Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
170 clics

El altar de Pérgamo, su construcción y expolio  

El monumento más notable de Pérgamo el Altar de Zeus. Una obra monumental, dedicada a Zeus y a Atenea Victoriosa, construido entre los años 180 y 160 a.C.. Aunque desde época romana y durante la Edad Media, se tenía noticias de este monumento, fue el ingeniero alemán Carl Humann quien comenzó la exploración de la acrópolis, ya en ruinas, en el siglo XIX. El estado alemán recientemente creado, estaba deseoso de acrecentar su patrimonio artístico de obras clásicas de gran nivel, y comenzaron su expolio y traslado por piezas al Pergamonmuseum.
36 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La arqueología, por los suelos

Los restos arqueológicos de La Orden-Seminario, el yacimiento que situaría a Huelva como la ciudad más antigua de Occidente, han terminado en las obras de construcción de la estación del AVE. Los hechos, en manos de la Fiscalía, han generado la indignación en cascada de los responsables políticos, que en un principio responsabilizan de la barbaridad a Bekinsa, la empresa propietaria de las parcelas expoliadas. ¿Cómo ha podido ocurrir? ¿De quién es la culpa? Los especialistas denuncian el expolio y el abandono del patrimonio.
30 6 4 K 113
30 6 4 K 113
615 meneos
3328 clics
Iciar Bollaín rueda el drama del expolio de los olivos milenarios

Iciar Bollaín rueda el drama del expolio de los olivos milenarios  

Iciar Bollaín estrena en mayo "El Olivo", que recoge el drama que sufren muchos árboles abandonados en El Maestrazgo por la especulación. "Un olivo arrancado de su tierra para malvivir entre cristales, para decorar un edificio de oficinas en Alemania. La película tiene estructura de cuento: el abuelo, la nieta y el árbol."
193 422 4 K 504
193 422 4 K 504
11 meneos
103 clics

«El tesoro del Vita» datos del expolio histórico-artístico en 1938 por Negrín y Prieto

La historia del tesoro del "Vita" está por hacer, tal vez porque sus consecuencias todavía podrían salpicar la política nacional. Es un caramelo para los historiadores neo-franquistas, pero el asunto les queda grande y sus conclusiones, como siempre, no pasan del insulto y la difamación sin aportar nada nuevo
17 meneos
112 clics

Max Heiliger, el titular de las cuentas bancarias del expolio nazi

Entre todas las tropelías cometidas por el régimen nazi en los campos de concentración y campos de exterminio, la apropiación de los bienes materiales de aquellos que eran asesinados era una de las prácticas más comunes. Joyas, piezas dentales de oro, relojes, diamantes, monedas y billetes de curso legal, e incluso objetos tan comunes como gafas (que contenían algunas partes de metales preciosos), pasaban a engrosar el botín principalmente de la Schutzstaffel (más conocida como SS).
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
21 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: ¿Dónde está el límite del expolio fiscal?

Los españoles son sometidos a todo un reguero de impuestos a nivel nacional, autonómico, provincial y local cuyo pago no solo asfixia financieramente a familias y empresas, sino que, además, dificulta el desarrollo, la creación de empleo y la acumulación de riqueza, lastrando con ello el bienestar y el progreso del conjunto de la sociedad. Y lo peor de todo es que, más allá de la elevada factura que exigen las instituciones públicas secuestradas como Hacienda, el sistema fiscal español también adolece de graves defectos e injusticias.
38 meneos
174 clics

Sevilla 1992, el gran expolio

La crónica rescata la represión que dejó tres personas heridas gravemente de bala y 88 detenciones en las protestas contra la Expo 92 de Sevilla. Era el 19 de abril de 1992, vísperas de la apertura de la Exposición Universal de Sevilla. Con la capitalidad europea de la cultura en Madrid y las olimpiadas en Barcelona, cumpliríamos el papel asignado. España, un laboratorio excelente en el que ensayar mil piruetas, era el mejor escenario donde representar una promesa de futuro. Un nuevo orden se instauraba y el inminente saqueo sería saludado.
762 meneos
3426 clics
Lo que la dictadura robó y la democracia nunca devolvió: así se planificó el expolio franquista

Lo que la dictadura robó y la democracia nunca devolvió: así se planificó el expolio franquista

