Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
55 clics
Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

Sistema estelar en erupción de Orión revela sus secretos

ALMA arroja luces sobre misterio astronómico de 88 años Un peculiar grupo de estrellas de la constelación de Orión reveló por fin sus secretos. Se trata de FU Orionis, un sistema estelar doble que llamó la atención de la comunidad astronómica por primera vez en 1936, cuando la estrella central repentinamente multiplicó su brillo por un factor de mil. Este comportamiento, común en las estrellas moribundas, nunca se había observado en una estrella joven como FU Orionis, de ahí que el fenómeno motivara la creación de una nueva categoría...
8 meneos
130 clics

¿Por qué hay chinos por todos lados? Las claves del éxodo chino

Es posible que alguna vez hayas escuchado frasecitas del estilo "hay chinos por todas partes", "está el barrio lleno de tiendas de los chinos", "hay mas restaurantes chinos que locales", "nos están conquistando los chinos", etc, etc... Desde hace cientos de años han tenido una larga historia de migración, que unida a su carácter comerciante, demografía y la situación político-económica del país durante el apogeo del colonialismo en siglo XIX dieron resultado a una mezcla que desencadenó la gran diáspora china.
11 meneos
90 clics

La muerte de los primogénitos egipcios [animación] [ENG]  

Animación basada en el Éxodo 12 de la Biblia de 7 minutos de duración creada por Nina Paley.
9 meneos
122 clics

Las estremecedoras esculturas de un artista sirio narrando el éxodo de su pueblo

El artista sirio Nizar Ali Badr plasma la tragedia de su pueblo en unas esculturas minimalistas que elabora con las piedras que recoge cada día en las playas de Latakia, al norte del país y en relativa calma, bajo el control gubernamental. Las obras representan escenas de familias marchando con sus escasos y pesados enseres, atravesando el mar en chalupas, encadenados por los traficantes de hombres o, no pocas veces, llorando a alguno de los familiares que quedaron en el camino.
20 meneos
530 clics

11 Imágenes surrealistas de los rascacielos olvidados de París [FR]

Desde 1950 hasta la década de 1980, el gobierno francés construyó proyectos de vivienda pública de gran altura para dar cabida al éxodo rural y la afluencia de inmigrantes. Hoy en día, estos edificios colosales y sus residentes, están olvidados (y cuando son recordados, a menudo son estigmatizados) de la historia de la ciudad. Muchos de estos gigantescos proyectos están en mal estado, y tienen programada su demolición.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79
5 meneos
42 clics

Se publica 'La España Vacía. Viaje por un país que nunca fue', un ensayo sobre la diáspora rural en España

El escritor Sergio del Molino publica 'La España Vacía', un ensayo de trasfondo cultural que explica el éxodo rural que se produjo en España en los años 50 y 60.
5 meneos
78 clics

Moshé Blum

Otto Preminger dirigió en 1960 una película titulada Éxodo, cuyo principal protagonista es un joven guía nacido (sabra) en Palestina de nombre Ari Ben Canaan que encarna el actor Paul Newman. En aquellos buques mercantes repletos de judíos con destino a Palestina tras la II Guerra había un marino español que ocultaba su identidad tras el nombre de Moshé Blum. Tenía entonces 49 años. Pero con él arrastraba una vida agitada. De ideales no exentos de riesgo. Era Miguel Buiza Fernández–Palacios. Sevillano. Perteneciente a una familia acomodada…
63 meneos
954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ciencia cristiana: desastre intelectual seguro

Hace ya unos años, dos climatólogos de la universidad americana de Colorado llevaron a cabo un estudio informático sobre la posible realidad del mito judeocristiano del Éxodo judío, más específicamente el relato bíblico del paso de Moisés y varios miles de israelitas fugitivos por el Mar Rojo en su más que cinematográfica huída de la (a tenor de las calamidades previas provocadas por la zarza ardiente en las dos tierra nilotas más que justificada) ira del faraón egipcio.
50 13 10 K 405
50 13 10 K 405
55 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxodo (La desbandá)  

Muy buenas tardes. Me encantaría compartir con vosotros una canción sobre La desbandá (Málaga-Almería, 1937). El vídeo contiene multitud de imágenes históricas, espero que os guste.
46 9 10 K 22
46 9 10 K 22
2 meneos
40 clics

