Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.007 segundos rss2
27 meneos
580 clics

Explosión nucelar subterránea forma cráter de subsidencia  

Así es cómo se forma un cráter de subsidencia durante una explosión nucelar subterránea.
23 4 1 K 33
23 4 1 K 33
10 meneos
41 clics

Una explosión estelar cercana igualó a la detonación de 100 millones de soles (ING)  

La explosión, denominada por los astrónomos Supernova 2013ej y visible como un punto de luz en el cielo nocturno desde el 24 de julio de 2013, ocurrió en una galaxia muy cerca de nuestra Vía Láctea hace 30 millones de años y fue equivalente en la producción de energía a la detonación simultánea de 100 millones de soles de la Tierra. Tenía un radio antes de hacerse supernova 200 veces más grande que nuestro sol. Su análisis ha revelado nueva información sobre la existencia y muerte súbita de las supernovas. En español: goo.gl/Eh8oas
258 meneos
2440 clics

El poderoso neutrino Big Bird que golpeó la Tierra en 2012 vinculado a la explosión de un blazar (ING)  

El 4 de diciembre de 2012, el Observatorio de Neutrinos IceCube, construido bajo un kilómetro cúbico de hielo glacial en el Polo Sur, detectó un evento que fue denominado Big Bird, vinculado a un neutrino con una energía superior a 2 mil billones de electronvoltios (PeV). Ahora los astrónomos usando datos del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, de la NASA, han demostrado que el neutrino récord fue originado por el blazar de la galaxia conocida como PKS B1424-418, la explosión de su agujero negro. En español: goo.gl/kq1PvZ
142 116 2 K 294
142 116 2 K 294
154 meneos
5695 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago de Kazajistán creado por una explosión nuclear

A mediados de la década de 1960 la Unión Soviética puso en marcha su plan de Explosiones Nucleares para la Economía Nacional. Hasta 1989 se llevaron a cabo más de 150 detonaciones nucleares. Una de estas últimas fue la prueba Chagan realizada en Kazajistán, que en realidad fue la primera y la más potente de todas las detonaciones del programa, realizada el 15 de enero de 1965 en Semipalatinsk. El cráter que produjo la detonación tiene 400 metros de diámetro y 100 de profundidad [...]. El agua del lago todavía hoy es radiactiva...
75 79 33 K 37
75 79 33 K 37
5 meneos
32 clics

Cómo hacer menos contaminante el pedo de una vaca

Puede sonar a a broma, pero las flatulencias del ganado son peligrosas. Un ejemplo directo: 90 vacas hicieron explotar un establo alemán en 2014. La concentración del gas metano liberado en su proceso digestivo, combinada con una chispa de electricidad estática, voló el edificio y un animal tuvo que ser atendido por quemaduras graves. Pero, por llamativa que resulte esta noticia, lo más peligroso de ella es lo que implica desde un punto de vista ecológico.
5 0 8 K -76
5 0 8 K -76
15 meneos
128 clics

Simulaciones en 3D iluminan las explosiones de supernovas (ING)  

"Si queremos entender la evolución química del universo entero y cómo las cosas de las que estamos hechos fueron procesadas y distribuidas por todo el universo, tenemos que comprender el mecanismo de las supernova" dice Sean Couch, físico y astrónomo de la Universidad del Estado de Michigan. Para arrojar luz sobre este fenómeno han usado "Mira", un superordenador de 10 petaflops con el que han llevado a cabo algunas de las simulaciones 3D más grandes y detalladas del colapso del núcleo.
13 2 2 K 127
13 2 2 K 127
17 meneos
110 clics

Rusia simula la destrucción de un asteroide con una explosión nuclear

Científicos rusos han simulado una explosión nuclear en un asteroide de 200 metros de diámetro en órbita amenazante para la Tierra, de forma que sus restos no caerían sobre nuestro planeta. La prueba ha sido realizada con la ayuda del superordenador SKIF Cyberia por investigadores del Departamento de Mecánica Celeste y Astrometría de la Universidad Estatal de Tomsk (Rusia) y sus colegas de la Universidad Estatal de San Petersburgo, Centro de Investigación Keldish...
15 2 1 K 122
15 2 1 K 122
10 meneos
186 clics

La historia de la explosión que creó el cráter de Hanbury (RAF Fauld).  

