Cultura y divulgación

encontrados: 100, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los perros son más inteligentes que los gatos, según la ciencia

A la hora de examinar sus datos cerebrales, los perros están claramente por delante. Así lo demuestra una investigación elaborada por la revista científica 'Animal Cognition' la cual se basó precisamente en un total de 47 gestos diferentes y potenciales de tener una función comunicativa en ambos seres. Los científicos reconocieron en dicho estudio que los perros poseen una corteza cerebral "particularmente densa". ¿Dónde reside la diferencia entre ambos? Sin lugar a dudas, en su capacidad para cazar.
33 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una pareja de pingüinos es captada paseando agarrados de sus ‘manos’ en Sudáfrica  

Una pareja caminando de la mano en una playa tropical en la costa de Sudáfrica sería ninguna razón para que un vídeo se viralice en Internet. Lo que hizo de este vídeo un éxito es que la ternura de la escena no se realiza por dos personas, sino por dos adorables y encantadores pingüinos. El paseo romántico se produjo en la Boulders Beach, o Playa de los Rochedos, a 40km de Ciudad del Cabo.
9 meneos
50 clics

Terapia asistida con perros, ¿es realmente efectiva?

AGS., pedía que le explicaran si hay estudios que avalen la entrada de perros en hospitales cuando en cambio se prohíbe que entren los familiares menores, por ejemplo, cuyas visitas decía que probablemente causen también un efecto positivo en pacientes que llevan mucho tiempo ingresados sin poder verlos. Y en realidad creo que de esas dudas se desprenden tres temas diferentes. Uno es si es positiva la visita de familiares en el hospital[...] las acciones asistidas con animales (puntuales), y la terapia asistida con animales(en el tiempo)
25 meneos
41 clics

Las libélulas hembra se hacen las muertas para evitar que los machos las acosen para tener sexo [ENG]

Las libelulas hembra se hacen las muertas para evitar que los machos las molesten para tener sexo. Un estudio por el zoólogo Rassim Kfelifa encontró que las hembras se dejan caer y esperan en el suelo hasta que el macho se ha ido.
5 meneos
304 clics

Reacciones de simios ante las cámaras

Inventariar animales salvajes suele ser complicado, entre otras cosas porque muchos no quieren ser encontrados. A su naturaleza tímida se le suma el hecho de que tampoco es que hayan tenido buenas experiencias con el ser humano. Debido a esto, muchas veces se recurre a cámaras trampa que se activan cuando se nota la presencia de algún animal. Generalmente están camufladas, pero a veces no lo suficiente.
5 meneos
15 clics

Bajo la influencia del alcohol, las moscas también son sexualmente parecidas a los humanos

A pesar de que el alcohol es un tóxico y que ni siquiera una simple copita de vino puede considerarse como saludable, es uno de los tóxicos más usados para tornar más desenfadadas nuestras relaciones sociales. Y también para deshinibirnos más sexualmente. Algo que, según un nuevo estudio, también tiene lugar con las moscas hembra, además de que también son (como nosotros) menos selectivas a la hora de escoger pareja y tienen sexo antes.
2 meneos
3 clics

Los cuervos son capaces de sentir empatía hasta el punto de que se indignan cuando ven a otro cuervo enfadado

Sabemos que los cuervos son rencorosos, que practican extraños ritos funerarios, lloran a sus muertos y son capaces de construir y manejar herramientas rudimentarias. Un grupo de investigadores acaba de descubrir que, además, se les pega el enfado de otros cuervos.
1 1 4 K -28
1 1 4 K -28
5 meneos
75 clics

Lo bueno es relativo también para las hormigas

Investigadores de las Universidades de Regensburg y Passau, en Alemania, han descubierto ahora que las hormigas, como nosotros, juzgan el valor de las cosas en relación con sus expectativas. "Las hormigas tienen un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler", explica la bióloga Stephanie Wendt, autora del estudio, en un comunicado. Y añade: "sin embargo, las hormigas aprenden muy rápido y pueden memorizar rutas o entender que cierto olor significa que la comida está llegando."
13 meneos
43 clics

El miedo al ser humano modifica los ecosistemas  

Como superdepredador y organismo omnívoro, el ser humano ejerce una enorme influencia sobre gran parte de los ecosistemas del planeta, ya que en los últimos siglos hemos desplazado y sustituido a los grandes carnívoros que poblaban la Tierra. Esto ha traído consigo una serie de efectos en cascada sobre los ecosistemas, afectando tanto a plantas como a fauna de todo tipo. Pero, ¿se reduce nuestra influencia a un efecto meramente físico? o además de destruir su hábitat, darle caza o arrebatarle los recursos, ¿también inspiramos miedo a la fauna?
9 meneos
113 clics

¿De qué se ríen los monos bonobos?

