Cultura y divulgación

encontrados: 1664, tiempo total: 0.036 segundos rss2
459 meneos
5476 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los dos tipos de cáncer más detectados en España se relacionan con la exposición a contaminantes hormonales

Los dos tipos de cáncer más detectados en España se relacionan con la exposición a contaminantes hormonales

Los dos tipos de cáncer con mayor incidencia en España son el cáncer de mama en mujeres y el de próstata en hombres, ambos relacionados con la exposición a disruptores endocrinos. Sin embargo, este hecho ni se nombra en el reciente informe de la Sociedad Española de Oncología Médica.
153 306 27 K 288
153 306 27 K 288
1 meneos
48 clics

¿Qué ocurre cuando se rompe una obra de arte en una exposición?

El tropiezo, como el infortunio, no entiende de escenarios. Uno puede tener un resbalón en su cocina o en un museo, solo que si ocurre en este segundo lugar las consecuencias pueden ir más allá de un simple plato roto. Hace unos días conocíamos la noticia de que un visitante de la exposición de Jeff Koons en la Iglesia Nueva de Amsterdam había roto una de sus valiosas obras. Lo había hecho, aparentemente, sin querer, pero disparó las alarmas de seguridad y los focos de atención. ¿Qué pasa cuando alguien rompe una obra en un museo?
1 0 12 K -125
1 0 12 K -125
14 meneos
22 clics

La Biblioteca Británica acoge una exposición de los viajes del capitán James Cook

Para conmemorar los 250 años desde que el buque del capitán James Cook, el HMS Endeavour zarpó de Plymouth (Gran Bretaña), la Biblioteca Británica de Londres acoge una gran exposición, James Cook: The Voyages, del 27 de abril al 28 de agosto.
307 meneos
6082 clics
Censurada una exposición organizada por la Asociación Fotográfica Segoviana por mostrar genitales

Censurada una exposición organizada por la Asociación Fotográfica Segoviana por mostrar genitales

La exposición “Metus Causa” de Ricardo Moreno estaba organizada por la Asociación Fotográfica Segoviana (AFS) dentro de SegoviaFoto 2018. El pasado jueves la dirección del Palacio de Quintanar comunicó a la Asociación que dos de las fotos no podían exponerse al mostrar los genitales de las personas retratadas. El autor de la muestra decidió cancelar la exposición si no tenía garantías para exponer la totalidad de las obras. Ricardo Moreno fue premio Nuevos Talentos de los Encuentros Fotográficos de Gijón en 2011
118 189 5 K 366
118 189 5 K 366
3 meneos
64 clics

Exposición itinerante sobre el legado de la antigua Roma

Exposición itinerante sobre el legado de la antigua Roma
5 meneos
21 clics

El MARQ acerca la Prehistoria a los más jóvenes con la exposición ‘Rupestre. Los primeros santuarios’

La campaña 'Veranea en el MARQ' arranca por decimocuarto año consecutivo coincidiendo con la implantación del horario de verano tanto en el museo como en los yacimientos y monumentos de la provincia. La iniciativa tendrá como eje central la Prehistoria, coincidiendo con la exposición 'Rupestre. Los primeros santuarios' que, con motivo del 20 Aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, se inaugurará el próximo 5 de julio.
10 meneos
126 clics

‘Instantes decisivos de la fotografía’, exposición imágenes icónicas en Valladolid

Casi un centenar de fotografías de autores internacionales como Robert Capa, Henry Cartier-Bresson, Robert Doisneau, May Ray o Alberto Korda y (por supuesto) españoles como Catalá Roca, Ramón Masats, Xavier Miserach, Carlos Saura, Alberto García Alix o Chema Madoz componen el cuerpo de la exposición ‘Instantes decisivos de la fotografía. Colección Julian Castilla’. Una muestra que “traza un recorrido por la fotografía del siglo XX hasta nuestros días” y ofrece la oportunidad de ver imágenes que se han convertido en icónicas.
10 meneos
24 clics