Distintos documentos permiten conocer el sistema elaborado por la dictadura para “legalizar” los robos de bienes a sus enemigos. Para ello, el franquismo ordenó dividir a la población entre “afectos, desafectos y dudosos”. Alcanzaba con haber sentido simpatía hacia un partido político para perderlo todo.
229 533 6 K 328
229 533 6 K 328
2 meneos
15 clics

Un español detenido por expoliar un yacimiento arqueológico en Creta

El presunto ladrón, cuya identidad no ha trascendido, fue sorprendido con varias monedas y algunas piezas metálicas supuestamente extraídas de dicho yacimiento. El detenido llevaba consigo, además del citado detector de metales, herramientas para picar la piedra, especialmente destructivas y dañinas para el registro arqueológico. La embajada de España en Grecia por medio de su consulado en Creta ha puesto a disposición del detenido toda la información legal para que puede preparar su defensa y conseguir un abogado que le represente.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
8 meneos
58 clics

El arte expoliado del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias

Tras la desamortización y comenzando por las partes altas del Monasterio, fueron desapareciendo las tejas, la cruz de la fachada barroca y el claustro plateresco de la segunda planta con un total de 36 columnas de piedra berroqueña con sus correspondientes capiteles tallados y los dinteles que unían todo el perímetro de aproximadamente 90 metros. (...) Juan Claudio Güell, tercer Marqués de Comillas se llevó piedra a piedra la portada renacentista que se encontraba a la entrada del Monasterio hacia 1950 para instalarla en su finca de Toledo.
282 meneos
2591 clics
Así se expolió el arte español en 1950

Así se expolió el arte español en 1950  

El Marqués de Comillas desmanteló la portada renacentista de un Monasterio de Madrid y la trasladó a su finca privada en Toledo sobre los años 50.
122 160 1 K 262
122 160 1 K 262
53 meneos
57 clics

Casas de Reina denuncia otro saqueo del yacimiento de la urbe romana de Regina

El yacimiento de la ciudad romana de Regina, situado en el término municipal de Casas de Reina, en Badajoz, ha vuelto a sufrir un expolio, el tercero en los últimos años, según ha denunciado hoy el ayuntamiento de la localidad. En una nota de prensa, el consistorio explica que ayer por la mañana fueron detectados en la zona central de la antigua urbe romana medio centenar de agujeros, algunos de considerables dimensiones, realizados por los expoliadores, que aprovechan la falta de medidas seguridad en el recinto.
44 9 0 K 22
44 9 0 K 22
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercosur: ahorro para la UE, expolio para Sudamérica

La Unión Europea se vuelve a blindar comercialmente. Tras casi 20 años de negociaciones, este fin de semana se aprobó el acuerdo comercial de la Unión Europea con Mercosur —Mercado Común del Sur, integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, más otros Estados asociados—. Sin entrar en análisis políticos sobre si fue acertado o no expulsar a Venezuela de esta organización, en clave económica la Unión Europea se ahorrará unos 4.000 millones de euros en aranceles, aunque varias cuestiones quedan en el aire.
10 meneos
49 clics

Recuperadas 31 piezas arqueológicas expoliadas en Morón de la Frontera (Sevilla)

La Policía Nacional ha intervenido unas 31 piezas arqueológicas que portaban dos individuos de manera ilegal en Morón de la Frontera (Sevilla).
47 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras desaparecidas durante el Franquismo: "Fue semejante al expolio nazi"

En Hora 25 explicamos en qué consistió el expolio artístico del Franquismo. Arturo Colorado, catedrático de Historia y Análisis del Arte Visual de la Universidad Complutense de Madrid, lleva cinco años investigando qué hizo el franquismo con las obras de arte que la República depositó en lugares seguros durante la guerra en España y las que fueron evacuadas a países como Suiza.
39 8 17 K 51
39 8 17 K 51
209 meneos
3076 clics
El administrativo que guardaba un tesoro expoliado en su casa de Sevilla

El administrativo que guardaba un tesoro expoliado en su casa de Sevilla  

El detenido es un vecino de Sevilla, licenciado en Geografía e Historia, que responde a las iniciales J. M. G. O., a quien los agentes de la unidad adscrita a los juzgados de la Benemérita le encontraron en su vivienda más de un millar de piezas como ídolos, monedas, pequeñas figuras o trozos de vasijas de distintas etapas como la prehistoria y de civilizaciones como los fenicios, los romanos o los íberos. Finalmente le retiraron 581 de esas piezas.
79 130 0 K 259
79 130 0 K 259
24 meneos
160 clics

