascinantes de la humanidad, ya que por primera vez se ponía en operación un laboratorio espacial, que sería capaz de que seres humanos vivieran en él por largos periodos de tiempo. Un cohete ruso fue el responsable de poner el órbita el primer componente en noviembre de 1998 y dos años más tarde, sería inaugurada de forma oficial la ISS.
245 meneos
10095 clics
Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Las estaciones espaciales militares soviéticas del programa Almaz estaban equipadas con un cañón para defenderlas de posibles intentos de inspección o destrucción por parte de satélites norteamericanas. Este hecho es conocido por todos, pero hasta ahora no se sabía casi nada sobre los detalles del cañón. Por fin, casi cuarenta años después, el misterio ha sido desvelado.
119 126 0 K 401
119 126 0 K 401
12 meneos
236 clics

Las mejores fotos hechas desde la Estación Espacial Internacional en 2015, según la NASA  

La NASA también se apunta a las listas recopilatorias de fin de año con un repaso a las mejores imágenes de la Tierra captadas a 400 km de altura. Es decir, desde la Estación Espacial Internacional. Estas son algunas de las mejores fotos de los astronautas que participaron en las expediciones 42, 43, 44 y 45.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
7 meneos
226 clics

El ‘mapamundi’ del metro: 12.000 estaciones en una sola imagen

¿Qué ocurriría si combinásemos los coloridos planos de los 214 sistemas de metro que hay en el mundo? Pues eso es precisamente lo que ha hecho el colectivo ArtCodeData de Nueva York, que ha juntado en una sola imagen 791 líneas y 11.924 estaciones que existen en la realidad.
92 meneos
996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

Opinión de la nueva Estación de Nueva York, diseñada por Calatrava, en un artículo del New York Times.(Versión en español del NYT)
77 15 13 K 408
77 15 13 K 408

menéame