La historia de la explosión que creó el cráter de Hanbury en Reino Unido (RAF Fauld), a causa de la explosión accidental de 4000 toneladas de explosivos y que fue registrada a 2500km por los sismógrafos de Marruecos.
10 0 0 K 108
10 0 0 K 108
12 meneos
142 clics

Cuando las explosiones se convierten en arte

El artista chino Cai Guo-Qiang nos descubre a través de sus obras cómo es posible convertir la pólvora, las explosiones y el fuego en herramientas de expresión artística.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
13 meneos
105 clics

Observan por primera vez el antes, durante y después de una explosión de nova clásica

Un equipo de investigadores afiliados con el Observatorio de la Universidad de Varsovia ha captado por primera vez los acontecimientos que llevan hasta una explosión de una nova clásica, es decir, han observado lo que ocurre antes, durante y después de la explosión. En su artículo, publicado en 'Nature', los expertos explican el estudio realizado sobre esta nova, conocida como Nova Centauri 2009. Según han señalado, la casualidad llevó el equipo de investigación...
13 0 1 K 96
13 0 1 K 96
3 meneos
23 clics

Identificada la posible causa de la explosión del Falcon 9

El 1 de septiembre de 2016 el Falcon 9 v1.2 F9-029 de la empresa SpaceX explotaba de forma repentina en la rampa de lanzamiento SLC-40 de Cabo Cañaveral (Florida). El incidente supuso la pérdida del satélite de comunicaciones israelí AMOS-6 y, por encima de todo, un fuerte revés a los planes de la empresa de Elon Musk al producirse apenas un año después de otro fallo catastrófico con un Falcon 9. Desde entonces SpaceX ha intentado averiguar las causas del accidente, aunque le está resultando mucho más difícil de lo esperado.
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
14 meneos
191 clics

La explosión de Brescia, el incidente que acabó con la oposición de la Iglesia al uso de pararrayos

El 18 de agosto de 1792 una brutal explosión hizo temblar la ciudad italiana de Brescia, lanzando cascotes de piedra a un kilómetro de distancia del foco, destruyendo los edificios de los alrededores, rompiendo en pedazos los cristales de las ventanas de toda la urbe y matando a unas cuatrocientas personas, además de herir a casi un millar más. Según cuentan, el incidente arrasó una sexta parte de aquella localidad y fue causado por un rayo que cayó sobre el Baluarte de San Nazario, provocando un incendio que se extendió al polvorín.
11 3 2 K 116
11 3 2 K 116
19 meneos
315 clics

Explota una calle de la India que se dedica por completo a la venta de fuegos artificiales  

En India se celebra en estas fechas el Diwali, y es costumbre hacer explotar petardos y fuegos artificiales. En esta calle hay numerosos puestos de fuegos artificiales y, por un accidente, han comenzado a explotar uno detrás de otro.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
9 meneos
170 clics

El tanque de guerra que resistió una explosión nuclear de 9,1kt y luego fue enviado a Vietnam

En agosto de 1953 durante la Operación Tótem 1 en el sur de Australia el Ejército Británico detonó dos dispositivos nucleares a 450 metros de distancia de distintos tipos de vehículos y equipos militares. El objetivo de la operación era estudiar el nivel de destrucción sobre los mismos, más precisamente el efecto sobre un grupo de vehículos avanzando hacia una posición y la subsecuente detonación de un dispositivo nuclear unos pocos metros más adelante antes de llegar a la misma.
7 2 7 K -10
7 2 7 K -10
16 meneos
180 clics

El robo de tumbas tenía más peligro en la década de 1880 (eng)  

Mantener a los muertos enterrados era un motivo de grave preocupación en la América del siglo 19. A medida que proliferaban las escuelas de medicina después de la Guerra Civil, el campo volvió cada vez más ligada al estudio de la anatomía y la práctica de la disección. Los profesores necesitaban cuerpos para las clases, pero la donación de cuerpos era prácticamente nula en esos tiempos.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
1 meneos
51 clics

Explosiones de bombas atómicas de la Guerra Fría en alta definición

Los chicos de Atom Central, una web que publica vídeos restaurados en alta definición de pruebas de bombas atómicas y creadores del documental Trinity and Beyond, son los responsables de que podamos ver estas explosiones en acción.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
10 meneos
59 clics

Descubren que explosiones de metano crearon cráteres masivos en el fondo del Ártico (ING)

Un nuevo estudio revela que cientos de cráteres masivos en el lecho marino del Océano Ártico fueron formados por grandes explosiones de metano. "Cuando el clima se calentó, y la capa de hielo se derrumbó, enormes cantidades de metano fueron liberadas abruptamente. Esto creó cráteres masivos que todavía están activamente filtrando metano" dice Karin Andreassen. Tienen de 300 m a 1 km de ancho. En comparación, los enorme cráteres de Siberia son entre 50 y 90 m de ancho. En español: goo.gl/Ej66SI Rel.: menea.me/1dkt7
105 meneos
1245 clics
Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión

