Cultura y divulgación

encontrados: 557, tiempo total: 0.169 segundos rss2
4 meneos
26 clics

El estrés no es solo cosa de humanos

Al igual que nos sucede a nosotros, en el resto de seres vivos, un determinado grado de estrés estimula el organismo y permite que éste alcance su objetivo, volviendo a la “normalidad” cuando el estímulo ha cesado. Aunque cuando se mantiene la presión y se entra en el estado de resistencia, las personas empiezan a tener una sensación de disconfort (tensión muscular, palpitaciones, etc.) y esto, con otros síntomas, ocurre igualmente en animales y plantas. Si continúa el estresor, se llega al estado de agotamiento, con posibles alteraciones...
10 meneos
71 clics

Aeropuertos: de los perros policía a los cerdos anti-estrés

Los que viajan con frecuencia saben que un aeropuerto puede resultar un lugar muy estresante: largas colas, retrasos, pérdida de conexiones, maletas extraviadas, vuelos cancelados o viajeros a la carrera para alcanzar su avión son algunos de los factores que pueden generar una alta tensión nerviosa al viajero. Tanto es así que en el Reino Unido han acuñado el término “enfermedad Terminal” para describir lo frustrante que puede resultar encontrarse con estos problemas en una terminal aeroportuaria.
718 meneos
5590 clics
Confirman la relación entre el estrés prolongado en el trabajo y el cáncer

Confirman la relación entre el estrés prolongado en el trabajo y el cáncer

Una investigación realizada en Canadá ha comprobado la relación directa entre el estrés prolongado en el trabajo y determinados tipos de cáncer. Bomberos, ingenieros industriales y aeroespaciales...
222 496 2 K 434
222 496 2 K 434
14 meneos
39 clics

Comer frutas y verduras reduce el riesgo de estrés

Aunque no siempre es posible escapar al estrés y todos lo hemos tenido en algún momento de nuestra vida, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Sídney nos proporciona otra razón más para incluir las frutas y verduras en nuestra dieta. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras realizar un análisis de 60.404 hombres y mujeres de 45 años de edad o más, todos ellos parte del Sax Institute's 45 and Up Study, un estudio a gran escala de más de 267.000 adultos de Australia.
11 3 1 K 91
11 3 1 K 91
4 meneos
120 clics

Por qué vivir en algunas zonas de la CDMX favorece el estrés y las enfermedades no transmisibles

Habitantes de zonas vulnerables son más propensos a enfermedades, como hipertensión o diabetes, debido al estrés provocado por entornos adversos.
3 meneos
307 clics

Trabajos que debes evitar si quieres huir del estrés

Eres de los que se viene abajo cuando hay un pico de estrés en el trabajo? Entonces quizás deberías elegir una profesión relacionada con el mundo de la ciencia o la educación y dejar de lado cualquier empleo vinculado con el sector de la salud o el derecho.
2 meneos
23 clics

Combinar fertilizantes químicos y biológicos daña la respuesta de las plantas al estrés

Ante circunstancias extremas de falta o exceso de agua, temperatura o sal, las plantas tienen la capacidad de adaptarse. Sin embargo, esta respuesta podría verse afectada si en un mismo cultivo se combinan fertilizantes químicos y biofertilizantes. El nuevo estudio, con participación de la Universidad de Salamanca, demuestra que plantas de tomate criadas en invernadero y sometidas a un estrés salino reaccionan bien, salvo cuando son tratadas con esa doble fertilización.
2 meneos
9 clics

El 67.91% de los españoles sufre estrés postvacacional

Volver al trabajo después de las vacaciones es un trauma para el 67.91% de los españoles, según un estudio realizado por Aora Health en el que han participado más de 850 personas. Un estrés postvacacional cuyas principales manifestaciones son la desgana, el 42.33%, la tristeza, el 14.42% y apatía, el 10.70%.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
277 meneos
1936 clics
El estrés traumático altera la genética

El estrés traumático altera la genética

Investigadores del INc-UAB han descubierto que las situaciones de estrés traumático alteran la genética y que esta alteración está relacionada con la aparición de la ansiedad y la depresión que surgen después de un trauma emocional. El hallazgo abre la puerta a nuevos tratamientos para prevenir enfermedades en estas situaciones.
105 172 6 K 265
105 172 6 K 265
11 meneos
76 clics

Quizá hay algo igual de malo para tu estómago que la comida basura: el estrés

Según se ha podido comprobar en ratones, el estrés altera la microbiota intestinal (el conjunto de bacterias que viven en el intestino y son clave para el organismo) igual que una dieta rica en grasas, según se desprende de un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos) y la Universidad Jiao Tong de Shangái (China).
5 meneos
18 clics

La violencia y el estrés podrían generar enfermedades crónico-degenerativas

La violencia y el estrés crónico podrían derivar en enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad, según un estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
1 meneos
43 clics

Seis mitos sobre el estrés - Blog de Psicología y Salud

Hay seis mitos sobre el estrés. Descartarlos nos permite entender nuestros problemas y asi poder contrarrestarlos. Analicemos estos mitos.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
2 meneos
21 clics