Una exposición refleja la labor de la ULL en una excavación en Egipto

"Arqueología canaria en Egipto. Una visión fotográfica de la Misión de la Universidad de La Laguna en la tumba de Nisemro (TT 209, Luxor, Egipto)-José Miguel Barrios Mufrege" es el título de la exposición que se desarrolla, hasta el próximo 9 de noviembre, en el Cabildo de La Gomera. Esta iniciativa, promovida en colaboración con la Asociación cultural Isfet - Egiptología e Historia, está conformada por más de medio centenar de imágenes, la mayoría inéditas.
3 meneos
42 clics

La cerveza en la exposición agrícola de 1857

La Exposición Agrícola de 1857 no fue la primera que registró la cerveza en su catálogo, pero si lo fue en la que compitieron distintos fabricantes cerveceros. Anteriormente, en la Esposición Pública de los productos de la industria española celebrada en 1828 y promovida por el rey Fernando VII, Luis Francisco Silvestre, catalogado como expositor de vinos, agua de colonia y vinagre purificado, presentó una cerveza que la Junta de Calificación consideró mejorable, adjudicándole una mención honorífica.
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exposición sobre Jalón Ángel

Noticia sobre la exposición de las fotografías de gran parte de la carrera de Jalón Ángel
7 meneos
21 clics

Las exposiciones más esperadas de 2019: Ai Weiwei, Duchamp, Koons y Del Toro

Aunado al trabajo de los artistas, las instituciones en México plantean revisiones críticas sobre el trabajo de nombres clave para la historia del arte del siglo XX, como Marcel Duchamp o Jeff Koons. A continuación, presentamos una selección de exposiciones de artistas cuyo trabajo es imprescindible para comprender aspectos de la cultura actual.*
2 meneos
21 clics

Exposición Antológica de Antonio Violano en el Hotel del Arte de Sitges - 22 mar. 2019

El artista italiano Antonio Violano (Florecia 1940) expone sus esculturas en el Hotel Estela Barcelona - Hotel del Arte de Sitges. Se trata de una exposición antológica que repasará las creaciones del artista desde sus inicios figurativos, muy vinculados a la estética etrusca, hasta sus abstracciones más recientes. "La fuente de inspiración es la Naturaleza que nos provoca estados emocionales que no podemos olvidar. (Antonio Violano)
10 meneos
138 clics

Pink Floyd, aciertos y errores de su exposición en Madrid

Mucho público en el pabellón 5.1 de Ifema el sábado por la mañana. Sobre todo, cuarentones y cincuentones boquiabiertos, algunos acompañados por sus hijos. La exposición sobre el legado de Pink Floyd llega con muchos avales: el del museo de arte y diseño Victoria & Albert de Londres, su éxito de público en otras ciudades y contar con el archivo de Nick Manson, batería del grupo y autor de alguno de sus grandes himnos.
10 meneos
37 clics

La exposición a depredadores puede ayudar a las especies vulnerables a sobrevivir en la naturaleza  

Bilbies contra gatos salvajes: un experimento al estilo de los Juegos del Hambre realizado en un desierto del sur de Australia ha producido resultados fascinantes con importantes implicaciones para la conservación de nuestras especies en peligro de extinción... Exponer una investigación realizada por ecologistas de la UNSW ha demostrado que la exposición de especies vulnerables como el bilby a un ambiente con depredadores antes de liberarlos a la naturaleza podría ayudar a mejorar la supervivencia final de la especie .
4 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dibujantas, la exposición de las ilustradoras pioneras en el Museo Abc

El Museo Abc de la ilustración expone una selección de 40 mujeres dibujantes que crearon sus obras entre 1890 y final de siglo XX. Muchas de ellas estaban prácticamente en el olvido y esta exposición vuelve a mostrarlas al público
37 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ArteGuillotina, la exposición artística antimonárquica inaugurada en Madrid

"Su Majestad es la institucionalización y la exaltación de la desigualdad entre hombres", reza el catálogo de la exposición antimonárquica ArteGuillotina. La muestra, que se ha inaugurado este viernes en Madrid, tiene como objetivo denunciar "el régimen del 78" ante "el hastío" que produce "todo un sistema contradictorio, lleno de desigualdades y de injusticia".
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismos, la exposición que revisa el arte feminista de 1970 al siglo XXI