Isabel Behncke, doctora en Primatología de la Universidad de Oxford, estudia desde hace años cómo el humor es una práctica de primera necesidad para estos primates. Según la doctora Behncke, estos primates se ríen de lo mismo que nosotros, con las cosquillas y las sorpresas. Los bonobos son una especie de primate que vive milagrosamente en paz evitando, a través de las coaliciones entre hembras, el sexo y el juego, los homicidios, infanticidios y violaciones que son moneda corriente en sus vecinos los chimpancés del otro lado del río Congo.
11 meneos
245 clics

Las ratas pueden jugar al escondite con los seres humanos y estos vídeos lo demuestran  

Lo que ha conseguido demostrar un equipo de investigación de la Universidad Humboldt en Berlin es que las ratas pueden aprender a jugar al escondite con los humanos. Los datos del estudio que nos va a ayudar a entender mejor la base neuroconductual del juego en animales. Las ratas aprendieron a esconderse y a buscar a los jugadores humanos. Y lo hicieron, todo hay que decirlo, con un elevado nivel de competencia.
208 meneos
6342 clics
El secreto de las hormigas para evitar los atascos incluso en las peores condiciones de tráfico

El secreto de las hormigas para evitar los atascos incluso en las peores condiciones de tráfico

¿Qué hacen 25.600 hormigas sobre un puente de solo 5mm de ancho? La respuesta es circular fluidamente y sin retenciones, por supuesto. Los pequeños insectos tienen una habilidad casi sobrenatural para evitar los atascos de tráfico, y un grupo de científicos se ha propuesto averiguar cómo lo hacen.
85 123 0 K 224
85 123 0 K 224
10 meneos
35 clics

Un nuevo estudio revela que las abejas saben nadar y sobreviven hasta 10 minutos en el agua  

Seguro que alguna vez has visto a una abeja flotando en el agua y agitándose desesperadamente en un intento por evitar morir ahogada, ¿verdad? Pues bien, resulta que los movimientos del pobre insecto no son tan desesperados como parecen. Un nuevo estudio acaba de revelar que las abejas saben nadar.
3 meneos
82 clics

Un año asustando búfalos y gacelas para entender las ‘amistades’ de la sabana  

Animales como avestruces, jirafas y cebras buscan la compañía de especies que les alerten de los ataques de depredadores.
8 meneos
92 clics

¿Qué tiene el cangrejo ermitaño que enseñarnos sobre la inequidad en la sociedad humana?

No es raro encontrar muchos paralelismos entre las conductas humanas y ciertos comportamientos animales. Sin embargo, de allí a pensar que los animales –exceptuando los monos– podrían ofrecer un reflejo cercano a nuestras conductas sociales existe un trecho. O, existía. Sí existe un elemento que nos une, las posesiones. Así como el dinero es para nosotros un medio para vivir más seguros, sanos y cómodos, el caparazón lo es para los cangrejos ermitaños.
16 meneos
66 clics

Los loros grises se ayudan mutuamente para obtener comida

Un nuevo estudio demuestra por primera vez que los loros grises africanos cooperan sin esperar nada a cambio, especialmente cuando se conocen. Además, estas aves sabrían reconocer el momento en el que los otros ejemplares necesitan la ayuda para conseguir alimento, según los experimentos realizados.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
423 meneos
2371 clics

Los pájaros recuerdan, piensan, sienten, hacen regalos y aman

Jennifer Ackerman, divulgadora científica, articulista en The New York Times, publicó hace un par de años "El ingenio de los pájaros", considerado mejor libro del año por The Wall Street Journal y London Sunday Time, entre otros. Un superventas que capturó no sólo a ornitólogos, también a un amplio sector de lectores como yo, maravillados y entusiasmados con los descubrimientos más recientes de la ciencia sobre la inteligencia de las aves, demostración palmaria de todo lo que la naturaleza todavía tiene que mostrarnos.
141 282 4 K 272
141 282 4 K 272
125 meneos
734 clics
Los chimpancés suelen hacerse amigos de los machos viejos