Aprender a manejar el estrés - Blog de Psicología y Salud

Todos sentimos estrés en algún momento. Pero no tiene por qué ser necesariamente algo negativo, sino que puede ser una reacción normal ante algo nuevo.
2 0 9 K -84
2 0 9 K -84
1 meneos
26 clics

Estrés por calor: Cómo mitigarlo

El verano trae un clima muy cálido, pero también su propio conjunto de riesgos para los que trabajan en el calor del verano. No es el sol lo que causa el estrés por calor, sino el calor y la pérdida de líquidos en el cuerpo, lo que significa que tanto los trabajadores en interiores como en exteriores están en riesgo.
1 0 12 K -124
1 0 12 K -124
7 meneos
136 clics

Consejos para reducir el estrés a través del deporte

El deporte es uno de los recursos naturales más importantes para que generes hábitos saludables y cuides de tu salud. A través de él puedes incluso reducir el estrés que vas acumulando en tu día a día.
11 meneos
42 clics

Desarrollan una 'tirita' que revela el nivel de la hormona del estrés en cuestión de segundos

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un parche electroquímico que permite determinar en el organismo el nivel de la hormona del estrés, el cortisol, según un estudio publicado esta semana. Este dispositivo, similar a las tiritas (curitas), se aplica sobre la piel y absorbe el sudor, evaluando la cantidad de cortisol que produce una persona. Este método "ofrece un enfoque novedoso para la detección temprana de diversas enfermedades y la evaluación del rendimiento deportivo", explicó el investigador principal.
7 meneos
32 clics

Cómo el microbioma vaginal materno puede llevarte a la locura -ENG-

Se ha demostrado que el estrés materno y paterno son aspectos críticos del desarrollo cerebral fuera de la prole. Los altos niveles de estrés en las madres embarazadas pueden alterar los patrones de expresión de los genes tanto de la placenta como de los embrionarios, y programar incorrectamente el cerebro del recién nacido hacia trastornos psiquiátricos como ansiedad o depresión. En el mismo nivel, el estrés paterno altera los microRNAs y otras moléculas del espermatozoide, lo que aumenta el riesgo de trastornos en la descendencia.
10 meneos
16 clics

El estrés puede reducir el tamaño del cerebro

Una reciente investigación publicada en Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, revela que el volumen del cerebro de los individuos que presentan niveles más altos en sangre de cortisol, la sustancia producida por la glándula suprarrenal que se conoce como hormona del estrés, es más reducido.
2 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastorno de estrés postraumático (TEPT) - Blog de Psicología y Salud

El trastorno por estrés postraumático (también conocido como TEPT) es la incapacidad de restablecerse o recuperarse de una manera saludable después de experimentar un evento traumático.
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
6 meneos
12 clics

Los gusanos también sufren estrés post-traumático

Los autores del artículo escogieron un olor que resultase placentero para los gusanos, y lo emplearon durante una situación de alto estrés: dejando sin comer a los gusanos durante un día completo. Tras este “entrenamiento”, comprobaron la respuesta de los gusanos y los cambios en sus neuronas.
4 meneos
68 clics

Bacterias intestinales para combatir la obesidad y el estrés

Un estudio europeo coordinado por el CSIC, muestra las relaciones entre la flora intestinal y factores que afectan a nuestra salud diaria, como el estrés, la obesidad o la depresión. El estudio pretende, entre otras cosas, conocer la relación entre nuestra dieta y el estado de la probiota intestinal, de manera que se puedan establecer patrones para prevenir deficiencias que provoquen secuelas en el comportamiento metabólico y su relación con la diabetes, la depresión o el neurodesarrollo, entre otros.
9 meneos
127 clics

El laberinto del estrés: por qué se ha convertido en la enfermedad de este siglo

Según la OMS el estrés es el culpable de más del 70% de nuestras dolencias, la noticia es que depende de nosotros curarnos
8 meneos
55 clics

Demostrado. Los perros se contagian del estrés de sus propietarios  

Investigadores suecos constatan la sincronización hormonal y emocional entre individuos de dos especies. Los perros domésticos se contagian del estrés de sus dueños. Y en mayor medida si son perras. Eso es lo que concluye un estudio realizado en la Universidad de Linköping (Suecia), que por primera vez ha demostrado que existe correlación y sincronización hormonal y emocional a largo plazo entre individuos de dos especies distintas que comparten su vida.
11 meneos
63 clics

El estrés podría tener vacuna en diez años: ésta es la clave de su desarrollo

Una bacteria no infecciosa que habita de forma natural en el suelo escondería el secreto de una vacuna contra el estrés.
16 meneos
77 clics

La relación entre el estrés y la depresión [ENG]

Puede que el estrés fuera un trofeo ejecutivo: "¡Estoy tan estresado!", pero investigaciones recientes sugieren que es clave para desarrollar problemas de salud mental como depresión y ansiedad. Las neuronas pueden manejar una cierta cantidad de señalización incrementada, algo de excitación. Pero demasiado conduce a la excitotoxicidad, un fenómeno por el cual demasiada actividad daña y deteriora la neurona. Déles tiempo para reabastecerse y reponerse después de haber sido empujadas a su límite y estarán bien. Pero siga forzándolas y sufrirán.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61

menéame