Cultura y divulgación

encontrados: 649, tiempo total: 0.018 segundos rss2
620 meneos
5155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo logré poner rostro a los asesinos de García Lorca

A cambio del crimen, los asesinos recibieron 500 pesetas y ascensos Han tenido que transcurrir nada menos que 80 años - ¡casi un siglo! - para lograr que los rostros de los asesinos de Federico García Lorca hayan sido identificados y, por fin, nus nombres sean conocidos . Un guardia civil, tres guardias de asalto, dos policías y un fascista exaltado, fueron los sicarios que acabaron con su vida. Ya se conoce cuales fueron sus biografías, que revelan que no sólo acabaron con la vida de Lorca, sino también con la de otras muchas víctimas...
221 399 45 K 250
221 399 45 K 250
6 meneos
26 clics

Las historietas de García Lorca

Así que, muchas décadas después, Lorca sigue siendo el poeta/figura/artista más fructífero e influyente de nuestro país. Destaca de unos años a esta parte el interés de varias editoriales en el personaje de García Lorca, que quién le iba a decir que iba a ser pasto de tanto tebeo y tan bueno. De tal manera, que casi podemos reproducir su biografía a base de historietas.
39 meneos
123 clics

La deuda millonaria del Centro García Lorca desata una tormenta política

El centro, que debería albergar el legado del poeta, no se abrirá hasta que no se aclare cómo se han gastado las subvenciones. El Consorcio debe varios millones a la constructora.
32 7 0 K 118
32 7 0 K 118
2 meneos
26 clics

La Fundación García Lorca, embargada

La Fundación García Lorca, embargada cuando se cumplen 80 años de la muerte del poeta
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
5 meneos
78 clics

El origen de la desconcertante teoría sobre los huesos que movieron en sacos en el Parque García Lorca

El periodista y escritor Quico Chirino cuenta el origen de la teoría sobre los huesos que aparecieron en las obras del Parque de García Lorca en Alfacar en 1986. Fueron trasladados en sacos. Ahora quieren impulsar una nueva excavación. Quico Chirino publicó esta noticia en 2008. Así la consiguió
559 meneos
659 clics
La capital del Estado de New Jersey proclama el 5 de junio 'Día de Federico García Lorca'

La capital del Estado de New Jersey proclama el 5 de junio 'Día de Federico García Lorca'

El alcalde asegura que la decisión se debe a "los importantes logros y contribuciones" del poeta granadino. Según ha informado la Diputación, la proclamación asegura que "durante su carrera, que abarca solamente 19 años, Federico García Lorca resucitó y reavivó los elementos más fundamentales de la poesía y el teatro español y en la actualidad, su trabajo continúa influenciando a artistas de todos los géneros".
214 345 1 K 228
214 345 1 K 228
7 meneos
68 clics

¿Por qué García Lorca 'murió' primero en Albacete?

La exclusiva del asesinato de Federico García Lorca fue dada por el Diario de Albacete. Sólo doce días después de que ocurriera. ¿Por qué en esta ciudad manchega y no en Murcia, Alicante o Madrid? ¿Quién la llevó a la capital de las navajas? ¿Quién fue el primer destinatario? El fusilamiento del poeta entre Víznar y Alfacar fue conocido el mismo 18 de agosto de 1936 por sus más íntimos y su familia; pero el cerco de Granada por los republicanos tenía cortadas las comunicaciones. ¿Quiso Federico que, si lo mataban, se supiera pronto en Albacete?
6 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez frases de Federico García Lorca

El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros (Granada) el poeta y dramaturgo Federico García Lorca
30 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca, rojo y maricón

Un día como hoy, 18 de agosto, fusilaron a Federico García Lorca. En un ejercicio de revisionismo histórico consciente, algunos especialistas lorquianos, de un tiempo a esta parte, se empeñan en desligar la implicación política y la orientación sexual del poeta, de las causas de su asesinato.
25 5 11 K 10
25 5 11 K 10
48 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE cambia su tuit sobre García Lorca a raiz de las quejas en Twitter

El perfil de Twitter de RTVE dijo que García Lorca "nos dejó". Corrige el tuit y lo cambia por "fue asesinado" tras el revuelo creado en Twitter
40 8 8 K 138
40 8 8 K 138
10 meneos
16 clics

Poetas de todo el mundo rinden homenaje a García Lorca en un libro

El próximo 19 de agosto se cumplirán los 80 años del asesinato de Federico García Lorca, cuyo cadáver sigue aún en paradero desconocido, y con este motivo poetas de diferentes generaciones se han reunido en un bello libro para rendirle homenaje. Poetas que dedicaron piezas a Lorca tan distintos como Vicente Aleixandre, Gernard Diego, Louis Aragón, Allen Gisber Caballero Bonald, Ted Hughes o Leonard Cohen, o autores como Francisco Nieva Gamoneda, Colinas, Caballero Bonald, Ana Rossetti, Luis Antonio de Villena, Vicente Molina Foix o Ian Gisbon.
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después de 80 años de su asesinato será la Justicia Argentina quien investigue quién mató a Federico García Lorca

La próxima madrugada se cumplirán ocho décadas del vil crimen que acabó con la vida del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, hoy universal. Y han sido necesarios 80 años para impulsar la primera investigación judicial en torno a su muerte: en Argentina, en el marco de la causa sobre los crímenes del franquismo en manos de la jueza María Servini.
17 4 13 K -8
17 4 13 K -8
254 meneos
1414 clics
La Clave Nº 160: "Muerte de García Lorca" [1980]

La Clave Nº 160: "Muerte de García Lorca" [1980]  

