Cultura y divulgación

encontrados: 951, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
91 clics

Así mueren las estrellas. Así nos llegan sus chorros  

La muerte de las estrellas es un proceso lento ante nuestros humanos ojos. Pero puede ser tremendamente rápido y violento en términos cósmicos. Sobre todo en el caso de las más grandes. La ley de vida de los astros con una masa algo inferior a un Sol y medio suele depararles una muerte en forma de agujero negro o estrella de neutrones. Son sus particulares fósiles tras agotar todo su combustible. Cuando se forman estrellas de neutrones pueden emitir chorros de materia y energía. Ahora podemos detectarlos,
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
12 meneos
22 clics

Una gran estrella hiper-fugitiva, expulsada del disco de la Vía Láctea (ING)

Un grupo de estrellas jóvenes podría haber expulsado una estrella en rápido movimiento del disco estelar de la Vía Láctea, que no se originó en su centro como se pensaba. "El hecho de que la trayectoria de esta estrella masiva de movimiento rápido se origine en el disco en lugar de en el centro galáctico indica que los entornos muy extremos necesarios para expulsar estrellas de movimiento rápido pueden surgir en lugares que no sean alrededor de agujeros negros supermasivos" dice Monica Valluri. En español: bit.ly/2CdSPht
11 1 0 K 55
11 1 0 K 55
6 meneos
119 clics

La fascinante historia de ‘La noche estrellada sobre el Ródano’ de Van Gogh

Al igual que muchas de las pinturas más famosas de Van Gogh, La noche estrellada sobre el Ródano fue creada durante el tiempo que pasó en el sur de Francia. Si bien esta pieza no es tan conocida como la arremolinada Noche estrellada que haría después, sigue siendo una obra clave en su portafolio; además de ilustrar su distintiva forma de pintar “efectos nocturnos”, La noche estrellada sobre el Ródano captura un inusual momento de calma en el caos de los últimos años de su vida.
9 meneos
40 clics

Descubren la estrella pulsante más rápida que se conoce hasta hoy

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto la estrella pulsante rápidamente oscilante (en inglés roAp3) más rápida conocida hasta la fecha, que completa una oscilación cada 4,7 minutos. Los investigadores han buscado pulsaciones en una muestra de unas 5.000 estrellas, de las 32 mil observadas en los dos primeros meses de operaciones científicas del satélite de la NASA TESS y, entre ellas, han encontrado cinco estrellas rápidamente oscilantes, objetos estelares poco habituales.
7 2 12 K -23
7 2 12 K -23
4 meneos
42 clics

Descubren cómo suenan las estrellas: "Similar a un público molesto en una sala de concierto"  

La música de una estrella pulsante tiene "un continuo rumor susurrante de fondo, como un público molesto en una sala de concierto, que dificulta la escucha". Estos investigadores han estudiado por primera vez el ruido de fondo que existe en la luminosidad de las estrellas como un objeto fractal cuyas propiedades aparecen en la luminosidad de las estrellas pulsantes.
14 meneos
85 clics

Astrónomos observan los últimos instantes de la vida de una estrella  

Esta imagen muestra una nebulosa planetaria conocida como NGC 2022, la cual se ubica en la constelación de Orión. A pesar de su nombre, las nebulosas planetarias no tienen ninguna relación con los planetas. Su nombre se debe a que, en otros siglos, estos objetos aparecían en los telescopios como objetos redondos similares a planetas, pero a su vez difusos como las nebulosas. En realidad, NGC 2022 es una estrella en la última etapa de su vida. La estrella, visible en el centro de la imagen, está rodeada por gases.
16 meneos
206 clics

Lo nunca visto. Un agujero negro engulle una estrella de neutrones

Científicos afirman que han detectado un agujero negro tragándose una estrella de neutrones por primera vez. Estrellas de neutrones y agujeros negros son los restos superdensos de las estrellas muertas. El 14 de agosto, dispositivos de detección de ondas gravitacionales en los Estados Unidos e Italia captaron ondas en el espacio y el tiempo de un evento catastrófico que ocurrió a unos 8.550 millones de billones de kilómetros de la Tierra.
14 2 1 K -5
14 2 1 K -5
5 meneos
86 clics

Enanas marrones: ni son estrellas, ni son planetas...