Los papiros de Elefantina

Los papiros de Elefantina cuentan que, entre los años 525 y 522 AEC, el rey persa Cambises, como represalia por las revueltas contra su gobierno, decretó la destrucción de los templos egipcios de la isla Elefantina, mientras que el templo judío fue mantenido intacto ya que sus tropas le eran leales. Hacia el 410 AEC, en ausencia del Sátrapa Arsames, los egipcios atacaron y demolieron el templo judío. Existe una teoría de que este éxodo de la población judía de Elefantina es el inicio de la población judía en Etiopía.
124 meneos
4353 clics
Ladrillo visto, toldo verde

Ladrillo visto, toldo verde  

En los años 50, con el éxodo rural, la llegada masiva de población campesina a las grandes ciudades y la caída del mando único, demasiado ideológico para la ayuda exterior estadounidense, los nuevos asesores del régimen, los tecnócratas del Opus Dei, liberalizaron el suelo y el gran capital decidió apostar por el negocio de la vivienda. Se priorizó la compra sobre el alquiler, y entonces se lanzaron a la construcción de los grandes barrios periféricos apostando por las torres de viviendas frente a la política de poblados y unifamiliares
66 58 5 K 381
66 58 5 K 381
15 meneos
276 clics

¿Fue el Moisés bíblico el sacerdote egipcio Osarsef?

Historiadores como Manetón o Flavio Josefo dan fuerza a esta teoría. Moisés es conocido por el Éxodo y el Corán como un hombre que se encontró con Dios cara a cara en el monte Sinaí para recibir los Diez Mandamientos tras sacar a su pueblo, los hebreos, de la esclavitud en Egipto y llevarlo a la “tierra prometida” de Canaán. Este personaje es considerado como uno de los líderes religiosos más importantes de la historia del mundo.
12 3 2 K 107
12 3 2 K 107
408 meneos
2150 clics
Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood

Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood  

Hollywood ha jugado un rol crucial en la formación de nuestras creencias y percepciones del mundo, nos guste o no. Y el caso del conflicto Israel-Palestina no es la excepción. En este vídeo contaremos la película que fue clave para el apoyo y la aceptación de Israel en EEUU y al mismo tiempo el estereotipo y la villanización de la gente Palestina: Éxodo (1960)
177 231 5 K 405
177 231 5 K 405
20 meneos
38 clics

Éxodo palestino de Lod y Ramla (1948)

Durante la guerra árabe israelí de 1948 unas 350 o 400 localidades fueron despobladas, la mayoría de ellas destruidas o reocupadas por inmigrantes judíos. Uno de los casos más destacados fue la toma de las ciudades de Lod y Ramla, tras la que el ejército israelí expulsó a sus 50.000 habitantes, muchos de los cuales murieron durante la marcha a pie hacia las líneas árabes.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
9 meneos
51 clics

Cómo las estelas que dejan los barcos pueden reducir el calentamiento global

Hacer que los barcos dejen una estela de burbujas más pequeñas cuando cruzan el mar podría ayudar a reducir el impacto del cambio climático, asegura un estudio.Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, dicen que si las burbujas son más chicas, pueden reflejar una mayor cantidad de luz solar hacia el espacio y así limitar la cantidad de calor que absorben los océanos.No obstante, esto también puede aumentar la cantidad de lluvias en ciertas áreas.La idea, presentada en la reunión de la American Geophysical Union en San Francisco...
10 meneos
77 clics

Astrónomos captan el nacimiento de un sistema estelar cuádruple (ING)  

Un equipo de astrofísicos liderado por Jaime Pineda del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre ha descubierto la formación de un sistema estelar cuádruple en una nube de gas filamentosa en la constelación de Perseo. El sistema se compone de una estrella joven en desarrollo y tres nubes de gas que se convertirán en estrellas dentro de 40.000 años. Las dos más próximas forman un sistema binario estable, mientras las otras serán expulsadas tras medio millón de años. En español: goo.gl/stMJx9
414 meneos
2391 clics
Descubiertas moléculas orgánicas complejas en un joven sistema estelar

Descubiertas moléculas orgánicas complejas en un joven sistema estelar

Un equipo de astrónomos ha detectado por primera vez la presencia de moléculas orgánicas complejas en un disco protoplanetario alrededor de la joven estrella MWC 480. El descubrimiento, hecho desde el observatorio ALMA en Chile, sugiere que los cimientos de la química de la vida son universales.
176 238 1 K 457
176 238 1 K 457
5 meneos
69 clics

