Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
68 clics

El motivo por el que deberías alejar tu portátil de tus testículos

Que te pongas algo calentito sobre tus partes durante minutos, o incluso horas no debería ser de lo más recomendable. La confirmación a esta lógica tan aplastante llegó en 2010 de la mano del Dr. Yefim Sheynkin, director del estudio publicado en la revista Fertility and Sterility. “Tras 10 o 15 minutos con el ordenador, la temperatura escrotal ya está por encima de lo que consideramos seguro, pero ellos no lo sienten”, explicó el urólogo alertando de que “millones y millones de hombres en el rango de edad reproductiva usan portátiles

8 meneos
19 clics

Ovulos humanos cultivados en laboratorio por primera vez -eng-

Los óvulos humanos con el potencial de convertirse en embriones fertilizados se han cultivado en un laboratorio por primera vez en un avance que podría desbloquear futuros tratamientos de fertilidad. En un desarrollo histórico, los científicos han podido replicar el proceso en el que las células de los óvulos maduran en los ovarios fuera del cuerpo. El uso de tiras de tejido ovárico extirpadas en una biopsia representa un avance en la FIV
6 2 10 K -19
6 2 10 K -19
22 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cuento del capitalismo

Soy mujer. Tengo 34 años. Lo cual quiere decir que cada vez que clico sobre un vídeo de Youtube me salta un anuncio de Predictor, clínicas de fertilidad o congelación de óvulos. Como si no tuviéramos suficiente ya con los de cremas anticelulitis, antiojeras, anti -en definitiva- quererse a una misma, ahora se me ofrece la posibilidad de crionizar mis óvulos como si congelase croquetas para un festín futuro. Me resulta violento que se me asalte con estos spots, son cuestiones íntimas que se frivolizan y se colocan en la misma categoría que...
4 meneos
106 clics

Siete mitos sobre la fertilidad que, pese a todo, siguen vigentes

Pese a los avances científicos y al mayor acceso a la información, muchos mitos en torno a la fertilidad mantienen su vigenciaCuestiones como la importancia de las posturas durante las relaciones sexuales o el rol de la luna o del factor psicológico en la obtención del embarazo siguen siendo causa de creencias nunca comprobadas.
4 meneos
17 clics

¿Sabías que la técnica de fertilidad 'hijos de tres padres' permitirá curar embriones enfermos antes de implantarse?

La técnica de fertilidad humana conocida como 'hijos de tres padres' permitirá la curación de embriones enfermos antes de su implantación en el útero, tratando al embrión como un paciente y facilitando el nacimiento de niños sanos, según ha informado el director de la Clínica MARGen de Granada, en un artículo publicado en el 'Journal of Gynecology and Women's Health'. Este avance ofrecerá nuevas esperanzas de maternidad a mujeres de avanzada edad, que suelen tener la mayoría de óvulos con anomalías y que no desean recurrir a óvulos de donantes
476 meneos
4602 clics
La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord

La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord

Mientras países como Polonia o Reino Unido tardaron más de noventa años en reducir a la mitad la tasa de fertilidad (de seis hijos a tres por mujer), otros como Bangladesh o Irán han tardado apenas la décima parte (entre veinte y diez años). Una evolución salvaje y precoz.
198 278 2 K 255
198 278 2 K 255
2 meneos
22 clics

Qué hay de verdad en el dicho: 'ganar un hijo, perder un diente'

Tener una familia más grande se relaciona con un mayor riesgo de pérdida de dientes para las madres, sugieren los resultados de un gran estudio europeo publicado en la edición digital de 'Journal of Epidemiology & Community Health'. El dicho popular: "ganar un hijo, perder un diente" sugiere que la fertilidad puede estar relacionada con la pérdida de dientes, pero no hay datos contundentes que respalden esto.
9 meneos
21 clics

El tamaño de la cabeza del espermatozoide, clave en la fertilidad

El tamaño de la cabeza del espermatozoide es un parámetro a tener en cuenta a la hora de valorar la fertilidad del varón, según se desprende del trabajo 'El área media de la cabeza espermática de una muestra de semen predice mejor el FISH alterado que el recuento o la morfología espermática', elaborado por la clínica de fertilidad CREA y que ha recibido el premio de 'Investigación Básica' en el 32 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
330 meneos
1130 clics
Casi la mitad de España está afectada por la desertificación