Las enanas marrones son objetos que tienen un tamaño entre el de un planeta gigante como Júpiter y el de una pequeña estrella. Cualquier objeto entre 15 y 75 veces la masa de Júpiter pasa a denominarse una enana marrón. Dado ese rango de masas, el objeto no habría sido capaz de sostener la fusión del hidrógeno como una estrella regular, con lo que no llega a encenderse, muchos científicos han llamado a las enanas marrones como “estrellas fallidas“, y son uno de los objetos más abundantes del Universo.
7 meneos
36 clics

Astrónomos encuentran dos estrellas bebés que forman un ‘pretzel’ cósmico

Científicos encontraron y fotografiaron dos estrellas bebés con detalles sin precedentes entre 600 y 700 años luz de la Tierra. Cada estrella bebé está rodeada por un anillo llamado disco circunestelar, que está hecho de gas y polvo que alimenta a la estrella y la ayuda a crecer.
9 meneos
114 clics

Un astrofísico detecta una estrella 'vampira' en el espacio profundo

Un astrónomo neozelandés ha logrado descubrir con ayuda del telescopio espacial Kepler una desconocida estrella que se comporta de manera parecida a un vampiro. Hallar una estrella de este tipo es un verdadero desafío actualmente. Ryan Ridden-Harper ha estado realizando un estudio para su doctorado en el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore (EEUU) cuando detectó esta estrella. La calificó como vampira debido a su comportamiento inusual.
1 meneos
7 clics

https://www.tn8.tv/ciencia/498168-potente-llamarad a-de-rayos-x-de-una-estrella-asombra-cient/

Una pequeña estrella ha llamado la atención de los astrónomos y ahora es la fuente de mucha especulación después de que se descubrió que había desencadenado una potente llamarada de rayos X que antes no se conocía para una estrella tan genial. Una revisión de archivos reciente realizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) observatorio XMM-Newton de rayos X encontró que una estrella de L enano llamado J0331-27 había emitido una placa de rayos X súper llamarada 10 veces más potente que la mayoría intensa llamarada del sol...
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
12 meneos
58 clics

El misterio de la estrella que ha desaparecido ante los telescopios

Ubicada en la constelación de Acuario, la galaxia enana Kinman está demasiado lejos para que los astrónomos puedan ver sus estrellas individuales, pero pueden detectar las firmas de algunas de ellas. De 2001 a 2011, la luz de la galaxia mostró constantemente evidencias de que albergaba una estrella «variable luminosa azul». Las estrellas de este tipo, las más luminosas que se conocen y entre las que se encuentran algunas de las más masivas del Universo, son inestables y muestran cambios drásticos ocasionales en sus espectros y brillo...
10 2 0 K 59
10 2 0 K 59
11 meneos
124 clics

Los 7 tipos de estrellas de mar

Aunque todos conocen la típica estrella de mar común, existen otros tipos de estrellas de mar, con características y formas que te sorprenderán. Cuentan con espinas u otros rasgos físicos que ayudan a identificar la especie, aunque a simple vista, la mayoría de estrellas de mar son similares para el ojo humano.
20 meneos
45 clics

Descubren que las montañas más altas de las estrellas de neutrones miden menos de un milímetro

Un equipo de astrofísicos ha utilizado recientemente nuevos modelos de estrellas de neutrones para mapear las montañas (más bien pequeñas zonas elevadas) que se encuentran en estas estrellas, que salvo por esto, deberían ser perfectamente esféricas. Los científicos descubrieron que las mayores desviaciones eran aún extraordinariamente pequeñas debido a la intensa atracción gravitacional de la estrella: estamos hablando de menos de un milímetro de altura.
9 meneos
27 clics

Estrellas de mar: el equivalente bentónico del oso polar

Un grupo de investigación ha demostrado que los osos polares comparten con las estrellas de mar la posición de depredador superior del ecosistema marino costero del Ártico...., Los miembros de la familia de estrellas de mar Pterasteridae están presentes en todos los océanos del mundo, donde ejercen una influencia depredadora sobre el ecosistema local. Por lo tanto, es probable que esta familia de estrellas de mar sea el principal depredador de gran parte del suelo oceánico del mundo.
11 meneos
131 clics

La estrella de las cervezas 'Estrella'

La estrella ⭐como símbolo, ha acompañado a la cerveza desde la Edad Media, representando su proceso de elaboración y marcando los lugares donde se servía
157 meneos
2155 clics
Astrónomos presencian cómo una estrella devora un planeta: posible anticipo del destino final de la Tierra