En el CCCB de Barcelona, la exposición Feminismos revisa el arte feminista creado en la década de 1970 por una primera generación de artistas que reivindican un tipo de arte con voz propia, transgresor con los temas y las obras de arte realizadas hasta entonces. En la exposición también hay una parte dedicada al arte feminista de hoy, que aborda nuevas temáticas también relacionadas con el feminismo: ecologismo, explotación sexual, nuevas masculinidades, etc
4 meneos
46 clics

La relación de Galicia con el mundo, vista a través de una exposición

En la Cidade da Cultura la exposición Galicia un relato no mundo presenta obras únicas que construyen la imagen de Galicia desde la visión exterior. Se muestra un libro medieval irlandés donde se menciona a la Torre de Hércules como un faro mítico desde donde los celtas vieron Irlanda, antes de viajar a ella, según la leyenda; una lujosa biblia judía hecha en Coruña y que se atesora en la Universidad de Oxford como una de sus mayores joyas; o la reconstrucción de un templo romano de Turquía en el que se esculpieron guerreros de la Gallaecia.
7 meneos
110 clics

Los monumentos más ingeniosos de la Exposición del Ninot que se inaugura este viernes

¿Salvarías del fuego a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias? ¿Y a Mónica Oltra con Santiago Abascal levantándole la falda? ¿Y a una Letizia agobiada en la Casa Real? Son algunas de las figuras que han presentado las comisiones falleras para la Exposición del Ninot 2020 de València,
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
14 meneos
125 clics

La insólita exposición en Tokio donde se permitió “robar” las obras de arte: duró apenas 10 minutos

Una galería de arte de Tokio propuso a los visitantes que “robasen” las obras que quisieran, por lo cual la exposición duró apenas 10 minutos y, como para muchos la cultura era lo de menos, parte del botín acabó en páginas web de ventas. Los organizadores pensaron que el evento sería más bien confidencial, pero la información se propagó rápidamente a través de las redes sociales. Así que casi 200 personas acudieron a la inauguración, poco antes de la medianoche del jueves. Hubo tal multitud que la policía llegó al lugar
12 2 0 K 91
12 2 0 K 91
16 meneos
20 clics

100 años de Delibes en una magnífica exposición en la Biblioteca Nacional

El 17 de octubre se cumplen cien años del nacimiento del escritor Miguel Delibes. La Biblioteca Nacional, junto con la Fundación Delibes y Acción Cultural Española (AC/E), lo celebra con una gran exposición con más de 200 documentos, algunos inéditos, que descubren el lado más humano del escritor. Recorremos la muestra de la mano de su comisario, el escritor y periodista Jesús Marchamalo.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
1 meneos
27 clics

China prohíbe a Nantes usar el nombre de Gengis Kan en una exposición sobre el imperio mongol

El Gobierno chino ha prohibido la celebración de una exposición sobre «Gengis Kan y el Imperio mongol» que tenía proyectado inaugurar el Museo de la Historia de Nantes (oeste de Francia).
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
3 meneos
33 clics

El arte creado durante el confinamiento se hace exposición

Durante las semanas de confinamiento de marzo y abril la Fundació Vila Casas, una entidad que apuesta por el arte contemporáneo, creó un espacio en su página web para que los artistas pudieran contar como vivían aquellos días tan duros. Eran las "cápsulas de confinamiento", donde podían colgar una obra producida durante el tiempo en que se quedaron en su casa. Ahora, todo el proceso virtual se ha convertido en una exposición física en Barcelona. Por un lado, las fichas que se publicaron en la web; por otro, los trabajos de los artistas.
6 meneos
54 clics

De Donatello a Michelangelo: la exposición sobre la escultura del Renacimiento

El Museo del Louvre acoge la exposición “El cuerpo y el alma. Escultura italiana de Donatello a Michelangelo (1465-1520)". En ella se crea una línea evolutiva de la escultura entre el gran maestro del siglo XV, Donatello, y el gran escultor del XVI, Michelangelo. Hay una continuidad en la escultura toscana y del norte de Italia durante 50 años a través del tratamiento clasicista del cuerpo de la escultura, rompiendo la angulosidad del gótico. Todo para llegar a la belleza idealizada y dramatismo contenido de los Esclavos de Miguel Ángel.

menéame