Casi la mitad de España está afectada por la desertificación

El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) está llevando a cabo una auditoría del marco estratégico de la UE para combatir la desertificación, el proceso por el que tierras anteriormente fértiles pasan a ser cada vez más secas e improductivas. Y advierte que la situación es especialmente grave en gran parte de España, el sur de Portugal y de Italia, el sudeste de Grecia, Chipre y zonas de Bulgaria y Rumanía ribereñas del Mar Negro. Según recoge el TCE, las investigaciones indican que hasta el 44 % de España, el 33 % de Portugal y el 20 % de Grecia
105 225 0 K 308
105 225 0 K 308
4 meneos
4 clics

Ovarios artificiales: primeros pasos en Dinamarca para mejorar la fertilidad de mujeres bajo tratamientos oncológicos

Científicos daneses han dado los primeros pasos hacia la creación de un ovario humano artificial diseñado para ayudar a las mujeres a concebir después de tratamientos contra el cáncer que pueden dañar la fertilidad. Las pruebas realizadas por investigadores del hospital Rigshospitalet de Copenhague mostraron que un ovario hecho en laboratorio puede mantener vivos los óvulos humanos durante semanas, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda utilizar en el futuro en mujeres que han recibido tratamientos como quimioterapia y radioterapia.
356 meneos
1683 clics
Atlas Mundial de la Desertificación: el 75% del suelo está degradado

Atlas Mundial de la Desertificación: el 75% del suelo está degradado

El Centro Común de Investigación de la UE actualiza su evaluación de la degradación del suelo, subrayando la urgencia de adoptar medidas correctoras. “Cuando los recursos se degradan, empezamos a competir por ellos […] Así que una forma de promover la paz es promover una gestión sostenible y una distribución justa de los recursos.” El nuevo Atlas Mundial de la Desertificación comienza con una frase de la ecologista keniana Wangari Maathai. Una tarea compleja, llevada a cabo por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea
113 243 4 K 266
113 243 4 K 266
4 meneos
26 clics

¿Puede la Embarazada Reprogramar la Genética del Embrión aunque este no sea Biológicamente suyo?

Una y otra vez mis pacientes preguntan en la consulta de fertilidad: ¿Puede la Embarazada Reprogramar la Genética del Embrión aunque este no sea Biológicamente suyo? estudios recientes han demostrado que si es posible. Siempre se ha dicho que la genética del embrión solo tendrá que ver con la procedencia de los óvulos y de los espermatozoides, y no así con la madre receptora. Sin embargo, los médicos que realizamos estas técnicas de fertilidad frecuentemente vemos con mucho asombro, el inmenso parecido de los bebés con sus madres no biológicas
3 1 10 K -48
3 1 10 K -48
8 meneos
39 clics

La carencia de la Vitamina D reduce la fertilidad y puede provocar abortos espontáneos

La Vitamina D tiene un papel relevante en la mejora de la fertilidad y ayuda a evitar abortos espontáneos, según un estudio realizado por un equipo de científicos y médicos estadounidenses, liderado por el doctor Sunni L. Mumford (National Institute of Health, Bethesda, Maryland). A parte de su función sobre el metabolismo de calcio y la salud ósea, la vitamina D controla varios procesos extraesqueléticos y se le conocen efectos anticancerígenos, antibacterianos y antiinflamatorios. Además, ayuda a lograr el embarazo.
11 meneos
86 clics

Sí, la planta de la estevia puede causar problemas de fertilidad (pero el edulcorante no)

Antes de responder a esta pregunta hay que distinguir entre el edulcorante llamado estevia, que ha pasado todos los controles sanitarios necesarios y se vende en Europa bajo la identificación E-960, y la planta llamada estevia, cuya venta directa al público está prohibida en Europa porque tiene compuestos con efectos farmacológicos.
14 meneos
115 clics

Espermagedón: por qué vuelven a sonar las alarmas sobre el esperma del hombre occidental

En los últimos 30 años el número de espermatozoides en nuestro semen está decayendo, según advierten algunos expertos. Esto ha levantado un revuelo a lo largo y ancho del mundo: ¿está nuestro semen en peligro? La capacidad reproductiva se encuentra en el punto de mira. Según las peores previsiones, estamos ante el inicio del fin de la especie humana. Hay quien culpa a los plásticos, otros a la alimentación o, incluso al exceso de porno. Pero, ¿realmente hay razones reales para ser tan dramáticos?. El semen ya no es lo que era.
3 meneos
6 clics

El cambio climático reduce la fertilidad masculina (de los insectos)

El cambio climático podría representar una amenaza para la fertilidad masculina, según un reciente estudio de la University of East Anglia publicado en Nature Communications. Los resultados revelan que las olas de calor dañan los espermatozoides en los insectos e impactan negativamente en las generaciones futuras.
13 meneos
68 clics

La superpoblación ¿un problema del que preocuparnos?