Astrónomos presencian cómo una estrella devora un planeta: posible anticipo del destino final de la Tierra

Cuando una estrella se queda sin combustible se hincha hasta alcanzar un millón de veces su tamaño original, engullendo toda la materia -y los planetas- que encuentra a su paso. Los científicos han observado indicios de estrellas justo antes, y poco después, del acto de consumir planetas enteros, pero nunca habían captado una en el acto hasta ahora. (...) centros informan de que han observado por primera vez una estrella tragándose un planeta. La desaparición planetaria parece haber tenido lugar en nuestra propia galaxia (...)
85 72 0 K 377
85 72 0 K 377
13 meneos
104 clics

Logran visualizar por primera vez cómo se produce la rotura de la doble cadena del ADN

Un equipo del Grupo de Cristalografía de Macromoléculas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha desarrollado un método de producción de cristales biológicos que ha permitido observar, por primera vez, cómo se produce la rotura de la doble cadena del ADN. Un proceso que dura millonésimas de segundo. La rotura del ADN ocurre en numerosos procesos naturales clave para la vida: mutagénicos, de síntesis, de recombinación, de reparación.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
12 meneos
178 clics

Localizan en Suecia el único impacto doble de meteorito del mundo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo han encontrado rastros de dos enormes impactos de meteorito en el condado sueco de Jämtland, una doble colisión producida hace 458 millones de años.
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
310 meneos
12624 clics
El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija

El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija  

La revista 'Physics World' preguntó a sus lectores cuál era en su opinión el experimento más bello de la historia de la física. Ganó el célebre experimento de la doble rendija, una prueba diseñada en 1801. La fascinación que sigue produciendo este experimento tiene que ver con que, como dijo el físico Richard Feynmann (1918-1988), contiene en sí mismo el corazón y todo el misterio de la física cuántica, la disciplina que estudia el comportamiento de la materia a escala microscópica.
141 169 1 K 410
141 169 1 K 410
4 meneos
140 clics

La Mandanga juega con el doble sentido de las palabras

Al Fary, aquella mandanga le sirvió para superar su timidez en las discotecas. La Mandanga de Noemí Rebull no se fuma. Viene en forma de dilogías: «El doble sentido de las palabras. Un recurso de los chistes de antaño: “¿Qué haces delante del ordenador con los ojos cerrados? — Es que Windows me dijo que cerrara las pestañas”?».
12 meneos
42 clics

James Watson, el co-descubridor de la doble hélice del ADN

Pionero de la biología molecular, junto con Francis Crick descubrió la estructura de doble hélice de la molécula de ADN
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
24 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doble estándar de las circuncisiones masculina y femenina [NSFW]

Mi artículo se dividirá en dos entradas. La presente servirá de introducción a los tipos de circuncisión existentes y profundizará en el daño causado a los varones por esta práctica para finalmente exponer el doble estándar de quienes condenan una e ignoran la otra, incluyendo instituciones internacionales como la ONU y la OMS. Una segunda y futura entrada explorará cómo la CM ha sido utilizada históricamente con la intención de controlar la sexualidad masculina. (Fotos no aptas para sensibles)
20 4 14 K 96
20 4 14 K 96
1 meneos
21 clics

Odile Crick, la pintora que dibujó la doble hélice del ADN

Español, inglés, yoruba, chino, ruso, malayo… Si tecleas la palabra “ciencia” en el buscador de imágenes de Google es muy probable que se repitan siempre los mismos resultados, sin apenas variaciones: la célebre ecuación “E=mc2” formulada por Einstein, una representación del átomo, los símbolos de los números pi y fi, la silueta de un microscopio o un tubo de ensayo y la estructura en forma de doble hélice del ADN. Juntos conforman el imaginario universal de la ciencia, aderezado con otras imágenes icónicas, como la instantánea del...
1 0 2 K 10
1 0 2 K 10
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global podría ser el doble de lo que se pronosticaba hasta ahora

El futuro calentamiento global puede ser el doble de cálido que el proyectado por los modelos climáticos y los niveles del mar pueden elevarse seis metros o más, incluso si el mundo alcanza el objetivo de 2° C, según un equipo internacional de investigadores de 17 países.

menéame