Telescopio instalado en Chile muestra el "descorche de una botella de champaña estelar"

El Very Large Telescope de ESO captó una imagen del fenómeno conocido como "flujo de champaña". El Observatorio Europeo Austral (ESO) explicó en un comunicado que la fotografía, obtenida por el telescopio VLT instalado en el desierto de Atacama, muestra "una espectacular y brillante nube roja de gas de hidrógeno" alrededor de la nebulosa RCW 34, una formación situada en la constelación austral de Vela. REL: www.meneame.net/m/ciencia/burbujeante-celebracion-cosmica
21 meneos
74 clics

La intensa emisión en radio de una estrella binaria diminuta obliga a revisar los modelos estelares

El Grupo de Radioastronomía de la Universitat de València ha determinado la masa de la diminuta estrella binaria AB Doradus B gracias a sus intensas emisiones en radio -raras en estrellas tan pequeñas- que obligaría a revisar los modelos de evolución estelar. “La gran velocidad de rotación de cada una de las estrellas nos hace sospechar que tanto Ba como Bb son el resultado de dos estrellas en contacto en altísima rotación que se fundieron en un único objeto. Ba y Bb aún giran sobre sí mismas produciendo ondas de radio como una dinamo.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
10 meneos
99 clics

Observan y controlan estelas de luz por primera vez (ING)

Investigadores de Harvard han creado estelas de las ondas de luz en movimiento sobre una superficie metálica, llamadas plasmones de superficie, y han demostrado que se pueden controlar. "La capacidad de controlar la luz es muy poderosa", dijo Federico Capasso. "Nuestra comprensión de la óptica en la macroescala ha llevado a los hologramas, Google Glass y LEDs, sólo para nombrar unos pocos tecnologías. La nano-óptica es una parte importante del futuro de la nanotecnología (...)". En español: goo.gl/fjFquS
9 meneos
40 clics

El litio hallado en una explosión estelar podría ayudar a resolver un misterio astronómico

El litio descubierto por primera vez en un tipo de explosión estelar conocido como nova podría ayudar a desvelar un antiguo misterio de la astrofísica sobre la cantidad del elemento que ha sido observado en las estrellas, dijeron astrónomos en un estudio.
27 meneos
63 clics

Descubren una estela y dos paneles mayas

El Proyecto Regional Arqueológico La Corona ha sacado a la luz una estela maya del siglo V y dos paneles también mayas, de alrededor del año 700, en los sitios arqueológicos de El Achiotal y La Corona, respectivamente, situados al norte de Guatemala, según informa la Universidad Tulane de Luisiana.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
7 meneos
21 clics

Encuentran la generación perdida de estrellas en cúmulos globulares que predecían los modelos de evolución estelar

El IAC ha identificado un tipo de estrellas gigantes (AGB,por las siglas de Asymptotic Giant Branch), de segunda generación y ricas en aluminio, en cuatro cúmulos globulares con metalicidades y edades diversas de la Vía Láctea.Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en el que se ha identificado un tipo de estrellas gigantes, de segunda generación y ricas en aluminio, en cuatro cúmulos globulares con metalicidades y edades diversas de la Vía Láctea.La detección de estas estrellas de la rama asintótica de gigantes...
8 meneos
270 clics

Este timelapse de la Tierra es tan detallado que se ven las estelas que dejan los barcos  

El satélite DSCOVR (Observatorio Climático desde el Espacio Profundo, según sus siglas en inglés) y su cámara “EPIC” fueron lanzados al espacio el 11 de febrero de este mismo año 2015, y actualmente se posa a una distancia de más de 1.600.000 kilómetros de la Tierra, en un punto que los astrónomos llaman “L1” entre el Sol y nuestro planeta. Son imágenes tan detalladas que incluso se pueden ver las estelas que van dejando algunos barcos al pasar, y todo esto, cuando la sonda que las tomó se encuentra a más de 1.5 millones de kilómetros de..
221 meneos
8901 clics
Las centenarias estelas japonesas que advierten contra los tsunamis

Las centenarias estelas japonesas que advierten contra los tsunamis

Hay registradas unas trescientas aproximadamente, a lo largo de las costas del archipiélago y algunas sobrepasan los seis siglos...Algunas de estas piedras son muy grandes, de hasta tres metros y medio de altura, quizá para resultar bien visibles.
93 128 1 K 518
93 128 1 K 518

menéame