Programa emitido en TVE el 21 de junio de 1980. Participan, entre otros, el hispanista Ian Gibson; el ex Gobernador Civil de Granada, César Torres Martínez, el escritor José Luis Vila San Juan y Santiago Ontañón, el poeta Luis Rosales, el pintor José Caballero y Santiago Ontañón, escenógrafo que trabajó con Lorca. Debate ilustrado con la película/documental "Federico García Lorca" (1976), dirigida por Humberto López y Guerra. Enlace directo al documental completo: youtu.be/V9rUYAwmXlk
111 143 1 K 317
111 143 1 K 317
22 meneos
72 clics
365 días sin García Lorca

365 días sin García Lorca

El 18 de agosto de 1936, la voz irrecuperable del granadino fue silenciada y arrojada allá donde todavía la memoria, la justicia y la reparación no han conseguido llegar. La tristeza irrumpió entonces en el corazón del gran amor del poeta. De no haber sido por él, Lorca habría viajado a México ese mismo verano.
26 meneos
37 clics

Culmina la búsqueda de los restos del poeta García Lorca

El arqueólogo Javier Navarro manifestó que los resultados de la búsqueda son esperanzadores y entre lunes y martes entregarán el informe a la Junta de Gobierno de Andalucía. En noviembre pasado iniciaron los trabajos de campo en el Peñón del Colorado, en la provincia de Granada (España), donde según algunos testimonios, el poeta fue enterrado en una fosa común luego de ser asesinado en 1936.
21 meneos
42 clics

La segunda muerte de Ruiz Alonso

La localidad salmantina de Villaflores modifica el nombre de la calle que hasta este mismo año recordaba al diputado de la CEDA, responsable directo de la detención de Federico García Lorca en agosto de 1936
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
46 meneos
898 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallan una fotografía inédita de García Lorca junto a Margarita Xirgu

Fue realizada por Josep Brangulí en 1935 en BarcelonaHa sido hallada "mal catalogada" en el Archivo Nacional de Cataluña por el fotoeditor e investigador Joaquín Gasca.
38 8 11 K 325
38 8 11 K 325
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poeta en Nueva York, el poemario anticapitalista de Federico García Lorca

Un día como hoy, en 1940, se publicó Poeta en Nueva York. En un fango de confusiones interiores, marcado por el desamor (homosexual) y en plena crisis vital, la feroz crítica al capitalismo y a la deshumanización de la sociedad moderna vertebran un poemario que, ochenta años después, sigue siendo considerado la obra culmen del poeta.
13 3 12 K 37
13 3 12 K 37
17 meneos
22 clics

Colombia fue el primer país del mundo en ofrecer un asilo político a Federico García Lorca

Hilo que explica cómo, a través de la Embajada de Colombia en España, a penas 10 días antes del golpe militar de 1936, el país latinoamericano trató de salvar la vida del poeta granadino García Lorca, ofreciéndole un exilio como asilado político en Bogotá.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
12 meneos
58 clics

El viaje a Cuba en el que García Lorca asumió su homosexualidad sin miedos

“Si yo me pierdo”, del novelista español Víctor Amela, reconstruye los tres meses que el célebre poeta y dramaturgo pasó en La Habana en 1930, viaje en el que logró finalmente reconciliarse con sus gustos y anhelos. Amela viajó a Cuba en busca de “un final menos triste” para el autor de “Romancero gitano”, que en 1936 fue fusilado al inicio de la Guerra Civil española.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
8 meneos
18 clics

Se publica una novela gráfica sobre García Lorca. 'La araña del olvido': La muerte del poeta

En realidad, es un absorbente ensayo sobre cómo la obsesión puede atenazar a una persona hasta concentrar todos sus esfuerzos y arruinarle económica, física y psicológicamente. Porque La araña del olvido (título extraído de un verso del propio Lorca) no habla en realidad de Lorca, sino del escritor Agustín Penón, un norteamericano de ascendencia española que creyó en los años cincuenta que podría llegar a Granada y desenterrar los fantasmas de la Guerra.
11 meneos
76 clics

El ilustrador Ricardo Cavolo reinterpreta el 'Romancero Gitano' de Lorca

El ilustrador salmantino Ricardo Cavolo reinterpreta el 'Romancero Gitano', de Federico García Lorca, un libro en el que el poeta granadino simbolizó en los representantes de esta etnia "el instinto y la libertad" frente a las imposiciones de las normas de la sociedad paya que "minan la voluntad individual" y cuya idea recupera Cavolo en esta versión publicada por Lunwerg...
10 1 3 K 67
10 1 3 K 67
17 meneos
23 clics

El legado de Federico García Lorca, declarado Bien de Interés Cultural, es ahora invendible

El legado consta de más de 19.000 documnetos acumulados entre 1909 y 2014. No podrá venderse tras la decisión de la Comunidad de Madrid de declararlo Bien de Interés Cultural. Se trata en buena medida de documentos originales del poeta granadino.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
48 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La independencia según García Lorca

“Visca Catalunya lliure!” Tal cual. Así plasmó el escritor granadino lo que sentía por Catalunya durante su primera visita a Barcelona en 1925 (invitado por Salvador Dalí).
2 meneos
7 clics

Documentan la huella de Lorca a su paso por América

Lorca descubre "la vorágine humana de Manhattan, vive el caos y el derrumbe de la Bolsa de Nueva York, descubre la Universidad de Columbia y se sumerge en las largas veladas de los clubes de jazz de Harlem, que chocan mucho con la España de la que él salía". Ambos documentales se estrenarán el próximo día 5 de junio en España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Buenos Aires, como parte del año de Lorca en el 120 aniversario de su nacimiento.

menéame