Los chimpancés suelen hacerse amigos de los machos viejos

Se sabe que los chimpancés son animales sumamente sociales, y al llegar a la edad adulta, forman fuertes relaciones entre ellos que les proveen múltiples beneficios como el alivio del estrés, protección mutua y compartir alimentos. Algo similar a lo que ocurre entre seres humanos. Los chimpancés se unen con frecuencia con sus hermanos maternos y con machos viejos, dentro de los cuales se encuentran también los padres biológicos, incluso aunque no tengan forma de identificarlos.
45 80 1 K 265
45 80 1 K 265
1 meneos
16 clics

Los tiburones caminantes del archipiélago Indo-Australiano  

Descubiertos 4 nuevos tiburones caminantes. Cuatro especies de tiburones tropicales que usan sus aletas para caminar por el fondo marino están causando revuelo en las aguas del norte de Australia y Nueva Guinea. De tamaño pequeño y un colorido patrón de coloración, estos tiburones son los principales depredadores de los arrecifes del archipiélago Indo-Australiano durante las mareas bajas, momento en el que usan sus aletas para caminar en aguas poco profundas y capturar a sus presas. Con las 4 nuevas especies descritas ya hay 9 conocidas.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
315 meneos
1498 clics
Las chimpancés hembras juegan más con juguetes "femeninos" que los chimpancés macho

Las chimpancés hembras juegan más con juguetes "femeninos" que los chimpancés macho

Cuando se les presentan juguetes humanos con estereotipos sexuales, los chimpancés salvajes juegan más con juguetes típicamente femeninos, mientras que los chimpancés machos juegan más con juguetes masculinos. Es lo que sugiere el primer estudio que ha obtenido evidencias de especies no-humanas, salvajes, jugando con muñecas rústicas. El trabajo también es el primero en observar diferencias en la elección de los juguetes, hecha por animales salvajes de sexos diferentes.
162 153 10 K 221
162 153 10 K 221
13 meneos
252 clics

Cómo descansan los animales  

¿Se recuestan los elefantes? ¿Dónde reposan los murciélagos?... Cada especie tiene sus manías cuando se trata de echar una cabezadita.
267 meneos
1319 clics
Las cigüeñas ya no invernan en África, prefieren España

Las cigüeñas ya no invernan en África, prefieren España

Los macrovertederos y arrozales donde consiguen alimento todo el año fijan la población. Solo los jóvenes continúan migrando al Sahel por instinto.
111 156 0 K 269
111 156 0 K 269
5 meneos
129 clics

Zífidos: submarinos silenciosos

El miedo a las orcas, sus principales depredadores, podría haber impulsado a los zifios de Blainville y ballenatos de Cuvier a desarrollar una técnica silenciosa de caza y buceo única en este tipo de animales
5 meneos
225 clics

Wombat: de ser conocido por sus heces cúbicas a salvar a otras especies de la sequía

Un veterinario retirado ha pillado a un grupo de wombats cavando "manantiales" de los que se han aprovechado otras especies. Según un bulo en las redes sociales, los wonbats dejanban que otras especies se cobijaran de las llamas en sus madrigueras, salvándoles de una muerte segura. Por desgracia, poco después se supo que esto en realidad no era cierto. Sin embargo, parece ser que sí que tienen piel de súper héroes, pues están ayudando a otros animales a encontrar agua, un bien muy escaso, dada la sequía que que ha acompañado y seguido al fuego.
8 meneos
23 clics

Chimpancés machos adolescentes todavía necesitan sus mamás

Utilizando más de 50 años de datos recopilados de 247 chimpancés, un equipo de investigadores del Franklin & Marshall College, la Universidad George Washington y la Universidad de Duke examinó los impactos de tener o perder a una madre en las diferentes etapas de la crianza de un chimpancé. Los machos que vivían con sus madres entre los 10 y 15 años tenían más probabilidades de sobrevivir que los hijos que perdieron a sus madres durante ese tiempo, un impacto no observado en las hembras.

menéame