El oro del Sáhara y el expolio de Marruecos

La parte occidental del desierto africano es rica en materias primas, pero están totalmente controladas por la monarquía marroquí. Pertenecen al pueblo saharaui pero son explotadas por su vecino del norte.
20 meneos
97 clics

El expolio arqueológico ya no tiene excusa: el Brexit y los mármoles del Partenón

Hagamos un poco de historia: Thomas Bruce, 7º conde de Elgin, llega a finales del siglo XVIII a una Atenas no griega, sino otomana, como embajador del imperio británico ante el gran mufti. En esa época, la pasión por el arte clásico está de moda gracias a la labor del famoso historiador del arte Winckelmann. Bruce cree que llevarse los mármoles del Partenón será una forma maravillosa de educar a sus conciudadanos, además de que le ha prometido a su esposa que con ellos decorarán su nueva casa. Se redacta un contrato con los turcos [...]
16 4 2 K 106
16 4 2 K 106
8 meneos
44 clics

Expolio nazi de vino y arte durante la ocupación de Francia

Sobra decir que los productores de vino estaban en contacto con la resistencia francesa para tratar de sabotear los envíos, y aunque el tema del sabotaje era harto difícil sirvió para descubrir una conexión directa entre los envíos extraordinarios de vino y de champán a algún lugar concreto de Europa o África, con ofensivas militares significativas por parte de los alemanes.
8 meneos
197 clics

El drama del tesoro romano hallado en plena Guerra Civil en Palencia y expoliado por sus vecinos

En el camino que unía ambas localidades, los hermanos Tomás Roldán y Eusebia Roldán, de 41 y 36 años, bajo la intensa lluvia y viento, tropezaron con una olla que sobresalía del suelo, al lado de un muro. Se trataba de un recipiente con más de 2.000 monedas en su interior.
9 meneos
66 clics

El Museo de Pontevedra localiza un díptico flamenco expoliado por los nazis

Las dos piezas, atribuidas al pintor Dieric Bouts serán devueltas a Polonia.
41 meneos
69 clics

Las tretas del franquismo con el patrimonio: expolió y entregó 8.000 obras a instituciones y amigos

Una investigación vierte luz sobre el destino de las obras de arte gestionadas por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional en la inmediata posguerra.
5 meneos
50 clics

Las reclamaciones del arte expoliado sacuden a los grandes museos

El British estudia por primera vez el origen de su colección mientras Francia y Holanda empiezan a devolver piezas a sus países de origen. Entre las joyas que le reclaman figuran la piedra Rosetta, los Mármoles del Partenón, que Grecia pide desde el siglo XIX, y objetos de arte adquiridos durante las intervenciones militares en África (Ghana, Benín, Nigeria, Etiopía, Maqdala, el reino Asante...).
54 meneos
69 clics

Arturo Colorado, investigador: “La Ley de Memoria Democrática debe hacer que el expolio franquista no prescriba, como el

Los republicanos trasladaron miles de ellas de Madrid a Valencia, luego a Barcelona y después al norte de Cataluña para protegerlas de los bombardeos. Finalmente, en unas circunstancias terribles por el avance franquista y en pleno éxodo de miles de refugiados huyendo por las carreteras, el Gobierno de la República acordó la intervención de los principales museos internacionales para permitir su evacuación a Francia en 71 camiones. Entre ellas, más de 500 obras de Velázquez, Goya, el Greco… del Museo del Prado.
45 9 3 K 58
45 9 3 K 58
19 meneos
138 clics

Recuperado cañón de Bronce del s. XVI expoliado en Corrubedo

El 15 de abril, cuando personal de la Armada recuperó del litoral de Corrubedo dos cañones de bronce pertenecientes a un barco de la Armada Invencible, se inició una investigación para tratar de encontrar una tercera pieza que había sido localizada por los dos mariscadores que descubrieron los restos mientras faenaban en la zona de Espiñeirido y que ya no estaba en el fondo del mar cuando se llevó a cabo el operativo de rescate. Las pesquisas realizadas han dado sus frutos (...)
18 1 0 K 63
18 1 0 K 63

menéame