Observan en 3D el núcleo de una estrella tras su explosión  

Entre los restos de una estrella que explotó se encuentra un denso puñado de moléculas y polvo formado tras el enfriamiento de la supernova SN 1987A. Un equipo de astrónomos usó ALMA para realizar un mapeo de estas nuevas moléculas y producir una imagen en 3D de alta resolución de esta “fábrica de polvo” que permitió entender mejor la relación entre un joven remanente de supernova y su galaxia anfitriona. Estas partículas microscópicas bien podían, algún día, dar origen a nuevas generaciones de estrellas y planetas.
55 50 0 K 307
55 50 0 K 307
15 meneos
116 clics

Las explosiones del metro de Madrid: ¿accidente o sabotaje?

El 10 de enero de 1938 ocurrió el más grave suceso en la historia del Metro de Madrid, y a la vez una de las mayores incógnitas sobre la guerra civil. Aquel día una explosión en el interior de un túnel causó un número indeterminado de víctimas, sin que las causas de la misma fueran convenientemente aclaradas. Con el río Manzanares y sus aledaños en una guerra de trincheras, el frente quedaba a poca distancia del centro. Mientras al otro lado, el nordeste permanecía mejor protegido.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
14 meneos
251 clics

El día que el general Varela llamó cabrón a un ministro de Franco

Cuando aquel 18 de agosto Cádiz amaneció, lo hizo como un día cualquiera. Sin embargo la tragedia se cerniría sobre nuestra ciudad a las 21.45 de aquel caluroso lunes. A esa hora, el almacén número 1 de la Base de Defensas Submarinas saltaba por los aires dejando ciento cincuenta muertos y más de cinco mil heridos. Ayer se cumplieron los 70 años de este desastre.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
1 meneos
26 clics

Espectaculares explosiones y fallos de SpaceX reunidos en un solo vídeo editado por el mismo Elon Musk

"Tecnicamente aterrizó... pero no en una sola pieza" Elon Musk dio a conocer un vídeo donde se resumen miles de millones de dólares en pérdidas, algo que el CEO de SpaceX se ha tomado con filosofía y hasta con humor, ya que el vídeo en sí es una espectacular sucesión de explosiones y fallos, pero lo realmente divertido son los comentarios.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
2 meneos
65 clics

Este simulador de explosiones nucleares muestra lo que sucedería si una bomba impacta cerca de tu casa

Los principales efectos de una explosión nuclear muestran cuatro zonas de color en el software. La bola de fuego es el epicentro, se representa en amarillo. Para una ojiva de 150 kilotones (como la supuesta bomba termonuclear con la que cuenta Corea del Norte), el ancho sería de unos 900 metros. Al ser la zona más cercana al lugar de detonación de la bomba, las llamas abrasadoras incineran la mayoría de los edificios, objetos y personas.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
12 meneos
266 clics

Cuando la Unión Soviética apagaba pozos de gas incendiados mediante explosiones nucleares  

El 1 de diciembre de 1966 se declaró un incendio en el pozo número 11 del yacimiento de gas natural de Urta-Bulak, en Uzbekistán. Las llaman alcanzaban unos 70 metros de altura y se perdían unos 12 millones de metros cúbicos al día. Cuando casi tres años después todos los intentos para extinguir el incendio por métodos convencionales –e incluso mediante un bombardeo de artillería– fallaron las autoridades soviéticas decidieron recurrir a un método un tanto desesperado, el de intentar sellar el pozo mediante una explosión nuclear.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
113 meneos
6027 clics
Hell Gate, la mayor explosión registrada antes de la era atómica

Hell Gate, la mayor explosión registrada antes de la era atómica

"En medio de ellos se escuchó una explosión terrorífica que parecía brotar de las entrañas de la tierra (...) Por último, la fuerza explosiva que no se había extinguido aún alcanzó, evidentemente, el depósito principal de dinamita que Adam había hecho bajar al agujero donde se guarecía el gusano"
55 58 1 K 258
55 58 1 K 258
9 meneos
121 clics

¿Hay que esperar unos segundos antes de abrir el microondas?  

Los físicos Joaquín Sevilla y Javier Armentia desmontan la creencia errónea de que es necesario aguardar antes de abrir la puerta de este electrodoméstico (el microondas), aunque advierten del peligro del sobrecalentamiento de los líquidos (cuando alcanzan más de 100 grados), algo que puede ocasionar una explosión en determinadas circunstancias.

menéame