Un informe de la Oganización de las Naciones Unidas (ONU) expone que la población mundial crece de manera progresiva. Actualmente somos unas 7.600 millones de personas y se prevé que para el año 2030 sean 8.600 millones. Según estos datos, habrá unos 1000 millones de personas más durante la próxima década. Sin embargo, varios estudios ponen en duda estos datos apoyándose en dos factores: la desaceleración en el nivel de fertilidad y el progresivo envejecimiento de la población mundial.
18 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aborto no provoca que las mujeres tengan menos hijos, sólo retrasa la edad a la que los tienen

La natalidad ha descendido durante las últimas décadas, pero es difícil atribuirlo al aborto. Según un estudio, el aborto sólo retrasa la edad a la que las mujeres son madres. Disminuía la fertilidad entre mujeres menores de 21 años (permitiéndoles desarrollar carreras profesionales), pero no entre aquellas más adultas. No se detenía la natalidad. Simplemente se posponía. Otros estudios globales también sostienen esta idea. Numerosas mujeres desean tener hijos, pero no pueden por sus circunstancias sociales, laborales y económicas.
4 meneos
32 clics

Tabaco y fertilidad: desigualdad de género

Los efectos del tabaco en la fertilidad humana no respetan la igualdad entre hombres y mujeres. El hombre es quien sale peor parado.
8 meneos
19 clics

Estudio sugiere que contaminantes encontrados en el hogar y en la comida reducen la fertilidad de hombres y perros [ENG]

La universidad de Nottingham comprueba los efectos de dos químicos fabricados por el hombre, el plastificante DEHP abundante en los hogares (alfombras, suelos, tapizados, ropa, cables y juguetes) y bifenilo policlorinado 153 que aunque ha sido prohibido globalmente, continúa siendo ampliamente detectable en nuestro entorno incluso en la comida
331 meneos
3679 clics
La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord

La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord  

Durante siglos, la estructura poblacional de los países europeos y asiáticos se mantuvo estable gracias a un equilibrio, por aquel entonces, incólume: muchísimos nacimientos y muchísimos fallecimientos. Los avances científicos y la posterior revolución industrial invirtieron el sino de la historia en Europa. mientras países como Polonia o Reino Unido tardaron más de noventa años en reducir a la mitad la tasa de fertilidad (de seis hijos a tres por mujer), otros como Bangladesh o Irán han tardado una décima parte en conseguirlo.
130 201 0 K 283
130 201 0 K 283
7 meneos
60 clics

La técnica de “hijo de tres padres” usada en Grecia, prohibida en España

La técnica de “hijo de tres progenitores” utilizada por un equipo de médicos españoles en Grecia y que ha permitido el nacimiento de un bebé cuya madre sufría problemas de fertilidad relacionados con la capacidad de desarrollo del ovocito, es la misma que a principios de este año la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA) prohibía su utilización en España al doctor Jan Tesarik.
2 meneos
9 clics

La caída de la fertilidad pudo provocar la extinción de los neandertales

La caída de la fertilidad entre las hembras jóvenes neandertales, sumada a un incremento de la mortalidad infantil, pudo ser la causa de la extinción.
2 0 10 K -78
2 0 10 K -78
10 meneos
69 clics

El éxito de la reproducción depende de las bacterias en la vagina y el útero

Los seres humanos estamos llenos de bacterias por dentro y por fuera. Tanto es así que un kilo de nuestro peso corporal es culpa de los microbios que invaden nuestro organismo. En los últimos años, la literatura científica se ha preocupado por estos huéspedes y ha visto cómo, lejos de molestar, ejercen funciones clave para el cuerpo.
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vuelo 'acrobático' que convierte 10 pajuelas de semen en 'supersemen'

Científicos de la clínica de Barcelona donde se creó el primer bebé probeta en España han logrado ahora demostrar que muestras de semen congelado sometidas a 160 segundos de ingravidez hacen que los gametos sean tan eficaces como los del semen fresco sin congelar
12 3 4 K 66
12 3 4 K 66

menéame